exito empresarial por anyrepairs

5
12 reglas para el éxito empresarial. Texto: http://www.altonivel.com.mx/12849-12-reglas-para-el-exito- empresarial-en-cualquier-mercado.html Reglas para el éxito empresarial en cualquier mercado El especialista Paul Polak dice que aunque no hay leyes infalibles para el crecimiento de las compañías, hay ciertas reglas que tienden a repetirse en los emprendimientos de éxito. Aunque no existen reglas infalibles para que un negocio tenga éxito, el especialista Paul Polak asegura que hay algunas condiciones que se repiten en las compañías que logran establecerse e iniciar un crecimiento. Polak, co fundador y director de Windhorse International, una empresa social que ayuda a establecer emprendimientos, ha fundado empresas desde los 20 años y ha participado en diferentes sectores, desde la distribución de fresas hasta bienes raíces e inversiones petroleras, con lo que ha ganado millones. El también fundador de la incubadora International Development Enterprises, señala que existen 12 reglas para el éxito empresarial en cualquier mercado pese a las difíciles condiciones económicas. 1. Ir donde está la acción. Pasa el mayor tiempo posible con tus clientes, para que conozcas muy bien cuáles son sus necesidades. 2. Entrevista al menos a 100 clientes al año. No lo delegues aún si tú eres el director de la empresa. Polak dice que demasiados empresarios desarrollan los productos que quieren y no los que el mercado necesita. 3. El contexto es importante. Si tu producto o servicio no puede ser adecuado al mercado, por ejemplo si es demasiado caro para una localidad, no será consumido. 4. Piensa en grande. Planea para los momentos de éxito aun cuando estés empezando, eso te ayudará a administrar tus recursos desde el principio y a planificar estrategias para llegar a estos momentos de bonanza. 5. Piensa como un niño. Usar la imaginación y dejarse maravillar abren la puerta a la innovación y a la creatividad. Esto es lo que impulsa el crecimiento de las compañías. 6. Ver y hacer lo obvio.

Upload: castillo

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Exito empresarial por anyrepairs

12 reglas para el éxito empresarial.

Texto: http://www.altonivel.com.mx/12849-12-reglas-para-el-exito-empresarial-en-cualquier-mercado.html

Reglas para el éxito empresarial en cualquier mercado

El especialista Paul Polak dice que aunque no hay leyes infalibles para el crecimiento de las compañías, hay ciertas reglas que tienden a repetirse en los emprendimientos de éxito.

Aunque no existen reglas infalibles para que un negocio tenga éxito, el especialista Paul Polak asegura que hay algunas condiciones que se repiten en las compañías que logran establecerse e iniciar un crecimiento.

Polak, co fundador y director de Windhorse International, una empresa social que ayuda a establecer emprendimientos, ha fundado empresas desde los 20 años y ha participado en diferentes sectores, desde la distribución de fresas hasta bienes raíces e inversiones petroleras, con lo que ha ganado millones.

El también fundador de la incubadora International Development Enterprises, señala que existen 12 reglas para el éxito empresarial en cualquier mercado pese a las difíciles condiciones económicas.

1. Ir donde está la acción.Pasa el mayor tiempo posible con tus clientes, para que conozcas muy bien cuáles son sus necesidades.

2. Entrevista al menos a 100 clientes al año.No lo delegues aún si tú eres el director de la empresa. Polak dice que demasiados empresarios desarrollan los productos que quieren y no los que el mercado necesita.

3. El contexto es importante.Si tu producto o servicio no puede ser adecuado al mercado, por ejemplo si es demasiado caro para una localidad, no será consumido.

4. Piensa en grande.Planea para los momentos de éxito aun cuando estés empezando, eso te ayudará a administrar tus recursos desde el principio y a planificar estrategias para llegar a estos momentos de bonanza.

5. Piensa como un niño.Usar la imaginación y dejarse maravillar abren la puerta a la innovación y a la creatividad. Esto es lo que impulsa el crecimiento de las compañías.

6. Ver y hacer lo obvio.

Page 2: Exito empresarial por anyrepairs

Por otro lado, muchas firmas se dedican sólo a buscar productos o servicios extraordinarios y dejan pasar muchas oportunidades. Los demás ignorarán las necesidades inmediatas del mercado, lo cual puede ser una oportunidad para ti.

7. Precedentes de apalancamiento.Es decir, no es necesario inventar lo que ya existe. Es muy importante innovar y no tratar de gastar tiempo y recursos para ofrecer una nueva versión de algo que ya existe, si no se ofrece un valor agregado que lo diferencie.

8. Crecimiento.Tu modelo de negocios debe tener un potencial de crecimiento, es decir, diseña tu producto o servicio para un mercado que tenga por lo menos un millón de clientes potenciales.

9. Diseño de los costos y objetivos específicos de precios.No otorgues un precio a tu diseño, diseña tu servicio o mercancía al precio que sea adecuado para tu cliente.

10. Genera planes de gestión de tres años.Planificar para dos años es demasiado corto y no permite realizar cambios sustanciales, pero hacerlo para 10 años es demasiado largo y limita la capacidad de innovación.

11. Visita tus clientes otra vez y otra vez.Polak asegura que cualquier negocio de éxito se basa en hablar a sus clientes todo el tiempo. Un buen director empresarial pasa la mitad de su tiempo en el campo hablando con sus proveedores y los responsables de sus canales de distribución.

12. Mantén una actitud positiva.Evita distraerte con lo que otros piensan; haz caso a las señales tangibles como análisis de mercado y de negocio, pero evita caer en el pánico y tomar decisiones apresuradas.

12 reglas para el éxito empresarial.

Texto: http://www.altonivel.com.mx/12849-12-reglas-para-el-exito-empresarial-en-cualquier-mercado.html

Reglas para el éxito empresarial en cualquier mercado

Page 3: Exito empresarial por anyrepairs

El especialista Paul Polak dice que aunque no hay leyes infalibles para el crecimiento de las compañías, hay ciertas reglas que tienden a repetirse en los emprendimientos de éxito.

Aunque no existen reglas infalibles para que un negocio tenga éxito, el especialista Paul Polak asegura que hay algunas condiciones que se repiten en las compañías que logran establecerse e iniciar un crecimiento.

Polak, co fundador y director de Windhorse International, una empresa social que ayuda a establecer emprendimientos, ha fundado empresas desde los 20 años y ha participado en diferentes sectores, desde la distribución de fresas hasta bienes raíces e inversiones petroleras, con lo que ha ganado millones.

El también fundador de la incubadora International Development Enterprises, señala que existen 12 reglas para el éxito empresarial en cualquier mercado pese a las difíciles condiciones económicas.

1. Ir donde está la acción.

Pasa el mayor tiempo posible con tus clientes, para que conozcas muy bien cuáles son sus necesidades.

2. Entrevista al menos a 100 clientes al año.

No lo delegues aún si tú eres el director de la empresa. Polak dice que demasiados empresarios desarrollan los productos que quieren y no los que el mercado necesita.

3. El contexto es importante.

Si tu producto o servicio no puede ser adecuado al mercado, por ejemplo si es demasiado caro para una localidad, no será consumido.

4. Piensa en grande.

Page 4: Exito empresarial por anyrepairs

Planea para los momentos de éxito aun cuando estés empezando, eso te ayudará a administrar tus recursos desde el principio y a planificar estrategias para llegar a estos momentos de bonanza.

5. Piensa como un niño.

Usar la imaginación y dejarse maravillar abren la puerta a la innovación y a la creatividad. Esto es lo que impulsa el crecimiento de las compañías.

6. Ver y hacer lo obvio.

Por otro lado, muchas firmas se dedican sólo a buscar productos o servicios extraordinarios y dejan pasar muchas oportunidades. Los demás ignorarán las necesidades inmediatas del mercado, lo cual puede ser una oportunidad para ti.

7. Precedentes de apalancamiento.

Es decir, no es necesario inventar lo que ya existe. Es muy importante innovar y no tratar de gastar tiempo y recursos para ofrecer una nueva versión de algo que ya existe, si no se ofrece un valor agregado que lo diferencie.

8. Crecimiento.

Tu modelo de negocios debe tener un potencial de crecimiento, es decir, diseña tu producto o servicio para un mercado que tenga por lo menos un millón de clientes potenciales.

9. Diseño de los costos y objetivos específicos de precios.

No otorgues un precio a tu diseño, diseña tu servicio o mercancía al precio que sea adecuado para tu cliente.

10. Genera planes de gestión de tres años.

Planificar para dos años es demasiado corto y no permite realizar cambios sustanciales, pero hacerlo para 10 años es demasiado largo y limita la capacidad de innovación.

Page 5: Exito empresarial por anyrepairs

11. Visita tus clientes otra vez y otra vez.

Polak asegura que cualquier negocio de éxito se basa en hablar a sus clientes todo el tiempo. Un buen director empresarial pasa la mitad de su tiempo en el campo hablando con sus proveedores y los responsables de sus canales de distribución.

12. Mantén una actitud positiva.

Evita distraerte con lo que otros piensan; haz caso a las señales tangibles como análisis de mercado y de negocio, pero evita caer en el pánico y tomar decisiones apresuradas. V