expediente: rr.007/2011 ente público: caja de previsión de ...€¦ · noviembre del año 2010,...

60
EXPEDIENTE: RR.007/2011 ROBERTO GUZMÁN MEZA FECHA RESOLUCIÓN: 09/03/11 Ente Público: Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal MOTIVO DEL RECURSO: inconformidad con la respuesta emitida por el Ente Público. SENTIDO DE LA RESOLUCIÓN: El Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, Resuelve: es procedente MODIFICAR la respuesta emitida por la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal el veinte de diciembre de dos mil diez, y ORDENARLE que: i. En relación al requerimiento identificado con el numeral 7, proporcione los informes trimestrales de avance programático-presupuestal de dos mil dos a septiembre de dos mil diez, en el estado en que obren en sus archivos, en copias certificas, previo pago de derechos correspondientes de conformidad con el artículo 249 del Código Fiscal del Distrito Federal. ii. Respecto al requerimiento identificado con el numeral 10, proporcione el monto correcto a que asciende el sueldo diario del Director General, en copia simple, previo pago de derechos correspondientes de conformidad con el artículo 249 del Código Fiscal del Distrito Federal.

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.007/2011

ROBERTO GUZMÁN MEZA FECHA RESOLUCIÓN: 09/03/11

Ente Público: Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal

MOTIVO DEL RECURSO: inconformidad con la respuesta emitida por el Ente Público.

SENTIDO DE LA RESOLUCIÓN: El Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, Resuelve: es procedente MODIFICAR la respuesta emitida por la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal el veinte de diciembre de dos mil diez, y ORDENARLE que: i. En relación al requerimiento identificado con el numeral 7, proporcione los informes trimestrales de avance programático-presupuestal de dos mil dos a septiembre de dos mil diez, en el estado en que obren en sus archivos, en copias certificas, previo pago de derechos correspondientes de conformidad con el artículo 249 del Código Fiscal del Distrito Federal. ii. Respecto al requerimiento identificado con el numeral 10, proporcione el monto correcto a que asciende el sueldo diario del Director General, en copia simple, previo pago de derechos correspondientes de conformidad con el artículo 249 del Código Fiscal del Distrito Federal.

Page 2: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

RECURSO DE REVISIÓN

RECURRENTE: ROBERTO GUZMÁN MEZA

ENTE PÚBLICO: CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

En México, Distrito Federal, a nueve de marzo de dos mil once.

VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.0007/2011,

relativo al recurso de revisión interpuesto por Roberto Guzmán Meza, en contra de la

respuesta emitida por la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, se

formula resolución en atención a los siguientes:

R E S U L T A N D O S

I. El siete de enero de dos mil once, Roberto Guzmán Meza presentó ante este Instituto

recurso de revisión en contra de la respuesta emitida por la Caja de Previsión de la

Policía Auxiliar del Distrito Federal, a través del sistema electrónico “INFOMEX”, con

motivo de la solicitud de información que se tuvo por presentada el veintinueve de

noviembre de dos mil diez, a la cual le correspondió el número de folio 0301000027910,

en la que requirió, en copia certificada:

“… 1.- … se me informe por escrito y en copia certificada cuántos millones de pesos se obtuvo de ahorro por parte de Caprepa sin afectar las 13 prestaciones establecidas en el articulo 18 de la Reglas de Plan de Previsión Social de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, después del día primero de julio al día 30 del mes de noviembre del año 2010, si se obtuvo en los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio del año 2010, 37 millones 594 mil 835 pesos según su contestación de Caprepa en la Solicitud de Información numero 0301000020410 hecha por el C. Roberto Guzmán Meza por lo que solicito saber con precisión cuántos millones se acumularon del ahorro de los meses del día primero de julio al día 30 del mes de noviembre del año 2010 y en total cuantos millones de pesos se ahorraron durante los once meses del año 2010 y me refiero a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre , octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte de Caprepa ya que me interesa saber cuántos millones se ahorraron. 2- Cuántos millones de pesos se pagaron para el pago de pensiones durante los meses de Enero, Febrero. Marzo, Abril. Mayo .Junio. Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y

Page 3: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

2

Noviembre del año 2010, cuántos millones se pagaron en total para las pensiones de un salario mínimo. 3- Cuántos millones de pesos se pagaron para el pago de jubilaciones durante los meses de Enero, Febrero, Marzo Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones se pagaron en total para las pensiones de uno punto dos salarios mínimos 4- Cuántos millones de pesos se pagaron en total para el pago de pensiones y jubilaciones durante los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril,. Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones se pagaron en total para las pensiones y jubilaciones 5- Cuántos pensionados jubilados tiene en total entre jubilados y pensionados Caprepa hasta el día 1 de diciembre el año 2010 y cuántos son hombre y cuántas son mujeres. 6- Cuántos millones de pesos recibió CAPREPA como presupuesto durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento Como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. 7- Cómo se gastó cada peso del presupuesto que le entregó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento y el cuál CAPREPA recibió como presupuesto, como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Cómo se gastó cada peso en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento 8- Del total de los millones de pesos que se ahorraron durante los once meses del año 2010 y me refiero a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total los ahorrados y pregunto en qué se van aplicar cada peso de estos millones, cuántos se va a gastar en pensiones y jubilaciones, cuántos millones se van a gastar en vivienda , cuantos millones se van a gastar en guarderías para las mujeres que trabajan como policías auxiliares y son madres solteras y no tienen luego donde dejar a sus pequeños hijos y me pregunto se van a gastar algunos millones en la Campaña del futuro Candidato en su campaña para presidente de la República Mexicana o es sólo el dinero para el beneficio de los pensionados ,jubilados que se conforma de hombres y mujeres que actualmente ganan un salario de hambre que no les permite comer dignamente y algunos tienen que pedir limosna en las calles, vender chácharas en los tianguis y se ganan la vida como pueden ya que con 57 ó 68 pesos al día no cubren las necesidades básicas de un elemento de la policía auxiliar que dejó toda una vida de mas de 30 años de servicio donde siempre trabajó jornadas inhumanas de más de 24 horas cada tercer día y ahora que ya está pensionado con un salario diario de 57 a 68 pesos diarios para qué le alcanza

Page 4: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

3

si tiene familia que mantener o hijos discapacitados que dependen de un pensionado de CAPREPA que es un Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios ya que como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios recibió por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Presupuesto por los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento con toda trasparencia y honradez de quienes la administran toda trasparencia ante la sociedad de los mas de 30 mil policías auxiliares que no se dejan sorprender por el C Roberto Guzmán Meza quien los engaña a diario con mentiras, lo bueno es que ya están los nuevos representantes ante el órgano de gobierno para que nos defiendan las 13 prestaciones a las que se tienen derecho menos Roberto Guzmán Meza quien fue dado de baja el día 28 de Marzo del año 2007 y no tiene derecho a nada 9- Quién de los trabajadores contratados por CAPREPA y que actualmente labora dentro Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios gana un salarlo mínimo diario y si lo hay cuál es su nombre y puesto para poderlo conocer para saludarlo personalmente y me enseñe cómo se come con un salario mínimo y que paga renta, agua, luz y alimentos para una familia de tres personas como mínimo. 10- Cuánto gana diario el Director General de CAPREPA 11- Cuánto gana a la quincena el Director General de CAPREPA 12- Cuánto gana al mes el Director General de CAPREPA 13- Cuánto gana al año el Director General de CAPREPA 14- Quién nombra al Director General de CAPREPA en el Distrito Federal 15- Cómo se conforma el Órgano de Gobierno de CAPREPA y cuál es el puesto público que desempeñan cada uno de sus integrantes así como la percepción mensual que reciben como sueldo o haberes al mes de acuerdo al desempeño en sus funciones de servidores públicos dentro de la administración del Gobierno del Distrito Federal de Conformidad al Capitulo 1000. …” (sic)

El Ente Público respondió dicha solicitud de información, el veinte de diciembre de dos

mil diez, a través del sistema electrónico “INFOMEX”, en los siguientes términos:

“Respuesta Información solicitada …

Page 5: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

4

En atención a su solicitud de información Número 0301000027910 y con fundamento en el artículo 51 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D. F. me permito informarle, que anexo la respuesta a su solicitud en pdf. Archivos adjuntos de respuesta

MODELO DE RESPUESTA FOLIO 27910 ROBERTO GUZMÁN. pdf …” (sic)

El archivo anexo a la respuesta contiene el oficio CPPA/OIP/268/10 del veinte de

diciembre de dos mil diez, emitido por el Responsable de la Oficina de Información

Pública del Ente Público, dirigido al recurrente, el cual en lo conducente señala:

“… En atención a su Solicitud de Información Folio N° 0301000027910, y con fundamento en los Artículos 3, 4 fracción III, 11, 48 y 51 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en donde solicita textualmente la siguiente información: „1- Solicito se me informe por escrito y en copia certificada cuántos millones de pesos se obtuvo de ahorro por parte de CAPREPA sin afectar las 13 prestaciones establecidas en el artículo 18 de la Reglas de Plan de Previsión Social de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, después del día primero de julio al día 30 del mes de noviembre del año 2010 si se obtuvo en los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio del año 2010, 37 millones 594 mil 835 pesos según su contestación de CAPREPA en la Solicitud de Información numero 0301000020410 hecha por el C. Roberto Guzmán Meza por lo que solicitó saber con precisión cuántos millones se acumularon del ahorro de los meses de del día primero de julio al día 30 del mes de noviembre del año 2010 y en total cuántos millones de pesos se ahorraron durante los once meses del año 2010 y me refiero a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo ,Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte de CAPREPA ya que me interesa saber cuántos millones se ahorraron‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: Las economías que ha obtenido esta entidad en el año de 2010, se reflejan en el Estado de Resultados del primero de enero al 31 de octubre de 2010, ascendiendo a un importe de $65,279,038.00 (Sesenta y Cinco Millones, Doscientos Setenta y Nueve Mil, Treinta y Ocho Pesos 00/100 M.N). Por ser un informe de avance a la fecha indicada sobre el periodo del año en curso, es una cifra preliminar.

Page 6: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

5

Debido a que a la fecha no se ha cerrado la operación del mes de noviembre, éste no se incluye en esta contestación, ya que la presentación de los Estados Financieros es el día 10 del mes siguiente, como lo marca la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal en su artículo 137. El Estado de Resultados es el instrumento que utiliza la administración de la entidad para reportar las operaciones efectuadas durante el periodo contable (anual). De esta manera se identifica la utilidad o pérdida que se obtiene restando los gastos a los ingresos, y será al cierre del ejercicio que se obtendrá el monto definitivo que resulte. El destino de las economías que llegaran a resultar, se pondrán a consideración del Órgano de Gobierno para su destino para los próximos ejercicios en su caso. En ejercicio del presupuesto al final del mismo solo habla de economías o pérdidas. Se pone a disposición del solicitante en un tanto, copia certificada del estado de resultados del 1 de enero al 31 de octubre del 2010 en un tanto, por lo que se encuentra a su entera disposición en esta Oficina de Información Publica ubicada en Mosqueta N° 140, 1er. Piso, Col. Guerrero, C.P. 06300, Delegación Cuauhtémoc, Tel. 5535-7709. Cabe aclarar que las prestaciones aludidas no fueron afectadas, toda vez que las mismas se siguen otorgando a los elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, Pensionados, Jubilados y derechohabientes en los mismos términos en que los han venido recibiendo en los años de operación de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, los resultados se han logrado sin demérito en el servicio y con el compromiso ineludible de privilegiar el servicio a los derechohabientes, el fortalecer la articulación funcional de las estructuras organizacionales, establecer esquemas que optimicen los recursos humanos, materiales y financieros, así como la debida implementación de sistemas de regulación y control de los servicios. „2- Cuántos millones de pesos se pagaron para el pago de pensiones durante los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo ,Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones se pagaron en total para las pensiones de un salario mínimo.‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la J.U.D. de Control de Jubilaciones y Pensiones de este Organismo, refiere que: Pago de pensiones durante el año 2010 Enero $2'385,723.00 Febrero $2'422,876.00 Marzo $2'460,359.00 Abril $2'548,939.00 Mayo $2'606.374.00

