excresión y respiración enero 2009anaslide

33
RESPIRACIÓN EXCRESION Ana I. Estrella E-mail: [email protected] Horas de Oficina: M- 9:00am, M- 2:00pm, J-9:00am Lugar: B-367 5B Primer examen : 11 de marzo Segundo examen: 22 de abril Segundo examen: 22 de abril Examen de reposición: 13 de mayo Examen de reposición: 13 de mayo

Upload: aestrellacibi

Post on 29-Jul-2015

1.082 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESPIRACIÓN EXCRESION

Ana I. EstrellaE-mail: [email protected]

Horas de Oficina: M- 9:00am, M-2:00pm, J-9:00am

Lugar: B-367 5BPrimer examen : 11 de marzoSegundo examen: 22 de abrilSegundo examen: 22 de abril

Examen de reposición: 13 de mayoExamen de reposición: 13 de mayo

Sistema excretor y respiración

• Describir el papel de los riñones y pulmones en el proceso de homeostasis.

• Describir la anatomía del riñón y los pulmones.

• Explicar cómo afecta la concentración de CO2 en la sangre, el ritmo respiratorio.

SECRECIONSECRECION EXCRESIONEXCRESION DEFECARDEFECAR

Sustancias que

necesita el

cuerpo

Desechos

metabólicos

Lo que ingerimos

y el cuerpo no

utliza

• Secreción: – La liberación de sustancias.

Ejemplo, enzimas digestivas.

• Defecar. – La expulsión, desde el extremo del intestino, de los residuos no

digeridos ni absorbidos.

EXCRECIÓN

• Los productos de desecho son: – compuestos

nitrogenados (ácido úrico, urea y amonia)

– anhídrido carbónico, producto de la oxidación de alimentos con carbono

– sales inorgánicas; ejemplo el cloruro

– exceso de agua

Proceso de eliminación de desechos que se acumulan en el cuerpo y pueden resultar tóxicos.

Otras funciones del sistema excretor son:

mantener el nivel de electrolitos (iones), agua y sal

en los fluídos corporales

mantener el control en la producción de eritrocitos

ayuda en la homeostasis del cuerpo

EXCRECIÓNEXCRECIÓN

• Existen varios órganos excretores como: – la piel, a través de la cual el sudor se

evapora y se reduce la temperatura de la misma

Órganos excretoresÓrganos excretores

Órganos excretores

– los pulmones, los cuales eliminan el bióxido de carbono transportado por la sangre

COCO22

– los riñones, éstos son los principales órganos excretores de urea, ácido úrico y amoniaco a través de la orina.

Órganos excretores

RiñonesRiñones

RiñonesRiñones

La orina es el producto final de la excreción. Contiene principalmente desechos orgánicos como urea, ácido úrico y amonia (o amoniaco). La orina contiene además sales, toxinas, pigmentos y hormonas. Su composición es indicador de las condiciones del cuerpo.

NitrNitrógenoógeno

Anatomía macroscópica

• Los riñones son un par de órganos en forma de habichuelas localizados en la parte trasera de la cavidad abdominal. Este consisten de:

• CortezaCorteza – parte externa y de apariencia granular.

RiñonesRiñones

• MédulaMédula – parte más interna de la corteza con regiones triangulares llamadas pirámidespirámides.

• Cáliz (cálices)Cáliz (cálices) – cavidades que recogen la orina que sale de las pirámides.

• Pelvis renalPelvis renal – cavidad grande que recoge la orina que proviene de las cálices y la dirige a los uréteres.

RiñonesRiñones

Anatomía microscópica

El NefrónNefrón es la unidad

funcional del riñón. Cada

riñón contiene alrededor de

un millón de nefrones.

RiñonesRiñones

En éstos, comienza la En éstos, comienza la formación de la orina, la cual formación de la orina, la cual consiste de:consiste de:

• Filtración – ocurre entre la cápsula de Bowman y el glomérulo Vaso capilar

• Reabsorción – ocurre en el tubo convoluto proximal.

El transporte es del tubo a los vasos sanguíneos porque hay nutrientes que le cuerpo necesita conservar, ej.glucosa.

