examen1

Download examen1

If you can't read please download the document

Upload: grimaldo-gomez-livias

Post on 30-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pres ent aci ?n

La Universidad de Ciencias y Humanidades, saluda a la Direccin, al personal docente, personal administrativo y a todos los alumnos de su digna Institucin Educativa, por la voluntad y perseverancia en lograr metas que aportan al progreso de nuestra sociedad. Conocedores del espritu entusiasta de vuestro alumnado y personal docente, nos permitimos invitarlos a participar en el 15. Concurso Nacional de Matemtica Csar Vallejo 2012 (Conamat) con el fin de incentivar en sus alumnos el desarrollo de su capacidad analtica en el campo de la matemtica; promover el intercambio de experiencias entre los docentes y fomentar as el progreso de nuestro pas. Nuestro concurso se realizar en dos etapas:

y padres de familia, de las diferentes instituciones educativas del pas. ^

BASES DEL CONCURSO 1.DE LA ORGANIZACIN ^El 15 Conamat 2012 forma parte del programa anual de actividades acadmico-culturales de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La UCH es responsable de la Comisin Organizadora del 15. Conamat con el respaldo acadmico de la academia Csar Vallejo y de la 1. E. Bertolt Brecht. Esta comisin est encargada de planificar e impulsar el desarrollo del certamen acadmico a nivel nacional.

2.DE LOS PARTICIPANTES2.1 Alumnos concursantes 2.11Podrn concursar alumnos del 3., 4., 5. y 6. grado de primaria y del 1, 2, 3., 4. y 5. grado de secundaria procedentes de las 1. E. de Gestin Pblica e 1. E. de Gestin Privada, como mximo diez alumnos por grado y que sern designados por la Direccin de su I. E. Tambin podrn concursar alumnos de manera individual [modalidad independiente], sin asesores. 2.12Los alumnos concursantes rendirn una nica prueba en la etapa eliminatoria en la fecha y hora sealada por la Comisin Organizadora. Por ningn motivo se admitirn alumnos reemplazantes, en ninguna de las etapas del concurso. VI 2.13No podrn participar alumnos que han cometido irregularidades en los anteriores Conamat. 2.14No podrn participar alumnos que hayan formado parte de delegaciones peruanas en el ao 2011 en: Olimpada Matemtica del Cono Sur, Olimpada Iberoamericana de Matemtica, Olimpada Matemtica Rioplatense e International Mathematical Olympiad (IMO). X

' ' ' : '

Sedes Fechas22 y 23 de setiembre

Arequipa, Hunuco, Cusco, Chiclayo y Chincha Lima (sedes distritales) y Ayacucho Trujillo, Huaticayo, Puno, Huacho y Tacna

domingo II de noviembre

En las siguientes pginas, se detallan las bases y temarios que sern considerados en el presente concurso. Reiteramos nuestro saludo y reconocimiento de antemano por su participacin, que dar realce al desarrollo de este certamen acadmico organizado para ustedes.

f

15, Concurso Nacional de Matemtica Bases \ ______________________________________________________________________________ 3^

OBJETIVOS

Organizador

Patrocinadores. Motivar el estudio de la matemtica en los estudiantes de los diferentes niveles de educacin. Incentivar el espritu de desarrollo en los profesores de educacin primaria y secundaria de la especialidad de matemtica. Universidad de Ciencias y Humanidades ACADEMIA Resaltar la importancia ACADEMIA ciencia matemtica para el conocimiento, de la C?SAR VALLEJO A D U N I 2.2 Asesores COLEGIO interpretacin yen el 15.? Conamat representan a su 1. actual.las etapas Eliminatoria y Final de! concurso, siendo su participaci?n en forma gratuita. Cada I. E. participante podr? contar con cuatro asesores como m?ximo, s anlisis de nuestra realidad en su contexto E, en 2.2.1 Los asesores inscritos !Bsito?t IBi?a?t Generar lazos de amistad, cooperacin y solidaridad entre estudiantes, profesores

euc'H

JImom

2.15 Grada*?..i.0, , 2., 3. de secundaria 1 4.? y 5.a de secundaria 1

4. DE LA ETAPA ELIMINATORIA yf4.1 De las sedes N Cuenta Scotiabank: 170-3486801 Cuenta a nombre del: Instituto de Ciencias y Humanidades Tumbes, Piura, I-ambayeque, Cajamarca y Amazonas lea, Caete, Yauyos y Huancaveiica (provincias: Castrovirreyna y Huaytar} Barranca, Huaral, Cajatambo, Oyn y Huaura Junn y Huancaveiica Hunuco, Pasco, Ucayali, San Martn, Loretoy Junn (provincia: Junn) Libertad y Ancash Moquegua y Tacna J|ifps &ChinchaHuno y Madre de Dios Huacho Huancayo