Page 7: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

6

Junio $2'663,740.00 Julio $2'689,050.00 Agosto $2'727,887.00 Septiembre $2'758.546.00 Octubre $2.733,029.00 Noviembre $2'850,987.00 Total: 28'847,510.00 Total pensiones con 1 Salario Mínimo ($1,748.00) $11'250.529.00 „3- Cuántos millones de pesos se pagaron para el pago de jubilaciones durante los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones se pagaron en total para las pensiones de uno punto dos salarios mínimos‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la J.U.D. de Control de Jubilaciones y Pensiones de este Organismo, refiere que: Pago de jubilaciones durante el año 2010 Enero $2'385.723.00 Febrero $2'422,876.00 Marzo $2'460,359.00 Abril $2'548.939.00 Mayo $2'606,374.00 Junio $2'663,740.00 Julio $2'689,050.00 Agosto $2'727,887.00 Septiembre $2'758,546.00 Octubre $2'733,029.00 Noviembre $2'850,987.00 Total: 28'847,510.00 Total de pensiones con 1.2 Salario Mínimo ($2,097.00) $17'596,981.00] „4- Cuántos millones de pesos se pagaron en total para el pago de pensiones y jubilaciones durante los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones se pagaron en total para las pensiones y jubilaciones‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la J.U.D. de Control de Jubilaciones y Pensiones de este Organismo, refiere que: Año 2010 Enero $2'385,723.00 Febrero $2'422,876.00

Page 8: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

7

Marzo $2'460,359.00 Abril $2'548,939.00 Mayo $2'606,374.00 Junio $2'663,740.00 Julio $2'689.050.00 Agosto $2'727,887.00 Septiembre $2'758.546.00 Octubre $2'733.029.00 Noviembre$2'850,987.00 Total: 28'847,510.00 „5. Cuántos pensionados jubilados tiene en total entre jubilados y pensionados CAPREPA hasta el día 1 de Diciembre del año 2010 y cuantos son hombre y cuántas son mujeres. Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la J.U.D de Control de Jubilaciones y Pensiones de este Organismo, refiere que: Total de pensionados al 1' de diciembre de 2010 1462 1 Salario Mínimo ($1,748.00) 737 hombres 155 mujeres 1.2 Salario Mínimo ($2,097.00) 256 hombres 314 mujeres 6. Cuántos Millones de pesos recibió CAPREPA como presupuesto durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: En los años 2000 y 2001 esta Caja de Previsión no contó con presupuestos autorizados y a partir del ejercicio 2002 a la fecha son los siguientes:

PRESUPUESTOS AUTORIZADO

PRESUPUESTO 2002

375,837.8

PRESUPUESTO 2003

393,240.6

Page 9: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

8

PRESUPUESTO 2004

421,448.4

PRESUPUESTO 2005

416,466.7

PRESUPUESTO 2006

446,013.2

PRESUPUESTO 2007

461,604.0

PRESUPUESTO 2008

467,604.0

PRESUPUESTO 2009

489,164.8

PRESUPUESTO 2010

492,256.6

[IMPORTE EN MILES DE PESOS CON UN DECIMAL]

„7- Cómo se gasto cada peso del presupuesto que le entregó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento y el cual CAPREPA recibió como presupuesto, como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio propios por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Cómo se gastó cada peso en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su funcionamiento‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: La forma en que se gastó el presupuesto en cada año fue de acuerdo a los programas que se contemplaron durante los mismos.

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2002 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO

21 29

31

33 35

40

Administración Paraestatal Capacitación a Servidores Públicos Atención y Apoyo a la Cultura, Recreación y Esparcimiento Desarrollo del Deporte Atención Preventiva, Curativa y Hospitalización Pensiones, Jubilaciones y Ayudas

23.732.1 9.5

272.4

168.7

348,808.1

2,847.0

Page 10: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

9

TOTAL 375,837.8

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2003 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO

21 28 29 31

33 35

37

40 44

Administración Paraestatal Becas e intercambio Educativo Capacitación a Servidores Públicos Atención y Apoyo a la Cultura, Recreación y Esparcimiento Desarrollo del Deporte Atención Preventiva, Curativa y Hospitalización Planificación Familiar y Orientación para la Salud Pensiones, Jubilaciones y Ayudas Protección Social

TOTAL

17.660.40 14.1 0.0

3,435.3

956.9 362,741.2

714.9

7,344.9

352.9 393,240.6

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2004 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO

11 14 15 16 17

Administración Pública Cultura y Esparcimiento Servicios de Salud Pensiones, Jubilaciones y Ayudas Protección Social TOTAL

18,738.00 5,878.4

382,430.80 13,369.7

8.6 420,425.5

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2005 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO

Page 11: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

10

11 14 15 16 17

Administración Pública Cultura y Esparcimiento Servicios de Salud Pensiones, Jubilaciones y Ayudas Protección Social

TOTAL

24,013.4 6,143.4

359,171.3 16,123.4

25.7 405,477.2

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2006 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO

11 14 15 16 17

Administración Pública Cultura y Esparcimiento Servicios de Salud Pensiones, Jubilaciones y Ayudas Protección Social

TOTAL

23,698.4 7,158.9

384,703.4 16,045.4

52.3 431,658.4

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2007 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO

11 14 15 16

Administración Pública Cultura y Esparcimiento Servicios de Salud Pensiones, Jubilaciones y Ayudas

TOTAL

26,769.7 7,344.1

391,418.5 23,603.6

449,135.9

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2008 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO

3 15 16

Administración Pública Pensiones, Jubilaciones y Ayudas Salud

TOTAL

26,991.1 33,646.3

404,910.3 465,547.7

RESULTADO

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2009 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO

Page 12: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

11

04 09 01

13 02 01 17 01 03

17 02 07

17 02 08

Administración de Recursos Institucionales Promoción de Equidad de Género Sistema de Pensiones para la Policía Auxiliar Servicios Culturales y Recreativos para la Policía Auxiliar Servicios Médicos para la Policía Auxiliar

TOTAL

26,625.2

132.3 31,421.9

5,690.90

404,773.80

468,644.1

PROGRAMA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO 2010 (MILES DE PESOS CON

UN DECIMAL)

EJERCIDO AL MES DE OCTUBRE

04 09 01

13 02 01 17 01 03

17 02 07

17 02 08

17 02 12

Administración de Recursos Institucionales Promoción de Igualdad de Género Sistema de Pensiones para la Policía Auxiliar Servicios Culturales y Recreativos para la Policía Auxiliar Servicios Médicos para la Policía Auxiliar Sistema de Prestaciones para la Policía Auxiliar

TOTAL

21,450.2

134.9 26,945.2

1,217.9

237,372.3

2,898.4

290,018.9

„8-Del total de los millones de pesos que se ahorraron durante los once meses del año 2010 y me refiero a los meses de Enero, Febrero. Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total los ahorrados y pregunto en qué se van aplicar cada peso de estos millones, cuántos se va a gastar en pensiones y jubilaciones, cuántos millones se van a gastar en vivienda , cuántos millones se van a gastar en guarderías para las mujeres que trabajan como policías auxiliares y son madres solteras y no tienen luego donde dejar a sus pequeños hijos y me pregunto se van a gastar algunos millones en la Campaña del futuro Candidato en su campaña para presidente de la República Mexicana o es sólo el dinero para el beneficio de los pensionados ,jubilados que se conforma de hombres y mujeres que actualmente ganan un salario de hambre que no les permite comer dignamente y algunos tienen que pedir limosna en las calles, vender chácharas en los tianguis y otros se ganan la vida como pueden ya que con 57 ó 68 pesos al día no cubren las necesidades básicas de un elemento de la policía auxiliar que dejó toda una vida de más de 30 años de servicio

Page 13: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

12

donde siempre trabajó jornadas inhumanas de más de 24 horas cada tercer día y ahora que ya está pensionado con un salario diario de 57 a 68 pesos diarios para qué le alcanza si tiene familia que mantener o hijos discapacitados que dependen de un pensionado de CAPREPA que es un Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios ya que como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios recibió por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Presupuesto por los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 200, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento con toda trasparencia y honradez de quienes la administran con toda trasparencia ante la sociedad de los más de 30 mil policías auxiliares que no se dejan sorprender por el C. Roberto Guzmán Meza quien los engaña a diario con mentiras, lo bueno es que ya están los nuevos representantes ante el órgano de gobierno para que nos defiendan las 13 prestaciones a las que se tienen derecho menos Roberto Guzmán Meza quien fue dado de baja el día 28 de Marzo del año 2007 y no tiene derecho a nada‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: Las economías que ha obtenido esta entidad en el año de 2010, se reflejan en el Estado de Resultados del primero de enero al 31 de octubre de 2010, ascendiendo a un importe de $65,279.038.00 (Sesenta y Cinco Millones. Doscientos Setenta y Nueve Mil, Treinta y Ocho Pesos 00/100 M.N). Por ser un informe de avance a la fecha indicada sobre el periodo del año en curso, es una cifra preliminar. Debido a que a la fecha no se ha cerrado la operación del mes de noviembre, éste no se incluye en esta contestación, ya que la presentación de los Estados Financieros es el día 10 del mes siguiente, como lo marca la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal en su artículo 137. El Estado de Resultados es el instrumento que utiliza la administración de la entidad para reportar las operaciones efectuadas durante el periodo contable (anual). De esta manera se identifica la utilidad o pérdida que se obtiene restando los gastos a los ingresos, y será al cierre del ejercicio que se obtendrá el monto definitivo que resulte. El destino de las economías que llegaran a resultar, se pondrán a consideración del Órgano de Gobierno para su destino para los próximos ejercicios en su caso.

En ejercicio del presupuesto al final del mismo sólo habla de economías o pérdidas. Cabe aclarar que las prestaciones aludidas no fueron afectadas, toda vez que las mismas se siguen otorgando a los elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, Pensionados, Jubilados y derechohabientes en los mismos términos en que los han venido recibiendo en los años de operación de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, los resultados se han logrado sin demérito en el servicio y con el

Page 14: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

13

compromiso ineludible de privilegiar el servicio a los derechohabientes, el fortalecer la articulación funcional de las estructuras organizacionales, establecer esquemas que optimicen los recursos humanos, materiales y financieros, así como la debida implementación de sistemas de regulación y control de los servicios. “ 9- Quien de los trabajadores contratados por CAPREPA y que actualmente labora dentro Organismo Publico Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios gana un salario mínimo diario y si lo hay cuál es su nombre y puesto para poderlo conocer para saludarlo personalmente y me enseñe cómo se come con un salario mínimo y que paga renta, agua, luz y alimentos para una familia de tres personas como mínimo‟. Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: No se tiene personal contratado con salario mínimo diario „10- Cuánto gana diario el Director General de CAPREPA‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: Diario neto $184.71 „11- Cuánto gana a la quincena el Director General de CAPREPA‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: Quincenal neto $33,709.85 „12- Cuánto gana al mes el Director General de CAPREPA‟ Sobre, el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: Mensual neto $67,419.70 „13- Cuánto gana al año el Director General de CAPREPA‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: Anual neto $809,036.40

Page 15: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

14

„14- Quién nombra al Director General de CAPREPA en el Distrito Federal.‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: EN BASE AL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, DENOMINADO CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL publicado en la gaceta oficial del 25 de mayo del 2000 Artículo Noveno.- La Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, contará con un Director General, quien será nombrado y removido libremente por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal. „15- Cómo se Conforma el Órgano de Gobierno de CAPREPA y cuál es el puesto público que desempeñan cada uno de sus Integrantes así como la percepción mensual que reciben como sueldo o haberes al mes de acuerdo al desempeño en sus funciones de servidores públicos dentro de la administración del Gobierno del Distrito Federal de Conformidad al Capítulo 1000.‟ Sobre el particular, me permito informarle que derivado de la contestación que emite la Subdirección de Finanzas de este Organismo, refiere que: EN BASE AL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, DENOMINADO CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL publicado en la gaceta oficial del 25 de mayo del 2000 Artículo Sexto.- El Órgano de Gobierno se integrará por: l. El titular de la Oficialía Mayor del Distrito Federal, quien fungirá como Presidente; (Reformado por Decreto. publicado el 18 de octubre de 2007 en la G.O.D..) ; II. El titular de la Secretaría de Gobierno; III. El titular de la Secretaría de Finanzas; IV. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública; (Reformado por Decreto, publicado el 18 de octubre de 2007 en la G.O.D.F.); V. El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; VI. El titular de la Secretaría de Salud; (Reformado por Decreto, publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.D.F.);

Page 16: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

15

VII. EI titular de la Secretaría de Desarrollo Social; (Reformado por Decreto, publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.); VIII. La titular del Instituto de la Mujer del Distrito Federal; (Reformado por Decreto, publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.); IX. Cinco elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, debiendo integrarse cuando menos por una mujer, y (Reformado por Decreto, publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.); X. Dos ciudadanos designados por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal. (Reformado por Decreto, publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.). Este órgano de gobierno contará con un Secretario Técnico, el cual será nombrado por su Presidente. (Reformado por Decreto, publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.). Por cada miembro titular se designará un suplente. En base a la LEY DE PRESUPUESTO Y GASTO EFICIENTE DEL DISTRITO FEDERAL vigente, Artículo noventa y dos, ultima fracción En ningún supuesto se deberá otorgar remuneración adicional a los miembros que participen en los Órganos de Gobierno o de vigilancia… En lo correspondiente a sus percepciones mensuales, como Servidores públicos, esta información corresponde obtenerla de las dependencias a los cuales están adscritos. …” (sic)

