excelentísima espe

3
Excelentísima Excelentísima Excelentísima Excelentísima Espe Espe Espe Espe Excelentísima Espe: Desgraciadamente, hace ya mucho tiempo que los ciudadanos españoles hemos agotado nuestra capacidad de asombro ante las desvergüenzas, faltas de respeto, demagogias, egoísmos y prácticas amorales, cuando no directamente ilegales, que practica habitualmente esta casta política con la que nos ha tocado lidiar. No obstante, Sra. Aguirre, le diré que seguimos teniendo aún una cierta capacidad de asombro, repulsión e indignación, que nos hace revolver las tripas cada vez que uno de nuestros excelsos representantes, democráticamente elegidos, vuelve a dejar nuestro sistema político por los suelos con una de sus fantasmadas impresentables. Es por eso por lo que me molesto en dedicarle estas inútiles líneas. No perderé mi tiempo recopilando todos y cada uno de los infinitos errores, frivolidades y estupideces que nos ha regalado usted en los últimos tiempos, que nos han costado el dinero y el tiempo directa o indirectamente a todos, y por los que nadie ha pedido la pena de muerte para su persona. Prefiero dedicar ese esfuerzo a seguir buscando trabajo, dentro del páramo laboral en que han convertido el país usted, sus compañeros de partido y sus compañeros de la oposición. Bagaje suyo nada honroso, y por el que tampoco nadie ha pedido públicamente la pena de muerte para usted, le recuerdo. Ni siquiera el destierro. Pero sí le voy a refrescar la memoria en lo que toca a su obligación moral de dar ejemplo a los ciudadanos en todos sus actos y declaraciones públicas, ya que forma parte del trabajo para el que se la ha elegido y se le paga religiosamente. No consiste sólo en mandar y despotricar a diestro y siniestro, aunque usted parezca creerlo a veces. Si la arquitectura no forma parte de su bagaje intelectual, nadie se va a escandalizar ni se lo va a reprochar, ya que todos somos conscientes de la limitada capacidad de conocimiento del ser humano, y nadie sabe de todo; pero eso no le da ningún derecho a mofarse o pontificar, desde el desconocimiento absoluto, sobre el trabajo de los profesionales que la ejercen, especialmente si lo hacen, como es el caso del Ayuntamiento e Iglesia de Valdemaqueda, con brillantez y solvencia demostradas. Resulta especialmente inapropiado que esas declaraciones frívolas vengan de una ciudadana que ha tenido la oportunidad de estudiar en la universidad, y conocer de primera mano el esfuerzo de formación continua que implica el ejercicio de la arquitectura en España; da la impresión, Sra. Aguirre, de que usted ha pasado por la Universidad, pero la Universidad no ha pasado por usted. Ayuntamiento de Valdemaqueda, Paredes/Pedrosa, 1998

Upload: fernando-ramos-munoz

Post on 08-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Excelentísima Espe

Excelentísima Excelentísima Excelentísima Excelentísima EspeEspeEspeEspe

Excelentísima Espe:

Desgraciadamente, hace ya mucho tiempo que los ciudadanos españoles hemos agotado nuestra capacidad de asombro ante las desvergüenzas, faltas de respeto, demagogias, egoísmos y prácticas amorales, cuando no directamente ilegales, que practica habitualmente esta casta política con la que nos ha tocado lidiar.

No obstante, Sra. Aguirre, le diré que seguimos teniendo aún una cierta capacidad de asombro, repulsión e indignación, que nos hace revolver las tripas cada vez que uno de nuestros excelsos representantes, democráticamente elegidos, vuelve a dejar nuestro sistema político por los suelos con una de sus fantasmadas impresentables. Es por eso por lo que me molesto en dedicarle estas inútiles líneas.

No perderé mi tiempo recopilando todos y cada uno de los infinitos errores, frivolidades y estupideces que nos ha regalado usted en los últimos tiempos, que nos han costado el dinero y el tiempo directa o indirectamente a todos, y por los que nadie ha pedido la pena de muerte para su persona. Prefiero dedicar ese esfuerzo a seguir buscando trabajo, dentro del páramo laboral en que han convertido el país usted, sus compañeros de partido y sus compañeros de la oposición. Bagaje suyo nada honroso, y por el que tampoco nadie ha pedido públicamente la pena de muerte para usted, le recuerdo. Ni siquiera el destierro.

