experimento.docx

6
Experimento #3: 1. Llene un vaso de 250 ml con agua de la llave y agréguelos a baño maría (este será para el proceso de calentamiento). 2. De igual manera, con otros 250 ml de agua de la llave, prepare otro baño que se utilizara para el enfriamiento.

Upload: hectorgarcia

Post on 05-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experimento.docx

Experimento #3:

1. Llene un vaso de 250 ml con agua de la llave y agréguelos a baño maría (este será para el proceso de calentamiento).

2. De igual manera, con otros 250 ml de agua de la llave, prepare otro baño que se utilizara para el enfriamiento.

Page 2: Experimento.docx

3. En un vaso de precipitados de 100 ml, mida 30 ml de agua destilada y en otro vaso mida otros 30 ml de glicerina.

4. Coloque dentro del baño maría, uno de los vasos y proceda a calentar.

Page 3: Experimento.docx

5. Utilizando un cronometro, observe el incremento de temperatura de la sustancia, cada 30 segundos, durante 4 minutos.

6. Registre la temperatura correspondiente a cada tiempo.

7. Transcurrido el tiempo de calentamiento, saque el vaso del baño de alta temperatura y páselo inmediatamente a aun baño maría a temperatura ambiente, sin detener el cronometro.

8. Registre la temperatura de la sustancia durante su enfriamiento, cada 30 segundos y por un espacio de 4 minutos.

Nota: cuando este tiempo haya transcurrido podrá entonces detener el cronometro.

9. Repita el procedimiento desde el punto 4, para la otra sustancia.10. Anote sus resultados y observaciones.

Calentamiento de agua.

T (°C) 23 24 25 27 28 28 30 30 30T (s) 0 30 60 90 120 150 180 210 240

Enfriamiento del agua.

T (°C) 30 30 30 29 29 28 28 28 28T (s) 0 30 60 90 120 150 180 210 240

Page 4: Experimento.docx

Calentamiento de glicerina.

T (°C) 23 25 27 30 34 37 40 44 46T (s) 0 30 60 90 120 150 180 210 240

Enfriamiento de glicerina.

T (°C) 46 38 38 37 36 35 34 33 32T (s) 0 30 60 90 120 150 180 210 240

Calentamiento de agua destilada

T (°C) 23 29 32 36 40 44 47 51 54T (s) 0 30 60 90 120 150 180 210 240

Enfriamiento del agua destilada.

T (°C) 54 49 46 43 40 37 35 34 33T (s) 0 30 60 90 120 150 180 210 240

Page 5: Experimento.docx

CONCLUSIONES:En esta práctica trabajamos diferentes procesos, en los cueles hicimos algunas operaciones unitarias como las que son: trituración, filtración decantación y transferencia de calor.Nos familiarizamos con estas operaciones y gracias a ello pudimos realizar los experimentos antes mencionados.En el caso de la decantación vimos cómo es posible separar dos sustancias de diferente densidad.En el caso de la filtración al vacío nos dimos cuenta que es una de las mejor formas de separar un sólido de un líquido ya que el detalle está en el tiempo que se ahorra al hacer el proceso.En el caso de la transmisión de calor nos dimos cuenta como diferentes líquidos tienen diferentes puntos de ebullición;Por ejemplo en el caso del agua destilada es el líquido que tuvo un menor punto de ebullición lo que hace que evapore más rápido; caso contrario que con la glicerina que digamos en este caso, es más resistente al calor.