En su escrito inicial, el recurrente manifestó lo siguiente:

“… 3. Acto o resolución impugnada (2) y fecha de notificación (3), anexar copia de los documentos [Transcribe solicitud de información] 5. Nombre y domicilio del tercero interesado Los policías auxiliares del Distrito Federal 6. Descripción de los hechos del acto o resolución que impugna

Page 17: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

16

No me entrega en copias certificadas la información por mí solicitada, así como me miente en las peguntas siguientes 1. Solicito se me informe por escrito y en copia certificada cuántos millones de pesos se obtuvo de ahorro por parte de Caprepa sin afectar las 13 prestaciones establecidas en el artículo 18 de la Reglas de Plan de Previsión Social de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, después del día primero de julio al día 30 del mes de noviembre del año 2010, si se obtuvo en los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio del año 2010 ,37 millones 594 mil 835 pesos según su contestación de CAPREPA en la Solicitud de Información numero 0301000020410 hecha por el c. Roberto Guzmán Meza por lo que solicito saber con precisión cuántos millones se acumularon del ahorro de los meses de del día primero de julio al día 30 del mes de noviembre del año 2010 y en total cuantos millones de pesos se ahorraron durante los once meses del año 2010 y me refiero a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo ,Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte de CAPREPA ya que me interesa saber cuántos millones se ahorraron, y me informan por escrito que no se afectaron las 13 que son las siguientes

Artículo 18.- Se establecen a favor de los elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, las siguientes prestaciones y servicios: I. Pensión por jubilación NOTA SE DEBEN PAGAR AL 100% DEL ÚLTIMO SALARIO Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 2097 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR II. Pensión de retiro por edad y tiempo de servicios; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES III. Pensión por invalidez; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES IV. Pensión por viudez y orfandad; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES V. Pensión por cesantía en edad avanzada; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN

Page 18: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

17

1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES VI. Pago único por defunción; SÍ SE PAGA VII. Ayuda para gastos funerarios; SÍ SE PAGA VIII. Indemnización por retiro voluntario; SÍ SE PAGAN DE 45 A 90 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO IX. Préstamos a corto o mediano plazo; NO SE DAN A LOS 30 MIL POLICÍAS AUXILIARES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES. X. Prestamos hipotecarios. NO SE DAN A LOS 30 MIL POLICIAS AUXILIARES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES. XI. Servicios sociales, culturales y deportivos; SÍ SE DAN XII. Servicios médicos, y SÍ SE DAN XIII. Seguro por riesgo del trabajo. NO SE DA LO BUENO ES QUE A MÍ ME DIERON DE BAJA DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DEL DISTRITO FEDERAL SIENDO YO POLICÍA AUXILIAR EL DÍA 28 DE MARZO DEL AÑO 2007 POR ANDAR ENGAÑANDO A LOS MÁS DE 30 MIL POLICÍAS AUXILIARES, POLICÍA PREVENTIVO Y POLICÍA BANCARIOS CON TANTO ENGAÑO QUE SI NO TAMBIÉN ME NEGARÍAN ESTAS 13 PRESTACIONES QUE NO SE AFECTARON. 7- Cómo se gasto cada peso del presupuesto que le entregó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento y el cual CAPREPA recibió como presupuesto, como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Cómo se gastó cada peso en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento y estoy inconforme porque no se me informó con detalle de lo que yo requiero saber de cómo se gastó cada peso en cada uno de los 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. 8- Del total de los millones de pesos que se ahorraron durante los once meses del año 2010 y me refiero a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total los ahorrados y pregunto en qué se van aplicar cada peso de estos millones, cuántos se va a gastar en pensiones y jubilaciones, cuántos millones se van a gastar en vivienda, cuántos

Page 19: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

18

millones se van a gastar en guarderías para las mujeres que trabajan como policías auxiliares y son madres solteras y no tienen luego donde dejar a sus pequeños hijos y me pregunto se van a gastar algunos millones en la Campaña del futuro Candidato en su campaña para presidente de la República Mexicana o es sólo el dinero para el beneficio de los pensionados, jubilados que se conforma de hombres y mujeres que actualmente ganan un salario de hambre que no permite comer dignamente y algunos tienen que pedir limosna en las calles, vender chácharas en los tianguis y se ganan la vida como pueden ya que con 57 ó 68 pesos al día no cubren las necesidades básicas de un elemento de la policía auxiliar que dejo toda una vida de más de 30 años de servicio donde siempre trabajo jornadas inhumanas de más de 24 horas cada tercer día y ahora que ya esta pensionado con un salario diario de 57 a 68 pesos diarios para que le alcanza si tiene familia que mantener o hijos discapacitados que dependen de un pensionado de CAPREPA que es un Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios ya que como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios recibió por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Presupuesto por los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento con toda transparencia y honradez de quienes la administran toda trasparencia ante la sociedad de los más de 30 mil policías auxiliares que no se dejan sorprender por el c. Roberto Guzmán Meza quien los engaña a diario con mentiras, lo bueno es que ya están los nuevos representantes ante el órgano de gobierno para que nos defiendan las 13 prestaciones a las que se tienen derecho menos Roberto Guzmán Meza quien fue dado de baja el día 28 de Marzo del año 2007 y no tiene derecho a nada, no se me dio ninguna contestación a mi octava pregunta 10- Cuánto gana diario el Director General de CAPREPA y me dicen que gana 184.71 diarios lo cual es incongruente a mi pregunta ya que si el Director General de CAPREPA de nombre Jorge Luis Basaldua Ramos gana al año la cantidad de 809,419,70 por lógica se debe dividir los 809,419,70 entre 365 días que es a lo que equivale un año y si se dividen los 809,419.70 entre 365 días sería igual al salario diario de Ingeniero Jorge Luis Basaldua Ramos actual Director General de CAPREPA la cantidad de 2217 pesos con 58 centavos diarios y no es su sueldo por la cantidad de 184 pesos con 71 centavos como se me quiso engañar . 7. Agravios que le causa el acto o resolución impugnada Un engaño a mi persona como ciudadano ya que se me miente por parte de CAPREPA y viola mi sexta garantía constitucional así como la Ley de Trasparencia y los pincipios que todo servidor público debe respetar como son la legalidad, honradez, lealtad. Imparcialidad, eficiencia y eficacia que deben observarse en el desempeño de los empleos, cargos o comisiones del servicio público y en la administración de los recursos económicos de que disponga el Gobierno de la Ciudad; pero en la práctica es todo lo contrario y lo bueno es que son todos los trámites gratuitos por parte de CAPREPA que si no sería más dinero lo que perderían los Policías que son engañados por el recurrente del Recurso de Revisión” (sic)

Page 20: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

19

II. El doce de enero de dos mil once, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de

este Instituto dictó acuerdo mediante el cual, admitió a trámite el presente recurso de

revisión, así como las documentales obtenidas del sistema electrónico INFOMEX,

relativas a la solicitud de información con folio 0301000027910, mismas que se

describen a continuación:

Impresión del “Acuse de recibo de solicitud de acceso a la información pública”, del veintiocho de noviembre de dos mil diez.

Impresión de las pantallas “Módulo estadístico del sistema INFOMEX 2”, “Avisos del Sistema”, con el apartado “Historial de la solicitud”, “Documenta la respuesta del información vía INFOMEX”, “Confirma respuesta de información vía INFOMEX”, “Acuse de Información vía INFOMEX”, y “Acuse de Información entrega vía INFOMEX”.

Impresión del oficio número CPPA/OIP/268/10 del veinte de diciembre de dos mil diez, emitido por el Responsable de la Oficina de Información Pública de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, dirigido al recurrente.

Por otra parte, indicó que los policías auxiliares del Distrito Federal no tienen el carácter

de terceros interesados ya que no aducen un derecho propio y, de dictarse una

resolución que permitiera al recurrente el acceso a la información solicitada, no se les

generaría perjuicio alguno.

Finalmente, requirió al Ente Público el informe de ley respecto del acto impugnado.

Dicho acuerdo fue notificado al recurrente en los estrados de este instituto, el dieciocho

de enero de dos mil once.

III. Mediante el oficio INFODF/DJDN/SS/0023/2011, notificado el dieciocho de enero de

dos mil once, se requirió al Ente Público, el informe de ley a que se refiere el artículo 80,

fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal.

Page 21: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

20

IV. El veinticinco de enero de dos mil once, se recibió en la Unidad de Correspondencia

de este Instituto el oficio número CPPA/OIP/037/11 del veinticuatro de enero de dos mil

once, a través del cual el Titular Responsable de la Oficina de Información Pública del

Ente Público rindió el informe de ley que le fue requerido; en los siguientes términos:

“… 1.- En cuanto a los hechos del acto o resolución impugnada, el recurrente los hace consistir en lo siguiente: [Transcribe numeral 6 Descripción de los hechos del acto o resolución que impugna del Acuse de recibo de recurso de revisión] Sobre el particular, es menester señalar que esta Oficina de Información Pública recibió la solicitud de información con número de folio 0301000027910, formulada por el C. Roberto Guzmán Meza, el día 28 de noviembre de 2010 y analizando el contenido de ésta y contemplando que se requería la atención de varias áreas de éste ente público para brindar oportuna y veraz respuesta al solicitante, se solicitó al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la ampliación del plazo para su entrega, concediéndose en el sentido de que la respuesta se entregaría a más tardar el 10 de enero del año en curso. De acuerdo con el procedimiento interno de esta Caja de Previsión respecto de la atención de las solicitudes de información, la Dirección de Administración y Finanzas y la Dirección de Prestaciones por conducto de la Jefatura de Unidad Departamental de Control de Jubilaciones, competentes en este caso en particular de acuerdo a las preguntas generadas por el C. Guzmán Meza, dieron respuesta a la petición del recurrente, en los términos que él mismo hizo y de este modo, el día 20 de diciembre de 2010, se le hizo entrega por el sistema Infomex, la información solicitada al interesado. 2.- En cuanto a la descripción de los hechos del acto o resolución que impugna en el siguiente sentido: „…Solicito se me informe por escrito y en copia certificada cuántos millones de pesos se obtuvo de ahorro por parte de Caprepa sin afectar las 13 prestaciones establecidas en el artículo 18 de la Reglas de Plan de Previsión Social de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, después del día primero de julio al día 30 del mes de noviembre del año 2010, si se obtuvo en los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio del año 2010 ,37 millones 594 mil 835 pesos según su contestación de CAPREPA en la Solicitud de Información numero 0301000020410 hecha por el c. Roberto Guzmán Meza por lo que solicito saber con precisión cuántos millones se acumularon del ahorro de los meses de del día primero de julio al día 30 del mes de noviembre del año 2010 y en total cuantos

Page 22: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

21

millones de pesos se ahorraron durante los once meses del año 2010 y me refiero a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo ,Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte de CAPREPA ya que me interesa saber cuántos millones se ahorraron, y me informan por escrito que no se afectaron las 13 que son las siguientes Artículo 18.- Se establecen a favor de los elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, las siguientes prestaciones y servicios: I. Pensión por jubilación NOTA SE DEBEN PAGAR AL 100% DEL ÚLTIMO SALARIO Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 2097 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR II. Pensión de retiro por edad y tiempo de servicios; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES III. Pensión por invalidez; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES IV. Pensión por viudez y orfandad; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES V. Pensión por cesantía en edad avanzada; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES VI. Pago único por defunción; SÍ SE PAGA VII. Ayuda para gastos funerarios; SÍ SE PAGA VIII. Indemnización por retiro voluntario; SÍ SE PAGAN DE 45 A 90 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO

Page 23: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

22

IX. Préstamos a corto o mediano plazo; NO SE DAN A LOS 30 MIL POLICÍAS AUXILIARES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES. X. Prestamos hipotecarios. NO SE DAN A LOS 30 MIL POLICIAS AUXILIARES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES. XI. Servicios sociales, culturales y deportivos; SÍ SE DAN XII. Servicios médicos, y SÍ SE DAN XIII. Seguro por riesgo del trabajo. NO SE DA LO BUENO ES QUE A MÍ ME DIERON DE BAJA DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DEL DISTRITO FEDERAL SIENDO YO POLICÍA AUXILIAR EL DÍA 28 DE MARZO DEL AÑO 2007 POR ANDAR ENGAÑANDO A LOS MÁS DE 30 MIL POLICÍAS AUXILIARES, POLICÍA PREVENTIVO Y POLICÍA BANCARIOS CON TANTO ENGAÑO QUE SI NO TAMBIÉN ME NEGARÍAN ESTAS 13 PRESTACIONES QUE NO SE AFECTARON.‟ Cabe destacar que en ningún momento existe una negativa por parte de este Organismo de entregar copias certificadas de lo que solicita en el folio de información pública que nos ocupa, tal y como se advierte en el contenido de las documentales que más adelante se presentan para su valoración correspondiente por parte de ese H. Instituto, en la que inclusive existe una explicación fundada y motivada en dicho contenido, del motivo por el cual no se pueden generar las copias certificadas que solicitó el C. Guzmán Meza, ya que como se expone más adelante, se trata de preguntas concretas sobre las cuales recayeron las respuestas que tienen injerencia con el contenido del propio cuestionamiento, sin embargo se debe aclarar que esta oficina de información puso a disposición del solicitante , copia certificada del estado de resultado del primero de enero al 31 de octubre de 2010, lo cual obra a fojas 18 de autos para seguir con el principio de máxima publicidad. Conforme a lo dispuesto en el Artículo 24, fracción XVII, del Estatuto Orgánico de esta Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 25 de octubre de 2001, este Ente público se encuentra obligado exclusivamente a expedir copias certificadas de los documentos que obren en los archivos de la Caja, sobre asuntos de la competencia de ésta. Ahora bien, no pasa inadvertido por esta Oficina de Información Pública y por las áreas integrantes de este Ente Público las imputaciones vertidas por parte del hoy recurrente al expresar que se le está mintiendo con engaños y que son mentiras el contenido de las respuestas emitidas por esta Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, ya que salvo prueba en contrario, el recurrente debería ante ese H. Instituto presentar las probanzas que estime conducentes a efecto de corroborar su dicho respecto a los agravios vertidos por el C. Guzmán Meza, ya que carecen de sustento y se quebrantan las estructuras de las Instituciones, ya que en todo momento, con la independencia de las

Page 24: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

23

obligaciones que se tienen como servidores públicos, nos encontramos igualmente obligados a dar cabal cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. En este orden de ideas, de conformidad con el artículo 1 de las Reglas de Operación del Plan de Previsión Social de los Miembros de la Policía Auxiliar es importante destacar que las Reglas de Operación, documento regulatorio de este Organismo, tiene por objeto establecer las normas y procedimientos para las funciones y otorgamiento de los servicios y prestaciones a favor de los integrantes de la Policía Auxiliar del Distrito Federal. 3.- En relación a los supuestos agravios que manifiesta le causan con motivo de: “Cómo se gasto cada peso del presupuesto que le entregó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento y el cual CAPREPA recibió como presupuesto, como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Cómo se gastó cada peso en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento y estoy inconforme porque no se me informó con detalle de lo que yo requiero saber de cómo se gastó cada peso en cada uno de los 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.” Se afirma categóricamente que la contestación brindada al solicitante se encuentra en completo apego al marco normativo de operación de este Ente Público, además de que en ningún momento se transgrede el contenido de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, toda vez que para continuar con el principio de máxima publicidad, este ente público, le preparó un informe pormenorizado de cómo gasto su presupuesto durante los años que el solicitante requirió, es decir del 2002 al 2010 (éste con cierre al mes de octubre que era la información actual en ese momento. Lo anterior, sin soslayar que con la independencia de lo antes expuesto, se le respondió al hoy recurrente a todas y cada una de las preguntas solicitadas en el folio de información pública, materia del presente recurso de revisión. Consecuentemente, se insiste en que lo solicitado por el hoy recurrente, se le brindó con toda oportunidad y certidumbre jurídica administrativa, ya que si bien es cierto que en su momento, el C. Guzmán Meza, solicitó la presente información pública en copias certificadas, también lo es, que el contenido de su solicitud se traduce en preguntas muy precisas respecto al presupuesto ejercido por este Organismo, a lo cual, puntualmente, las áreas integrantes de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, que intervinieron para la formulación de las respuestas de mérito, respondieron acorde a lo solicitado, sin contar obviamente con documentación que pudiera ser susceptible de certificación ya que no se trata de documentos que se tengan físicamente en los archivos de este ente público.

Page 25: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

24

Del mismo modo, se pone a consideración de ese H. Instituto, que se trataron de preguntas concretas, sobre las cuales, por parte de este Ente Público se generaron las respuestas concernientes a cada cuestionamiento de manera puntual y precisa. 4.- En relación a los supuestos agravios que manifiesta le causan con motivo de: Del total de los millones de pesos que se ahorraron durante los once meses del año 2010 y me refiero a los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total los ahorrados y pregunto en qué se van aplicar cada peso de estos millones, cuántos se va a gastar en pensiones y jubilaciones, cuántos millones se van a gastar en vivienda, cuántos millones se van a gastar en guarderías para las mujeres que trabajan como policías auxiliares y son madres solteras y no tienen luego donde dejar a sus pequeños hijos y me pregunto se van a gastar algunos millones en la Campaña del futuro Candidato en su campaña para presidente de la República Mexicana o es sólo el dinero para el beneficio de los pensionados, jubilados que se conforma de hombres y mujeres que actualmente ganan un salario de hambre que no permite comer dignamente y algunos tienen que pedir limosna en las calles, vender chácharas en los tianguis y se ganan la vida como pueden ya que con 57 ó 68 pesos al día no cubren las necesidades básicas de un elemento de la policía auxiliar que dejo toda una vida de más de 30 años de servicio donde siempre trabajo jornadas inhumanas de más de 24 horas cada tercer día y ahora que ya esta pensionado con un salario diario de 57 a 68 pesos diarios para que le alcanza si tiene familia que mantener o hijos discapacitados que dependen de un pensionado de CAPREPA que es un Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios ya que como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propios recibió por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Presupuesto por los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su funcionamiento con toda transparencia y honradez de quienes la administran toda trasparencia ante la sociedad de los más de 30 mil policías auxiliares que no se dejan sorprender por el c. Roberto Guzmán Meza quien los engaña a diario con mentiras, lo bueno es que ya están los nuevos representantes ante el órgano de gobierno para que nos defiendan las 13 prestaciones a las que se tienen derecho menos Roberto Guzmán Meza quien fue dado de baja el día 28 de Marzo del año 2007 y no tiene derecho a nada, no se me dio ninguna contestación a mi octava pregunta En cuanto a su pregunta vertida en el numeral 8, se le dio la respuesta correcta, es decir, se le informó que el destino de las economías, se pondrían a consideración del Órgano de Gobierno de este Organismo, toda vez que a esa fecha no había cerrado la operación del mes de noviembre y la presentación de los Estados Financieros es del día 10 del mes siguiente con fundamento en lo dispuesto en el artículo 137 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, por lo que a esa fecha no se podía entregar el presupuesto final, toda vez que no se le podía dar al solicitante una respuesta de algo que todavía no se había generado.

Page 26: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

25

5.- En relación a los supuestos agravios que manifiesta le causan con motivo de: 10- Cuánto gana diario el Director General de CAPREPA y me dicen que gana 184.71 diarios lo cual es incongruente a mi pregunta ya que si el Director General de CAPREPA de nombre Jorge Luis Basaldua Ramos gana al año la cantidad de 809,419,70 por lógica se debe dividir los 809,419,70 entre 365 días que es a lo que equivale un año y si se dividen los 809,419.70 entre 365 días sería igual al salario diario de Ingeniero Jorge Luis Basaldua Ramos actual Director General de CAPREPA la cantidad de 2217 pesos con 58 centavos diarios y no es su sueldo por la cantidad de 184 pesos con 71 centavos como se me quiso engañar. En cuanto a su pregunta vertida en el numeral 10, se debe mencionar que no existió dolo, ni mala fe por parte de las Unidades Administrativas de este Organismo, al proporcionar ese dato, toda vez que se le proporcionó la información correcta en sus numerales 11, 12 y 13 de la solicitud hoy recurrida, en donde se le informa de manera correcta el sueldo quincenal, mensual y anual. Aunado a que en el portal de Transparencia de este Organismo se encuentran publicados los sueldos de los trabajadores de esta Caja de Previsión, tanto de estructura como de honorarios, por lo que es total y absolutamente pública esa información simplemente al procesar la información hubo un error. En consecuencia, conforme a los motivos y fundamentos anteriores, que sirven para demostrar que este Organismo proporcionó la información en su totalidad y de forma clara, queda constancia que esta Caja de Previsión NO causa al recurrente perjuicio alguno, ya que se insiste en que la información que se le brindó al recurrente se elaboró de acuerdo con el principio de máxima publicidad. Por lo anterior y debido a que NO se causa agravio alguno al recurrente, el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se le solicita que se decrete el sobreseimiento del presente recurso, conforme a lo que establece la fracción IV, del Artículo 80, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. … Por lo anteriormente expuesto y fundado, a Usted Lic. Omar Cortés Rojas, Encargado del Despacho de la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, respetuosamente solicito: … SEGUNDO.- Tomar en consideración las manifestaciones vertidas en la presente así como las probanzas anexas a efecto de que en su momento se pueda determinar el Sobreseimiento correspondiente o en su defecto se confirme la respuesta emitida por este Ente Público al hoy recurrente. … (sic)

Al oficio de cuenta, el Ente Público adjuntó las siguientes documentales:

Page 27: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

26

Impresión de las pantallas “Nueva solicitud IP” y “Acuse de ampliación de plazo” del sistema electrónico INFOMEX, relativos a la solicitud de información con número de folio 0301000027910.

Copia simple del acuse del oficio CPPA/OIP/303/10 del veintinueve de noviembre de dos mil diez, suscrito por el Responsable de la Oficina de Información Pública, dirigido al Jefe de Unidad Departamental de Control de Jubilaciones, de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.

Copia simple del acuse del oficio CPPA/OIP/304/10 del treinta de noviembre de dos mil diez, suscrito por el Responsable de la Oficina de Información Pública y dirigido al Encargado de la Dirección de Administración y Finanzas, de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.

Copia simple de un documento con el encabezado “SOLICITUD DE INFORMACIÓN FOLIO No 0301000027910, SE SOLICITA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN”.

Copia simple del acuse del oficio CPPA/OIP/305/10 del treinta de noviembre de dos mil diez, suscrito por el Responsable de la Oficina de Información Pública, dirigido al Encargado de la Dirección de Administración y Finanzas, de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.

Copia simple del oficio CPPA/SF/003/2010 del treinta de noviembre de dos mil diez, suscrito por el Encargado de la Subdirección de Finanzas, dirigido al Responsable de la Oficina de Información Pública, de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.

Copia simple del “ESTADO DE RESULTADOS DEL 1°. DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2010”.

Copia simple del oficio CPPA/SF/004/2010 del treinta de noviembre de dos mil diez, suscrito por el Encargado de la Subdirección de Finanzas y dirigido al Responsable de la Oficina de Información Pública, de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.

V. Mediante acuerdo del veintiocho de enero de dos mil once, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto tuvo por presentado al Ente Público rindiendo el

informe de ley que le fue requerido, con el que se ordenó dar vista al recurrente para

Page 28: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

27

que, en un plazo de cinco días hábiles, manifestara lo que a su derecho conviniera.

Asimismo, admitió como pruebas las documentales precisadas en el Resultando

inmediato anterior.

Dicho acuerdo se notificó a las partes el dos de febrero de dos mil once, a través del

medio señalado para tal efecto.

VI. Por acuerdo del dieciséis de febrero de dos mil once, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto hizo constar el transcurso del plazo concedido al

recurrente para que manifestara lo que a su derecho conviniera en relación con el

informe de ley rendido por el Ente Público, sin que hubiera formulado consideración

alguna tendiente a desahogar dicho requerimiento. En tal virtud, con fundamento en lo

dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito

Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, declaró precluído su derecho

para tal efecto.

Por otra parte, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 80, fracción IX de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y por el diverso

76 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, de aplicación

supletoria a la ley de la materia, se otorgó un plazo común de tres días a las partes para

que formularan sus alegatos por escrito.

Dicho acuerdo se notificó a las partes el dieciocho de febrero de dos mil once, a través

de los estrados de este Instituto.

VIII. Mediante acuerdo del primero de marzo de dos mil once, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto hizo constar el transcurso del plazo concedido a

Page 29: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

28

las partes para formular sus alegatos por escrito, sin que hicieran consideración alguna

tendiente a desahogar dicho requerimiento. En tal virtud, con fundamento en lo

dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito

Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, declaró precluído su derecho

para tal efecto. Finalmente, se decretó el cierre del periodo de instrucción y se ordenó

elaborar el proyecto de resolución correspondiente.