3."y 4de primaria 1 5. y 6.* de primaria

2.22En la etapa eliminatoria las sedes para el 15. Conamat son las siguientes: 4.1.1 ProvinciaPor ningn motivo se admitirn asesores reemplazantes, en ninguna de las etapas del concurso. X 2.23No podrn participar asesores que han cometido irregularidades en los anteriores Conamat. ^ 2.3. Padres de familia >< 2.3.1 Su participacin es voluntaria. El ingreso al local del concurso es con su DNI y se ubicarn en un espacio sealado por la comisin organizadora.

3. DE LA INSCRIPCIN3.1La inscripcin se realizar del 07 al 29 de agosto del presente ao. 3.2Participan estudiantes de Gestin Pblica y Gestin Privada, el costo de inscripcin por alumno en cada caso y el nmero de cuenta es el siguiente: x. Modalidad Gestin Pblica Gestin Privada Independiente* S/. 5.00 12.00 I! ^ S/. 12.00VILLA EL SALVADOR

Nota: Las I. E. que por su ubicacin geogrfica tengan mayor facilidad para acceder aHu?nuco una sede diferente a la que le corresponde, podrn solicitar cambio de sede, solo hasta el Trujillo Tacna Puno 29 de agosto.

4.1.2 LimaSede ( Distritos que correspondenSan Juan de Lurigancho y El Agustino.

wmmmmmMsmmmii

Sedes Arequipa Ayacu cho Cusco Chicla yo

Av. Pachacutec cuadra 40, cruce con Av. Mateo Pumacahua idas que corresponden Arequi ipa Ayacucho y Apurmac CuscoLIMA LE. BERTOLT BRECHT

ACADEMIA CSAR VALLE.!O - ADUNI

San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Villa Mara del Triunfo, Lurn, Pachacamac, Punta Hermosa, Pucusana, Punta Negra, San Bartolo. tet. Legua, Magdalena del Mar, ta Perla, La Punta, ;| Ventanilla Sn WjgtJ ySan Martn de Porre, Comas, Canta, Carabayllo, Ancn, Punte Piedra, Santa Rosa y Los Olivos.

SAN JUAN DE LIJfUGANCHO I.E. BERTOLT BRECHT BREZNG

Psje, Los Duraznos 300 Av. Wiesse, paradero 6ACADEMIA CESAR VALLEJO Av.

El Sol 235

[paradero San Carlos]BREA ACADEMIA CSAR VALLEJO - ADUNI Av. Bolivia

I! Av. Colonial 2798, iii1'LOS OLIVOS UCH

537

Barranco, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, San Luis, San Borja, Surco, Surquillo, Brea, Cercado, independencia, jess Mara, La Victoria, Lince, Pueblo Libre y Rmac.

Av. Universitaria s/n, cruce con Panamericana NorteATE VITARTE ACADEMIA CSAR VALLEJO - ADUNI

Central fem. 8,3

Carretera

te^Ceneguilla, Sarita Anta, La Molina, Lurigancho, Cha el a cayo y Huarochir.

4

y 15,? Concurso Nacional de Matem?tica - Bases

15.?Concurso Nacional de Matem?tica - Bases "

4.2 De la entrega de credenciales La Comisin publicar en nuestra pgina web www.conamat.edu.pe las credenciales de alumnos y asesores correctamente inscritos. La impresin de las mismas se har ingresando el cdigo y clave de la I. E., segn el siguiente cronograma:^

i: , _ ' . *' . 20,21 y 22 de setiembre 04,05 y 06 de octubre18,19 y 20 de octubre

Arequipa, Hunuco, Cusco, Chiclayoy Chincha Lima (sedes distritales) y AyacuchoTrujillo, Huancayo, Puno, Huacho y Tacna

4.3 De la prueba eliminatoria >c 4.3,1 Todas las I. E. inscritas en las sede de provincia participarn en esta etapa segn el siguiente calendario: ?tcs , Ai io, Cusco Chiciayo y Chincha Lima (sedes distritales) y Ayacucho Trujillo, Huancayo, ['uno. Huacho y TacnaPrimaria (22 setiembre} Secundaria. (J2.3 setiembre) Primara - Secundaria ' J

(07 octubre}Primarla (20 octubre) Secundaria (21

Qfcybre)

