examen ofimatica i 2011

4
3º Diver Examen Word Nombre y apellidos Página 1 Contenido La NBA podría no disputarse hasta la próxima temporada. .......................................... 2 Merga y Masai dominan en Atapuerca.......................................................................... 3 Pequeñas imágenes de Burgos ...................................................................................... 4

Upload: roberto-pintor-alba

Post on 09-Jul-2015

592 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Prueba 0 . 1º BACH

TRANSCRIPT

Page 1: Examen ofimatica i  2011

3º Diver Examen Word

Nombre y apellidos Página 1

Contenido

La NBA podría no disputarse hasta la próxima temporada. .......................................... 2

Merga y Masai dominan en Atapuerca .......................................................................... 3

Pequeñas imágenes de Burgos ...................................................................................... 4

Page 2: Examen ofimatica i  2011

3º Diver Examen Word

Nombre y apellidos Página 2

La NBA podría no disputarse hasta la próxima temporada.

Los jugadores rechazan la última oferta de los clubes y la Liga tiene visos de no

celebrarse

El sindicato de jugadores de la NBA (NBPA) rechazó ayer de manera oficial la última propuesta presentada

por los propietarios de los equipos y, a su vez, recomendó el inicio de los tramites de su desaparición de la agrupación.

La decisión, tomada en Nueva York, por el sindicato pone en peligro la competición de la temporada 2011-12 después que los dueños también hubieran adelantado que un rechazo de la última oferta sería respondido con otra mucho peor para los jugadores.

Los clubes, que mantienen un cierre patronal (’lock-out’) desde el pasado 1 de julio, buscan con el nuevo convenio colectivo cambiar el modelo económico que rige actualmente en la competición norteamericana y que es deficitario.

Sin embargo, los jugadores consideran que con la última propuesta que ofrecieron los patronos todo el coste del cambio lo tienen que pagar ellos.

El sindicato, a través de su director ejecutivo, Billy Hunter, manifestó que a partir de ahora los profesionales tienen planeado demandar a la NBA por la utilización de prácticas contrarias a la ley antimonopolio.

Después de cuatro largas horas de estudiar un documento resumido de siete páginas con los puntos más importantes de la propuesta de los propietarios, los principales líderes de la agrupación y los representantes de los jugadores de cada uno de los 30 equipos dieron un rotundo «no» a la misma.

«Estamos preparados para presentar la primera demanda antimonopolio contra la NBA», declaró Hunter, al concluir la reunión en un hotel de Nueva York. «Esta es la mejor opción que tienen los jugadores para que pueda darse un proceso justo», añadió.

Hunter reiteró que no podían aceptar la oferta «ultimátum» del comisionado de la Liga americana, David Stern, de tomarla o recibir otra peor, porque se trató de algo muy injusto, sobre todo después que el sindicato siempre negoció de forma honesta durante dos años.

«Lo que está muy claro es que la NBA tenía un plan y no estaba preparada para negociar», destacó Hunter. «Los jugadores no están dispuestos a aceptar ningún tipo de ultimátum», manifestó.

Fisher y Stern. Por su parte, el presidente del sindicato, Derek Fisher, admitió que no podían seguir con el proceso actual de negociación y tendrían que buscar otras opciones.

«Debemos dejar ahora a nuestro equipo legal que sea el que lidere el proceso y diga los pasos a seguir», declaró Fisher. «Queremos trabajar, volver al trabajo, pero este proceso de negociación se ha roto», subrayó.

Page 3: Examen ofimatica i  2011

3º Diver Examen Word

Nombre y apellidos Página 3

Merga y Masai dominan en Atapuerca

Récord. 3.600 atletas participaron ayer en las diferentes carreras que tuvieron por

escenario el Parque Arqueológico, que estrenó circuito permanente.

El campeón del mundo de cross y la olímpica keniata exhiben su resistencia en dos carreras controladas por africanos. Los mejores nacionales fueron Carlos Castillejo (décimo), Juan Carlos Higuero (undécimo), Estela Navascues (undécima) y Marta Domíngez (décima).La supremacía de los atletas de color fue contundente en Atapuerca.

El campeón del mundo de cross, el etíope Imane Merga, y la keniata Linet Masai cristalizaron sus fortalezas con victorias. Ambos mantuvieron una atractiva pugna con un cuarteto de compatriotas africanos y por detrás, los atletas continentales.

La octava edición del Cross de Atapuerca respondió con creces a las expectativas. El amplio abanico de atletas de gran nivel no reparó en esfuerzos y protagonizó dos carreras sensacionales.

La victoria masculina se disputó al sprint. La pugna que mantuvieron Imane Merga y Kidane Tadese en los últimos metros fue propia de una final de 100 metros. La tierra fue para ellos una pista de tartán. Con precisión y unas zancadas cuyos pies apenas tocaban el suelo, protagonizaron un apretado sprint. Al final, el campeón del mundo se impuso sobre el eritreo Kidane Tadese, el atleta que se quedó sin premio a pesar de haber llevado gran parte del peso de la carrera.

Ciento cincuenta y siete atletas tomaron la salida en el cross de Atapuerca. En los primeros metros ya se hizo un grupo de cabeza con 9 atletas de color y algunos nacionales. Entre ellos

destacaban los burgaleses Juan Carlos Higuero, Diego Ruiz y Javier Abad; junto a los españoles

Arturo Casado, Ricardo Serrano y Carlos Castillejo.

Sin haber completado la primera vuelta empezaron a incrementarse las distancias entre los diferentes grupos, comandando la carrera nueve africanos, estando a la cabeza Vicent Kiprop Chepkok. Un cambio de ritmo del keniata dejó atrás a Tariku Bekele, el campeón de España Ayad Lamdassem y el eritreo Adhanam Abraha. Por su parte, Juan Carlos Higuero y Carlos Castillejo seguía el ritmo, muy cerca pero sin grandes opciones de incorporarse a la cabeza.

El eritreo Kidane Tadese tomó las riendas de la prueba y fue el que impuso un ritmo vertiginoso, que provocó un nuevo corte. Merga, Chepkok, Kiptoo y Mesfin fueron los únicos que pudieron seguirle. Tras comprobar que no podía despegarse aminoró, posibilitando

la incorporación del etíope Bekele.

A falta de una vuelta hubo varios ataques, pero sin éxito. Primero Chepkok, después Tadese y por último Mesfin. En todos, el campeón del mundo Imane Merga estuvo atento y respondió. Habían buscado sorprender al campeón, pero había sido imposible; por lo tanto la victoria se dirimiría en los metros finales. La recta de llegada fue espectacular. Un duelo entre Merga y Tadese en el que se impuso por solo un segundo de ventaja el etíope. Tras la decena de africanos llegaron los nacionales encabezados por Castillejo, siendo Juan Carlos Higuero el undécimo.

Page 4: Examen ofimatica i  2011

3º Diver Examen Word

Nombre y apellidos Página 4

Pequeñas imágenes de Burgos

GIGANTILLOS

…les llaman

Gigantillos…