En razón de que ha sido debidamente sustanciado el presente recurso de revisión y de

que las pruebas que obran en el expediente consisten en documentales, que se

desahogan por su propia y especial naturaleza, con fundamento en el artículo 80,

fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal, y

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal es

competente para resolver el presente recurso de revisión con fundamento en lo

establecido en los artículos 1, 2, 9, 63, 70, 71, fracciones II, XXI y XLIV, 76, 77, 78, 79,

80, 81, 82 y 88 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal; 2, 3, 4, fracción IV, 12, fracciones I y XXIV, 13, fracción VII, y 14,

fracción III del Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal.

SEGUNDO. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en el recurso de

revisión que nos ocupa, este Instituto realiza el estudio oficioso de las causas de

improcedencia, por tratarse de una cuestión de orden público y de estudio preferente,

atento a lo establecido por la Jurisprudencia número 940, publicada en la página 1538,

Page 30: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

29

de la Segunda Parte del Apéndice al Semanario Judicial de la Federación 1917-1988,

que a la letra dice:

IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser una cuestión de orden público en el juicio de garantías.

El Ente Público no hizo valer causal de improcedencia alguna y este Órgano Colegiado

no advierte que se actualice alguna de las previstas en la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal o sus ordenamientos supletorios.

Sin embargo, en su informe de ley el Ente Público solicitó el sobreseimiento del

presente medio de impugnación, bajo el argumento de que no se causa agravio

alguno al recurrente, e invoca lo establecido en la fracción IV, del artículo 80 de la

ley de la materia.

En primer lugar, cabe señalar al Ente Público que el artículo 80, fracción IV de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, establece que

recibida la contestación o transcurrido el plazo para contestar el recurso, el Instituto dará

vista al recurrente, quien dentro de los cinco días hábiles siguientes, presentará las

pruebas y alegará lo que a su derecho convenga; por lo que resulta evidente que dicho

artículo establece el plazo que se otorga al recurrente para que desahogue la vista que

se le da con el informe de ley, y no alguna causal de sobreseimiento.

En segundo lugar, debe aclararse que de acuerdo con los motivos por los que el Ente

Público considera que debe sobreseerse el presente recurso de revisión, en realidad

implican el estudio de fondo del asunto, pues para dilucidar si el acto impugnado no

causó agravio alguno al recurrente, resulta indispensable entrar al estudio de la

respuesta impugnada por lo que, de resultar cierta su afirmación, el efecto jurídico en la

Page 31: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

30

presente resolución sería confirmar la respuesta impugnada y no así sobreseer el

recurso de revisión.

En esta tesitura, resulta procedente entrar al estudio de fondo del presente recurso de

revisión.

TERCERO. Una vez realizado el estudio de las constancias que integran el expediente

en que se actúa, se desprende que la resolución sustancialmente consiste en

determinar si la respuesta emitida por la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del

Distrito Federal el veinte de diciembre de dos mil diez, transgredió el derecho de acceso

a la información pública del recurrente y, en su caso, determinar si resulta procedente

ordenar la entrega de la información solicitada, de conformidad con lo dispuesto por la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

Por razón de método, el estudio y resolución del cumplimiento de la obligación del Ente

Público de proporcionar la información solicitada se realizará en un primer apartado y,

en su caso, las posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, se tratarán en capítulos independientes.

CUARTO. En la solicitud de acceso a la información pública que dio origen al presente

medio de impugnación, el ahora recurrente requirió en copia certificada:

1. Cuántos millones de pesos obtuvo de ahorro sin afectar las trece prestaciones establecidas en el artículo 18 de la Reglas de Plan de Previsión Social de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, del primero de julio al treinta de noviembre de dos mil diez, si de acuerdo con la respuesta a la solicitud con número de folio 0301000020410, de enero a junio de ese mismo año obtuvo treinta y siete millones quinientos noventa y cuatro mil ochenta y cinco pesos; así como cuántos millones de pesos se ahorraron en total de enero a noviembre de dos mil diez.

Page 32: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

31

2. Cuántos millones de pesos se destinaron al pago de pensiones en los meses de enero a noviembre de dos mil diez y cuántos millones se pagaron en total para las pensiones de un salario mínimo.

3. Cuántos millones de pesos se destinaron al pago de jubilaciones en los meses de enero a noviembre de dos mil diez y cuántos millones se pagaron en total para las pensiones de uno punto dos salarios mínimos.

4. Cuántos millones de pesos se pagaron en total para el pago de pensiones y jubilaciones de enero a noviembre de dos mil diez y cuántos millones se pagaron en total para las pensiones y jubilaciones.

5. Cuántos pensionados jubilados tenía en total entre jubilados y pensionados hasta el uno de diciembre de dos mil diez, cuántos son hombres y cuántas mujeres.

6. Cuántos millones de pesos recibió de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como presupuesto para su funcionamiento durante el periodo comprendido de dos mil a dos mil diez.

7. Cómo se gasto cada peso del presupuesto que le entregó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como presupuesto, durante el periodo comprendido de dos mil a dos mil diez para su funcionamiento.

8. Cuántos millones se ahorraron en total, de enero a noviembre de dos mil diez y en qué se va a aplicar cada peso de estos millones, cuántos se destinarán en pensiones y jubilaciones, cuántos en vivienda, cuántos en guarderías para las policías auxiliares y si destinarán fondos para la campaña del futuro candidato para presidente de la República Mexicana o sólo se utilizará en beneficio de los pensionados-jubilados.

9. Nombre de sus actuales trabajadores que ganan un salarlo mínimo.

10. Cuánto gana diario el Director General.

11. Cuánto gana a la quincena el Director General.

12. Cuánto gana al mes el Director General.

13. Cuánto gana al año el Director General.

14. Quién nombra al Director General.

Page 33: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

32

15. Cómo se conforma el Órgano de Gobierno y cuál es el puesto que desempeñan cada uno de sus integrantes, la percepción mensual que reciben como sueldo o haberes al mes de acuerdo al desempeño en sus funciones de servidores públicos dentro de la administración del Gobierno del Distrito Federal de Conformidad al Capitulo 100.

En respuesta, el Ente Público informó lo siguiente:

En relación al requerimiento 1, manifestó que las economías obtenidas en dos mil diez, se reflejan en el Estado de Resultados del primero de enero al treinta y uno de octubre de dos mil diez, ascendiendo a un importe de $65,279,038.00 (SESENTA Y CINCO MILLONES, DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y OCHO Y PESOS 00/100 M.N), sin embargo, por tratarse de un informe de avance a la fecha indicada sobre el periodo del año en curso, es una cifra preliminar.

Además, debido a que aun no se ha cerrado la operación de noviembre, ese mes no se incluye, pues los Estados Financieros se presentan el diez del mes siguiente, como lo marca la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal en su artículo 137.

El Estado de Resultados es el instrumento que utiliza la administración de la entidad para reportar las operaciones efectuadas durante el periodo contable (anual). De esta manera se identifica la utilidad o pérdida que se obtiene restando los gastos a los ingresos, y será al cierre del ejercicio que se obtendrá el monto definitivo que resulte. El destino de las economías que llegaran a resultar, se pondrán a consideración del Órgano de Gobierno para su destino para los próximos ejercicios en su caso. En ejercicio del presupuesto al final del mismo sólo habla de economías o pérdidas.

Por lo anterior, puso a disposición del solicitante copia certificada del estado de resultados del primero de enero al treinta y uno de octubre de dos mil diez, aclarando que las prestaciones aludidas por el recurrente no fueron afectadas, toda vez que las mismas se siguen otorgando a los elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, Pensionados, Jubilados y derechohabientes en los mismos términos en que los han venido recibiendo en los años de operación de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.

Page 34: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

33

En cuanto a la pregunta 2, proporcionó los siguientes datos:

Pago de pensiones durante el año 2010

Enero $2'385,723.00

Febrero $2'422,876.00

Marzo $2'460,359.00

Abril $2'548,939.00

Mayo $2'606.374.00

Junio $2'663,740.00

Julio $2'689,050.00

Agosto $2'727,887.00

Septiembre $2'758.546.00

Octubre $2.733,029.00

Noviembre $2'850,987.00 Total: 28'847,510.00

Total pensiones con 1 Salario Mínimo ($1,748.00)

$1 1'250.529.00

Sobre el numeral 3, entregó los siguientes datos:

Pago de jubilaciones durante el año 2010

Enero $2'385.723.00

Febrero $2'422,876.00

Marzo $2'460,359.00

Abril $2'548.939.00

Mayo $2'606,374.00

Junio $2'663,740.00

Julio $2'689,050.00

Page 35: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

34

Agosto $2'727,887.00

Septiembre $2'758,546.00

Octubre $2'733,029.00

Noviembre $2'850,987.00 Total: 28'847,510.00

Total de pensiones con 1.2 Salario Mínimo ($2,097.00)

$17'596,981 .00

En relación a la pregunta 4, indicó los siguientes datos:

Año 2010

Enero $2'385,723.00

Febrero $2'422,876.00

Marzo $2'460,359.00

Abril $2'548,939.00

Mayo $2'606,374.00

Junio $2'663,740.00

Julio $2'689.050.00

Agosto $2'727,887.00

Septiembre $2'758.546.00

Octubre $2'733.029.00

Noviembre$2'850,987.00 Total: 28'847,510.00

Por lo que hace al requerimiento 5, entregó:

Total de pensionados al 1' de diciembre de 2010

1462

1 Salario Mínimo ($1,748.00)

Page 36: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

35

737 hombres

155 mujeres

1.2 Salario Mínimo ($2,097.00)

256 hombres

314 mujeres

Respecto del numeral 6, en los años dos mil y dos mil uno no contó con presupuestos autorizados, pero los presupuestos asignados de dos mil dos a la fecha, son los siguientes:

PRESUPUESTOS AUTORIZADO

PRESUPUESTO 2002 375,837.8

PRESUPUESTO 2003 393,240.6

PRESUPUESTO 2004 421,448.4

PRESUPUESTO 2005 416,466.7

PRESUPUESTO 2006 446,013.2

PRESUPUESTO 2007 461,604.0

PRESUPUESTO 2008 467,604.0

PRESUPUESTO 2009 489,164.8

PRESUPUESTO 2010 492,256.6

[IMPORTE EN MILES DE PESOS CON UN DECIMAL]

En cuanto a la pregunta 7, la forma en que se gasto el presupuesto en cada año fue de acuerdo a los programas que se contemplaron durante los mismos, proporcionándole diez cuadros en los que se observa el número del programa, denominación y monto destinado del presupuesto asignado en los ejercicios fiscales, dos mil dos, dos mil tres, dos mil cuatro, dos mil cinco, dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve y hasta octubre de dos mil diez.

Page 37: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

36

Por lo que hace al requerimiento 8, las economías que obtuvo en dos mil diez, se reflejan en el Estado de Resultados del primero de enero al treinta y uno de octubre de dos mil diez, ascendiendo a un importe de $65,279.038.00 (SESENTA Y CINCO MILLONES. DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL, TREINTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N.), el cual, por ser un informe de avance a la fecha indicada sobre el periodo del año en curso, es una cifra preliminar.

Además, considerando que a la fecha de la respuesta no se había cerrado la operación de noviembre, este no se incluyó en la respuesta, ya que la presentación de los Estados Financieros es al día diez de cada mes siguiente, como lo marca la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal en su artículo 137.

El Estado de Resultados es el instrumento que utiliza la administración de la entidad para reportar las operaciones efectuadas durante el periodo contable (anual), de esta manera se identifica la utilidad o pérdida que se obtiene restando los gastos a los ingresos, y será al cierre del ejercicio que se obtendrá el monto definitivo que resulte. El destino de las economías que llegaran a resultar, se pondrán a consideración del Órgano de Gobierno para su destino para los próximos ejercicios en su caso. En ejercicio del presupuesto al final del mismo sólo habla de economías o pérdidas.

Asimismo, aclaró que las prestaciones aludidas por el recurrente no fueron afectadas, y siguen otorgando a los elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, Pensionados, Jubilados y derechohabientes en los mismos términos en que los han venido recibiendo en los años de operación de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, los resultados se han logrado sin demérito en el servicio y con el compromiso ineludible de privilegiar el servicio a los derechohabientes, el fortalecer la articulación funcional de las estructuras organizacionales, establecer esquemas que optimicen los recursos humanos, materiales y financieros, así como la debida implementación de sistemas de regulación y control de los servicios.

En relación con el requerimiento 9, no tiene personal contratado con salario mínimo diario

Por lo que hace al numeral 10: Diario neto $184.71

Sobre el requerimiento 11: Quincenal neto $33.709.85

Page 38: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

37

Respecto a la pregunta 12: Mensual neto $67,419.70

En cuanto a la pregunta 13: Anual neto $809,036.40

Sobre la pregunta 14, con base en el artículo noveno del Decreto por el que se crea el organismo público descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, denominado Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del veinticinco de mayo de dos mil, el Director General será nombrado y removido libremente por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Finalmente por lo que hace al requerimiento 15, de acuerdo con el artículo sexto del Decreto por el que se crea el organismo público descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, denominado Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal publicado en la Gaceta Oficial del veinticinco de mayo de dos mil, el Órgano de Gobierno se integrará de la siguiente manera:

- El titular de la Oficialía Mayor del Distrito Federal, quien fungirá como

Presidente; (Reformado por Decreto. publicado el 18 de octubre de 2007 en

la G.O.D.F.)

