exÁmenes de la primera evaluaciÓn de matemÁticas

9
CURSO ACADÉMICO 2017 2018 Unidad 1: Los números naturales 1º ESO C NOMBRE: FECHA: GRUPO: CALIFICACIÓN: 1. [0.75 puntos] Escribe en números romanos los siguientes números: a) 2 345 b) 939 c) 1 699 d) 249 e) 795 2. [0.75 puntos] Indica cuántas decenas hay en: a) 5 UM b) 4 CM c) 20 U d) 6 DM 3. [0.75 puntos] Escribe con cifras: a) Cuatro millardos b) Cinco billones y medio c) Novecientos noventa y nueve millones d) Dos millones dos mil dos 4. [0.75 puntos] Aproxima a los millares, por redondeo, los siguientes números: NÚMERO REDONDEO 54 670 45 320 85 649 95 891

Upload: departamentogh

Post on 21-Jan-2018

50 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

CURSO ACADÉMICO 2017 – 2018

Unidad 1: Los números naturales 1º ESO C

NOMBRE:

…………………………………………………………………………………… FECHA: GRUPO: CALIFICACIÓN:

1. [0.75 puntos] Escribe en números romanos los siguientes números:

a) 2 345

b) 939

c) 1 699

d) 249

e) 795

2. [0.75 puntos] Indica cuántas decenas hay en:

a) 5 UM

b) 4 CM

c) 20 U

d) 6 DM

3. [0.75 puntos] Escribe con cifras:

a) Cuatro millardos

b) Cinco billones y medio

c) Novecientos noventa y nueve millones

d) Dos millones dos mil dos

4. [0.75 puntos] Aproxima a los millares, por redondeo, los siguientes números:

NÚMERO REDONDEO

54 670

45 320

85 649

95 891

Page 2: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

5. [1 punto] Realiza las siguientes operaciones:

a) 56.489 + 96.453 + 75.829

b) 89.567 – 58.469

c) 648 · 64

d) 202.615 : 35

6. [1 punto] Calcula:

a) 3 · 9 + 7 + 6 − 5 · 3

b) 5 · (2 + 6) + 7 − 4 · 3

c) 8 + 7 · 6 − 5

7. [1 punto] En un instituto hay 5 clases de primero de ESO, en cada clase hay 21

alumnos y alumnas. La tercera parte son chicas. ¿Cuántas chicas de primero de ESO

hay en el instituto?

8. [1 punto] Si Alicia ahorra 8 € por mes, ¿qué cantidad habrá ahorrado al cabo de 3

años y 5 meses?

9. [1 punto] Calcula: 4 · [5 + 3 · (4 · 5 – 7)] + 2 · (8 – 3)

10. [2 puntos] En una granja hay 15 vacas, 20 caballos, 150 ovejas, 5 perros, 120

gallinas y 25 pollos. Si se venden 2 vacas y 15 gallinas, ¿cuántas patas suman todos

los animales que quedan? Halla la solución mediante una expresión de operaciones

combinadas.

Page 3: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

CURSO ACADÉMICO 2017 – 2018

1º ESO C. Tema 2: Potencias y raíces

NOMBRE:

FECHA: 13 – 11 – 17 CALIFICACIÓN:

1. Calcula: 4 3 7 2 4 3 9 5

2. Escribe en forma de potencia los siguientes productos:

a) 3 3 3 3

b) 6 6 6 6 6

c) 5 5 5 5

3. Calcula las siguientes potencias:

a) 43

b) 3 26 10

c) 3 23 4

4. Calcula:

a) 2

7 5

b) 2

3 5

c) 3

12 : 3

5. Reduce a una sola potencia:

a) 3

24

b) 3 53 3

c) 6 4a : a

6. Escribe la descomposición polinómica de los siguientes números:

a) 85 603

b) 300 004 002

Page 4: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

7. Calcula mentalmente:

a) 9

b) 25

c) 64

d) 49

8. Calcula, por tanteo, la raíz entera de:

a) 200

b) 300

c) 500

9. Calcula el lado de un cuadrado de 225 m2 de área.

10. Calcula: 220 2 3 4 36

Page 5: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

CURSO ACADÉMICO 2017 – 2018

1º ESO C. Tema 3: Divisibilidad

NOMBRE:

