explotacion petrolera

6

Click here to load reader

Upload: ucv2014

Post on 07-Jul-2015

78 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Éste tipo de actividad es de mucha importancia debido al grado de contaminación que ocasiona a nuestro planeta.

TRANSCRIPT

Page 1: Explotacion petrolera

universidad César Vallejo

Centro de informática y Sistemas Examen

Final

Docente : Ing. Lidia Ruiz Valera 1

El éxito es para aquellos que están ocupados buscándolos

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO

NOMBRES : JOSE LUIS RAMOS SICHA

FACULTAD: INGENIERÍA AMBIENTAL

Page 2: Explotacion petrolera

universidad César Vallejo

Centro de informática y Sistemas Examen

Final

Docente : Ing. Lidia Ruiz Valera 2

El éxito es para aquellos que están ocupados buscándolos

SEDE : LIMA ESTE

Page 3: Explotacion petrolera

universidad César Vallejo

Centro de informática y Sistemas Examen

Final

Docente : Ing. Lidia Ruiz Valera 3

El éxito es para aquellos que están ocupados buscándolos

EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO

LA EXPLOTACIÓN de las sustancias minerales de la corteza terrestre, que

pueden encontrarse tanto en la superficie como en las profundidades, puede

realizarse por procedimientos de extracción sólida, líquida o gaseosa.

Las características de las zonas marinas de donde se obtienen estas sustancias, son como las

de tierra firme, es decir, un conjunto de huecos de distintas formas, en donde las labores que se pueden llamar

mineras deben ejecutarse para llegar al yacimiento, enlazarlo con la superficie, dividirlo en secciones para

extraer el mineral de una manera ordenada, segura y económica. Antes de iniciar las labores mineras se tiene

que localizar y determinar el yacimiento, realizando los trabajos conocidos como "búsqueda y prospección".

La minería submarina puede llevarse a cabo de diferentes formas: por dragado o

excavación directa del fondo del mar en los yacimientos situados en superficie de

rocas; por la explotación subterránea de pozos o galerías, cuando el mineral está

situado a mayor profundidad, y por la explotación con sondeo para las sustancias

especiales, como el petróleo, el gas, el azufre, y diferentes sales.

Page 4: Explotacion petrolera

universidad César Vallejo

Centro de informática y Sistemas Examen

Final

Docente : Ing. Lidia Ruiz Valera 4

El éxito es para aquellos que están ocupados buscándolos

El petróleo, hidrocarburo líquido oleaginoso, es de origen

orgánico y su formación comprende un complicado proceso que

se inicia con la acumulación de residuos de origen orgánico de

plantas y animales, los cuales se depositan junto con otros

sedimentos como la arena, el limo y la arcilla, productos de la

erosión continental.

A medida que aumenta la profundidad en donde se depositan estas

sustancias, una porción de la materia orgánica se transforma, por procesos

químicos, en hidrocarburos, incluyendo el petróleo crudo y el

gas.

Las principales condiciones que requiere la acumulación de

estos productos comprenden espesas secciones de

estratos sedimentarios, constituidos por capas permeables

como las formadas por piedra arenisca y capas

impermeables de restos orgánicos compactos.

Page 5: Explotacion petrolera

universidad César Vallejo

Centro de informática y Sistemas Examen

Final

Docente : Ing. Lidia Ruiz Valera 5

El éxito es para aquellos que están ocupados buscándolos

También es necesario que las capas presenten algún tipo de

arreglo que permita interceptar y guardar las acumulaciones de

sedimento, como son las estructuras abovedadas o vueltas hacia

arriba.

❏ Mediante el uso de técnicas geofísicas y de perforación se han descubierto, en

muchas zonas marítimas, las condiciones favorables para la acumulación del

petróleo crudo y de gas.

❏ Las plataformas no sólo se extienden sobre un gran espesor de sedimentos

sino que satisfacen las otras condiciones requeridas para la acumulación del

petróleo crudo y del gas.

❏ el primer descubrimiento de petróleo bajo el mar fue reportado hace

75 años más o menos, en aguas poco profundas pero en 1946 se inició

la exploración.

A. Desde esa época se calcula que más de 16.000 pozos han sido perforados en

plataformas continentales a profundidades mayores y a distancias cada vez más

alejadas de la costa.

Page 6: Explotacion petrolera

universidad César Vallejo

Centro de informática y Sistemas Examen

Final

Docente : Ing. Lidia Ruiz Valera 6

El éxito es para aquellos que están ocupados buscándolos

B. Las técnicas modernas permiten extraer petróleo crudo en aguas con profundidades

que llegan a los 100 metros y localizadas hasta a 100 kilómetros de la costa. La

exploración ya está en marcha en las plataformas continentales de 75 países.