Riñones - Riñones - NefronesNefrones

• Secreción tubular – ocurre en el tubo convoluto distal. El transporte es de los vasos sanguíneos al tubo para nivelar sustancias que pueden causar trastornos en el equilibrio ácido-base de la orina.

• Formación de la orina – se almacena una vez está formada en el tubo colector.

Riñones - Riñones - NefronesNefrones

RiñonesRiñones

Riñones - Riñones - NefronesNefrones

Piedras en los RiñonesEs un trozo de material sólido que

se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina.

La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto urinario. La intensidad de la sintomatología (dolor) está generalmente relacionada con el tamaño de la piedra. En ocasiones se produce su expulsión casi sin dolor.

Fallo renal

Condición en la cual los riñones dejan de funcionar correctamente. Provocando la uremia o contaminación de la sangre con orina.

Tratamientos: Hemodiálisis,

Diálisis peritoneal

RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN• Es la alternancia entre la inhalación y la exhalación.

• El diafragma se

contrae y se mueve

hacia abajo, los

músculos pectorales

menores y los

intercostales presionan

las costillas hacia

afuera.

Inhalación

• Cuando el diafragma

se relaja, adopta su

posición normal,

curvado hacia arriba;

entonces los pulmones

se contraen y el aire se

expele.

Exhalación

• Homeostasis se refiere al

control de las condiciones

del ambiente interno del

cuerpo.

• Los pulmones contribuyen

con este proceso mediante

el intercambio de gases

(O2, CO2 ) en la sangre.

Función

• El O2 entra a la sangre

para ser utilizado por los

diferentes tejidos en

procesos metabólicos y el

CO2 sale de la sangre

como un desecho del

metabolismo de glucosa.

Función

• El paso del aire, una vez entra al sistema, es el siguiente:

Fosas nasales

Faringe

Laringe

Tráquea

Bronquios

Bronquiolos

Alvéolos

Anatomía

El intercambio de gases ocurre a nivel de los alvéolos del pulmón. El oxígeno es transportado desde el exterior hasta los alveolos y de allí entra a los capilares de la sangre mediante el proceso de difusión. El oxígeno es transportado mayormente en combinación con la hemoglobina de la sangre.

O2 + Hemoglobina = Oxihemoglobina

Intercambio de gases

El bióxido de carbono es

transportado de los

diferentes tejidos hacia la

sangre y de ésta pasa a

los alveolos, también por

el proceso de difusión. El

CO2 es transportado

como iones de

bicarbonato.

CO2 + H2O H2CO3 HCO3- + H+ Bióxido Agua Acido Ion IonDe carbono carbónico Bicarbonato Hidrógeno

Intercambio de gases

Respiración controlada a nivel del encéfalo

El centro respiratorio del encéfalo se encuentra en la médula oblongada.

Este centro es sensitivo a la concentración de CO2 en la sangre.

La médula regula el ritmo respiratorio dependiendo del pH de la sangre.

Si el pH baja esto indica que la concentración de CO2 en la sangre es

más alta de lo normal y se necesita aumentar el ritmo respiratorio para

adquirir mayor O2 y así balancear la concentración de O2 / CO2 en la

sangre.

También a nivel del encéfalo, el “pons” (bulbo raquídeo) puede estimular

o inhibir la acción de la médula oblongada.

ControlControl

RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN

Cáncer del Pulmón Enfermedad resultante del crecimiento

anormal de células en el tejido pulmonar. Proveniente de células epiteliales, este crecimiento generalmente maligno, puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo.

Los síntomas más frecuentes suelen ser dificultad respiratoria, tos, pérdida de peso, así como también dolor torácico, ronquera e hinchazón en cuello y cara.

Causas del la condición: humo del cigarrillo, radiación ionizante, infecciones virales.

Repaso

• http://www.youtube.com/watch?v=-t6jJk0V4y8&feature=related

• http://www.youtube.com/watch?v=kXERVFvTioM&feature=related

• http://www.youtube.com/watch?v=rB_ZAfO_hlQ

• http://www.youtube.com/watch?v=GERsMFWYZrw&feature=related