expo (1)

Upload: alexiiz-hercules-zet

Post on 01-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gsrterter

TRANSCRIPT

Libertad de Expresin

Libertad de Expresin

IntroduccinEn 1858, J.S. Mill escribi: "Es de esperar, que haya quedado atrs el tiempo en el que es necesario la defensa de la libertad de expresin como una de las garantas en contra de gobiernos corruptos o autoritarios".Desafortunadamente en los ltimos aos, alrededor de 150 periodistas han sido asesinados, cientos amenazados, y constantemente son desarrollados mecanismos indirectos para poner lmites a la libertad de expresin, ya sea por va de legislacin, sentencias de tribunales de justicia, o iniciativas gubernamentales. Casi un siglo y medio despus del comentario de Mill, sigue existiendo la necesidad de defender a la libertad de expresin, y no nicamente en contra de gobiernos dictatoriales, sino tambin frente a gobiernos elegidos democrticamente.

Justificacin

La presente investigacin se realiz con el fin de dar a conocer los hechos trascendentales sobre la libertad de expresin y la opresin que el gobierno y diferentes grupos del crimen organizado ejercen para reprimir este derecho, adems de concientizar a las personas para que gocen de total plenitud la expresin y exigir a las autoridades correspondientes que respalden la opinin de los ciudadanos mediante las ley y la proteccin de la fuerza pblica en las distintas manifestaciones

Planteamiento del problema

Criterios para plantearse el problemaVariables:Libertad de expresin como derecho universalRepresin del gobiernoControl sobre el puebloCorrupcin e impunidad en la democracia A que afecta la libertad de expresin? Afecta en su totalidad a cualquier persona que no pueda ejercer el derecho de expresarse libremente, podemos decir tambin que afecta a un pueblo callado por el gobierno y a cualquiera que intente pensar de otra manera.

Elementos del planteamiento del problemaObjetivosInformar sobre la problemtica en particular de MxicoAportar informacin que respalde la corrupcin y opresin del gobiernoLograr una conciencia objetiva que permita liberar a Mxico de la opresinPreguntas de investigacinQu es la libertad de expresin? Quines pueden ejercer la expresin?Qu acciones atentan contra la libertad de expresin?Qu respalda a la libertad de expresin?

Concepto e importancia

La libertad de expresin es el derecho fundamental que tienen las personas a decir, manifestar y difundir de manera libre lo que piensan sin por ello ser hostigadas. Como tal, es una libertad civil y poltica, relativa al mbito de la vida pblica y social, que caracteriza a los sistemas democrticos y es imprescindible para el respeto de los dems derechos.Por otro lado, la libertad de expresin es una manifestacin real y concreta en el espacio pblico de otra libertad esencial para la realizacin personal de los seres humanos: la libertad de pensamiento.

Libertad de expresin y libertad de prensaLa libertad de prensa, una de las caractersticas de sociedades con libertad de expresin plena, es el derecho de los medios de comunicacin (prensa, radio y televisin, tanto tradicional como digital) de investigar, informar y difundir informaciones sin ningn tipo de limitaciones, como la censura previa, el acoso o el hostigamiento.La censuraLa libertad de expresin tiende a ser amenazada por un instrumento que utilizan los regmenes antidemocrticos (dictaduras abiertas o autoritarismos que mantienen formalidades de democracia): la censura. Cuando no hay libertad de expresin o cuando esta est amenazada, los medios de comunicacin sufren formas de censura, directas o indirectas, mediante presiones, hostigamiento, ataques o amenazas de cierre.

Qu es el derecho a la libertad de expresin?Para los individuosA nivel individual, la libertad de expresin es clave para el desarrollo, la dignidad y la realizacin de cada persona.La gente puede obtener conocimiento acerca de su entorno y del mundo externo al intercambiar ideas e informacin libremente con los dems. Esto los hace ms capaces de planificar sus vidas y de trabajar.La gente se siente ms segura y respetada por el Estado si puede expresar sus opiniones.Para los estadosA nivel nacional, la libertad de expresin es necesaria para que exista un buen gobierno y consecuentemente para el progreso econmico y social.

