expo de microoo

23
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA “ANÁLISIS DE RECIENTES ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA EN LA REGIÓN”

Upload: ayl-greysi-rodriguez

Post on 25-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expo de Microoo

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA

“ANÁLISIS DE RECIENTES ENFERMEDADES DE

TRANSMISIÓN ALIMENTARIA EN LA REGIÓN”

Page 2: Expo de Microoo

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (E.T.A)

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria son denominadas a cualquier enfermedad que tiene su origen en el consumo de alimentos contaminados sea cual sea la causa de alteración o naturaleza del contaminante, físico, química o biológica.

Page 3: Expo de Microoo

¿Por qué pueden transmitir enfermedades los alimentos?

Page 4: Expo de Microoo

TIPOS DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTARIAS

Intoxicaciones

alimentarias

Toxiinfecciones

alimentarias

Infecciones

alimentarias

Page 5: Expo de Microoo

FACTORES DE LA GRAVEDAD DE UNA ENFERMEDAD ALIMENTARIA

Page 6: Expo de Microoo

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE APARICIÓN DE LAS ENFERMEDADES ALIMENTARIAS?Manipulación y conservación incorrecta

de alimentos y platos preparados

Page 7: Expo de Microoo

Contaminación cruzada entre productos crudos y alimentos cocinados

Contaminación debida a equipos y manipuladores infectados

Page 8: Expo de Microoo

PRINCIPALES FUENTES DE BROTES CITADOS EN LA REGIÓN

Salmonella (46.75%)Campylobacter (43.28%)Yersinia (5.15%)Shigella (2.10%)Escherichia coli (1.16%)Aeromonas (1.05%)Clostridium difficile

(0.32%)

Listeria (0.11%)FUENTE: Sistema Estadístico Regional 2011

Page 9: Expo de Microoo

ETAS Y BACTERIAS MÁS COMUNES

Toxiinfección Salmonella agona

Intoxicación Staphylococcus aureus

Gastroenteritis Bacillus cereus

Gastroenteritis Escherichia coli

Infección Clostridium perfringens

Intoxicación Vibrio cholerae

FUENTE: Epidemiologia - DIRESA

Page 10: Expo de Microoo

GÉRMENES QUE PROVOCAN TOXIINFECCIONES

GERMENES PATÓGENOSNombre Efectos Se encuentra Alimentos

Salmonella(Salmonelosis)

Fiebre alta, dolor abdominal, diarrea, nauseas, vómitos e incluso la muerte

Intestino de las personas y animales.Superficie de los huevos.Verduras regadas con aguas residuales.Piel y patas de ratas, ratones e insectos.

Huevos, carne de ave, pasteles, leche, y productos lácteos.

Estafilococos(Intoxicación estafilocócica)

Trastornos nerviosos (debilidad, vértigo, alteraciones de la visión, fallo respiratorio) e incluso muerte.

Nariz, garganta y piuel de las personas.Cortes, arañazos, granos, orzuelos.Animales

Natas, cremas, salsas, quesos.

Page 11: Expo de Microoo

Clostridium bolutilum (Bolutismo)

Trastornos nerviosos (debilidad, vértigo, alteraciones de la visión, fallo respiratorio) e incluso muerte.

Sobre todo en la tierra.Intestino de peces.

Conservas caseras, productos cárnicos envasados.

Listeria Listeriosis

Fiebre, dolor de cabeza, a veces meningitis, aborto, coma, muerte.

Tierra.Aguas no potables.Algunas personas.animales

Leche cruda, quesos frescos, productos cárnicos, verduras y hortalizas.

E. Coli Vomitos, dolores abdominales, diarrea, insuficiencia renal.

Tubo digestivo de los animales y las personas.Aguas no potables.

Carne, productos lácteos, frutas y verduras, pescados ahumados, almejas.

Page 12: Expo de Microoo

CAUSAS DE CONTAMINACIÓN O MULTIPLICACIÓN BACTERIANA EN LOS ALIMENTOS

Enfriamiento lento de los alimentos preparados.Preparación con demasiada antelación al

consumo.Almacenamiento inadecuado.Conservación a temperatura ambiente de

aquellos alimentos que requieren frio.Tratamiento térmico o cocinado insuficiente.Conservación en caliente por debajo de 65 ºC

de platos preparados.Higiene personal deficiente.Contaminación cruzada.Ingredientes sin garantía sanitaria reconocida.

Page 13: Expo de Microoo
Page 14: Expo de Microoo

BROTE DE ETAs SUSITADOS EN LA REGION

Page 15: Expo de Microoo

BROTE DE (ETAS). LOCALIDAD (PUCALLPA). DISTRITO (CALLERIA). PROVINCIA (CORONEL PORTILLO). DIRESA (UCAYALI). AÑO 2008

 

FECHA DEL INFORME : 14/01/08

FECHA DE NOTIFICACION : 05/01/08

FECHA DE INICIO DEL BROTE : 04/01/08

FUENTE DE INFORMACION : CENTRO DE SALUD NUEVO PARAISO

 PERSONA.Hasta la S.E. 01 se ha notificado un total de 5 casos de ETAS. Según la procedencia de los casos. Todos consumieron alimentos en el Puesto 180-181 del Mercado Micaela Bastidas Pollería "Kellita

Muestras tomadas.

Hisopado rectal para coprocultivo, fueron enviados a Laboratorio Referencial Regional dando como resultado Salmonella. (No especifica la especie)

Page 16: Expo de Microoo

CONCLUSIONES:  Letalidad cero. Todos los pacientes fueron manejados en

observación del Centro de Salud Nuevo Paraíso, permaneciendo 27 horas.

La etiología del brote es de tipo bacteriano: Salmonella

Todos los pacientes tuvieron como antecedente la ingesta de alimento en un mismo lugar: Pollo broaster mas cremas

Este evento presenta las características de un brote de fuente común

Page 17: Expo de Microoo

BROTE DE ETAS, LOCALIDAD (PUCALLPA), DISTRITO (CALLERIA), PROVINCIA (CORONEL PORTILLO), DIRESA (UCAYALI), AÑO 2008

FECHA DEL INFORME :18/02/08FECHA DE NOTIFICACION : 12/01/08FECHA DE INICIO DEL BROTE : 11/01/08FUENTE DE INFORMACION : CENTRO DE SALUD NUEVO PARAISO

PERSONA.Hasta la S.E. 02 se ha notificado un total de 55 casos de ETAS, Según la procedencia de los casos, todos consumieron alimentos en el Puesto ambulatorio de salchipapa en el Jr. Masisea cuadra 3.Resultado de las MuestrasLos resultados de Hisopado rectal para coprocultivo, fueron recolectados en 5 pacientes siendo los resultados los siguientes:Alexander Bartra Suarez de 12 años.Resultado: E. ColiAna Herrera Rios de 57 años de edad Resultado: Paratitica A, protius vulgaris, Klebsíellla osytoca.Lea Romero Campus de 12 años de edad Resultado: Salmonella Tiphy, Klebsiella Neumona.Fredy Jesús Ricadeneyra Herrera de 18 años de edad Resultado: Klebsíelfa osytoka.Huriel Valles Huanio de 20 años de edad Resultado: Enterobacfer aerogenes.

Page 18: Expo de Microoo

CONCLUSIONES:  Letalidad cero. Todos los pacientes fueron manejados en

observación del Centro de Salud Nuevo Paraíso, permaneciendo 27 horas.

La etiología del brote es de tipo bacteriano: E. Coli, Paratítica A, protius vulgaris,

Klebsíellla osytoca, Salmonella Tiphy, Klebsiella Neumona, Klebsiella osytoka,

Enterobacter Aerogenes. un brote de ETAS de fuente común.

 

Page 19: Expo de Microoo

BROTE DE ETAS, LOCALIDAD (PUERTO CALLAO. DISTRITO (YARINACOCHA), PROVINCIA (CORONEL PORTILLO), DIRESA (UCAYALI). AÑO 2008

FECHA DEL INFORME : 06/08/08 FECHA DE NOTIFICACION : 02/06/08 FECHA DE INICIO DEL BROTE : 31/05/08 FUENTE DE INFORMACION :

HOSPITALAMAZÓNICO DE YARINACOCHA

PERSONA.

El grupo afectado estuvo conformado por 05 miembros de una familia con edades de 08

años, 13 años, 36 años, 47 años y 15 años, con antecedente de haber consumido carne del monte (venado) donado por el lNIA al Comedor N° 47 f ubicado en la Av. Tupac Amarú de la Jurisdicción del Hospital Amazónico, acompañado de arroz y café.

Page 20: Expo de Microoo

CONCLUSIONES: Se trata de un brote de ETAS.Brote es de fuente común, relacionada con

el consumo de carne en descomposiciónNo se presentaron otros casos en el

entorno familiar y en otros vecinos ubicados cerca de la familia donde se produjo el brote.

No se llegó a identificar el agente etiológico del brote

Page 21: Expo de Microoo

Resultados

En el 100% de muestras de heces se encuentra reacción inflamatoria positiva.Presencia de leucopenia (5000 x mm3) en 04 pacientes.En el 100% de casos se evidencia aumento de los abastonados, lo que nos sugiere presencia de proceso infeccioso.Hemocultivo, se aísla Estafilococos coagulosa negativa en uno de los pacientes, los demás resultaron negativos a la prueba.

Page 22: Expo de Microoo

UCAYALI: CASOS NOTIFICADOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 2003 -2009

FUENTE: SISTEMA ESTADISTICO REGIONAL 2011

Page 23: Expo de Microoo

MORBILIDAD POR SUBCATEGORIAS : 2011

FUENTE: DIRESA – OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA 2011