examen naccional

17

Click here to load reader

Upload: epm78092222

Post on 27-Oct-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: examen  naccional

Principio del formulario

1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: El reto de la Sociedad del Conocimiento, tiene que analizarse como una realidad dinámica y en permanente cambio PORQUE la generación del conocimiento lleva a nuevas relaciones entre comunidades del mundo, para lo cual se requiere una adecuada preparación con el fin de incursionar en la red y hacer una apropiada ingeniería del proceso de aprendizaje.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 2

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

Por su carácter especial, su naturaleza y misión, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD se rige por dos de los siguientes principios:

Page 2: examen  naccional

1. Aprendizaje Autónomo.

2. Democratización.

3. Internacionalización.

4. Rendición de Cuentas.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 3

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

Tesis: La motivación y la satisfacción son conceptos diferentes: la primera se refiere al impulso y al esfuerzo para satisfacer un deseo o meta mientras que la segunda se refiere al gusto que se experimenta cuando se colma un deseo.

Postulado I: Una necesidad satisfecha no origina ningún comportamiento solo las no satisfechas influyen en el comportamiento y lo encaminan hacia el logro de objetivos individuales.

Postulado II: El impulso del mercantilismo exagerado, generador de marginación social, exclusión económica y distorsión cultural.

Page 3: examen  naccional

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la Tesis se deducen los Postulados I y II.

b. Marque B si de la Tesis se deduce el Postulado I.

c. Marque C si de la Tesis se deduce el Postulado II.

d. Marque D si ninguno de los Postulados se deduce de la Tesis.

Question 4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

“La UNAD al ser una entidad educativa pública del orden nacional asume como propias las políticas del Gobierno Nacional para afianzar la cobertura educativa con calidad académica, equidad social y eficiencia administrativa”. Seleccione de las siguientes opciones las que considere expresan correctamente el anterior texto.

1. Todo bachiller que haya presentado el examen de estado (ICFES Saber 11) podrá ingresar a la UNAD.

2. Excelente educación para sus estudiantes.

3. Se matriculan los estudiantes que obtengan los mejores puntajes en el examen de admisión.

4. Solo podrán ingresar a la UNAD los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

Page 4: examen  naccional

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:

Según la teoría del economista Manfred Max Neef, existen unos satisfactores de necesidades que pueden ordenarse y desglosarse dentro de los cruces de una matriz que, por un lado, despliega las necesidades existenciales y por el otro las necesidades axiológicas y que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida o el logro del bienestar, para todos los miembros de la sociedad. Según esto, de la teoría del Desarrollo a Escala Humana se puede decir que:

Seleccione una respuesta.

a. Solo la inversión en educación puede generar desarrollo humano.

b. Los valores son el pilar del desarrollo.

c. Se debe procurar la satisfacción de la mayor cantidad de necesidades que tiene un grupo humano.

d. La economía global no se mueve de acuerdo a los contextos culturales impulsados por las necesidades que posee cada nación.

Question 6

Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. El desarrollo de una auténtica cultura investigativa en la UNAD, que genere un pensamiento autónomo, crítico y creativo en la comunidad académica, siendo pluralista y respetando la diferencia, se concibe como un imperativo para el ejercicio de la actividad investigativa. Este principio recoge los paradigmas que rodean el conocimiento actual. ¿De cuál postura de pensamiento se aparta?

Page 5: examen  naccional

Seleccione una respuesta.

a. Quienes indagan sobre las metodologías para intervenir el aparato científico a través del ejercicio de campo epistemológico

b. Quienes perciben el mundo solamente como un conjunto de objetos manipulables técnicamente, excluyendo las características más humanas del mundo de la vida cotidiana

c. Quienes sostienen que solamente a través del ejercicio socializador se logra un terreno abonado para el reconocimiento de los avances culturales, tecnológicos y de Investigación

d. Quienes manifiestan con su acerbo en las prácticas de construcción académica que solo a través de la observación del método científico se logra intervenir la ciencia

Question 7

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

Con la primera unidad del PPU el estudiante de la UNAD analiza los significados de individuo y comunidad para comprender el sentido de grupo, el trabajo y la cultura; educación para participar en el desarrollo de la cultura y de lo local y de su proyecto para establecer metas, intereses y compromisos. Con base en lo anterior, el propósito de la unidad UNO es que el estudiante:

Seleccione una respuesta.

a. Analice su postura como Unadista.

b. Construya su proyecto vital.

c. Defina estrategias para el desarrollo del PPU.

d. Desarrolle sus capacidades en el ámbito académico.