Historia De La Libre Expresin en MxicoLas bases del periodismo en nuestro pas se remontan a la poca colonial, en el siglo XVI, cuando circularon por las calles de la capital de la Nueva Espaa los famosos pregoneros, que a pulmn abierto gritaban en plazas pblicas o sitios de gran concurrencia como los mercados, las noticias de actualidad. Obviamente que esta labor era realizada bajo la supervisin de las autoridades coloniales, que a travs del cabildo otorgaban permiso expreso a estos ingeniosos hombres.La llegada de la imprenta a Mxico ocurre en 1539, cuando a instancias del arzobispo Fray Juan de Zumrraga llega a radicar en la capital de la Nueva Espaa el impresor italiano Juan Pablo. De manera paulatina se fueron instalando ms talleres de impresin con lo que inicia la circulacin de hojas volantes. La primera de ellas que se impresa en nuestro pas es el Mercurio Volante, editado en 1693 por el intelectual Carlos de Sigenza y Gngora, con noticias de carcter histrico y cientfico.

Hiptesis

Si Mxico fuera un pas ms objetivo, la libertad de expresin se realizara con total libertad

Variables

Definiciones Libertad Diccionario1. Facultad de las personas para actuar segn su propio deseo en el seno de una sociedad organizada y dentro de los lmites de reglas definidas.2. Derecho que tienen las personas para hacer una cosa sin que intervenga una autoridad.Enciclopedia1. Estado de la persona que no est presa ni sujeta a la voluntad de otra. Capacidad o facultad que tiene una persona para decidir si quiere o no hacer algo.Definicin conceptualLas personas pueden hacer y actuar de manera libre por su propia voluntad sin que otras personas influyan en su forma de ser y expresar siempre y cuando no afecte a otras personas.Objetivo Diccionario 1. Que no est determinado por sentimientos o intereses personales, imparcial, subjetivo2. Que no se deja influir por consideraciones personales en sus juicios o en su comportamiento.Enciclopedia1. Por objetivo se entiende a todo aquello que hace referencia al objeto en s mismo, ms all de lo que uno sienta o piense.Definicin conceptualLas personas pueden decir opinas cosas objetivas, que son razonables, que tienen coherencia y no son falsas.

IndicadoresVariable independiente (Libertad)FacultadDerechoEstadoVoluntadVariable dependiente (Objetivo) InfluenciaCoherenciaImparcialSubjetivo

Cuestionario 1 Qu tan cotidiano, las personas usan la comunicacin?

2. Qu tan eficiente son los medios de comunicacin para informar a la sociedad?

3. La comunicacin es manipulada por gente de gobierno?

4. Las personas son respetadas por sus creencias?

5. qu tan importante son las creencias de las personas?

6. cundo se critica las creencias de las personas, se le daa su autoestima?

7. El gobierno deja que la prense exprese su pensamiento libremente?

8. Qu tan importante es la libertad de pensamiento en los ciudadanos?

9. El pensamiento de los ciudadanos es afectado por intereses personales?

10. Es importante la coherencia en la libre comunicacin?

11. Qu tanta coherencia puede existir en una informacin basada en argumentos de personas que no tienen interaccin con el tema?

12. Qu tan cierto, puede ser la informacin llegada de personas no conocidas en materia de comunicacin?

13. Qu tan razonable puede entenderse la comunicacin para la buena informacin?

14. Al no tener buenos argumentos puede escasear la coherencia en las cosas, que tanto se preocupa este parte?

15.Qu tan confiable puede ser la objetividad basada en informacin de diferentes medios?

16. Un razonamiento lgico, que tanto puede llegar a influir en una toma de decisin?

17. La interrelacin de la informacin puede llegar a solucionar problemas?

18. Qu tan importante es la veracidad en la informacin?

RecomendacionesLa libertad de expresin es un derecho universal que compete a cualquiera que desee manifestar su opinin sobre cualquier cosa, por lo tanto es importante que la sociedad exija su derecho sin temor a ser reprimido o sin que se lleven acciones que puedan atentar contra su persona.De esta manera podemos sugerir que las opiniones de todos se manifiesten y exijan ser escuchadas sin temor.