expo operaciones

12
Operaciones en Torno

Upload: patojr-cartagena

Post on 07-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

torno operaciones

TRANSCRIPT

Operaciones en Torno

Operaciones en Torno

Operaciones del TornoCilindradoCilindrado, es cuando la herramienta de corte se desplaza paralelamente al eje de giro de la pieza, puede ser interior o exterior. es decir es la de modificar (reducir en exteriores e incrementar en interiores) el diametro de una pieza, el movimiento de avance es paralelo al eje z.

El avance herramiemta (f) se mide en mm/rev. La profundidad de pasada (ap) Se mide en mm. El ancho de corte (b).El angulo de posicion (kr), La velocidad de corte (v) se mide en m/min .La velocidad de avance (vf).se mide en mm/rev La velocidad de rotacion (N).El diametro inicial (Di). El diametro final (Df).

CilindradoAl ser un proceso que se lo hace automticamente en el torno se emplean ecuaciones para determinar el tiempo de trabajo o tiempo de mecanizado por lo que es importante tener en cuenta estos aspectos:

Le : longitudes de entrada de la herramientaL: Propia longitud a cilindrar Ap: Profundidad de pasadacotg(kr) : contangente al angulo de posicion de la herramienta ls :Longitud de salida de la herramienta

lm(mm) La longitud de mecanizado de la piezaI(mm/min) La longitud de corte por minuto

fn = I

RefrentadoEl refrentado es cuando la herramienta se desplaza perpendicularmente respecto al eje de giro de la pieza, puede ser por ambos extremos de la pieza. Esta operacin, presenta la pieza con un acabado pulido por sus extremos.

profundidad de pasada (ap). El ancho de corte (b).El angulo de posicion (kr). La velocidad de corte (v).VariableLa velocidad de avance (vf).La velocidad de rotacion (N).El diametro interior (Dint) El diametro exterior (Dext).

Refrentado

Al ser un proceso que se lo hace automticamente en el torno se emplean ecuaciones para determinar el tiempo de trabajo o tiempo de mecanizado por lo que es importante tener en cuenta estos aspectos:

lm(mm) La longitud de mecanizado de la piezaVf(mm/min) velocidad de avanceLe : longitudes de entrada de la herramientaL: Propia longitud a cilindrar Ap: Profundidad de pasadacotg(kr) : contangente al angulo de posicion de la herramienta ls :Longitud de salida de la herramientaDi Df : Diametro interior , Diametro exterior

RoscadoTerminos y definiciones del roscado 1. Valle/base Superficie inferior que une los dos flancos adyacentes de la rosca. 2. Flanco/lateral El lado de la superficie de la rosca que conecta la cresta y el valle. 3. Cresta/superior Superficie superior que une los dos laterales o flancos. Una rosca es una arista helicoidal mecanizada en una pieza y que puede ser exterior o interior. Las funciones principales de una rosca son: Formar un acoplamiento mecanico mediante la combinacion de un elemento con rosca interior y otro con rosca exterior. Transmitir movimiento por conversion de un movimiento de rotacion en un movimiento lineal o viceversa. Aportar ventajas mecanicas.

Roscado en Torno

Avance de la Herramienta = multiplicar todos los engranajes que se llaman conductores y dividirlo por todos los engranajes que se llaman conducidos y el resultado multiplicarlo por el paso del husillo

A,D,E son conducidosB,C,F son conductoresAvances 0.0830.1250.159

Perfilado

El torneado en copia o perfilado puede definirse como una operacion de arranque de material donde la direccion o avance cambia a lo largo del proceso de mecanizado, es decir, incluye procesos parciales de cilindrado, refrentado y mecanizado con direccionamientos mixtos.

Cajeado o Ranurado

El cajeado puede considerarse como una variante del refrentado, aunque se realiza con una herramienta especial, unas condiciones de corte diferentes y en una posicion de la generatriz que no esta situada en el extremo de la pieza tal y como sucede en el refrentado.Velocidad de Avance (Vf )Ancho de Corte (b)Avance (f)La velocidad de rotacion (N).

MoleteadoEl moleteado no es una operacion de mecanizado propiamente dicha, puesto que no elimina material de la preforma. Se utiliza para marcar con una geometria estriada alguna de las superficies de revolucion de la pieza, a fin de facilitar su amarre manual

Tipos de MoleteadoSujecin del moleteador.El moleteador se monta en el portaherramientas de carro superior en lugar de la cuchilla.La pieza a moletear debe sujetarse muy firme, pues la presin ejercida sobre ella es muy fuerte.La pieza no debe de sobresalir en exceso del plato de sujecin, porque flexara

Torneado EsfricoTorneado EsfericoEl torneado esferico, no tiene ninguna dificultad si se realiza en un torno de Control Numerico, porque programando sus medidas y la funcion de mecanizado radial correspondiente, lo realizara de forma perfecta.

Torneado de CilindrosTorneado de ConosEste proceso consiste en dar forma cnica al material en rotacin haciendo desplazar la herramienta oblicuamente al eje del torno, conforme a la inclinacin dada al carro superior. El ngulo de inclinacin se determina en base al grfico del carro porta herramienta y utilizando la siguiente expresin: