explotacion minera.docx

Upload: edermp

Post on 26-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    1/9

    EXPLOTACION MINERA

    INTRODUCCIN:

    La exploracin minera es la etapa inicial de la actividad minera, consiste en

    identifcar las zonas por donde se ubican los yacimientos de minerales que

    luego, dependiendo de su dimensin y composicin, sern explotados en un

    proyecto minero.

    La minera en el Per representa ms del 50% de las divisas, el 20% de la recaudacin

    fiscal, el 11% del Producto Bruto Interno, la maor parte de la inversin e!tran"era, entre

    otros destacados factores macroeconmicos#

    METIDOS DE EXPLOTACIN MINERA

    El mtodo de explotacin es la estrategia global que permite la excavacin y

    extraccin de un cuerpo mineralizado del modo tcnico y econmico ms

    efciente:

    !efne los principios generales seg"n los que se e#ecutan las

    operaciones unitarias !efne criterios con respecto al tratamiento de las cavidades que de#a la

    extraccin

    METODOS DE EXPLOTACION A CIELO ABIERTO

    $e llaman minas a cielo abierto, a las explotaciones mineras que se desarrollan

    en la superfcie terrestre para la explotacin es necesario excavar con medio

    mecnicos o con explosivos los terrenos que recubren o rodean la %ormacin

    geolgica que %orma el yacimiento

    & continuacin los siguientes mtodos en explotacin a cielo abierto:

    CORTAS

    http://elcomercio.pe/noticias/pbi-514408?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://mineroambiental.blogspot.pe/2012/05/metodos-de-explotacion-cielo-abierto.htmlhttp://mineroambiental.blogspot.pe/2012/05/metodos-de-explotacion-cielo-abierto.htmlhttp://elcomercio.pe/noticias/pbi-514408?ref=nota_economia&ft=contenido
  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    2/9

    $n acimientos masivos o de capas inclinadas, la e!plotacin se lleva acao

    tridimensionalmente por an&ueo descendente, con secciones verticales enforna

    troncocnica# $stos m'todos son los tradicionales de la minera metlica se adaptaron

    en las ltimas d'cadas a los acimientos de carn, introduciendo al(unas

    modificaciones#

    La e!traccin, en cada nivel, se reali)a en un anco con uno o varios ta"os# *ee e!istir

    un desfase entre ancos afn de disponer de unas plataformas de traa"o mnimas para

    &ue operen los e&uipos a su m!imo rendimiento en condiciones de se(uridad#

    Profundidad de +asta ms de 00m#La vida de estas e!plotaciones suele ser (rande, por

    lo (eneral superior a los 15 o 20 a-os# una ve) alcan)ada la fase de +ueco inicial en un

    e!tremo del depsito, es factile efectuar el autor relleno#

    DESCUBIERTAS

  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    3/9

    Estos mtodos se aplican en yacimientos tumbados u 'orizontales, con unos

    recubrimientos de estril in%eriores, por lo general, a los ()m. *onsiste en el

    avance unidireccional de un mdulo con un solo banco desde el que se e%ect"a

    el arranque del estril y vertido de ste al 'ueco de las %ases anteriores.

    El mineral es entonces extra+do desde el %ondo de la explotacin, que coincidecon el muro del depsito. La maquinaria que se utiliza depende del volumen de

    reservas extra+bles, siendo en las grandes minas de %recuente aplicacin las

    dragalinas y en las pequeas, sino se #ustifcan las %uertes inversiones en

    maquinaria, los equipos convencionales como los tractores de orugas las

    excavadoras 'idrulicas, las palas cargadoras, etc.

    TERRAZAS

    $ste m'todo se asa en una minera de an&ueo con avance unidireccional# .e aplica en

    acimientos relativamente +ori)ontales, de uno o varios niveles minerali)ados con

    recurimientos potentes# Permiten depositar el est'ril en el +ueco creado# Las

    profundidades &ue se alcan)an son importantes, e!istiendo una limitacin de tipo

    $conmico

    Los e&uipos sistemas mineros &ue se utili)an son mu variados discontinuos con

    e&uipos convencionales de car(a transporte los continuos con transporte con cintas trituracin dentro

    CONTORNO

  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    4/9

    .e aplica en acimientos de carn con capas tumadas, de reducida potencia

    topo(rafa (eneralmente, consisten en la e!cavacin del est'ril del mineral en sentido

    transversal al afloramiento, +asta alcan)ar el lmite econmico, de"ando un talud de anco

    nico pro(resin lon(itudinal si(uiendo el citado afloramiento# *esfavorale es posile

    reali)ar una transferencia de los est'riles para la posterior recuperacin de los terrenos#

    La ma&uinaria &ue se utili)a suele ser del tipo convencional, accionada por motores

    diesel#

    GRAVERAS

    Los materiales detrticos, como son las arenas las (ravas, aler(ados en los depsitos

    de valle terra)as de los ros, son o"eto de una e!plotacin intensa deido a la demanda

    de dic+os materiales por el sector de la construccin#las laores de arran&ue se efectan

    directamente por e&uipos mecnicos# Las e!plotaciones en un solo anco, con una

    profundidad inferior a 20m#se utili)an e&uipos convencionales, como son las palas

    car(adoras de ruedas los vol&uetes#

    CANTERAS

  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    5/9

    /anteras es el t'rmino &ue se utili)a para referirse a las e!plotaciones de rocas

    industriales, ornamentales de materiales de construccin# /onstituen, el sector ms

    importante en cuanto a nmero m'todos ms anti(uos#

    $l m'todo aplicado suele ser el de an&ueo, con uno o varios niveles, (ran nmero de

    canteras a media ladera#

    Primero, donde se desea otener un todo fra(mentado# $n este tipo de e!plotacin sedan canteras donde la e!traccin no es cuidadosa se dan (randes alturas de anco#

    $l se(undo, e!plotacin cuidadosa de (randes lo&ues paralepip'dicos, &ue

    posteriormente se cortan elaoran# $stas e!plotaciones se caracteri)an por el (ran

    nmero de ancos &ue se aren para arrancar los lo&ues la ma&uinaria especial con la

    &ue se otienen planos de corte limpios#

    ESPECIALES O MIXTOS

    .on e!plotaciones &ue se llevan a cao cominando laores de superficie con laoressuterrneas# *espu's de +aer efectuado la e!traccin parcial del mineral no e!plotale

    econmicamente a cielo aierto mediante la utili)acin de e&uipos especiales &ue,

    situados en superficie, efectan el arran&ue transporte +asta el e!terior

    MINERA HIDRULICA. DRAGADO

  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    6/9

    $n minerali)aciones especiales, como son las metlicas de oro, casiterita, etc#, contenidas

    en aluviones#

    plicacin del m'todo del dra(ado, inundando previamente la )ona de e!plotacin# $s

    econmico cuando la propia a(ua de inundacin se utili)a en el proceso de concentracin,como ocurre con la separacin (ravim'trica# Incorporar la propia planta de tratamiento

    sore la plataforma# +o da es ms frecuente oservar &ue dra(a planta son moviles

    pero estn separadas entre s

    DISOLUCIN Y LIXIVIACIN

    3acimientos de sales (lauerita, la t+enardita, etc#, se e!plotan procediendo a la

    descuierta del est'ril superficial para despu's fra(mentar el mineral mediante voladuras#

    .e(uidamente, efectuar su disolucin mediante la circulacin de a(ua caliente, &ue esrecuperada como una salmuera mediante un sistema de tueras omas &ue la llevan

    +as la planta de mineralur(ia en la &ue se encuentran unos cristali)adores &ue permiten

    otener el producto final#

    Li!iviacin consiste en la e!traccin &umica de los metales o minerales contenidos en un

    depsito#

  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    7/9

    METODOS DE EXPLOTACION DE MINERIA SUBTERRANEA

    $e entiende como miner+a subterrnea a la que se realiza por medio de obras y

    traba#os en el interior de la tierra tales como pozos, galer+as, cmaras, t"neles,

    socavones y planos para acceder a la masa de mineral y extraerla, sin tener

    que mover los estriles o materiales que recubren el yacimiento.

    CORTE Y RELLENO( CUT AND FILL )

    Es un mtodo ascendente -realce. El mineral es arrancado por %ran#as

    'orizontales y/o verticales empezando por la parte in%erior de un ta#o y

    avanzando verticalmente. *uando se 'a extra+do la %ran#a completa, se rellena

    el volumen correspondiente con material estril -relleno, que sirve de piso de

    traba#o a los obreros y al mismo tiempo permite sostener las paredes, y en

    algunos casos especiales el tec'o.

    CARACTERSTICAS

    La explotacin de corte y relleno puede utilizarse en yacimientos que

    presenten las siguientes caracter+sticas: 0uerte buzamiento, superior a los ()1 de inclinacin. *aracter+sticas fsicomecanicas del mineral y roca de ca#a relativamente

    mala -roca incompetente. 2otencia moderada. L+mites regulares del yacimiento.

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL METODO CUT AND FILL

    VENTAJAS

    La recuperacin es cercana al 3))4. Es altamente selectivo, lo que signifca que se pueden traba#ar secciones

    de alta ley y de#ar aquellas zonas de ba#a ley sin explotar. Es un mtodo seguro. 2uede alcanzar un alto grado de mecanizacin.

  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    8/9

    $e adecua a yacimientos con propiedades %+sicos 5 mecnicas

    incompetentes.

    !E$6E78&9&$:

    *osto de explotacin elevado.

    a#o rendimiento por la paralizacin de la produccin comoconsecuencia del relleno.

    *onsumo elevado de materiales de %ortifcacin.

    RESUMEN DEL METODO

  • 7/25/2019 EXPLOTACION MINERA.docx

    9/9