- El titular de la Secretaria de Gobierno;

- El titular de la Secretaria de Finanzas;

- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública; (Reformado por Decreto,

publicado el 18 de octubre de 2007 en la G.O.D.F.);

- El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales;

- El titular de la Secretaría de Salud; (Reformado por Decreto, publicado el 13

de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.);

- EI titular de la Secretaría de Desarrollo Social; (Reformado por Decreto,

publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.);

- La titular del Instituto de la Mujer del Distrito Federal; (Reformado por

Decreto, publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.);

Page 39: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

38

- Cinco elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, debiendo

integrarse cuando menos por una mujer, y (Reformado por Decreto,

publicado el 13 de noviembre de 2001 en la G.O.D.F.);

- Dos ciudadanos designados por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Además, el Órgano de Gobierno contará con un Secretario Técnico, el cual será

nombrado por su Presidente. Por cada miembro titular se designará un suplente.

De acuerdo al artículo noventa y dos, última fracción de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal vigente, en ningún supuesto se deberá otorgar remuneración adicional a los miembros que participen en los Órganos de Gobierno o de vigilancia. En lo correspondiente a sus percepciones mensuales, como Servidores Públicos, esta información corresponde obtenerla de las dependencias a los cuales están adscritos.

En contra de dicha respuesta, el recurrente hizo valer los siguientes agravios:

Primero.- El Ente Público miente en la respuesta dada al requerimiento 1, pues le informó que no se afectaron las trece prestaciones, pero no es así, de acuerdo a lo siguiente:

Artículo 18.- Se establecen a favor de los elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, las siguientes prestaciones y servicios:

I. Pensión por jubilación NOTA SE DEBEN PAGAR AL 100% DEL ÚLTIMO SALARIO Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 2097 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR

II. Pensión de retiro por edad y tiempo de servicios; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES

Page 40: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

39

III. Pensión por invalidez; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES

IV. Pensión por viudez y orfandad; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES V. Pensión por cesantía en edad avanzada; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES

VI. Pago único por defunción; SÍ SE PAGA

VII. Ayuda para gastos funerarios; SÍ SE PAGA

VIII. Indemnización por retiro voluntario; SÍ SE PAGAN DE 45 A 90 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO

IX. Préstamos a corto o mediano plazo; NO SE DAN A LOS 30 MIL POLICÍAS AUXILIARES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES.

X. Prestamos hipotecarios. NO SE DAN A LOS 30 MIL POLICIAS AUXILIARES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES.

XI. Servicios sociales, culturales y deportivos; SÍ SE DAN

XII. Servicios médicos, y SÍ SE DAN

XIII. Seguro por riesgo del trabajo. NO SE DA

Segundo.- En la respuesta dada al requerimiento 7, el Ente Público no le informó a detalle la forma en que se gastó cada peso del presupuesto asignado durante

Page 41: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

40

dos mil a dos mil diez, aclarando que lo quiere con mayor detalle que el que se propocionó.

Tercero.- No respondió el requerimiento 8.

Cuarto.- Por lo que hace al requerimiento 10, no es congruente que le informen que el Director General gana ciento ochenta y cuatro pesos diario 71/100 moneda nacional, cuando dicha cantidad no corresponde al monto obtenido al dividir la cantidad que gana al año entre los trescientos sesenta y cinco días del año.

Quinto.- El Ente Público no proporcionó copia certificada de la información solicitada.

Como puede advertirse, el recurrente no formulo agravio alguno respecto de la forma en

que el Ente Público atendieron los requerimientos 2, 3, 4, 5, 6, 9, 11, 12, 13, 14 y 15 de

su solicitud de información, motivo por el cual, el análisis de la legalidad de las mismas

queda fuera de la controversia, y se tienen como consentidas por parte del recurrente.

Apoyan el razonamiento anterior, la Jurisprudencia y la Tesis aislada cuyo rubro y

sumario expresan:

No. Registro: 204,707 Jurisprudencia Materia(s): Común Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta II, Agosto de 1995 Tesis: VI.2o. J/21 Página: 291 ACTOS CONSENTIDOS TÁCITAMENTE. Se presumen así, para los efectos del amparo, los actos del orden civil y administrativo, que no hubieren sido reclamados en esa vía dentro de los plazos que la ley señala. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo en revisión 104/88. Anselmo Romero Martínez. 19 de abril de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Amparo en revisión 256/89. José Manuel Parra Gutiérrez. 15 de agosto de 1989. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Humberto Schettino Reyna.

Page 42: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

41

Amparo en revisión 92/91. Ciasa de Puebla, S.A. de C.V. 12 de marzo de 1991. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Amparo en revisión 135/95. Alfredo Bretón González. 22 de marzo de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: José Zapata Huesca. Amparo en revisión 321/95. Guillermo Báez Vargas. 21 de junio de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: José Zapata Huesca. No. Registro: 219,095 Tesis aislada Materia(s): Común Octava Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación IX, Junio de 1992 Tesis: Página: 364 CONSENTIMIENTO TÁCITO DEL ACTO RECLAMADO EN AMPARO. ELEMENTOS PARA PRESUMIRLO. Atento a lo dispuesto en el artículo 73, fracción XII, de la Ley de Amparo, el juicio constitucional es improcedente contra actos consentidos tácitamente, reputando como tales los no reclamados dentro de los plazos establecidos en los artículos 21, 22 y 218 de ese ordenamiento, excepto en los casos consignados expresamente en materia de amparo contra leyes. Esta norma jurídica tiene su explicación y su fundamento racional en esta presunción humana: cuando una persona sufre una afectación con un acto de autoridad y tiene la posibilidad legal de impugnar ese acto en el juicio de amparo dentro de un plazo perentorio determinado, y no obstante deja pasar el término sin presentar la demanda, esta conducta en tales circunstancias revela conformidad con el acto. En el ámbito y para los efectos del amparo, el razonamiento contiene los hechos conocidos siguientes: a) Un acto de autoridad; b) Una persona afectada por tal acto; c) La posibilidad legal para dicha persona de promover el juicio de amparo contra el acto en mención; d) El establecimiento en la ley de un plazo perentorio para el ejercicio de la acción; y e) El transcurso de ese lapso sin haberse presentado la demanda. Todos estos elementos deben concurrir necesariamente para la validez de la presunción, pues la falta de alguno impide la reunión de lo indispensable para estimar el hecho desconocido como una consecuencia lógica y natural de los hechos conocidos. Así, ante la inexistencia del acto de autoridad faltaría el objeto sobre el cual pudiera recaer la acción de consentimiento; si no hubiera una persona afectada faltaría el sujeto de la acción; si la ley no confiere la posibilidad de ocurrir en demanda de la justicia federal, la omisión de tal demanda no puede servir de base para estimar la conformidad del afectado con el acto de autoridad, en tanto no pueda encausar su inconformidad por ese medio; y si la ley no fija un plazo perentorio para deducir la acción de amparo o habiéndolo fijado éste no ha transcurrido, la no presentación de la demanda no puede

Page 43: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

42

revelar con certeza y claridad la aquiescencia del acto de autoridad en su contenido y consecuencias, al subsistir la posibilidad de entablar la contienda. CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo en revisión 358/92. José Fernández Gamiño. 23 de marzo de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Mauro Miguel Reyes Zapata. Secretaria: Aurora Rojas Bonilla. Amparo en revisión 421/92. Rodolfo Aguirre Medina. 19 de marzo de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Leonel Castillo González. Secretario: J. Jesús Contreras Coria. Amparo en revisión 704/90. Fernando Carvajal. 11 de octubre de 1990. Unanimidad de votos. Ponente: Leonel Castillo González. Secretario: Jaime Uriel Torres Hernández. Octava Época, Tomo VI, Segunda Parte-1, página 113.

En tal virtud, este Órgano Colegiado únicamente se avocará a estudiar cada uno de los

agravios formulados por el particular, en lo que se refiere a la atención brindada a los

requerimientos 1, 7, 8, y 10, de la solicitud de información.

Atención respecto de la cual, al rendir su informe de ley, el Ente Público defendió la

legalidad de su respuesta en los siguientes términos:

En ningún momento existió una negativa a entregar copias certificadas de lo solicitado, ya que se trata de preguntas concretas; no obstante, puso a disposición del solicitante copia certificada del estado de resultado del primero de enero al treinta y uno de octubre de dos mil diez, pues conforme a lo dispuesto en el artículo 24, fracción XVII del Estatuto Orgánico de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el veinticinco de octubre de dos mil uno, se encuentra obligado exclusivamente a expedir copias certificadas de los documentos que obren en sus archivos sobre asuntos de su competencia.

La contestación brindada al solicitante se encuentra en completo apego al marco normativo de su operación, además de que respondió a todas y cada una de las preguntas solicitadas

No cuenta con documentación que pudiera ser susceptible de certificación pues la solicitud no versa sobre documentos que se tengan físicamente.

De conformidad con el artículo 1 de las Reglas de Operación del Plan de Previsión Social de los Miembros de la Policía Auxiliar, tiene por objeto establecer las normas y procedimientos para las funciones y otorgamiento de los

Page 44: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

43

servicios y prestaciones a favor de los integrantes de la Policía Auxiliar del Distrito Federal.

Dio la respuesta correcta al numeral 8 de la solicitud, pues informó que el destino de las economías, se pondrían a consideración del Órgano de Gobierno de este Organismo, toda vez que a esa fecha no había cerrado la operación del mes de noviembre y la presentación de los Estados Financieros es el diez del mes siguiente, ello con fundamento en lo dispuesto en el artículo 137 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, por lo que no podía entregar el presupuesto final.

En cuanto al requerimiento 10, no existió dolo, ni mala fe al responder, toda vez que se proporcionó la información correcta en sus numerales 11, 12 y 13 de la solicitud hoy recurrida, proporcionando el monto del sueldo quincenal, mensual y anual, además, de que en el portal de Transparencia de este Organismo se encuentran publicados los sueldos de los trabajadores de esta Caja de Previsión, tanto de estructura como de honorarios, por lo que es total y absolutamente pública, simplemente al procesar la información hubo un error.

Proporcionó la totalidad de la información en forma clara, por lo que no se causa perjuicio alguno al recurrente, además de que la información proporcionada se elaboró de acuerdo con el principio de máxima publicidad.

Expuestas en estos términos las posturas de las partes, este Instituto procede analizar

el primer agravio del particular, en el que señaló que el Ente Público miente en la

respuesta dada al requerimiento 1, pues le informó que no se afectaron las trece

prestaciones, pero no es así, de acuerdo a lo siguiente:

Artículo 18.- Se establecen a favor de los elementos de la Policía Auxiliar del

Distrito Federal, las siguientes prestaciones y servicios:

I. Pensión por jubilación NOTA SE DEBEN PAGAR AL 100% DEL ÚLTIMO SALARIO Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 2097 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR II. Pensión de retiro por edad y tiempo de servicios; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE

Page 45: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

44

PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES

III. Pensión por invalidez; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES

IV. Pensión por viudez y orfandad; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES V. Pensión por cesantía en edad avanzada; NOTA SE DEBEN PAGAR EL PORCENTAJE DEL ÚLTIMO SALARIO QUE RECIBIÓ EL PENSIONADO POR INVALIDEZ Y NO SE PAGA YA QUE SI EL POLICÍA GANABA 7000 MIL PESOS AL MES SÓLO LE PAGAN 1748 PESOS AL MES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES

VI. Pago único por defunción; SÍ SE PAGA

VII. Ayuda para gastos funerarios; SÍ SE PAGA

VIII. Indemnización por retiro voluntario; SÍ SE PAGAN DE 45 A 90 DÍAS DE SALARIO MÍNIMO

IX. Préstamos a corto o mediano plazo; NO SE DAN A LOS 30 MIL POLICÍAS AUXILIARES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES.

X. Prestamos hipotecarios. NO SE DAN A LOS 30 MIL POLICIAS AUXILIARES Y ME VUELVEN A ENGAÑAR QUE NO SE AFECTAN LAS PRESTACIONES.

