examen test bomberos

Upload: kimurapedros

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Examen Test Bomberos

    1/3

    00508

    TEST DE EVALUACI N N: 2PLAN DE FORMACIN CONTINUA 2012

    DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO / ACCIN FORMATIVA

    Nombre de la Accin Formativa:

    EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

    Accin: 01 Grupo:

    CIF ENTIDAD ORGANIZADORA: B-41918756 FECHA DE INICIO: 14/06/2012 FECHA DE FINALIZACIN: 29/06/2012 NMERO DE HORAS: 75 HORAS MODALIDAD: MIXTA (06 HORAS PRESENCIALES Y 69 HORAS DE TUTORA A

    DISTANCIA)

    1. Qu elementos son indispensables para que se produzca un fuego?

    a. Carbono.b. Oxigeno.c. Nitrgeno.

    2. Cmo se denomina la sustancia que arde como madera, alcohol, butano?

    a. Comburentesb. Aislantesc. Combustibles.

    3. Qu dos preguntas son bsicas en la valoracin inicial de un lesionado?

    a. Est consciente? Respira?b. Cmo se llama? Le duele algo?c. Tiene pulso? Dnde vive?

    4. Qu entiendes por incendio de clase B+E?

    a. Incendio de butano.b. Incendio de gases.

    Nombre, Apellidosy D.N.I. del alumno

    Firma del alumno

    Nombre de laempresa

    1

  • 7/27/2019 Examen Test Bomberos

    2/3

    c. Incendio de lquidos con presencia elctrica.

    5. Ante un objeto clavado en el abdomen. Seale la incorrecta:

    a. Lo retiro inmediatamente para ver si sangra mucho.b. Aviso a los servicios de emergencias sanitarias.c. Lo fijo con esparadrapo para que se mueva lo menos posible mientras llega la

    asistencia mdica.

    6. Determina cul de los siguientes elementos tiene mayor reaccin alfuego?

    a. Yeso.b. Aglomerado.

    c. Acero.

    7. Cuntos mtodos de extincin existen?

    a. Con agentes slidos, lquidos, gaseoso.b. Sofocacin, enfriamiento, e inhibicin.c. Para fuegos A, B, C, D.

    8. En una RCP si estamos solos la frecuencia entre masajes cardacos yrespiraciones ser:

    a. 5 masajes por 1 respiracin.

    b. 30 masajes por 2 respiraciones.c. 15 masajes por 2 respiraciones.

    9. En qu consiste la sofocacin?

    a. En retirar oxigeno o comburente del incendio.b. En retirar combustible para apagar el incendio.c. Calmar al pblico implicado en el incendio para evitar situacin de histeria.

    10. Para localizar el lugar del masaje cardiaco:

    a. Apoyamos las manos justo en el corazn, en la areola mamaria izquierda.b. Apoyamos ambas manos justo en el ombligo y comprimimos con fuerza.c. Ponemos el taln de una mano en el esternn en la lnea que los dos pezones y nos

    apoyamos con la otra.

    11. Si el individuo recupera pulso y respiracin:

    a. Lo colocamos en posicin lateral de seguridad y lo vigilamos.b. Lo sentamos en una silla inmediatamente.c. Seguimos con el masaje cardiaco y la respiracin por si no ha sido suficiente.

    12. Qu tipo de instalaciones son las B.I.E.?

    a. Instalaciones mviles pues llevan el agua hasta el incendio.

    b. Instalaciones fijas, pues estn conectadas a una central.c. Ninguna de las anteriores.

    2

  • 7/27/2019 Examen Test Bomberos

    3/3

    13. Por qu causa se producen la mayora de las muertes en los incendios?

    a. Por asfixia.b. Debido a graves quemaduras.c. Por accidentes debido a la prdida de visin.

    14. Los humos y gases en un incendio?

    a. Se depositan en el suelo inundando las capas bajas.b. Son inapreciables dependiendo del tipo de material.c. Son gases calientes que se desplazan a capas superiores.

    15. Deben las personas que detecten el incendio luchar contra el mismo?

    a. S, deben contenerlo hasta que lleguen los bomberos.b. Slo si el fuego es muy pequeo y puede ser fcilmente controlado.c. No, en ningn caso.

    16. Al utilizar el DEA (desfibrilador semiautomtico):

    a. Cuando vaya a desfibrilar pulsando el botn correspondiente me aseguro que nadieest en contacto con el paciente.

    b. Sujeto firmemente por los brazos y las piernas al paciente para que no convulsione.

    c. Empapo con agua el pecho del paciente para que conduzca mejor la electricidad.17. Ante un accidente de trfico seale la incorrecta:

    a. Hay que hacer estabilizacin de los lesionados in situ y traslado posterior al hospital.b. Son todos iguales, acto segn un mtodo de trabajo y extraigo a los lesionados

    siempre por la puerta delantera izquierda.c. Son importantes las medidas de seguridad para evitar accidentes mayores.

    18. Por qu pueden existir gases inflamables o txicos en los espaciosconfinados?

    a. Debido a la mala ventilacin.b. En los espacios confinados hay siempre tuberas y escapes.c. En los espacios confinados la atmsfera es siempre aire puro.

    19. Tacha la correcta es la explosin de los depsitos de los vehculos elprincipal problema en un incendio de un garaje?

    a. No, es ms peligroso la explosin de las bateras por la reaccin del cido.b. Afortunadamente NO, es rara la explosin de un depsito.c. El principal problema son los gases y los humos que se desprenden.

    20. Qu es ms peligroso cuando no se puede cortar el suministro?

    a. Un escape de gas no ventilado.b. Un escape de gas incendiado y controlado.c. Un escape de gas.

    3