explicacion

Upload: jose-luis-morales-castillo

Post on 08-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

1. Diapositiva 1:Un atomo de hidrogeno en el electrfilo HBr es atacado por electrones pi del enlace doble nucleofilico,formando un nuevo enlace CH, lo cual deja al otro atomo de carbono con una carga + y un orbital p vacio.Simultaneamente, dos electrones del enlace HBr se mueven hacia el bromo, dando un anion bromuro.El ion bromuro dona un par de electrones al atomo de carbono cargado positivamente, formando un enlace CBr y generando el producto neutro de la adicion.2. se ha roto un enlace C-Br y se ha formado un enlace C-C. La formacin del enlace C-C involucra la donacin de un par de electrones del tomo de carbono nucleoflico del reactivo a la izquierda del tomo de carbono electroflico del CH3Br, as que dibujamos una flecha curva con origen en el par de electrones no enlazado en el tomo de C cargado electronegativamente y apuntando al tomo de C del CH3Br. Al mismo tiempo que se forma el enlace C -C, debe romperse el enlace C-Br de tal manera que no se viole la regla del octeto, por lo que debemos dibujar una segunda flecha curva del enlace C -Br al Br. Ahora el bromo es un ion Br- estable.3. Si la reaccin tiene lugar en una sola etapa, sera difcil explicar el rearreglo,pero si la reaccin sucede en varias etapas, el rearreglo se explica con ms facilidad.Whitmore sugiri que es un carbocatin intermediario el que experimenta el rearreglo. El carbocatin intermediario secundario formado por protonacindel 3-metil-1-buteno se rearregla a un carbocatin terciario ms estable por un desplazamiento de hidruro el desplazamiento de un tomo de hidrgeno y su par de electrones (un ion hidruro :H-) entre carbonos vecinos.4. Los rearreglos de carbocationes tambin pueden ocurrir por el desplazamiento de un grupo alquilo con su par de electrones; por ejemplo, la reaccin del 3,3-dimetil-1-buteno con HCl lleva a una mezcla del 2-cloro-3,3-dimetilbutano no rearreglado y 2-cloro-2,3-dimetilbutano rearreglado. En este ejemplo, un carbocatin secundario se rearregla a un carbocatin terciario ms estable por el desplazamiento de un grupo metilo.5. La reaccion del alqueno con Br2 produce un ion bromonio intermediario, como se explico previamente.El agua actua como un nucleofilo, utilizando un par de electrones no enlazado para abrir el anillo del ion bromonio y formar un enlace con el carbono; dado que el oxigeno dona sus electrones en esta etapa, ahora tiene una carga positiva. La perdida de un proton (H+) del oxigeno da H3O+ y bromohidrina neutra como producto de la adicion.6. Un tomo de hidrgeno en el electrfilo H3O+ es atacado por los electrones pi del enlace doble nucleoflico, formndose un nuevo enlace CH, lo que deja al otro tomo de carbono con una carga + y con un orbital p vaco; simultneamente, dos electrones del enlace HO se mueven al oxgeno, generando agua neutra. El nuclefilo H2O dona un par de electrones al tomo de carbono cargado positivamente, formando un enlace CO y dejando una carga positiva en el oxgeno del alcohol protonado como producto de la adicin. El agua reacciona como una base para remover el H+, regenerando el H3O+ y produciendo al alcohol neutro como producto de la adicin.7. 1 El litio metalico dona un electron al alquino para dar un radical anionico . . .2 . . . el cual remueve un proton del disolvente amoniaco para producir un radical vinilico. 3)El radical vinilico acepta otro electron de un segundo atomo de litio para producir un anion vinilico . . .4). . . el cual remueve otro proton del disolvente amoniaco para producir al alqueno trans como producto final.8. El anion acetiluro nucleofilico utiliza su par de electrones sin compartir paraformar un enlace con el atomo de carbono electrofilico polarizado positivamente del bromometano. A medida que el nuevo enlace CC comienza a formarse, el enlace CBr comienza a romperse en el estado de transicion. Se forma completamente el nuevo enlace CC y el enlace CBr se rompe por completo al final de la reaccion.9. Diapositivas10. Primero el grupo OH se protona por el HBr. La disociacin espontnea del alcohol protonado ocurre en un paso lento limitante de la rapidez para producir un carbocatin intermediario ms agua. El carbocatin intermediario reacciona con el ion bromuro en un paso rpido para formar el producto neutro de la sustitucin.11. La disociacin espontnea del cloruro de alquilo terciario produce un carbocatin intermediario en un paso lento limitante de la rapidez. La prdida de un H+ vecino en un paso rpido produce un alqueno neutro como producto. El par de electrones del enlace CH va a formar el enlace pi del alqueno.12. Un par de electrones del anillo de benceno ataca al bromo polarizado positivamente, forma un nuevo enlace CBr, y deja un carbocatin no aromtico intermediario. Una base abstrae el H+ del carbocatin intermediario, y se forma el producto de sustitucin neutro al mover dos electrones del enlace CH para volver a formar el anillo aromtico.13. La anillos aromticos pueden nitrarse por la reaccin con una mezcla de cidos ntrico y sulfrico concentrados, el electrfilo es el ion nitronio, NO2+ _, el cual se genera a partir del HNO3 por protonacin y la prdida de agua. El ion nitronio reacciona con el benceno para producir un carbocatin intermediario, y la prdida del ion H+ de este intermediario da el producto de sustitucin neutro, nitrobenceno14. El mecanismo de la reaccin de alquilacin de Friedel-Crafts del benceno con 2-cloropropano para producir isopropilbenceno (cumeno). El electrfilo es un carbocatin, generado por la disociacin asistida por AlCl3 de un haluro de alquilo. Un par de electrones del anillo aromtico ataca al carbocatin, formando un enlace CC y produciendo un nuevo carbocatin intermediario. La prdida del protn da el producto de sustitucin alquilado neutro.15. El grupo hidroxilo del alcohol reacciona con el POCl3 para formar un diclorofosfato intermediario.La eliminacin E2 ocurre por el mecanismo usual de un paso, a medida que la base amina piridina abstrae un protn del carbono vecino al mismo tiempo que est saliendo el grupo diclorofosfato.16. La base abstrae un hidrgeno cido alfa de una molcula de acetaldehdo,produciendo un ion enolatoestabilizado por resonancia.El ion enolato se adiciona como un nuclefilo al grupo carbonilo de un segundo acetaldehdo, produciendo un ion alcxido tetradrico.El intermediario tetradrico es protonado por el disolvente para generar como producto un aldol neutro y para regenerar la base catalizadora.17. cuando el 1,4-dibromobutano se trata con malonato de dietilo en presencia de 2 equivalentes de la base etxido de sodio, el segundo paso de alquilacin ocurre de manera intramolecular para generar un producto cclico. La hidrlisis y la descarboxilacin da el cido ciclopentanocarboxlico. De esta forma pueden prepararse anillos con tres, cuatro, cinco y seis miembros, pero el rendimiento disminuye para anillos de mayor tamao.18. La base abstrae un hidrgeno cido en alfa de una molcula del aldehdo,produciendo un ion enolato estabilizadopor resonancia.El ion enolato ataca una segunda molcula del aldehdo en una reaccin de adicin nucleoflica para dar un ion alcxido tetradrico como intermediario.La protonacin del ion alcxido intermediario genera el producto aldlico neutro y regenera el catalizador bsico.19. la 2,5-hexanodiona podra generar el producto con un anillo de cinco miembros 3-metil-2-ciclopentenona o el producto con un anillo de tres miembros (2-metilciclopropenil)etanona (figura 23.4). En la prctica, sin embargo slo se forma la ciclopentenona La selectividad observada en la reaccin aldlica intramolecular de la 2,5- hexanodiona se debe al hecho de que todos los pasos en el ecanismo son reversibles, por lo que se alcanza un equilibrio; por lo tanto, el producto ciclopentenona relativamente libre de tensin es considerablemente ms estable que el ciclopropeno alternativo altamente tensionado. Por razones similares, las reacciones aldlicas intramoleculares de 1,5-dicetonas slo conducen a productos de ciclohexenona en vez de a acilciclobutenos.20. DIAPOSITIVA