examen tercero bloque3

3
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE CULTURA Y BIENESTAR SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACION SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL ES-554-09 C. C. T.15PES1333S ASIGNATURA: ESPAÑOL III EXAMEN: TERCER BIMESTRE CONTENIDO PROGRAMÁTICO: BLOQUE III FECHA: GRADO: TERCERO CICLO ESCOLAR: 20!"20# TURNO: MATUTINO HORARIO: NOMBRE DEL ALUMNO: CALIF$ EXAMEN: NOMBRE DEL PROFESOR: LIC$ %ENDY MENDO&A LÓPE& EVAL$ CONTINUA: GRUPO: UNICO CALIF$ DEFINITIVA: INSTRUCCIONES GENERALES $" L'()*+ ,-) .'/ * 1( 3) * )(4+* '-5 1* -5 .(+5-)*'(56 .-+ (' *.(''31- .* (+)-$ L*5 +(5./(5 *5 ,-) '7.38 - '*.3,(+-$ I.- INSTRUCCIONES $" C-) (5 ( ,-++(, * () ( '*5 534/3() (5 .+(4/) *5$ $" 9Q/ (5 /) (;.(+3 () - < () =/( ,-)535 ( 5/ 3)>-+ (? R:@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 2$" 9C/7'(5 5-) '-5 3.-5 1( -+*,3-)(5 5/ -+13)*1*5 .*+* ,-)5 +/3+ '*5 (;.'3,*, R:@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ $" 9C/7' (5 '* 13>(+(),3* () +( '*5 -+*,3-)(5 5/ -+13)*1*5 < ,--+13)*1*5? @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ !$" 9C/7'(5 5-) '*5 ,*+*, (+ 5 3,*5 1( '* >-+ * 3 .(+5-)*' < 1( '* -8 .*53 *? R:@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ #$" 9C/7'(5 5-) '-5 >*, -+(5 =/( *,() *+3*+ (' '()4/* ( < 9Q/ .+-.-)1+ *5 . '()4/* < +(5.( *+'* 13 (+531*1 ,/' /+*' < '3)4 5 3,* () '* *, /*'31*1? R:@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ $" 9C/7' * 531- (' .*.(' 1( '* (5,+3 /+* () '* 5-,3*'38*,3 ) 1(' ,-)-,3 3() - R:@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ J$" 9P-+ =/ ,+((5 =/( *<* ,* 3*1- *) - '* 5-,3(1*1 1(' (13( - < (' +()*,3 -1-5 1( 31* ./(1(5 - 5(+ *+ () +( (5*5 4()(+*,3-)(5 < '* /<*? R:@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ K$" 9Q/ (5 /)* (5* +(1-)1* < ,/7' (5 5/ - ( 3 -? R:@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ $" 9E) =/ ,-)535 ( (' .(+3-1- ,-)-,31- ,- - '* E1*1 M(13* < ,/7'(5 5-) '*5 * 53) 7, 3,*5 - 5(+ *1*5 () (5( .(+3-1-? @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 0$" 9C/7'(5 5-) '*5 (5 +* (43*5 1( '(, /+* =/( 5( 1( () 5(4/3+ .*+* '((+ /)* - R:@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ V*'-+ .-+ +(*, 3 - 2 ./) -5$ V*'-+ .*+,3*' 20./) -5

Upload: wen-mendoza

Post on 08-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen de tercero de secundaria correspondiente al tercer bloque

TRANSCRIPT

GOBIERNO DEL ESTADO DE MXICOSECRETARA DE CULTURA Y BIENESTARSERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MXICODIRECCIN DE EDUCACION SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYOUNIVERSIDAD TECNOLGICA INTERNACIONAL

ES-554-09C. C. T. 15PES1333S

ASIGNATURA: ESPAOL IIIEXAMEN: TERCER BIMESTRECONTENIDO PROGRAMTICO: BLOQUE IIIFECHA: GRADO: TERCEROCICLO ESCOLAR: 2014-2015TURNO: MATUTINO HORARIO:

NOMBRE DEL ALUMNO:CALIF. EXAMEN:

NOMBRE DEL PROFESOR:LIC. WENDY MENDOZA LPEZ EVAL. CONTINUA:

GRUPO:UNICOCALIF. DEFINITIVA:

INSTRUCCIONES GENERALES.- Llenar con pluma de tinta negra los datos personales, iniciando por el apellido paterno. Las respuestas con lpiz o lapicero.I.- INSTRUCCIONES.- Conteste correctamente las siguientes preguntas.