Pero sí le voy a refrescar la memoria en lo que toca a su obligación moral de dar ejemplo a los ciudadanos en todos sus actos y declaraciones públicas, ya que forma parte del trabajo para el que se la ha elegido y se le paga religiosamente. No consiste sólo en mandar y despotricar a diestro y siniestro, aunque usted parezca creerlo a veces.

Si la arquitectura no forma parte de su bagaje intelectual, nadie se va a escandalizar ni se lo va a reprochar, ya que todos somos conscientes de la limitada capacidad de conocimiento del ser humano, y nadie sabe de todo; pero eso no le da ningún derecho a mofarse o pontificar, desde el desconocimiento absoluto, sobre el trabajo de los profesionales que la ejercen, especialmente si lo hacen, como es el caso del Ayuntamiento e Iglesia de Valdemaqueda, con brillantez y solvencia demostradas.

Resulta especialmente inapropiado que esas declaraciones frívolas vengan de una ciudadana que ha tenido la oportunidad de estudiar en la universidad, y conocer de primera mano el esfuerzo de formación continua que implica el ejercicio de la arquitectura en España; da la impresión, Sra. Aguirre, de que usted ha pasado por la Universidad, pero la Universidad no ha pasado por usted.

Ayuntamiento de Valdemaqueda, Paredes/Pedrosa, 1998

Page 2: Excelentísima Espe

Creo que debería mostrar más respeto por una de las profesiones que mayor compromiso con la ciudadanía y las necesidades sociales está demostrando en estos durísimos tiempos en los que la irresponsable casta política española, a la que usted pertenece de pleno derecho, nos ha embarcado, y por varias generaciones; de hecho, mi hija, y posiblemente mis nietos, también sufrirán parte del desastre económico y social que usted y sus compañeros han gestionado tan desastrosamente.

Pocas profesiones como la arquitectura han sido capaces, en plena crisis, de repensar de raíz su papel en la sociedad al servicio directo del ciudadano, redefinir las estructuras docentes y la transmisión de conocimientos, revisar sus estructuras profesionales y sistemas laborales, y ejercer seriamente la autocrítica para corregir errores cometidos y defenderse de todo aquello que se ha demostrado como lastre para el ejercicio independiente de la profesión, como servidumbres y presiones inmobiliarias, especuladoras, financieras, y, sobre todas ellas, políticas.

Reconozco que quizá para nosotros, los arquitectos, esa revisión del estado de las cosas haya sido más fácil que para usted, Sra. Aguirre; mientras que en nuestra disciplina abundan los referentes morales, de varias generaciones, en el ejercicio brillante de la profesión en España, como José Antonio Coderch, Javier Carvajal, Miguel Fisac, Francisco de Asís Cabrero, Antonio Lamela, Francisco Sáenz de Oíza, Alejandro de la Sota, Ramón Vázquez Molezún, etc., para encontrar un grupo similar y coetáneo de políticos españoles responsables, honrados, brillantes y moralmente aceptables, van a sudar usted y sus asesores y documentalistas hectolitros de tinta y se van a dejar infructuosamente las pestañas.

Frente al compromiso vocacional de los arquitectos con su profesión, desde el mismo momento del inicio de los estudios, el camino seguido por su casta ha sido exactamente el contrario: desde la nula formación intelectual y moral en la mayoría de los casos, han convertido una labor puramente vocacional y esencialmente temporal, al servicio de los ciudadanos, en una profesión oligárquica a ejercer desde una poltrona vitalicia, siempre al servicio de intereses privados, cuando no puramente personales.

Si el estado natural de un arquitecto hoy en España (los que quedamos) es colaborando de múltiples maneras entre nosotros y trabajando codo con codo junto a otros compañeros de profesiones complementarias, para reinventar la arquitectura y adaptarse a tiempos y circunstancias, el estado natural de un político español es trepando, aferrándose al cargo con uñas y dientes, y oponiéndose al contrario político por sistema, despreciando el objetivo final del bien común, y siempre manteniendo privilegios y beneficios egoístas de casta.

