examen parcial intento 1 proc estretegic ii

17
EXAMEN PARCIAL INTENTO 1 PROY2014-2/SEGUNDO BLOQUE - PROCESO ESTRATEGICO II (Isabella Rios Jiménez ) Grupo[003] Comenzado el sábado, 31 de mayo de 2014, 01:14 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 31 de mayo de 2014, 02:14 Tiempo empleado 59 minutos 42 segundos Puntos 20,0/20,0 Calificación 100,0 de un máximo de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Las empresas antes fijaban su ventaja competitiva en aspectos tales como la riqueza que proporcionaban los recursos naturales, el mercado o la tecnología, en las últimas décadas ha venido ganando terreno la llamada teoría de Recursos, Capacidades y Aptitudes Centrales, de la cual se puede derivar la siguiente conclusión válida.

Upload: elkingustavobautista

Post on 08-Nov-2015

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen parcial int 1 proc esytrategic ii

TRANSCRIPT

EXAMEN PARCIAL INTENTO 1 PROY2014-2/SEGUNDO BLOQUE - PROCESO ESTRATEGICO II (Isabella Rios Jimnez ) Grupo[003]Comenzado elsbado, 31 de mayo de 2014, 01:14

EstadoFinalizado

Finalizado ensbado, 31 de mayo de 2014, 02:14

Tiempo empleado59 minutos 42 segundos

Puntos20,0/20,0

Calificacin100,0 de un mximo de 100,0

Principio del formularioPregunta 1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLas empresas antes fijaban su ventaja competitiva en aspectos tales como la riqueza que proporcionaban los recursos naturales, el mercado o la tecnologa, en las ltimas dcadas ha venido ganando terreno la llamada teora de Recursos, Capacidades y Aptitudes Centrales, de la cual se puede derivar la siguiente conclusin vlida.Seleccione una:a. A) No todas las empresas poseen recursos, solamente aquellas que resultan exitosas desde el punto de vista estratgico. b. B) Las empresas con pensamiento estratgico primero se concentran en la construccin de sus aptitudes centrales para posteriormente dirigirse hacia sus capacidades y recursos. c. C) Esta teora afirma que la capacidad de crecimiento de una organizacin es ilimitada si logra apoyarse en elementos que nacen y se explotan al interior de s misma, tales como el talento humano. d. D) Las organizaciones deben desarrollar primero sus capacidades ya que con base en estas mejoran sus recursos para finalmente encontrar la ventaja competitiva. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: C) Esta teora afirma que la capacidad de crecimiento de una organizacin es ilimitada si logra apoyarse en elementos que nacen y se explotan al interior de s misma, tales como el talento humano.Pregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDe las siguientes afirmaciones sobre la diferenciacin y la integracin, solamente una es correcta, seale cul.Seleccione una:a. A) La diferenciacin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la integracin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo. b. B) La diferenciacin significa que cada empresa se establece para realizar actividades estratgicamente variadas en cuanto a lo que hace la competencia, mientras que la integracin se refiere al esfuerzo de coordinar la labor de varios puestos, reas o unidades a cargo. c. C) La integracin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la diferenciacin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo. d. D) La integracin y la diferenciacin son sinnimos y actividades administrativas que solamente se observan en las grandes empresas. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: A) La diferenciacin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la integracin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo.Pregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDos de los componentes de la administracin estratgica son.Seleccione una:a. A) Administracin por competencias, control organizacional. b. B) Planeacin estratgica, direccin estratgica. c. C) Lgica estratgica, indicadores de gestin. d. D) Indicadores de gestin, planeacin estratgica. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: B) Planeacin estratgica, direccin estratgica.Pregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUna configuracin es producto de combinar tres diferentes aspectos; las partes de la organizacin, la manera en que la organizacin coordina sus acciones y el diseo organizacional seleccionado, as surgen diferentes modelos sobre los cuales se puede afirmar que:Seleccione una:a. A) En la organizacin misionera los aspectos de ndole cultural juegan un escaso papel debido a que la adaptacin mutua de alguna manera los reemplaza. b. B) La organizacin mecnica es una configuracin propia de empresas pequeas, generalmente utilizan sistemas de produccin artesanal con el concurso de pocos trabajadores. c. C) La organizacin profesional es muy caracterstica de nuestros das, la integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se estandariza son las habilidades. d. D) La organizacin diversificada presenta un solo tipo de configuracin se caracteriza por su alto nivel de uniformidad y no requiere Tecnoestructura para alcanzar sus propsitos. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: C) La organizacin profesional es muy caracterstica de nuestros das, la integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se estandariza son las habilidades.Pregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCuando al interior de una organizacin, se permite de manera consciente, que las decisiones puedan ser tomadas en niveles jerrquicos inferiores, se estara frente a un fenmeno de descentralizacin de tipo:Seleccione una:a. A) Selectiva. b. B) Horizontal. c. C) Alta. d. D) Vertical RetroalimentacinLa respuesta correcta es: D) VerticalPregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos equipos de trabajo de alto rendimiento tienen unas caractersticas que los distinguen de los equipos de trabajo tradicionales, dos de estas son.Seleccione una:a. A) Metas claras, compromiso unificado b. B) Empoderamiento,comunicacin descendente c. C) Mejor servicio, mas claridad en las ideas d. D) Respeto por la competencia, mejor servicio RetroalimentacinLa respuesta correcta es: A) Metas claras, compromiso unificadoPregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa primera pregunta que debe hacerse en el proceso de administracin estratgica es:Seleccione una:a. A) Dnde queremos estar en el futuro? b. B) Qu tan bien lo estamos haciendo actualmente? c. C) Cmo podemos llegar a donde queremos ir? d. D) Por qu no lo estamos haciendo mejor? RetroalimentacinLa respuesta correcta es: C) Cmo podemos llegar a donde queremos ir?Pregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa habilidad de una empresa para superar consistentemente a sus rivales se denomina:Seleccione una:a. A) Integracin vertical. b. B) Ventaja competitiva. c. C) Factor clave de xito. d. D) Fortaleza distintiva. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: B) Ventaja competitiva.Pregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUno de los aspectos a definir cuando de implantar una estrategia se trata, es el de las relaciones entre las diferentes partes de la estructura, especficamente el nivel de centralizacin y descentralizacin en la toma de decisiones ya que ste seala en gran medida la postura y filosofa que la direccin prefiere en este sentido. En este sentido un ejemplo de control financiero pudiera ser:Seleccione una:a. A) La sede central se interesa nicamente por asignar recursos financieros, pero inclusive puede presentar competencia por los mercados/clientes entre diferentes unidades. b. B) La sede central define y monitorea casi todas las polticas organizaciones, establece y disea los presupuestos y se encarga de que se cumplan, brinda servicios e infraestructura a todas las unidades. c. C) Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes mercados en donde opera la organizacin, cuidando de que no se presente competencia entre stas. d. D) Una corporacin puede integrar de manera creativa los tres estilos, es decir puede hacer simultneamente control financiero, planificacin y control estratgicos. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: A) La sede central se interesa nicamente por asignar recursos financieros, pero inclusive puede presentar competencia por los mercados/clientes entre diferentes unidades.Pregunta 10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaA cada tipo de empresa desde el punto de vista de la configuracin que presenta-, le afecta de manera preponderante cierto tipo de fuerza, observando las configuraciones Diversificada, Empresarial e Innovadora, a cada una de ellas y respectivamente les afectan las siguientes fuerzas del entorno:Seleccione una:a. A) Aprendizaje, cooperacin y competencia. b. B) Direccin, cooperacin y competencia. c. C) Destreza, concentracin y eficiencia. d. D) Concentracin, direccin y aprendizaje. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: D) Concentracin, direccin y aprendizaje.Pregunta 11CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDos de los componentes de la administracin estratgica son.Seleccione una:a. A) Administracin por competencias, control organizacional. b. B) Planeacin estratgica, direccin estratgica. c. C) Lgica estratgica, indicadores de gestin. d. D) Indicadores de gestin, planeacin estratgica. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: B) Planeacin estratgica, direccin estratgica.Pregunta 12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa primera pregunta que debe hacerse en el proceso de administracin estratgica es:Seleccione una:a. A) Dnde queremos estar en el futuro? b. B) Qu tan bien lo estamos haciendo actualmente? c. C) Cmo podemos llegar a donde queremos ir? d. D) Por qu no lo estamos haciendo mejor? RetroalimentacinLa respuesta correcta es: C) Cmo podemos llegar a donde queremos ir?Pregunta 13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl proceso estratgico ha sido tradicionalmente dividido en tres fases; formulacin, implantacin y control, a continuacin se presentan tres elementos, cada uno propio y correspondiente a una de las fases antes mencionadas, tenga en cuenta que el primer elemento que se presenta corresponde a la formulacin, el segundo a la implantacin y el tercero al control, solamente hay una trada correcta, determine cul es.Seleccione una:a. A) Creacin de la visin, la construccin del DOFA y la eleccin de estrategias a seguir. b. B) Eleccin del negocio en el que se entrar, medicin del rendimiento y toma de medidas correctivas. c. C) Establecimiento de objetivos anuales, motivacin a los empleados y movilizacin de todos para alcanzar las estrategias establecidas. d. D) Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivacin y toma de medidas correctivas. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: D) Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivacin y toma de medidas correctivas.Pregunta 14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa declaracin de la misin de la empresa expresa su tarea bsica y se diferencia de la declaracin de visin tanto en que abarca tanto el propsito de la organizacin como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaracin de la misin debe comunicar por qu una organizacin es:Seleccione una:a. A) Rentable. b. B) Diferente. c. C) La mejor. d. D) Exclusiva. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: B) Diferente.Pregunta 15CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDe las siguientes afirmaciones sobre la diferenciacin y la integracin, solamente una es correcta, seale cul.Seleccione una:a. A) La diferenciacin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la integracin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo. b. B) La diferenciacin significa que cada empresa se establece para realizar actividades estratgicamente variadas en cuanto a lo que hace la competencia, mientras que la integracin se refiere al esfuerzo de coordinar la labor de varios puestos, reas o unidades a cargo. c. C) La integracin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la diferenciacin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo. d. D) La integracin y la diferenciacin son sinnimos y actividades administrativas que solamente se observan en las grandes empresas. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: A) La diferenciacin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la integracin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo.Pregunta 16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEn su artculo denominado Los clusters y la competencia, Michael Porter afirma respecto a los clusters, que stos poseen una de las siguientes caractersticas:Seleccione una:a. A) Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a diversas actividades y que se encuentran dispersas globalmente, lo que en buena medida les brinda ventajas competitivas gracias a la conectividad y la tecnologa de comunicaciones. b. B) Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que exclusivamente se pueden encontrar al interior de un sector industrial, justamente se caracterizan porque todas pertenecen a la misma actividad empresarial especfica, lo que les brinda ventaja. c. C) Los clusters permiten establecer vnculos entre diferentes actores organizacionales de manera informal, son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la integracin vertical. d. D) El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades las decisiones de un miembro se tornen demoradas y se burocraticen mientras consulta con los dems que hacer frente a un problema especfico. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: C) Los clusters permiten establecer vnculos entre diferentes actores organizacionales de manera informal, son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la integracin vertical.Pregunta 17CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa investigacin y desarrollo es un trmino que desarrolla tres tipos de actividades.Seleccione una:a. A) Investigacin bsica, investigacin aplicada y desarrollo experimental b. B) Investigacin aplicada, investigacin prctica, investigacin efectiva c. C) Investigacin bsica, investigacin tecnolgica e investigacin pasiva d. D) Desarrollo experimental, investigacin patrominial e investigacin bsica RetroalimentacinLa respuesta correcta es: A) Investigacin bsica, investigacin aplicada y desarrollo experimentalPregunta 18CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl proceso estratgico ha sido tradicionalmente dividido en tres fases; formulacin, implantacin y control, a continuacin se presentan tres elementos, cada uno propio y correspondiente a una de las fases antes mencionadas, tenga en cuenta que el primer elemento que se presenta corresponde a la formulacin, el segundo a la implantacin y el tercero al control, solamente hay una trada correcta, determine cul es.Seleccione una:a. A) Creacin de la visin, la construccin del DOFA y la eleccin de estrategias a seguir. b. B) Eleccin del negocio en el que se entrar, medicin del rendimiento y toma de medidas correctivas. c. C) Establecimiento de objetivos anuales, motivacin a los empleados y movilizacin de todos para alcanzar las estrategias establecidas. d. D) Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivacin y toma de medidas correctivas. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: D) Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivacin y toma de medidas correctivas.Pregunta 19CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos objetivos empresariales fundamentales son:Seleccione una:a. A) Posicionamiento, utilidades, responsabilidad social. b. B) Innovacin, productividad, desempeo. c. C) Supervivencia, rentabilidad, crecimiento d. D) Diversificacin, capitalizacin, ventas RetroalimentacinLa respuesta correcta es: C) Supervivencia, rentabilidad, crecimientoPregunta 20CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa declaracin de la misin de la empresa expresa su tarea bsica y se diferencia de la declaracin de visin tanto en que abarca tanto el propsito de la organizacin como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaracin de la misin debe comunicar por qu una organizacin es:Seleccione una:a. A) Rentable. b. B) Diferente. c. C) La mejor. d. D) Exclusiva. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: B) Diferente.Final del formulario

Final del formulario