4.32El inicio de la prueba es a las 10:00 a. m, Los concursantes podrn ingresar a partir de las 8:30 a. m. hasta las 9:30 a. m. Los alumnos que lleguen despus de la hora sealada no sern admitidos y ser de exclusiva respondabilidad de su profesor asesor. Las pruebas de todos los grados sern de dos tipos (P y Q). " 4.33La prueba en esta etapa, tendr un nmero de problemas y duracin segn la siguiente tabla:20 1. , 2 ,3., 4. y 5. de secundariaa

8$ minwtos %

25

4.3.4 Para rendir la prueba, el alumno se presentar portando obligatoriamente: su DNI y la credencial emitida por la Comisin Organizadora, lpiz n. 2B, borrador y tajador. 4.4. De la calificacin de la prueba Se realizar teniendo en cuenta la siguiente puntuacin: Respuesta Correcta 10 En b lanco gk- 0 Incorrecta -0,5

Las tarjetas de respuesta que presenten errores en el marcado del tipo de tema de la prueba o cdigo del alumno se calificarn con nota cero (0).

I.De la

publicacin de resultados Para las sedes de provincia, los resultados se publicarn por internet a partir de las 4:00 p. m. los das en que se rindieron las pruebas. Para las sedes de Lima los resultados se publicaran a partir de las 8:00 p. m. del da en que se rindi la prueba. 4.61Los alumnos clasificados para la final sern aquellos que se ubiquen entre los 05 primeros lugares en su respectivo grado escolar y modalidad de I. E. (gestin pblica y privada) en cada sede de Lima y provincias. 4.62En caso de empate en los puestos de mrito (del primero al cuarto) se tomarn en cuenta los tiempos de entrega de las tarjetas de respuestas. Si hay uno o ms empates en el quinto puesto, todos los que ocupen dicha ubicacin sern admitidos a la etapa final. 4.63En la publicacin de resultados se indicar a los admitidos a la Etapa Final con la palabra CLASIFIC.

II.De la clasificacin

III.De la premiacin c/

4.7.1 Solo en las sedes del interior del pas, los alumnos clasificados para la etapa final sern premiados en ceremonia pblica en el auditorio del colegio sede a partir de las 2:00 p. m. segn como se indica en el siguiente cuadro: ; r.C: Mrito * Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto Cuarto puesto Quinto puesto Medalla de oro * Medalla de plata Medalla de bronce Diploma de honor * Diploma de honor Diploma de honor Diploma de honor * Diploma de honorX

Se premiar tambin al colegio que obtenga mayor puntaje entre sus alumnos premiados (modalidad Gestin Pblica y Privada).

DE LA ETAPA FINAL5.1 Entrega de credenciales para los finalistas La pertenencia de los estudiantes finalistas a una I. E. ser? verificada a trav?s del Sistema de4 Informaci?n de Apoyo a la Gesti?n de la Instituci?n Educativa (S1AGIE). y 15,? Concurso Nacional de Matem?tica - Bases En caso de alguna irregularidad, la I. E. ser? retirada de la fase final del Conamat. La impresi?n de credenciales (asesores y alumnos) se realizar? a partir del 07 de

M?ritoPrimer puesto Medalla de Oro

15.?Concurso Nacional de Matem?tica - Bases " NotebookMedalla de Plata

Diploma de Honor

Segundo puesto Diploma de Honor Tablet Integral para la UCH Beca Para el estudiante de 5.' 'grado de secun?daria que obtenga la mejor puntuaci?n. noviembre, a trav?s de nuestra p?gina web Medalla de Bronce Diplomaintegral para el Centro de Idiomas de U UCH Beca de Honor prueba final Para 4.7.2 En las sedes de Lima, los alumnos que ocupen los 05 primeros puestos se harn acreedores a un diploma de honor, que Bicicleta el i te de 4.? grado la I.secun?daria que obtenga la mejor puntuaci?n. ser entregado en la sede de de E. Bertolt Brecht, en la Av. Colonial 2798 - Lima, La prueba final se llevar? a cabo el d?a domingo 11 de noviembre a las 9:00 a. m. 5.2 D?la(hora exacta) en el Centro del 10 al 31 de octubre. Universidad de Ciencias y Humade Producci?n de la Tercer puesto 5.2.1 nidades (UCH) Av. Colonial 2798 (cruce con Av. Universitaria), Lima. 5.2.2 Los alumnos ingresar?n al local portando su DNI (obligatorio) y credencial a 5.2.3 Cuarto puesto Diploma de honor partir de las 7:30 a. m. hasta las 8:30 a. m. (De ninguna manera se aceptar? el Reproductor de DVD 5.2.4 ingreso luego de esa hora). Quinto puesto El ingreso de '' los asesores ser? con la credencial expedida por la comisi?n y su DNI. Diploma de honor El padres de 5.2.5 ingreso de los d wmim* familia es con DNI. Participar?n de una charla psicoReloj pedag?gica en un ambiente designado por la comisi?n. 3.?, 4', 5?y 6ode primaria La duraci?n de la prueba final tendr? los siguientes tiempos: |!?j! 20'?J0 minutos a 1.?, 2 . y 3.? de secundaria 120 minutos 120 minutos 25