1.- Qu es un experimento y en que consiste su informe?R:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- Cules son los tipos de oraciones subordinadas para construir las explicaciones?R:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- Cul es la diferencia entre las oraciones subordinadas y coordinadas?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4.- Cules son las caractersticas de la forma impersonal y de la voz pasiva?R:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- Cules son los factores que hacen variar el lenguaje y Qu propondras para valorar la lengua y respetarla diversidad cultural y lingstica en la actualidad?R:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6.- Cul ha sido el papel de la escritura en la socializacin del conocimiento y la comunicacin?R:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________7.- Por qu crees que haya cambiado tanto la sociedad del medievo y el renacimiento y valores y modos de vida puedes observar entre esas generaciones y la tuya?R:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________8.- Qu es una mesa redonda y cul es su objetivo? R:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________9.- En qu consiste el periodo conocido como la Edad Media y cules son las variantes lxicas y sintcticas observadas en ese periodo?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________10.- Cules son las estrategias de lectura que se deben seguir para leer una obra literaria?R:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Valor por reactivo 2 puntos.Valor parcial 20puntosII.- INSTRUCCIONES.- Lee los siguientes fragmentos y contesta las preguntas correspondientesSobre un caballo briosocamina un joven guerrerocubierto de duro acero,lleno de blico ardor;lleva la espada en el cinto,lleva en la cuja la lanza,brilla en su faz la esperanza,en sus ojos el valor. Fernando Caldern., El Universo de las Letras 3 Espaol1. A qu movimiento literario pertenece este texto? Realismo. Modernismo. Romanticismo. Contemporneo.2. En el fragmento anterior se refleja una caracterstica de ese movimiento literario. Elige la opcin que la contenga. Ser pesimistas. Evadir la realidad. Tomar la vida con frivolidad. Describir la vida tal y como la ven. Sincrona.3. Es un medio de difusin masiva, visual y sonoro que ofrece todo tipo de informacin y de mensajes. Carta. Revista. Peridico. Televisin.A que puedes comer!Gastn y Adriel en la hora del receso, siempre comen frituras con Chaguamon. Lo saborean tan rico, pero taaan rico, que mmm!... todos lo quieren probar, ya que sanos y alimentados siempre estarn.29. Qu mensaje quiere transmitir el comercial?? Comer es fabuloso. La importancia de convivir. Que consuman las frituras Chaguamn . La importancia de consumir alimentos sanos.4. El contenido de este mensaje publicitario es de carcter: Explcito. Implcito. Telegrfico. Periodstico.Con esta inmediacin a su persona no perda yo palabra de cuanto profera con sus amigos. Una vez le o decir platicando con uno de ellos: Slo la maldita pobreza me puede haber metido de escuelero; ya no tengo vida con tanto muchacho condenado; qu traviesos que son y qu tontos!Fernndez de Lizardi, Jos Joaqun. El periquillo Sarniento, ed. Porrua, Mxico, 1965Durante algn tiempo, Relumbrn fue uno de los tantos oficiales del ejrcito, que no llam la atencin del pblico, y su crculo, estaba reducido a tres o cuatro de sus compaeros de colegio, a las relaciones superficiales que le proporcionaba el platero, que era conocido por su habilidad y por las exquisitas piedras y diamantes con las que deslumbraba a sus marchantes. Payno, Manuel. Los Bandidos de Ro Fro, ed. Porra, Mxico, 1991.5. Los fragmentos de novela presentados, pertenecen a la literatura: Universal romntica y realista del siglo XIX. Europea modernista y satrica del siglo XX. Mexicana barroca e indigenista del siglo XVI. Hispanoamericana romntica y realista del siglo XIX.6. La novela El periquillo sarniento, por sus caractersticas y estilo pertenece a la literatura de corte: Barroco. Realista. Moderna. Romntica.7. Los Bandidos de Ro Fro y el Periquillo Sarniento son novelas del siglo XIX con gran xito en el mbito nacional mexicano. De qu manera iniciaron su publicacin? Cartel. Revista. Folletn. Cuadernillos.IV.- INSTRUCCIONES.- Observa la ilustracin y lee el poema, para responder las siguientes preguntasQUE SE ME VA MI FRANCS. I.- Procopia la Bulli bulli,II.- Hermossima mujer.III.- La de flexible cintura.IV.- Delgada como un tonel,V.- Llorando exclama doquier:VI.- Estoy al volverme loca,VII.- Se va a marchar mi francs.8. De acuerdo al contenido del poema, es posible ubicarlo dentro de la poesa: Romntica. Futurista. Sinttica. Satrica.9. En cul de las siguientes opciones se encuentran versos donde se manifiesta la irona? I, V. III, IV. IV, VII. V, VI.10. De las siguientes opciones elige las palabras que contienen correctamente la secuencia de las oraciones y contesta.1. Quin ____ ledo este libro?2. Los alumnos ______ sus libros cada vez que se los peda el profesor.3. De ______ entendido las reglas de ortografa, no______ sacado tan mala calificacin. Ha, abran, haber, habra. Haber, habra, ha, abran. Haber, habran, habran, ha. Haber, abran, habria, haber.

Valor por reactivo 2 puntos.Valor parcial 20puntosValor total del examen 40 %

PROFESOR (A) Vo. Bo.

_________________________________ _____________________________ Lic. Wendy Mendoza Lpez Lic. Alejandro Hernndez Moreno

________________________________ ACADEMIA DE EXMENES