XI. Servicios sociales, culturales y deportivos; SÍ SE DAN

XII. Servicios médicos, y SÍ SE DAN XIII. Seguro por riesgo del trabajo. NO SE DA

Page 46: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

45

Ahora bien, teniendo a la vista la solicitud de información se advierte que el particular en

ningún momento requirió que se le informara si las prestaciones previstas en el artículo

18 de las Reglas de Plan de Previsión Social de la Policía Auxiliar del Distrito Federal

fueron afectadas durante dos mil diez, sino simplemente cuántos millones de pesos

obtuvo de ahorro sin afectar las trece prestaciones establecidas en el artículo 18 de la

Reglas de Plan de Previsión Social de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, del primero

de julio al treinta de noviembre de dos mil diez (requerimiento 1).

Si bien, en la respuesta impugnada el Ente Público manifestó lo siguiente “cabe aclarar

que las prestaciones aludidas no fueron afectadas, toda vez que las mismas se

siguen otorgando a los elementos de la Policía Auxiliar del Distrito Federal,

Pensionados, Jubilados y derechohabientes en los mismos términos en que los han

venido recibiendo en los años de operación de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar

del Distrito Federal…”, considerando que en su solicitud el particular requirió cuántos

millones de pesos obtuvo de ahorro sin afectar las trece prestaciones establecidas en

el artículo 18 de la Reglas de Plan de Previsión Social de la Policía Auxiliar del Distrito

Federal, se advierte que dicha manifestación fue formulada por el Ente recurrido para

aclarar al particular que las prestaciones artículo 18 de las Reglas de Plan de Previsión

Social de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, no fueron afectadas en dos mil diez y

se siguen otorgando a los pensionados, jubilados y derechohabientes, no obstante, a

través de su escrito inicial, el particular pretende que este Órgano Colegiado se

pronuncie sobre la veracidad de esa manifestación.

Dicho en otras palabras, a través de su escrito inicial, el particular amplió la solicitud de

información que dio origen al presente medio de impugnación, formulando

requerimientos con base en la respuesta que emitió el Ente Público para aclararle que

Page 47: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

46

“…las prestaciones aludidas [en su solicitud] no fueron afectadas…”, pretendiendo que

este Órgano Colegiado se pronuncie sobre la veracidad de dicha manifestación.

En esta tesitura, resulta evidente que el agravio del particular resulta inoperante. Sirve

de apoyo a lo anterior, la Tesis aislada y la Jurisprudencia que se transcriben a

continuación:

Registro No. 167607 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXIX, Marzo de 2009 Página: 2887 Tesis: I.8o.A.136 A Tesis Aislada Materia(s): Administrativa TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. LOS ARTÍCULOS 1, 2 Y 6 DE LA LEY FEDERAL RELATIVA, NO DEBEN INTERPRETARSE EN EL SENTIDO DE PERMITIR AL GOBERNADO QUE A SU ARBITRIO SOLICITE COPIA DE DOCUMENTOS QUE NO OBREN EN LOS EXPEDIENTES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS, O SEAN DISTINTOS A LOS DE SU PETICIÓN INICIAL. Si bien es cierto que los artículos 1 y 2 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental establecen, respectivamente, que dicho ordenamiento tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal y cualquier otra entidad federal, así como que toda la información gubernamental a que se refiere dicha ley es pública y los particulares tendrán acceso a ella en los términos que en ésta se señalen y que, por otra parte, el precepto 6 de la propia legislación prevé el principio de máxima publicidad y disponibilidad de la información en posesión de los sujetos obligados; también lo es que ello no implica que tales numerales deban interpretarse en el sentido de permitir al gobernado que a su arbitrio solicite copia de documentos que no obren en los expedientes de los sujetos obligados, o sean distintos a los de su petición inicial, pues ello contravendría el artículo 42 de la citada ley, que señala que las dependencias y entidades sólo estarán obligadas a entregar los documentos que se encuentren en sus archivos -los solicitados- y que la obligación de acceso a la información se dará por cumplida cuando se pongan a disposición del solicitante para consulta en el sitio donde se encuentren. OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO.

Page 48: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

47

Amparo en revisión 333/2007. Manuel Trejo Sánchez. 26 de octubre de 2007. Mayoría de votos. Disidente: Adriana Leticia Campuzano Gallegos. Ponente: Ma. Gabriela Rolón Montaño. Secretaria: Norma Paola Cerón Fernández. No. Registro: 191,056 Jurisprudencia Materia(s): Común Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XII, Octubre de 2000 Tesis: 1a./J. 26/2000 Página: 69 AGRAVIO INOPERANTE DE LA AUTORIDAD, SI ATRIBUYE A LA SENTENCIA RECURRIDA ARGUMENTO AJENO Y SE LIMITA A COMBATIR ÉSTE. Si una sentencia de un Juez de Distrito se funda en determinadas consideraciones para otorgar el amparo y en el escrito de revisión de la autoridad se le atribuye un argumento ajeno y es éste el que se combate, el agravio debe considerarse inoperante. Amparo en revisión 1286/88. Leopoldo Santiago Durand Sánchez. 11 de julio de 1988. Cinco votos. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: Concepción Martín Argumosa. Amparo en revisión 183/99. Actual Restaurants, S.A. de C.V. 12 de mayo de 1999. Cinco votos. Ponente: Humberto Román Palacios. Secretario: Urbano Martínez Hernández. Amparo en revisión 3531/98. Javier Isaías Pérez Almaraz. 12 de enero de 2000. Cinco votos. Ponente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Secretario: Heriberto Pérez Reyes. Amparo en revisión 1609/99. Tomás Cisneros Reséndiz y otros. 12 de enero de 2000. Cinco votos. Ponente: Humberto Román Palacios. Secretario: Miguel Ángel Zelonka Vela. Amparo en revisión 1733/99. Macario Mancilla Chagollán. 19 de enero de 2000. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Juan N. Silva Meza. Ponente: Juan N. Silva Meza; en su ausencia hizo suyo el asunto la Ministra Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Secretaria: Martha Llamile Ortiz Brena. Tesis de jurisprudencia 26/2000. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de veintisiete de septiembre de dos mil, por unanimidad de cinco votos de los señores Ministros: presidente José de Jesús Gudiño Pelayo, Juventino V. Castro y Castro, Humberto Román Palacios, Juan N. Silva Meza y Olga Sánchez Cordero de García Villegas.

En su segundo agravio el particular señaló que en la respuesta dada al requerimiento

7, el Ente Público no le informó a detalle la forma en que se gastó cada peso del

Page 49: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

48

presupuesto asignado durante dos mil a dos mil diez, aclarando que lo quiere con

mayor detalle que el proporcionado.

En este punto, es importante señalar que en el numeral 7, el particular solicitó cómo se

gastó cada peso del presupuesto que le entregó la Asamblea Legislativa del Distrito

Federal como presupuesto, durante el periodo comprendido de dos mil a dos mil diez

para su funcionamiento. En respuesta, el Ente Público manifestó que el presupuesto se

gastó de acuerdo a los programas que se contemplaron en cada año, proporcionándole

diez cuadros en los que se observa el número del programa, denominación y monto

destinado del presupuesto asignado en los ejercicios fiscales, dos mil dos, dos mil tres,

dos mil cuatro, dos mil cinco, dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve y

hasta octubre de dos mil diez.

Ahora bien, toda vez que el particular no fue claro al señalar a qué nivel de desglose

requería la información solicitada, el Ente Público debió prevenirlo para que especificara

su requerimiento, con fundamento en el artículo 47 de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, pero como no lo hizo así, debió

proporcionar al recurrente el gasto del presupuesto asignado para su funcionamiento de

dos mil a dos mil diez al mayor nivel de desglose al que normativamente se encuentra

obligado a tener dicha información.

Por lo anterior, es importante señalar que el artículo 515, del Código Financiero del

Distrito Federal (vigente hasta dos mil nueve y aplicable por lo que hace al periodo

comprendido de dos mil a dos mil nueve) señalaba que las dependencias, órganos

desconcentrados, delegaciones, entidades (entre las que se localizan los organismos

descentralizados como la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar el Distrito Federal) y

los órganos a que se refiere el artículo 448 del mismo ordenamiento (autoridades

Page 50: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

49

electorales, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Tribunal de lo

Contencioso, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, el Instituto

de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Universidad Autónoma de la

Ciudad de México), deberían rendir a la Secretaría, un informe trimestral dentro de los

quince días naturales siguientes de concluido cada trimestre, sobre el avance

programático-presupuestal que contenga información cuantitativa y cualitativa

sobre la ejecución de sus presupuestos aprobados y la evaluación de los

mismos. La información cuantitativa comprendería además de lo que determinen

informar las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades, los

avances del ejercicio financiero y de metas de cada programa, que permitirá a la

Secretaría determinar y realizar las adecuaciones programático-presupuestales que se

requieran, para un mejor cumplimiento de los programas. La información cuantitativa

podrá comprender además de lo que determinen informar las dependencias, órganos

desconcentrados, delegaciones y entidades, los avances del ejercicio presupuestal y

de metas de cada programa.

De igual manera, por lo que hace al ejercicio fiscal de dos mil diez, el artículo 135 de

la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente (vigente a partir del primero de enero de dos

mil diez), señala que las Unidades Responsables del Gasto (órganos autónomos y de

gobierno, dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades y

cualquier otro órgano o unidad que realicen erogaciones con cargo al Presupuesto de

Egresos) deben rendir a la Secretaría el Informe Trimestral a que se refiere el

Estatuto, dentro de los quince días naturales siguientes de concluido cada trimestre,

que contenga información cuantitativa y cualitativa sobre la ejecución de sus

presupuestos aprobados y la evaluación de los mismos.

Page 51: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

50

Con base en lo anterior, se puede concluir que el Informe Trimestral que está obligado a

presentar el Ente Público sobre la ejecución del presupuesto aprobado desglosa con

mayor detalle el gasto del presupuesto asignado al Ente Público para su

funcionamiento, por lo que, el requerimiento 7, se hubiera tenido por satisfecho en

tanto que el Ente Público entregara al particular los informes trimestrales de dos mil dos

mil a septiembre de dos mil diez (considerando que la solicitud se presentó el

veintinueve de noviembre de dos mil diez), pues el Ente Público fue claro en manifestar

que no contó con presupuesto autorizado para los ejercicios fiscales de dos mil y dos

mil uno.

Ante esta circunstancia, toda vez que el Ente Público sólo manifestó que se gastó el

presupuesto de acuerdo a los programas que se contemplaron en cada año,

proporcionándole diez cuadros de los que se desprende el número del programa,

denominación y monto destinado del presupuesto asignado, correspondiente a los

ejercicios fiscales, dos mil dos, dos mil tres, dos mil cuatro, dos mil cinco, dos mil seis,

dos mil siete, dos mil ocho, dos mil nueve y hasta octubre de dos mil diez, y no los

informes trimestrales que desglosan a mayor detalle el ejercicio del gasto público de

dos mil dos a dos mil diez, el agravio del particular en cuanto a que el Ente Público no le

informó a detalle la forma en que se gastó cada peso del presupuesto asignado durante

dos mil a dos mil diez, aclarando que lo quiere con mayor detalle que el proporcionado,

es fundado.

Por lo que hace al tercer agravio del recurrente consistente en que el Ente recurrido

no respondió el requerimiento 8, se debe decir que, teniendo a la vista el oficio de

respuesta CPPA/OIP/268/10 del veinte de diciembre de dos mil diez, se advierte que,

contrario a lo referido por el particular, la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del

Page 52: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

51

Distrito Federal sí respondió al numeral 8 de la solicitud de información, proporcionando

la siguiente información:

Las economías que obtuvo en dos mil diez, se reflejan en el Estado de Resultados del primero de enero al treinta y uno de octubre de dos mil diez, ascendiendo a un importe de $65,279.038.00 (SESENTA Y CINCO MILLONES. DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL, TREINTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N), el cual, por ser un informe de avance a la fecha indicada sobre el periodo del año en curso, es una cifra preliminar.

Considerando que a la fecha de la respuesta no se había cerrado la operación de noviembre, este no se incluyó en la respuesta, ya que la presentación de los Estados Financieros es al día diez de cada mes siguiente, como lo marca la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal en su artículo 137.

El Estado de Resultados es el instrumento que utiliza la administración de la entidad para reportar las operaciones efectuadas durante el periodo contable (anual), de esta manera se identifica la utilidad o pérdida que se obtiene restando los gastos a los ingresos, y será al cierre del ejercicio que se obtendrá el monto definitivo que resulte. El destino de las economías que llegaran a resultar, se pondrán a consideración del Órgano de Gobierno para su destino para los próximos ejercicios en su caso. En ejercicio del presupuesto al final del mismo sólo habla de economías o pérdidas.

En esta tesitura, el agravio del particular resulta infundado.

