expo ooooooo

6
1.Caracteristicas de Cryptococcus neoformans Morfologicas microscopicas en muestras clinicas: Levadura de gemacion esferica de tamaño variable(2-15um) Puede presentar capsula. No forma hifas, ni seudohifas. Macroscopicas: Las colonias son brillantes Mucoides Tienen forma de cupula y de coloracion crema a bronceada. Microscopicas: Celulas esfericas de gemacion en diversos tamaños. Presencia de capsula. No forman seudohifas. Las celulas pueden tener numerosas yemas de base estrecha

Upload: alexzana

Post on 04-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento 1

TRANSCRIPT

Page 1: Expo Ooooooo

1.Caracteristicas de Cryptococcus neoformans

Morfologicas microscopicas en muestras clinicas:

• Levadura de gemacion esferica de tamaño variable(2-15um)

• Puede presentar capsula.

• No forma hifas, ni seudohifas.

Macroscopicas:

• Las colonias son brillantes

• Mucoides

• Tienen forma de cupula y de coloracion crema a bronceada.

Microscopicas:

• Celulas esfericas de gemacion en diversos tamaños.

• Presencia de capsula.

• No forman seudohifas.

• Las celulas pueden tener numerosas yemas de base estrecha

Page 2: Expo Ooooooo

2. ¿Cuál es la característica estructural distintiva de este hongo y en que radica su importancia?

• La forma de las células es variable en tejidos teñids con tinta china: esférica, ovalada o elíptica; suelen rodearse de zonas esfericas o halos de contorno liso y facil visualizaciónque representa la cápscula polisacarida extracellular.

• La pared cellular contiene melanina, la cual se pone de manifiesto por medio de la tincion de Fontana-Masson.

• El agar semilla (semillas de "niger" o "alpiste negro"), contiene dihidroxi-felalanina (DOPA). En este medio se obtienen colonias con pigmentos café-marrón, debido a que el hongo transforma el acído cafeínico que contiene la semilla en un compuesto polimérico similar a la melanina. Esto permite diferenciar a Cryptococcus spp. de otrosgéneros y especies.

Page 3: Expo Ooooooo

3.¿ factores de virulencia de

• Proliferacion a 37 grados centigrados.

• Capsula polisacarida.

• Melanina.

• Tipo de apareamiento alfa.

Page 4: Expo Ooooooo

4. Mencione las características epidemiológicas en las que se desarrolla este hongo. ¿Cuál es la vía de transmisión?

Page 5: Expo Ooooooo
Page 6: Expo Ooooooo