o de m?rito final (primer, segundo4,? tercer puesto) se har? previa identificaci?n con su respectivo DNI (obligatorio) el 10 de noviembre (?nico d?a) desde las 2:00 p. m. hasta las 3:00 p. m. En caso de no cumplir los requisitos mencionados no se a y y 5.? de $e^u?daria 1/ 30Primar puerto Scgu ndo puesta Tercer puesto S / . 500.00 + libro S/. 300.00 + libro S/. 200.00 + libro

1/

5.2.6 Para rendir la prueba, el alumno deber? portar obligatoriamente: su DNI y la credencial proporcionada por la Comisi?n Organizadora v?a web, l?piz n.? 2B, borrador y tajador. 5.4.3 K 5.3 De la calificaci?n de la prueba final Correcta En blanco 5.3.1 Se realizar? teniendo en cuenta la siguiente puntuaci?n: Incorrecta 5.4.4 El profesor asesor que represente a varios alumnos ganadores ser? acreedor s?lo a uno de los premios y ser? el de mayor m?rito. y Las I. E. que acumulen mayor puntaje5 puntos 0 puntos en la prueba final entre sus alumnos pre?miados, se har?n acreedoras a un Estandarte en su modalidad de participaci?n I. E. de Gesti?n P?blica e I. E. de Gesti?n Privada; as? mismo en sus respectiv-5 punto

Terminada la calificacin se elaborar un acta y el cuadro de mrito con los resultados obtenidos, en presencia de dos asesores designados por sorteo. En el cuadro de mrito (cinco primeros puestos), en caso de empate se definir considerando el tiempo de entrega de la tarjeta ptica en la fase final; si el empate

persiste se considerar la nota obtenida en la fase eliminatoria, si an continua el empate se proceder a un sorteo en presencia de dos veedores (asesores finalistas) designados por sorteo el da de la final. premiacin

5.3.2 5.3.3

5.4 Deia 5.4.1

6. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS6.1

Se realizar el mismo da de la prueba final a las 12:30 p. m. en ceremonia oficial. La entrega de los premios se efectuar en forma personal a los alumnos ganadores en estricto orden de mrito. Los premios se detallan en el siguiente cuadro que es vlido 6.3 desde el tercer grado de primaria hasta el quinto grado de secundaria.

6.2

de los datos de los alumnos y asesores inscritos. De comprobarse irregularidades en los datos de los alumnos, as como alguna denuncia sobre alumnos, asesores o la suplantacin de alumnos, su I. E. ser vetada en los prximos certmenes organizados por nuestra institucin. Cualquier situacin no prevista en la presente reglamentacin ser resuelta por Id Comisin Organizadora.

La Comisin Organizadora se reserva el derecho de verificar la autenticidad

TEMARIOTERC n ER a GRAD O PE O PRIM ARIA DA

15.? Concurso Nacional de Matem?tica - Temario \tab 11

I I .N m e r o s , r e l a c i o n e s y o p e r a c i o n e s

E G A F S II

A

R

I

E P R V II

T

M

T

T SCI

I

C

D O E E F A S T ValI I or de posic in V en P nme ros C de U I hasta cuatrI o T cifras G . S Rela cin Q de I orden en O nme A ros F

A

I .S i s t e m a d e n u m e r a c i n

Pri ncipi os. Rep resen taci n

litera n l de los A nmI eros.I Des U com P posi cin D polin S micP a. Ca C I mbio V s de P base. Ca E mbio N V de . base espeR cial D (dla baseR R nk a la C base O V n y de I baseD n a la D baseD nk). V ProI pied P adesD A bsic L as I para I num I erale s. I P I I P .O P p R e r G a Dc i o n e s c oG E

A

R

IT

M

TI

C

A

I . N m e r o s r a c i o n a l e s

I

E P N II

Fra ccio nes. Cla sific aci ny com para cin. Op eraci ones y prop ieda des.