Question 8

Puntos: 1

La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

Page 6: examen  naccional

TESIS. El Componente Económico – Productivo se enriquece por “la generación de espacios laborales y redes productivas, que favorezcan la autorrealización de los actores económicos y sociales en forma solidaria, eficaz, eficiente y efectiva”.

POSTULADO I. La institución desarrolla el espíritu emprendedor, con la elaboración e implementación de proyectos productivos que se orientan a la aplicación de elementos teóricos, técnicos y metodológicos con el fin de que los estudiantes promuevan procesos de autogestión formativa, productiva y solidaria.

Postulado II. La UNAD fomentará la formación académica y las competencias en los estudiantes relacionados con la utilización del conocimiento en todas sus dimensiones, relaciones sociales e interacción en diferentes contextos.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la Tesis se deducen los Postulados I y II.

b. Marque B si de la Tesis se deduce el Postulado I.

c. Marque C si de la Tesis se deduce el Postulado II.

d. Marque D si ninguno de los Postulados se deduce de la Tesis.

Question 9

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

La teoría de la modificación de la conducta de Skinner dice que todos somos producto de los estímulos que recibimos del mundo exterior, por lo tanto:

Seleccione una respuesta.

a. Las personas son impredecibles lo cual las hace vulnerables.

b. Es importante especificar suficientemente el medio ambiente.

c. Los valores son la fuente primordial de la actitud.

Page 7: examen  naccional

d. Se puede predecir con exactitud las acciones de los individuos.

Question 10

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

La propuesta del desarrollo humano del chileno Manfred Max Neef, considera más las personas que a las cosas y establece que el propósito de todo estilo de desarrollo, es procurar la satisfacción de la mayor cantidad de necesidades que tiene el grupo que ha tomado esa decisión. Unos de los referentes de esta propuesta es que:

1. Cada necesidad no satisfecha o parcialmente satisfecha se considera pobreza.

2. En el desarrollo son más importantes las cosas que las personas.

3. Las necesidades satisfechas hacen parte de la riqueza que posee dicho grupo.

4. Las condiciones de trabajo generan motivación en las personas.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 11

Puntos: 1

Page 8: examen  naccional

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

Los retos que la sociedad del conocimiento le está imponiendo a la educación no solamente tienen que ver con mayor cobertura, con tener a todo el mundo alfabetizado, que se amplíen los espacios de acceso y de participación en la cultura y en los beneficios del conocimiento ya que es obligación de que cada persona contribuya al desarrollo del grupo humano al que pertenece. Es una característica de la sociedad de conocimiento:

Seleccione una respuesta.

a. Uso de las tecnologías.

b. Mantenimiento del orden social.

c. El consumo desmedido.

d. Generar foros de discusión.

Question 12

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Por su carácter especial, su naturaleza y misión, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD se rige por dos de los siguientes principios:

Seleccione una respuesta.

a. 1. Aprendizaje Autónomo. 2. Democratización.

b. 1. Aprendizaje Autónomo. 3. Internacionalización.

c. 2. Democratización. 4. Rendición de Cuentas.

d. 3. Internacionalización. 4. Rendición de Cuentas.

Question 13

Puntos: 1

Page 9: examen  naccional

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

De la teoría de Abraham Maslow, se manifiesta que una necesidad satisfecha no origina ningún comportamiento; sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento y lo encaminan hacia el logro de objetivos individuales, por consiguiente:

Seleccione una respuesta.

a. Hay que evitar en lo máximo satisfacer las necesidades.

b. La Necesidad hace débil el comportamiento.

c. Las necesidades son todas de carácter individual.

d. La necesidad insatisfecha genera pulsión en el individuo.

