expansión europea

3
COLEGIO MONTE CARMELO FE – VIRTUD – SABIDURÍA Historia, Geografía y Ciencias Sociales Camila Díaz Bolados EVALUACIÓN SUMATIVA: EXPANSIÓN EUROPEA Nombre: ………………………………………………… Curso: ..….. Ptje. Obtenido: (27ptos) …… Objetivo: Aplicar y caracterizar los contenidos estudiados en clases, referidos al periodo histórico denominado la EXPANSIÓN EUROPEA. Completa el siguiente cuadro con la síntesis de factores que impulsaron los viajes de exploración. (8PTOS) DESCRIPCIÓN FACTORES ECONÓMICOS FACTORES CULTURALES FACTORES POLÍTICOS FACTORES TECNOLÓGICOS II. Trabajo con mapa: Observa el siguiente mapa y completa el cuadro de a continuación (8PTOS)

Upload: camila-alejandra-diaz-bolados

Post on 16-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación

TRANSCRIPT

COLEGIO MONTE CARMELOFE VIRTUD SABIDURAHistoria, Geografa y Ciencias SocialesCamila Daz Bolados

EVALUACIN SUMATIVA: EXPANSIN EUROPEA

Nombre: Curso: .... Ptje. Obtenido: (27ptos) Objetivo: Aplicar y caracterizar los contenidos estudiados en clases, referidos al periodo histrico denominado la EXPANSIN EUROPEA.

Completa el siguiente cuadro con la sntesis de factores que impulsaron los viajes de exploracin. (8PTOS)DESCRIPCIN

FACTORES ECONMICOS

FACTORES CULTURALES

FACTORES POLTICOS

FACTORES TECNOLGICOS

II. Trabajo con mapa: Observa el siguiente mapa y completa el cuadro de a continuacin (8PTOS)

III. Analiza: Lee los siguientes textos y responde las preguntas.

El progreso en los primeros aos fue sumamente lento. Recin en 1434 un barco europeo se aventur ms all del cabo Bojador, que era un obstculo formidable. Los navegantes se detenan tambin por el viejo terror a que el mar estuviese hirviendo o que el sol tropical los volviese negros. Finalmente, Gil Eannes dobl el Cabo Bojador y la navegacin continu a un ritmo mucho ms rpido.El escepticismo de quienes no crean en el provecho de las expediciones al frica, fue el siguiente obstculo a vencer. En 1441, una carabela trajo de la costa sur del cabo Bojador oro en polvo y algunos negros. Hasta 1446, haban llegado casi 1000 esclavos capturados o comprados entre el cabo Bojador y el Branco (alcanzado en 1442). Los esclavos eran bien tratados e instruidos en la fe cristiana. El comercio de esclavos fue tan lucrativo que el prncipe Enrique orden en 1448 la construccin de un fuerte y depsito de esclavos en Arguim.a) Cules eran los temores de los navegantes, segn el texto? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) De acuerdo a lo ledo, Qu acontecimiento propici una avance ms rpido en la navegacin?________________________________________________________________________________________________________________________________________c) Qu provecho obtuvieron los navegantes que se embarcaron hacia frica? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________IV. IDENTIFICA alguno de los avances tecnolgicos de la poca.

IV.- OFT. AUTOEVALUACIN. De todo lo que estudiaste para esta evaluacin que contenido consideras aprendiste plenamente y que contenido debes repasar. (2 puntos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________