Para terminar, ya que no le quiero restar más tiempo para que pueda seguir fotografiándose en inauguraciones de obras de arquitectos, le recomiendo que lea, si no ha perdido la costumbre desde sus ya lejanos tiempos universitarios, un breve libro, que le puede ser de ayuda para elevar su bajo listón en la capacidad de representar a su pueblo dignamente, especialmente al tratar temas de arquitectura. Mayormente porque, como usted debería saber, es una disciplina que afecta a todos los ciudadanos de una manera muy directa, y que, por lo tanto, no debe ser tomada a la ligera en el ejercicio responsable de la política.

Se trata de “Arquitectura: Ensayo sobre el Arte”, escrito en 1793 por el arquitecto Étienne-Louis Boullée (1728-1799). Por si, a pesar de su brevedad, no tiene tiempo de leerlo entre canapé y canapé, o si sus asesores, pagados de nuestro bolsillo, tampoco pueden prepararle un extracto y unas declaraciones “chic”, porque se encuentren aún aturdidos bajo los efectos de su último broncazo, ya le señalo yo algunos párrafos que le pueden interesar.

En el apartado “Consideraciones sobre la importancia y la utilidad de la arquitectura,

seguidas de intenciones tendentes al progreso de las Bellas Artes” dice así:

“No entiendo cómo el arte que colma las necesidades más importantes de la sociedad humana

no es cultivado más que por aquellas personas que forman parte de la profesión;

…..

Estoy lejos de aquellos que pretenden asignar al arte que profesan la primera fila, pero no

tengo miedo de reclamar la atención del Gobierno sobre la importancia de los temas confiados a los

arquitectos y de hacer ver que, si los monumentos públicos, por su propio éxito, hacen crecer la

gloria de una nación, también mancillan el siglo que les ha visto nacer cuando el Gobierno está mal

encaminado.”

Page 3: Excelentísima Espe

Esto también le puede interesar, en cuanto a los métodos para elevar la consideración de la arquitectura:

“El segundo (método) sería introducir en nuestra educación el estudio de la arquitectura, no

solamente en razón de nuestra particular utilidad, sino por el interés que todo ciudadano debe tener

en los edificios públicos cuyo fin tiende siempre al bien general, ante el cual no podemos ser

insensibles. El estudio de la arquitectura debería sobre todo ser exigido a las personas que

aspirasen a los altos puestos del Estado, porque, cuando la cuestión trata de los edificios públicos,

éstas personas son los jueces de las producciones ordenadas por el Gobierno.”

En el apartado “Consideraciones particulares sobre la arquitectura”, dice así:

“Pero ¿es acaso concebible que a excepción de aquellos que profesan la arquitectura casi

nadie se ocupe de ella? Creo firmemente que el no hacer adquirir conocimientos de este arte a

ciudadanos que pueden llegar a puestos eminentes es un vicio educacional.

¿Cómo se puede pretender que en circunstancias donde tendrían quizá que ordenar o presidir

la construcción de algún edificio, estos ciudadanos puedan distinguir al hombre meritorio a quien le es

debida confianza?”

No me gustaría acabar sin demostrarle que, a pesar de su gestión política y sus enormes meteduras de pata, se puede seguir siendo positivo.

Esas arquitecturas de calidad reconocida que usted ha visitado en Valdemaqueda, proyectadas y construidas por arquitectos, le guste o no, van a mejorarla a usted como persona y como representante político de los españoles; porque, como decía Churchill, damos forma a los edificios, y luego ellos nos dan forma a nosotros.

En la esperanza de que le sea de provecho, me despido de V.E. atentamente.

Fernando Ramos Muñoz

Arquitecto

Málaga, 6 de Septiembre de 2012

Esta obra está bajo una licencia by-nc-sa

(Referencias de las declaraciones de Esperanza Aguirre y posterior polémica y disculpas)

http://www.huffingtonpost.es/2012/09/05/esperanza-aguirre-arquitectos-matarlos_n_1859321.html

http://www.youtube.com/watch?v=u0FxrUjeQXo&feature=player_embedded

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/06/madrid/1346928158.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/06/madrid/1346930436.html

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1244969

http://www.huffingtonpost.es/2012/09/06/el-decano-del-colegio-de-_n_1860539.html

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/09/06/aguirre-traslada-su-profundo-arrepentimiento-al-decano-del-colegio-de-arquitectos-104971/

Publicado en El Observador 20120911

http://www.revistaelobservador.com/index.php?option=com_content&task=view&id=6636&Itemid=64