examen trabajo energia y choques

Upload: salvador-roman-alvarado

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cuestionario para examinar teoria y ejercicios de trabajo energía y choques, cuenta con problemas

TRANSCRIPT

Examen de Fsica Grado 12 Prof. Salvador Romn Alvarado

Nombre _________________________________No____ Fecha _________ Fecha de entrega _____________Cdigo de honor:

Parte. Subraya la respuesta correcta, no se permite el uso de corrector, ni los manchones. 50% .1. La energa, se define como la capacidad:A) para generar calor en la materia viva B) la cantidad de materia C) la incapacidad Para Realizar Un Trabajo D) La capacidad para realizar un trabajo

2. Cuando un cuerpo est en altura posee principalmente energa:A) Calrica. B) Cintica C) Qumica D) Potencial.

3. La energa del agua contenida en una caera de una llave de agua cerrada es de tipo: A) Calrica. B) Potencial C) Cintica D) Qumica.

4. Es la energa que posee un cuerpo debido a su movimientoa) Energa Elica b) Energa radiante c) Energa potencial d) Energa cintica

5. La rapidez con que se efecta un trabajo, se denomina:a. Eficienciab. Potenciac. Energa Potenciald. Resistencia6. De las siguientes, son unidades de trabajo:a. Newton y ergiob. ergio y julioc. julio y dinad. julio y watt7. La energa cintica de un cuerpo con relacin a la velocidad tiene la siguiente relacin. A. Es igual al cuadrado de la velocidad B. Es igual a la raz cuadrada de la velocidad. C. Es igual al cubo de la velocidad D. Es igual a la mitad de la velocidad 8. El enunciado La energa total de un sistema se conserva cuando no hay fuerzas de rozamiento. Corresponde a:a) Conservacin de la potencia mecnica b) Conservacin de la energa cintica total c) Conservacin de la energa potencial total d) Conservacin de la energa mecnica total

9 .Cuando la fuerza y el desplazamiento son perpendiculares el trabajo es:a) Mximo b) Nulo c) Negativo d) Conservativo10. Cuando un choque es elstico implica que:a) Se conserva la energa cintica , pero no la cantidad de movimientob) Se conserva la cantidad de movimiento pero no la energa cinticac) Se conserva la energa cinticad) Se conserva la cantidad de movimiento y la energa cintica

11. Un ejemplo de choque elstico es:

a) El de un pndulo balsticob) El de dos bolas de billarc) El de dos carros que quedan enganchados despus del choqued) El de dos bolas de barro que despus del choque forman una sola.

12.El teorema del trabajo y la energa establece que:a) El trabajo es el producto de la fuerza por la distanciab) La energa se conservac) El impulso es igual al cambio en la cantidad de movimientod) El trabajo efectuado sobre un cuerpo es igual al cambio en la energa cintica de dicho cuerpo.

13. La cantidad de movimiento del golpe de retroceso de una escopeta respecto a la cantidad de movimiento de la bala es

a) Mayor b) Menor c) Igual d) No se puede calcular.

14. Cul es el trabajo realizado por una fuerza de 20 newton que acta a travs de una distancia paralela de 8 metros?A. 190 Joules B. 165 Joules C. 170 Joules D. 178 Joules E. 160 Joules

15. Un remolcador ejerce una fuerza constante de 4000 newtons sobre un barco, cuando lo desplaza a una distancia de 15 metros. Cul es el trabajo realizado?A. 98 kJ B. 75 kJ C. 85 kJ D. 60 kj E. 92 kj

16.. Un empuje de 30 libras se aplica a lo largo de un asa de una cortadora de csped, produciendo un desplazamiento horizontal de 40 pies. Si el asa forma un ngulo de 30 con el suelo. Qu trabajo fue realizado por la fuerza de 30 libras?A. 1048 lb.ft B. 1040 lb-ft C. 2033 lb.ft D. 1150 lb.ft E. 2200 lb.ft

17. Un martillo de 0.6 kg se mueve a 30 m/seg inmediatamente antes de golpear una alcayata. Calcule su energa cintica.A. 345 Joules B. 270 Joules C. 322 Joules D. 288 Joules E. 290 Joules

18 .Si un estudiante de 50 kg de masa sube al tercer piso de su escuela, que se encuentra a 11 metros de altura, en 15 segundos. Qu trabajo realiza por unidad de tiempo?a) 299.44 watts b) 156.23 watts c) 188.44 watts d) 250.25 watts d) 123.56 watts

19. Un bloque de 2 kg reposa sobre una mesa a 80 cm del piso. Calcule la energa potencial del bloque en relacin al piso.A. 22.3 joules B. 18.4 joules C. 15.7 joules D. 25.6 joules E. 12.3 joules

20. Un resorte que obedece a la ley de Hooke, se deforma 0.2m al aplicarle una fuerza de 60N. Cunto debe deformarse este resorte para que su energa potencial elstica sea de 100 J?a) .067m b) 0.82m c) 0.40 d) 0.20

Parte 2. Resolver los siguientes problemas 50%

1. Como muestra la fig. Una bolita se desliza sobre un alambre. Si la fuerza de friccin es despreciable y en el punto A su rapidez es de 200cm/s

2. Un automvil de 1000kg viaja a 90 km/h , choca de frente con otro vehculo de 1300kg, que viaja a 50 km/h. Si el choque es perfectamente inelstico determinar la velocidad final del sistema si:a) El auto de 1300kg viaja en el mismo sentido del primer carro

b) Si el auto de 1300kg viaja hacia la izquierda y el de 1000 Kg. hacia la derecha.

3. Un hombre de 60kg se encuentra de pie en una lancha de 150kg. Si el hombre se lanza al agua con una velocidad horizontal de 6 m/s. Hallar la velocidad de retroceso de la lancha

4. Calcular el trabajo efectuado por un hombre que arrastra un saco de harina de 65kg. por 10 m a lo largo del piso con una fuerza de 25Kgf., y que luego levanta hasta su camin cuya plataforma esta a 75cm de altura Cul es la potencia media desarrollada si el proceso entero tomo 2min.

. 5. Un carro A, de 5 kg desliza por un camino con roce despreciable pasando por un punto a 10 metros de altura con una rapidez de 2 m/s. Al llegar al nivel ms bajo impacta a otro cuerpo B de 10 kg, inicialmente detenido quedando ambos cuerpos adheridos. Determine:a) La rapidez del carro cuando pasa por un punto a 7 metros de altura.b) La rapidez con la que impacta al cuerpo B.c) La rapidez con que ambos cuerpos continan movindose despus del impacto.

6. Sobre una superficie horizontal se encuentra en reposo un cuerpo A de 2 kg en contacto con un resorte comprimido en 50 cm y de constante elstica 800 N/m. En un instante determinado, el resorte se suelta impulsando al cuerpo sobre dicha superficie con la que el roce es despreciable, el cuerpo A desliza e impacta a otro cuerpo B de 0,5 kg que se encuentra en reposo, ambos quedan adheridos y continan juntos. El conjunto asciende por un plano inclinado en 37, aqu k = 0,3. Determinar:a) La rapidez con que se mueven los cuerpos unidos sobre la superficie horizontal.b) La distancia que alcanza a recorrer el conjunto a lo largo del plano inclinado hasta detenerse.