explicando el fenomeno natural modulo 3

3
A partir del suceso, se empezó a tomar más conciencia de los fenómenos naturales, y se incluyó a más organismos en la elaboración de programas de prevención en la sociedad, así como la elaboración de un atlas de riesgo y protocolos para eventos de este tipo. Arturo Armando González Martínez. Consultado el 12 de marzo de 2015. www.2.ssn.unam.mx:8080/html/Colima 030121/ www1.ucol.mx/hemeroteca/pdfs/ 210104.pdf www1.ucol.mx/hemeroteca/pdfs/ 230103.pdf www1.ucol.mx/hemeroteca/pdfs/ 220103.pdf www1.ucol.mx/hemeroteca/pdfs/ 240103.pdf Blanco Figueroa, Francisco, Renacimiento y Grandeza: el primer terremoto del siglo XXI. Colima .México. Enero de 2004. www.colima-estado.gob.mx/

Upload: arturo-armando-gonzalez

Post on 29-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

M3S3 Actividad integradora.

TRANSCRIPT

Page 1: Explicando El Fenomeno Natural Modulo 3

A partir del suceso, se empezó a tomar más conciencia de los fenómenos naturales, y se incluyó a más organismos en la elaboración de programas de prevención en la sociedad, así como la elaboración de un atlas de riesgo y protocolos para eventos de este tipo.

Arturo Armando González Martínez.

Consultado el 12 de marzo de 2015. www.2.ssn.unam.mx:8080/html/Colima030121/

www1.ucol.mx/hemeroteca/pdfs/210104.pdf

www1.ucol.mx/hemeroteca/pdfs/230103.pdf

www1.ucol.mx/hemeroteca/pdfs/220103.pdf

www1.ucol.mx/hemeroteca/pdfs/240103.pdf

Blanco Figueroa, Francisco, Renacimiento y Grandeza: el primer terremoto del siglo XXI. Colima .México. Enero de 2004.

www.colima-estado.gob.mx/

GOBIERNO DEL ESTADO

EN LA MEMORIA DE TODOS LOS COLIMENSES

TERREMOTO

COLIMA 2003

Page 2: Explicando El Fenomeno Natural Modulo 3

Imagen del sismografo .

Magnitud: 7.6

En la escala de Richter.

Hora del siniestro:

20:06:34 Hora local.

Epicentro:

Costas de Colima.

(frente al pueblo de Cuyutlan, Colima).

Fue un gran impacto en la economía del estado pues todo se paralizo.

Se tuvo una gran pérdida de la infraestructura, se dañaron 10,000 viviendas, la gran parte de los edificios públicos, escuelas, carreteras, el puerto de Manzanillo, así como el turismo en general.

Se tuvo una lamentable perdida de 30 personas que perdieron la vida y alrededor de 500 heridos.

A pesar de que estamos en una zona de constantes riesgos de sufrir fenómenos naturales de todo tipo (sismos, huracanes, ciclones, tormentas, lluvia de

ceniza del volcán). Este del 21 de Enero de 2003, fue altamente traumático para los habitantes del estado, por los daños materiales y psicológicos que represento

A un año del suceso el gobernador Gustavo Vázquez Montes, declaraba que a pesar de todo Colima está de pie, recuperándose de lo sucedido.