En su cuarto agravio, el particular señaló que por lo que hace al requerimiento 10, no

es congruente que le informen que el Director General gana $ 184.71 (CIENTO

OCHENTA Y CUATRO PESOS 71/100 M.N.) diario, cuando dicha cantidad no

corresponde al monto obtenido al dividir la cantidad que gana al año entre los

trescientos sesenta y cinco días del año.

Al respecto, es importante señalar que en los requerimientos 10, 11, 12 y 13, el

particular solicitó cuánto gana diario el Director General (10), cuánto a la quincena (11),

Page 53: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

52

cuánto al mes (12) y cuánto al año (13), a lo que el Ente Público le proporcionó las

siguientes cifras: diario neto $184.71 (CIENTO OCHENTA Y CUATRO PESOS 71/100

M.N.), quincenal neto $33,709.85 (TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS NUEVE

PESOS 85/100 M.N.), mensual neto $67,419.70 (SESENTA Y SIETE MIL

CUATROCIENTO DIECINUEVE PESOS 70/100 M.N.) y anual neto $809,036.40

(OCHOCIENTOS NUEVE MIL TREINTA Y SEIS PESOS 40/100 M.N.).

Sin embargo, en su informe de ley el Ente recurrido manifestó que no existió dolo ni

mala fe al responder el numeral 10, toda vez que se proporcionó la información correcta

en sus numerales 11, 12 y 13 de la solicitud, proporcionando el monto del sueldo

quincenal, mensual y anual, simplemente al procesar la información hubo un error,

reconociendo un error al suministrar la información solicitada, por lo que resulta

evidente que el agravio del recurrente es fundado, además de que el monto que se

obtiene de dividir sueldo quincenal neto del Director General entre quince días, no

corresponde a $ 184.71 (CIENTO OCHENTA Y CUATRO PESOS 71/100 M. N.).

Bajo esta circunstancia, si bien, de acuerdo con el artículo 11, penúltimo párrafo de la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal los entes

públicos no están obligados a procesar la información para atender las solicitudes de

información que les son formuladas, el Ente recurrido ya procesó la información pero no

proporcionó el dato correcto, por lo que, a efecto de garantizar el derecho de acceso a

la información pública del particular y atendiendo al principio de certeza jurídica previsto

en el artículo 2 de la ley de la materia, resulta procedente ordenar al Ente Público que

proporcione el monto correcto a que asciende el sueldo diario del Director General.

Finalmente, en su quinto agravio el particular manifestó que el Ente Público no le

proporcionó copia certificada de la información solicitada al respecto, se debe decir que

Page 54: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

53

teniendo a la vista la solicitud se advierte que, aun cuando se eligió tener acceso a la

información en la modalidad de copia certificada, lo cierto es, que el ahora recurrente

planteó preguntas concretas requiriendo cifras, montos, cómo se gastó el presupuesto

asignado para su funcionamiento de dos mil a dos mil diez, nombres y estructura del

órgano de gobierno del Ente responsable, no así documentos que obren en los archivos

del Ente Público y que sean susceptibles de ser certificados. Lo anterior es así, ya que

en términos del artículo 24, fracción XVII del Estatuto Orgánico de Caja de Previsión de

la Policía Auxiliar del Distrito Federal, el Director General es el encargado de expedir

copias certificadas de documentos que obren físicamente en los del Ente Público,

excepto que los datos requeridos obren en documentos susceptibles de certificarse.

Asimismo, de la lectura armónica de los artículos 3 y 26 de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal se desprende que a través del

ejercicio del derecho de acceso a la información pública los particulares tienen acceso a

toda la información en posesión de los entes públicos, incluso a aquella que se refiera a

sus actividades y funciones excepto si es de acceso restringido, lo que implica que a la

luz de la ley de la materia, los particulares no sólo tienen acceso a documentos sino

también a información relacionada con los actos y funciones de los entes públicos, por

lo que, la respuesta que recaiga a preguntas concretas sobre cifras, montos,

justificaciones, razones o motivos, nombres y estructura de los entes públicos, no son

susceptibles de certificarse, sólo cuando se encuentren plasmadas en un documento

original, es decir, la certificación establecida en la ley de la materia es la de documentos

originales que obren en los archivos de los entes públicos que no implicarían una

respuesta a cuestionamientos abiertos, toda vez que la naturaleza de las copias

certificadas es la de ser reproducciones fieles de los documentos originales o de otras

copias certificadas, sirve de apoyo la siguiente Tesis.

Page 55: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

54

Registro No. 186623 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XVI, Julio de 2002 Página: 1274 Tesis: I.8o.A.25 A Tesis Aislada Materia(s): Administrativa COPIAS CERTIFICADAS. REQUISITOS PARA SU EXPEDICIÓN (ARTÍCULO 278 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES). De conformidad con lo dispuesto por el artículo 278 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, las partes en cualquier asunto judicial pueden pedir en todo tiempo, a su costa, copia certificada de cualquier constancia o documento que obre en autos, la que les mandará expedir el tribunal, sin audiencia previa de las demás partes; sin embargo, tal imperativo de la norma no exime al secretario de que realice el cotejo de las copias fotostáticas que al efecto exhiba el solicitante con aquellos documentos que obran en el expediente y a los cuales deben corresponder, con el fin de establecer o constatar que las mismas coinciden plenamente con el contenido del documento del cual se solicita copia autorizada, pues el objeto de tal actuación es precisamente dar fe de que las copias fotostáticas son coincidentes plenamente con los documentos de donde se obtuvieron; por ende, si las documentales relativas que obran en autos y de las cuales se solicita expedición por las partes son ilegibles, no puede efectuarse el cotejo requerido, presupuesto este indispensable para la expedición de tales documentos. OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO. Queja 38/2001. El Botín, S.A. 23 de abril de 2001. Unanimidad de votos. Ponente: Manuel Suárez Fragoso. Secretario: Edmundo Adame Pérez.

Bajo esta circunstancia, toda vez que de la simple lectura de la solicitud de acceso a la

información que dio lugar al recurso de revisión, se advierte que el particular haya

requerido documentos susceptibles de certificarse, sin embargo, con el objeto de

garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información del recurrente, el Ente

Público puso a su disposición copia certificada del estado de resultados del primero de

enero al treinta y uno de octubre de dos mil diez, como complemento de su respuesta al

requerimiento 1, por lo que se concluye que su agravio es infundado.

Page 56: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

55

Ahora bien, una vez analizada la naturaleza de las copias certificadas, es necesario

determinar si la información que, se estaría ordenando entregar es susceptible de

entregarse en copias certificadas o no.

Asimismo, toda vez que del estudio de los agravios resulta procedente ordenar la

entrega de los requerimientos solicitados con los numerales 7 y 10 en los que se

solicitó: Cómo se gastó cada peso del presupuesto que le entregó la Asamblea

Legislativa del Distrito Federal durante los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005,

2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 para su Funcionamiento y el cuál CAPREPA recibió

como presupuesto, como Organismo Público Descentralizado con Personalidad Jurídica

y Patrimonio Propios por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Cómo se

gastó cada peso en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008,

2009 y 2010 para su Funcionamiento (7) y Cuánto gana diario el Director General de

CAPREPA (10).

Respecto de lo solicitado en el numeral 7 (segundo agravio), toda vez que se estaría

ordenando la entrega de los informes trimestrales de avance programático-presupuestal

que el Ente Público envía a la Secretaría de Finanzas, y dichos documentos obran en

original en los archivos del Ente Público, por lo que atendiendo la naturaleza de la

certificación establecida en la ley de la materia dicho documentos son susceptibles de

certificación.

Ahora bien, respecto de lo solicitado el numeral 10 (cuarto agravio), este Instituto

advierte que corresponde a una pregunta concreta y no a un documento original que

obre en los archivos del Ente Público, por lo que lo procedente sería ordenar la entrega

de la información en copia simple.

Page 57: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

56

Así, en virtud de todo lo expuesto a lo largo del presente Considerando, con

fundamento en el artículo 82, fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, es procedente modificar la respuesta emitida

por la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal el veinte de diciembre

de dos mil diez, y ordenarle que:

i. En relación al requerimiento identificado con el numeral 7, proporcione los

informes trimestrales de avance programático-presupuestal de dos mil dos a

septiembre de dos mil diez, en el estado en que obren en sus archivos, en

copias certificas, previo pago de derechos correspondientes de conformidad

con el artículo 249 del Código Fiscal del Distrito Federal.

ii. Respecto al requerimiento identificado con el numeral 10, proporcione el monto

correcto a que asciende el sueldo diario del Director General, en copia simple,

previo pago de derechos correspondientes de conformidad con el artículo 249

del Código Fiscal del Distrito Federal.

La respuesta que se emita en cumplimiento a este fallo deberá notificarse al particular a

través de listas que se fijen en los estrados de este Instituto, en un plazo de tres días

hábiles, contados a partir del día siguiente a aquel en que surta efectos la notificación

de esta resolución, atento a lo dispuesto por el artículo 82, segundo párrafo de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en relación con

el diverso 517, primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito

Federal.

Page 58: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

57

QUINTO. En su escrito inicial el particular manifestó lo siguiente:

“… se me miente por parte de CAPREPA y viola mi sexta garantía constitucional así como la Ley de Trasparencia y los pincipios que todo servidor público debe respetar como son la legalidad, honradez, lealtad, Imparcialidad, eficiencia y eficacia que deben observarse en el desempeño de los empleos, cargos o comisiones del servicio público y en la administración de los recursos económicos de que disponga el Gobierno de la Ciudad…”

Al respecto, cabe señalar que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, este Órgano

Colegiado únicamente es el encargado de dirigir y vigilar el cumplimiento del

ordenamiento citado y las normas que del mismo deriven, y no vigilar porque los

funcionarios de los entes públicos respeten los principios de la legalidad, honradez,

lealtad, Imparcialidad, eficiencia y eficacia que deben observarse en el desempeño de

los empleos, cargos o comisiones del servicio público y en la administración de los

recursos económicos de que disponga el Gobierno de la Ciudad como lo refiere el

particular; en todo caso, de advertir una posible infracción de las previstas por el artículo

93 de la ley de la materia, dará vista a órgano de control del Ente Público para que

proceda como corresponda, lo cual no sucede en el presente asunto, por lo que no ha

lugar a dar vista a la Contraloría General del Distrito Federal.

Por lo anteriormente razonado, expuesto y fundado se:

R E S U E L V E

PRIMERO. Por las razones señaladas en el Considerando Cuarto de esta resolución y

con fundamento en el artículo 82, fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, se MODIFICA la respuesta emitida por Caja de

Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal el veinte de diciembre de dos mil

Page 59: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

58

diez, y se ordena al Ente Público que emita una nueva en el plazo y conforme a los

lineamientos establecidos en el Considerando inicialmente referido.

SEGUNDO. Con fundamento en el artículo 90 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, se instruye Ente Público informar a este

Instituto por escrito sobre el cumplimiento a lo ordenado en el punto Resolutivo Primero,

dentro de los cinco días posteriores a que surta efectos la notificación de la resolución,

anexando copia de las constancias que lo acrediten. Asimismo, se le apercibe respecto

a que, en caso de no dar cumplimiento dentro del plazo ordenado, se procederá en

términos del artículo 91 de la ley de la materia.

TERCERO. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 88, segundo párrafo de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se informa al

recurrente que, en caso de estar inconforme con la presente resolución, puede

interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa.

CUARTO. Se pone a disposición del recurrente el teléfono 56 36 21 20 y el correo

electrónico [email protected] para que comunique a este Instituto

cualquier irregularidad en el cumplimiento de la presente resolución.

QUINTO. La Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto dará

seguimiento a la presente resolución llevando a cabo las actuaciones necesarias para

asegurar su cumplimiento y, en su momento, informará a la Secretaría Técnica.

SEXTO. Notifíquese la presente resolución al recurrente a través del medio señalado

para tal efecto y por oficio al Ente Público.

Page 60: EXPEDIENTE: RR.007/2011 Ente Público: Caja de Previsión de ...€¦ · Noviembre del año 2010, cuántos millones son en total se ahorraron en los 11 meses del año 2010 por parte

EXPEDIENTE: RR.0007/2011

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

59

Así lo resolvieron, por unanimidad, los Comisionados Ciudadanos del Instituto de

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal: Jorge Bustillos Roqueñí, Areli

Cano Guadiana, Salvador Guerrero Chiprés y Agustín Millán Gómez, en Sesión

Ordinaria celebrada el nueve de marzo de dos mil once, quienes firman para todos los

efectos legales a que haya lugar.

JORGE BUSTILLOS ROQUEÑÍ COMISIONADO CIUDADANO

ARELI CANO GUADIANA COMISIONADA CIUDADANA

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS COMISIONADO CIUDADANO

AGUSTÍN MILLÁN GÓMEZ COMISIONADO CIUDADANO