Question 14

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Jerarquía es una de las bases de actuación académica y administrativa, PORQUE la UNAD basa su trabajo en equipo y en red, adquiere un carácter horizontal transversal en su funcionamiento y garantiza su legitimidad basada en la realización de actividades y acciones compartidas

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 15

Page 10: examen  naccional

Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Los seres humanos a diario realizan diversas acciones, las cuales adquieren distintas formas, según la naturaleza y la finalidad, como lo son el trabajo, el lenguaje y la interacción social; sin estas acciones no puede existir desarrollo socio-cultural. En este sentido, se puede analizar que estos elementos trabajan de manera articulada para:

Seleccione una respuesta.

a. Mejorar los procesos personales, socio-culturales y espirituales que constituyen la vida en comunidad de todo ser humano.

b. Aumentar la acumulación y goce de bienes materiales, adquisición de conocimiento y desarrollo de destrezas.

c. Implantar modelos de desarrollo de la dinámica cultural de cada comunidad, por medio de conocimiento y manejo de los medios.

d. Contribuir a la realización de las necesidades fundamentales, a las motivaciones, expectativas y a la inmadurez espiritual en la toma de decisiones autónomas.

Question 16

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Cada persona tiene una manera particular de percibir el mundo. De la misma forma, para los procesos de conocimiento, cada quien tiene su estilo, de acuerdo a su edad, su motivación, lo que quiere aprender, sus habilidades, aptitudes, ritmo y utilizar sus propias estrategias. A esto se le puede llamar:

Seleccione una respuesta.

a. 1. Estilos de aprendizaje 2. Mediaciones de conocimiento

b. 1. Estilos de aprendizaje 3. Formas de aprendizaje

c. 2. Mediaciones de conocimiento 4. Rasgos de personalidad

d. 3. Formas de aprendizaje 4. Rasgos de personalidad

Page 11: examen  naccional

Question 17

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

La historia nos ha revelado que esta característica ha ayudado a la conformación de los intereses sociales y le han permitido al género humano alcanzar los niveles de desarrollo que ahora presentamos. Además fue la forma social como el trabajo comenzó a jugar un papel importante en la transformación de la naturaleza, la sociedad y el mismo hombre. Estamos refiriéndonos a:

Seleccione una respuesta.

a. El individuo.

b. Los grupos.

c. La comunidad.

d. La educación.

Question 18

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:

Siendo la UNAD una organización en permanente construcción, dinámica, posee un código de ética regulado por los valores que vienen desarrollando los estudiantes, los tutores y los administrativos dentro de su formación permanente, como producto de su cosmovisión y actitud frente a su proyecto de vida. En este orden de ideas, cuando se dice que se debe construir espacios de expresión y convivencia, que permitan la toma de decisiones consensuadas que propicien el bien común, se está hablando de:

Seleccione una respuesta.

a. Participación Democrática.

b. Pertenencia.

Page 12: examen  naccional

c. Solidaridad.

d. Pertinencia.

Question 19

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

El éxito del estudio universitario exige una motivación racional y un interés personal por aprender, que mueva la voluntad del estudiante a buscar la verdad, utilizando más su capacidad de entendimiento, de reflexión y de análisis, que la memoria o la repetición mecánica de conocimientos. Este éxito depende más de la responsabilidad individual y de la vocación personal para el programa elegido que de la idealización social de una profesión. El estudiante también debe medir su capacidad de respuesta, sus posibilidades, su disponibilidad de tiempo y de recursos frente a las características y exigencias de la carrera que inicia. ¿Cuál considera es el resultado al darse lo anterior?

Seleccione una respuesta.

a. Reflexionar sobre la vida, el tiempo y el trabajo universitario.

b. Capacidad para planear, organizar, ejecutar, controlar y evaluar su propio proceso de aprendizaje.

c. Programar su proceso de aprendizaje.

d. Tomar conciencia del compromiso adquirido.

Question 20

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. La fundamentación del componente pedagógico-didáctico se operacionaliza a través de ocho (8) ejes transversales, dos de los cuales son:

Seleccione una respuesta.

Page 13: examen  naccional

a. 1.Antropológico-filosófico 2.Antropológico-epistemológico

b. 1.Antropológico-filosófico 3. Ético-pedagógico

c. 2.Antropológico-epistemológico 4.Histórico-pedagógico

d. 3.Ético-pedagógico 4.Histórico-pedagógico

Final del formulario

Tiempo restante

Principio del formulario

Final del formulario

Usted se ha autentificado como ERWING MORENO (Salir)

90001

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

0 10933,10934,109