examenes fisica resueltos

5
SEGUNDO CONTROL 2ª EVALUACIÓN FÍSICA 2. (18-Marzo-2005) CUESTIONES 1.- Responde las siguientes cuestiones: a) Óptica de las lentes convergentes y aplicaciones b) Explica qué es la reflexión total y cuáles son sus principales aplicaciones. c) Traza un diagrama de rayos y explica por qué los objetos bajo el agua aparentan estar a menor profundidad que la real. d) Dibuja las líneas de campo producidas por dos masas, separadas una determinada distancia, siendo una triple de la otra. (2 puntos) 2.- El índice de refracción de la luz amarilla del sodio en el agua es 1,33. Calcula la velocidad de propagación y longitud de onda de dicha luz en el agua sabiendo que en el vacío su longitud de onda es 5890 y que c=300.000 km/s. (1 punto) 3.- Explica qué es la velocidad de escape y obtén la expresión matemática de la misma. (1 punto) PROBLEMAS 4.- Construye la imagen de un niño de 1,5 m de altura situado a 5 metros de una lente convergente de 2 dioptrías. Determina geométricamente, haciendo uso de una escala adecuada, el carácter y dimensiones de la imagen del niño. Realiza los cálculos y compáralos con el resultado geométrico. (2 puntos) 5.- a) Calcula la altura a la que hay que elevar un satélite para que sea geoestacionario a partir de M T =6 10 24 kg y G=6,67 10 -11 SI. y R T = 6370 km b) Calcula la energía que es necesario comunicarle para ponerlo en órbita. Dato: masa del satélite 10.000 kg. (2 puntos) 6.- La masa del Sol es 324.500 veces mayor que la de la Tierra, y su radio 108 veces mayor. Calcula: a) Calcula la gravedad solar. b) Calcula qué altura alcanzará un proyectil lanzado desde la superficie solar, verticalmente hacia arriba, con una velocidad de 2000 km/h. c) Calcula cuál será la velocidad de Venus, en su giro alrededor del sol, sabiendo que la distancia media Venus-Sol es de 108,2 millones de km. Datos: g 0,T = 9,8 ms -2 ; R T = 6370 km. (2 puntos) NOTA: RECUERDA QUE DEBES SER PULCRO, EXPLICAR LOS PROBLEMAS Y RAZONAR LAS CUESTIONES, APOYÁNDOTE SIEMPRE EN PRINCIPIOS O LEYES FÍSICAS. OJO, LOS PROBLEMAS HAS DE RESOLVERLOS UTILIZANDO EXCLUSIVAMENTE LOS DATOS QUE SE DAN.

Upload: agc

Post on 15-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

examenes de fisica resueltos

TRANSCRIPT

  • SEGUNDO CONTROL 2 EVALUACINFSICA 2. (18-Marzo-2005)

    CUESTIONES

    1.- Responde las siguientes cuestiones:a) ptica de las lentes convergentes y aplicacionesb) Explica qu es la reflexin total y cules son sus principales aplicaciones.c) Traza un diagrama de rayos y explica por qu los objetos bajo el agua aparentan estar amenor profundidad que la real.d) Dibuja las lneas de campo producidas por dos masas, separadas una determinada distancia,siendo una triple de la otra.

    (2 puntos)

    2.- El ndice de refraccin de la luz amarilla del sodio en el agua es 1,33. Calcula la velocidad depropagacin y longitud de onda de dicha luz en el agua sabiendo que en el vaco su longitud de ondaes 5890 y que c=300.000 km/s.

    (1 punto)

    3.- Explica qu es la velocidad de escape y obtn la expresin matemtica de la misma.(1 punto)

    PROBLEMAS

    4.- Construye la imagen de un nio de 1,5 m de altura situado a 5 metros de una lente convergente de2 dioptras. Determina geomtricamente, haciendo uso de una escala adecuada, el carcter ydimensiones de la imagen del nio. Realiza los clculos y compralos con el resultado geomtrico.

    (2 puntos)

    5.- a) Calcula la altura a la que hay que elevar un satlite para que sea geoestacionario a partir deMT=6 1024kg y G=6,67 10-11 SI. y RT= 6370 kmb) Calcula la energa que es necesario comunicarle para ponerlo en rbita. Dato: masa delsatlite 10.000 kg.

    (2 puntos)

    6.- La masa del Sol es 324.500 veces mayor que la de la Tierra, y su radio 108 veces mayor. Calcula:a) Calcula la gravedad solar.b) Calcula qu altura alcanzar un proyectil lanzado desde la superficie solar, verticalmentehacia arriba, con una velocidad de 2000 km/h.c) Calcula cul ser la velocidad de Venus, en su giro alrededor del sol, sabiendo que ladistancia media Venus-Sol es de 108,2 millones de km.Datos: g0,T = 9,8 ms-2 ; RT= 6370 km.

    (2 puntos)

    NOTA: RECUERDA QUE DEBES SER PULCRO, EXPLICAR LOS PROBLEMAS YRAZONAR LAS CUESTIONES, APOYNDOTE SIEMPRE EN PRINCIPIOS O LEYESFSICAS. OJO, LOS PROBLEMAS HAS DE RESOLVERLOS UTILIZANDOEXCLUSIVAMENTE LOS DATOS QUE SE DAN.