FECHA: 1 – 12 – 17 CALIFICACIÓN:

1. Define máximo común divisor y pon un ejemplo.

(1 punto)

2. Calcula los divisores de::

d) D 24

e) D 40

(1 punto)

3. Escribe los números primos y compuestos que hay entre 15 y 25:

Números primos:

Números compuestos:

(1 punto)

4. De los números 24, 32, 45, 50 y 201 indica los que son divisibles por:

d) 2

e) 3

f) 5

g) 6

(1 punto)

5. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de 200 y 450.

Page 6: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

(1 punto)

6. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de 360 y 432.

(1 punto)

7. Un frutero tiene 360 kg de manzanas y 455 kg de peras y las quiere distribuir en bolsas,

sin mezclar las frutas, de un número entero de kilos e igual masa. ¿Cuántos kilos,

como máximo, puede tener cada bolsa? ¿Cuántas bolsas necesita para cada tipo de

fruta?

(2 puntos)

8. Dos barcos llegan a puerto cada 14 días y cada 21 días, respectivamente. Si coinciden

el día 1 de enero, ¿en qué día volverán a coincidir?

(2 puntos)

Page 7: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

CURSO ACADÉMICO 2017 – 2018

1º ESO C. 1er Trimestre

NOMBRE:

FECHA: 15 – 12 – 17 CALIFICACIÓN:

1. Observa estas cantidades:

La extensión de Brasil es de 8.514.877 km2.

El caudal de este rio es de 209.487 m3 / s.

Luisa ha recibido un premio de seiscientos ochenta y cinco mil cuatrocientos

veintisiete euros.

La población de Australia es de veintidós millones seiscientos ochenta y siete mil

cuatrocientos veintisiete habitantes.

a) Expresa con letras las cantidades que están dadas con cifras, y viceversa.

b) Redondea a las decenas de millar.

(1 punto)

2. Calcula:

f) 1.528 + 35 + 482

g) 4.321 + 189 – 1.287

h) 324 · 28

i) 3.611 : 157

(1 punto)

3. Un hortelano tiene dos campos con 165 y 213 manzanos, respectivamente. Espera

cosechar, por término medio, 35 kg de manzanas por árbol. Al recoger la cosecha, la

empaquetará en cajas de 10 kg y la venderá a un almacén que le paga a 3 € la caja.

¿Qué cantidad espera ingresar por la venta de las manzanas?

(2 puntos)

4. Escribe:

a) Los múltiplos de 6 comprendidos entre 50 y 70.

b) Todos los divisores de 30.

(1 punto)

5. Realiza las siguientes operaciones combinadas:

a) 12 + 3 · 5 – 2

b) 7 · 3 – 4 · 2 + 2

c) 19 – 5 · (10 – 7) + 4 · 7

d) 10 · [7 · 5 – (4 + 6 · 3)] (1,5 puntos)

Page 8: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

6. Completa esta tabla:

PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS

La potencia de un producto es igual al

producto de las potencias de los factores.

4 4 43 5 3 5

La potencia de un cociente es igual al

cociente de las potencias del dividendo

y del divisor.

Para multiplicar dos potencias de la

misma base, se suman los exponentes

Para dividir …

Para elevar una potencia a otra potencia…

(1 punto)

7. Completa:

a) 36

b) 400

c) 10000

d) 3

e) 8

f) 30

(1,5 puntos)

8. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de:

a) 10 y 15.

b) 360 y 420. (1 punto)

Page 9: EXÁMENES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS