exp1

4
Experimento: Carro Solar De: Turpo Cutimbo Maycol Ronaldo Grado: Sección: “F” Docente: Quispe Aruhuanca Augusto Puno - Perú 2015 Gran Unidad Escola r San

Upload: dennis-turpo

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exp

TRANSCRIPT

Gran Unidad Escolar San Carlos

Experimento: Carro SolarDe: Turpo Cutimbo Maycol RonaldoGrado: 4 Seccin: FDocente: Quispe Aruhuanca AugustoPuno - Per2015

CARRO SOLARPlanteamiento del problema:Cmo reemplazar el uso de la gasolina y el petrleo en lugar de utilizar los recursos naturales para buscar reducir la contaminacin del medio ambiente?Convirtiendo la energa solar en energa elctrica para el funcionamiento de carros elctricos.Propsito del trabajo:Utilizar la energa solar para hacer funcionar un carro elctrico remplazando el carro que utiliza la gasolina y el petroleo.El ahorro econmico para los ciudadanos.Disminuir la contaminacin y no modificar el ecosistemaProcedimiento:Materiales: Una plataforma rectangular Ruedas de un juguete Un eje de palo Una polea Panel Solar Motor elctrico CablesConstruccin:Primero debemos cortar un trozo rectangular de plataforma para hacer el chasis del auto solar siguiendo las dimensiones que se indican. Se puede hacer un auto de igual o menor tamao. Luego se colocan en ambos extremos unos rectngulos de refuerzo y sobre estos unas armellas.Luego tomamos unas ruedas de juguete y les aseguramos a estas un eje de palo de alambre. Las ruedas traseras deben tener una polea y espaciadores.Los espaciadores evitan que las ruedas hagan friccin, identificados y utilizados se verifico que presentaron limitaciones de uso desde un inicio, comprobando la dificultad de utilizacin en escala comercial.Para funcionamiento del sistema es extremamente importante tener bien controlados todas las variables, principalmente componentes como peso propio, atrito, ayustes del sistema y variacin de la intensidad solar.La sensibilidad de las variables fueron determinantes para el suceso del experimento, el control estricto de estas condiciones (conexiones elctricas, atrito y control del peso propio) son fundamentales para el xito del experimento. Se corta un trozo de plstico para hacer el chasis, Finalmente debemos tratar de reflejar los rayos del sol hacia los paneles solares que tiene el carro elctrico y ver el funcionamiento.

Resumen de datos:Inicialmente se procedi con la ubicacin de materiales necesarios y principalmente la preocupacin de hacer un conjunto armnico que finalmente posibilita su dislocamiento con energa luminosa.

Los primeros resultados con el prototipo con presentaron resultados satisfactorios, debido que el panel solar no tena dimensiones suficientes, los cables muy delgados y as perdidas por atrito fueron muy altos y solo se movan cuando en el aire.

Otro inconveniente del plan planteado fue constatar que la intensidad solar en la ciudad de Lima es muy baja y como solucin para comprobacin del experimento fue utiliza lmparas dicroicas para simular la radiacin solar.

Luego de una revisin del sistema de cable, cambio de la placa solar y simplificacin del chasis y finalmente la utilizacin de lmpara dicroica se vuelve a repetir el experimento presentando en esta oportunidad resultados satisfactorios.

Se pretenda una vez comprobado el funcionamiento del sistema aplicar dicha tecnologa en escala de prototipo con dimensiones mayores (se pretenda presentar un bus metropolitano de Lima movido a energa solar), sin embargo y por las dificultades presentadas fue evidente que no funcionara debido al peso y evidente aumento de atrito en el sistema, requiriendo elementos de dimensiones extremamente superiores y determinando en este aspecto las limitaciones del sistema y justificando su limitada aplicacin en escala real actualmente.Conclusiones:La conclusin principal y ms importante es que se concluye que es totalmente posible transformar energa solar en energa mecnica, comprobando que se dispone de fuente de energa inagotable y limpia que no causa daos al medio ambiente.

Otra conclusin se determina que el sistema funciona, es viable, sin embargo la tecnologa actual disponible no posibilita la implantacin en escala comercial.

Finalmente se concluye que se tratara de fuente de energa viable y con el avance de tecnologa de amplia aplicacin en el futuro.Los resultados que obtuvimos del carro elctrico propulsados por medio de la energa solar (celdas solares) fue satisfactorio ya que se logr el propsito el cual fue el de alimentarlo con energa solar.Bibliografa:Energa solar fotovoltaica EDITORIAL MarcomboConversin de energa EDITORIAL LimusaAlternativas energticas EDITORIAL Fondo de cultura econmicaLa conversin fotovoltaica de la energa solar EDITORIAL IPN