examen parcial-2014-1 hist.del arte angel dario huerta peña (2012306514) -tingo maria

5
CICLO 2014-1 EAP INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA EXAMEN PARCIAL HISTORIA DEL ARTE Nota En números: Apellidos y nombres: HUERTA PEÑA ANGEL DARIO Fecha: 24-05-2014 UDED TINGO MARIA Código 2012306514 Ciclo: _ II _ Docente: Mg. OLGA BEATRIZ LLOVERA QUISPE MÓDULO _1_ INDICACIONES PARA EL ALUMNO Resuelva el examen con letra legible. Evite borrones y enmendaduras. Evite el plagio. De presentarse el caso se anulará el examen y la calificación será cero (00). La redacción y ortografía serán tomadas en cuenta en la evaluación Al finalizar el examen debe asegurarse enviar el/los archivos de examen a la plataforma DUED LEARN (entorno rojo). Recuerde que el examen debe publicarlo en la plataforma DUED LEARN, el tamaño del archivo debe ser menor a 4 MB. ¡Éxitos! PREGUNTAS I. MANEJO DE INFORMACIÓN (10 PTOS.) A. CIRCULE LA RESPUESTA CORRECTA 1. En su escultura, fueron representativos los monolitos de gran tamaño y de carácter monumental (1 Pto.) a) Cultura Paracas b) Cultura Chimú c) Cultura Lima d) Cultura Tiahuanaco e) Cultura Nazca 2. La definición de Civilización es:.................. (2 Pts.) a) Conjunto de manifestaciones culturales 1-E20141BDUED

Upload: lizziema

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HISTORIA DEL ARTE

TRANSCRIPT

CICLO 2014-1EAP INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA

EXAMEN PARCIALHISTORIA DEL ARTENota

En nmeros:

Apellidos y nombres:HUERTA PEA ANGEL DARIO Fecha:24-05-2014

UDEDTINGO MARIACdigo2012306514Ciclo:_II_

Docente:Mg. OLGA BEATRIZ LLOVERA QUISPEMDULO _1_

INDICACIONES PARA EL ALUMNO Resuelva el examen con letra legible.

Evite borrones y enmendaduras.

Evite el plagio. De presentarse el caso se anular el examen y la calificacin ser cero (00).

La redaccin y ortografa sern tomadas en cuenta en la evaluacin

Al finalizar el examen debe asegurarse enviar el/los archivos de examen a la plataforma DUED LEARN (entorno rojo).Recuerde que el examen debe publicarlo en la plataforma DUED LEARN, el tamao del archivo debe ser menor a 4 MB.

xitos!

PREGUNTASI. MANEJO DE INFORMACIN (10 PTOS.)

A. CIRCULE LA RESPUESTA CORRECTA

1. En su escultura, fueron representativos los monolitos de gran tamao y de carcter monumental (1 Pto.)a) Cultura Paracasb) Cultura Chimc) Cultura Limad) Cultura Tiahuanaco

e) Cultura Nazca2. La definicin de Civilizacin es:.................. (2 Pts.)

a) Conjunto de manifestaciones culturalesb) Logros tcnicos relacionados con el orden social, econmico y mental...c) Que mantienen ciertos rasgos en el proceso de su evolucind) Todas las anteriores

e) Slo a y c.

3. Se estudia el Feudalismo y el poder de la Iglesia. (1 Pto.)

a) Edad de los metales b) Edad Antiguac) Edad Media

d) Edad Contempornea e) Edad Moderna4. Era la lengua oficial del Tawantinsuyo implantada por Pachactec.

(1 Pto.)

a) Espaolb) Aymarac) Quechua d) Runa Simi e) Slo b y c5. Es gobernador provincial, destacado por el gobierno central en los diferentes pueblos

(2 Pts.)

a) Los Curacas

b) El Tucuyricuy

c) El Consejo Imperial

d) El Apunchic

e) El Quipucamayoc

6. La arquitectura: Realizaron sus construcciones sobre terrazas para evitar las inundaciones, predominando los planos inclinados (1 Pto.)

a) Arquitectura Egipcia

b) Arquitectura China

c) Arquitectura de Mesopotamia

d) Arquitectura Griega

e) Arquitectura Romana

7. La base de la organizacin social inca fue:.. (1 Pto.)

a) El Inca

b) El Curacazgo

c) El Ayllu

d) El Consejo imperial

e) La Panaca

8. Es aquel que est dotado de una potencia de arte, que le permite apreciar, juzgar, criticar, sentir la emocin del arte.. (1 Pto.)

