expo incompleta vojta

17
la cinesiología del desarrollo. Fases del desarrollo normal

Upload: alba-arglez

Post on 12-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

vojta

TRANSCRIPT

Page 1: Expo Incompleta Vojta

Las reacciones posturales en la cinesiología del

desarrollo.Fases del desarrollo normal

Page 2: Expo Incompleta Vojta

Fases del desarrollo normal

Reflejos posturales Reacciones posturales

• Posturas y movimientos provocados por un determinado cambio de la posición del cuerpo.

• Se modifican según el estadio del desarrollo.

• Son indicadoras.

• Valoración en lactantes que provoca cambios en posturas y movimientos del cuerpo.

• Forma clara y rápida de información sobre el nivel del desarrollo.

Page 3: Expo Incompleta Vojta

Reacciones posturales Reacción de Vojta.5 fases

Reacción de tracción.4 fases

Reacción de suspensión vertical de

Peiper4 fases.

Reacción a la suspensión vertical de

Collis.2 fases

Reacción a la suspensión

horizontal de Collis.3 fases

Reacción de Landau.4 fases

Reacción a la suspensión

axilar.

3 fases

Page 4: Expo Incompleta Vojta

Reacción de Vojta• Posición de partida: mantienes al bebé de manera

vertical.• Desencadenamiento: giro repentino a vertical.• Reacción: según el nivel del desarrollo.

Page 5: Expo Incompleta Vojta

Primera fase:1°-10° semana

Segunda fase:11°- 20° semana

Tercera fase:4°- 7° mes

Cuarta fase:desde el final del 7° mes- al final del 9°

Quinta fase:9° mes- 13°/14° mes

Movimiento de brazo tipo moro ( ambos brazos y manos abiertas)Flexión en pierna de arriba en cadera y rodilla, flexión del tobillo, pronación del pie y separa dedos.Extensión de pierna de abajo con flexión dorsal del tobillo, supinación y flexión de dedos

Disminuye el movimiento tipo moro, brazos en abd y leve flexión, dedos abiertos.Piernas poco a poco en flexión y los dedos del pie de arriba ya no se separan.

Ambas extremidades adoptan posición flexor a relajada.Dedos de manos abiertas o cerradas de forma relajada que al tocar se abre.Los pies en flexión dorsal.

Brazos en flexión relajados.Piernas extendidas hacia adelante porque aún se mantiene flexión en cadera y sede flexión en rodillas.Pies en flexión dorsal y dedos en posición media.

Las extremidades de arriba se extienden.Los pies en flexión dorsal.Forma clásica al girar lateralmente al niño.

Abrir las manos al niño.

Reacciones

Page 6: Expo Incompleta Vojta

Reacción de tracción• Se tracciona de manera oblicua.• Se hace reflejo de prensión.• Posición de partida: decúbito supino con cabeza a

línea media.• Desencadenamiento: Se eleva despacio al niño.• Reacción: según su nivel (4 fases)

Page 7: Expo Incompleta Vojta

Primera fase:1°semana- 6° semana

Segunda fase7° semana- al final del mes 6

Tercera fase:8°-9° mes

Cuarta fase:9°/10° mes- 14° mes.

Cabeza cuelga hacia atrás.piernas en ligera abducción.

Flexión de cabeza y tronco ( alineados)Se da un acercamiento.Las piernas en flexión intermedia.La barbilla se ha acercado ya hasta el pecho y piernas flexionadas hasta el abdomen.

El niño se endereza.Levanta la cabeza dos tercios más.Desaparece flexión en piernas y aparece una semiextensión en rodillas.Nalgas son punto de apoyo

El niño se endereza.Cabeza alineada al tronco y línea media.Piernas (rodillas) en extensión relajada.En todas las fases el niño reacciona de forma refleja.

Reacciones

Page 8: Expo Incompleta Vojta

Reacción a la suspensión vertical de Peiper

• Posición de partida: en los primeros 4/5 meses en decúbito dorsal. Cabeza en línea media y manos abiertas.

• Desencadenamiento: Se coge al niño de las rodillas y se levanta rápidamente en vertical con la cabeza hacia abajo.

• Reacción: según el desarrollo motor. (4 fases)

Page 9: Expo Incompleta Vojta

Primera fase:1° semana- 3° mes

Segunda fase: 4°mes- 5°/6° mes

Tercera fase:7° mes- 12° mes.

Cuarta fase:a partir del 9° mes.

Primeras seis semanas: fase de abrazoSeis semanas después: un ABD de brazos con manos abiertas

Cuello extendido y pelvis flexionada.

Los brazos se extienden lateralmente, manos abiertas, cuello y tronco en extensión.

La flexión de la pelvis disminuye.

Extensión hacia arriba de brazos con manos abiertas.Extensión simétrica del cuello, tronco hasta charnela lumbosacra.

El niño intenta agarrarse activamente del explorador y enderezarse.

Reacciones

Page 10: Expo Incompleta Vojta

Reacción a la suspensión vertical de collis.

• Posición dorsal: decúbito dorsal.• Desencadenamiento: Se sujeta al niño de la rodilla

( en bebés más pequeños del muslo) y se lleva rápidamente en vertical con la cabeza hacia abajo.

Page 11: Expo Incompleta Vojta

Primera fase:1°semana- 6°/7°mes

Segunda fase

La pierna se adopta una flexión de cadera, rodilla y tobillo.

Pierna libre realiza una extensión relajada del arrodilla, manteniendo la cadera flexionada.

Reacciones

Page 12: Expo Incompleta Vojta

Reacción a la suspensión horizontal de collis.

• Se eleva lateralmente al niño por el antebrazo y el musculo del mismo lado.

• Para evitar una distención de la capsula articular del hombro, se espera al tirón del niño es decir cuando el intenta retraerse hacia su cuerpo.

Page 13: Expo Incompleta Vojta

Fase 1 Fase 2 Fase 3

Primera 6 semanas: tipo moro del brazo libre7º a 8º semanas ; abducción del brazo como la reacción de moro3º mes : ligera flexión del brazo libre, pierna en flexión.

4º a 6º mesColoca el antebrazo en pronación y apoya con la mano al igual de la 2º faseLa pierna permanece en flexión

8º a 10 mesesPierna libre con abducción de cadera . puede apoyarse en el borde externo del pie.

Reacciones

Page 14: Expo Incompleta Vojta

Reaccion del landau• levanta al niño en posición estrictamente horizontal,

sujetándolo con las palmas de sus manos por el abdomen.

Page 15: Expo Incompleta Vojta

1º fase 2º fase 3ª fase 4º fase

1ª a 6ª semana Cabeza ligeramente inclinadaTranco leve flexión Brazos y piernas en flexión

7ª semana a 3º mes Extensión simétrica del cuelloLeve flexión de tronco Flexión relajada en brazos y piernas

hasta los 6 mesesExtensión del cuello Extensión de trocoPiernas en Angulo recto y ligera abducción Brazos relajados

8º mesPiernas en extensión relajadaBrazos en flexión relajada

Reacciones

Page 16: Expo Incompleta Vojta

Reacción a la suspensión axilar

Suspensión del niño verticalmente, mantenido por el tronco, la cabeza hacia arriba con la espalda hacia el explorador.

Page 17: Expo Incompleta Vojta

1° fase 2°fase 3° fase

1° semana hasta el final del 1° trimestre piernas en flexión inerte, (1° fase de landau)

3°-4° trimestre hasta el final del 7° mesSinergia flexura de las piernas.(2° fase de landau)

Desde el final del 8° mes. las piernas adoptan una extensión relajadaPies en flexión dorsal.(fase 4 landau)

Reacciones