a) El creador

b) El arte

c) La obra

d) El artista

e) El observador

B. RELACIONE AMBAS COLUMNAS DE EXPRESIONES ARTSTICAS (05 Pts.)

9. RELACIONES: CULTURAS DEL PER ANTIGUO. Anote dentro del parntesis la letra que corresponda. (2 Pts.)

a) Chavn

(e ) La Fortaleza Akapana

b) Paracas

(d ) destacaron sus huacos retratos.

c) Nazca

(a ) la Estela de Raimondi.

d) Mochica

(b ) sobresalieron en el arte textil.

e) Tiahuanaco

(c ) tuvo como capital a la ciudad de Cahuachi.

f) Chim

(f ) tuvo como capital a la ciudad de Chan-Chan.10. RELACIONE: CIENCIAS QUE AUXILIAN A LA HISTORIA. Anote dentro del parntesis la letra que corresponda. (2 Pts.)

a) La geografa

( d ) estudia los grupos raciales

b) La paleografa

( c ) estudia los restos materiales.

c) La arqueologa

( f ) estudia las fechas

d) La etnologa

( b ) descifra y estudia las escrituras antiguas

e) La paleontologa

( a ) seala el lugar de los hechos

f) La cronologa

( e ) estudia los restos fsiles.

II. COMPRENSIN ESPACIO TEMPORAL

2.1 Establece la diferencia entre el Periodo Paleoltico y Periodo Neoltico e indique su opinin sobre el avance cultural entre estos perodos (3 Pts.)Perodo Paleoltico. El Paleoltico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de tiles de piedra tallada. Es el perodo ms largo de la historia del ser humano y se extiende desde hace unos 2,8 millones aos (en frica) hasta hace unos 10.000 aos.En este periodo los seres humanos eran nmadas y Vivian de la caza, la pesca y la recoleccin de frutos silvestres.

Se organizaban en pequeas tribus y se desplazaban a lo largo de las costas y los ros, buscando su alimentacion.Vestian con pieles de animales y Vivian principalmente en cuevasSus utensilios y herramientas eran de piedra, madera o huesos de animales (cuchillos, puntas de flechas, arpones, agujas...)Durante este periodo se invent el fuego y se realizaron pinturas en el interior de las cuevas, destacando las de Altamira, Santillana del Mar (Cantabria)-.Fue un periodo de clima muy frio -glaciaciones-.Perodo Neoltico. El Neoltico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de tiles de piedra pulida. Hoy en da se define el Neoltico precisamente en razn del conocimiento y uso de la agricultura o de la ganadera. Normalmente, pero no necesariamente, va acompaado por el trabajo de la alfarera.En este periodo de clima ms benigno los seres humanos comienzan a cultivar las plantas y a domesticar a los animales (agricultor y ganadero),y se hacen sedentarios formando poblados.

Sus herramientas y utensilios se perfeccionan (piedra pulida) y realizan tejidos y objetos de cermica. Tambin comienzan a construir monumentos con grandes bloques de piedra: menhir, dolmen y crmlech.2.2 Establezca la diferencia o relacin entre la Arquitectura del arte Griego con la arquitectura del arte Romano (02 Pts.)En general podra decirse que las grandes diferencias entre las artes griegas y las romanas, es que las primeras buscan la belleza ideal, observando la armona que existe en la naturaleza y volcndola al arte. Esto se tradujo en el uso de la proporcin urea, tanto en arquitectura como en la escultura. El arte romano, en cambio, busc ms que nada la practicidad y el confort, ms un espritu de conquista que los llev a extender sus dominios, crear ciudades y llevar su cultura, su "romanidad", a cada lugar conquistado, pero respetando sus creencias e idiosincrasiasEn Arquitectura: los griegos crearon los rdenes drico, jnico y corintio, y los aplicaron a las diferentes construcciones sagradas (templos). Los romanos, en cambio, utilizaron esos rdenes (ms los que recrearon) ms con un sentido decorativo. Pero desarrollaron muchsimo ms la arquitectura: con el uso del arco de medio punto, la bveda de can y la cpula, ms el uso del ladrillo, la piedra y la puzzolana (especie de argamasa), pudieron crear obras arquitectnicas y de infraestructura civil que todava perduran: anfiteatros, teatros, templos, termas, circos, puentes, caminos, acueductos, cloacas, etc.Direccin Universitaria de Educacin a Distancia

2-E20141BDUED