examen n3 2014u

1
Examen 3 Elementos de Máquinas II 2013 II 2.- La transmisión de potencia del motor al tambor de la lavadora se efectúa por medio de una correa trapezoidal Oleostatic tipo Z, sobre poleas de Ø200 mm (motriz) y Ø80 mm (conducida), con una distancia entre ejes próxima a los 280mm, según la disposición que se muestra en la figura. El coeficiente de rozamiento entre la correa y pared de la garganta de la polea es μ=0,28 y el ángulo del canal de la polea de Υ=35°. Cuando la lavadora está centrifugando, el motor gira a 2500 rpm y transmite una potencia de 2,4 kw. a) Determinar la longitud de la correa, los arcos abrazados en cada polea y especificar el coeficiente teórico de tracción de la transmisión. b) Considerando la situación de la lavadora centrifugando, calcular la tensión inicial que se debe aplicar a la correa. 5 puntos Nombre:_____________________________ Cedula de Identidad: ____________________ Fecha: __________________ 1.- La figura representa una turbina de vapor de 3000 Kg de peso y cuya velocidad nominal de giro es de 10000 rpm. Se apoya en dos cojinetes completos iguales de longitud y diámetro 110 mm y con una relación de holgura de 600. El aceite empleado para la lubricación es SAE-10 y entra al cojinete a una temperatura de 35°C. Determinar para el cojinete mas cargado: a) Temperatura media de trabajo del lubricante. b) Espesor mínimo de película y punto en el que se produce. c) Potencia perdida por fricción. d) Litros de aceite que será necesario renovar por minuto. 5 puntos 3.- Diseñe un impulsor de cadena para un transportador que se carga en forma uniforme que será impulsado por un motor a gasolina por medio de un impulsor mecánico. La velocidad de entrada será de 900 rpm y la velocidad de salida que se desea está entre 230 a 240 rpm. La potencia necesaria son 15 hp. Considere un diseño alternativo con los datos suministrados para diseñar un impulsor más pequeño. 5 puntos 4.- Una plataforma de levantamiento que pesa 110 Kgf va a ser utilizada para levantar una carga máxima de 100 Kgf. Para la consideración de que la carga se elevará 1,5 metros se considera una velocidad de elevación de 0,4 m/seg. Se recomienda el uso de un cable metálico de 6 torones de 19 alambres cada uno (6x19). Considerar Diámetro de la polea = 36(Diámetro del cable) Determinar: a) La fuerza que actúa en una sola de las poleas. b) El diámetro del cable y la polea a utilizar, considerando un factor de seguridad igual a 3 y un material de acero arado PS con un Su = 14760 Kgf/cm². c) La comprobación del coeficiente de seguridad considerado en b) tanto por fatiga como para las condiciones por estática.

Upload: rafahernandez25

Post on 07-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lubricacion

TRANSCRIPT

Page 1: Examen N3 2014U

Examen 3 – Elementos de Máquinas II – 2013 II

2.- La transmisión de potencia del motor al tambor de la lavadora se efectúa por medio de una correa trapezoidal Oleostatic tipo Z, sobre poleas de Ø200 mm (motriz) y Ø80 mm (conducida), con una distancia entre ejes próxima a los 280mm, según la disposición que se muestra en la figura. El coeficiente de rozamiento entre la correa y pared de la

garganta de la polea es μ₀ =0,28 y el ángulo del canal de la polea de Υ=35°. Cuando la lavadora está centrifugando, el motor gira a 2500 rpm y transmite una potencia de 2,4 kw. a) Determinar la longitud de la correa, los arcos abrazados

en cada polea y especificar el coeficiente teórico de tracción de la transmisión.

b) Considerando la situación de la lavadora centrifugando, calcular la tensión inicial que se debe aplicar a la correa.

5 puntos

Nombre:_____________________________ Cedula de Identidad: ____________________ Fecha: __________________

1.- La figura representa una turbina de vapor de 3000 Kg de peso y cuya velocidad nominal de giro es de 10000 rpm. Se apoya en dos cojinetes completos iguales de longitud y diámetro 110 mm y con una relación de holgura de 600. El aceite empleado para la lubricación es SAE-10 y entra al cojinete a una temperatura de 35°C. Determinar para el cojinete mas cargado: a) Temperatura media de trabajo del lubricante. b) Espesor mínimo de película y punto en el que se

produce. c) Potencia perdida por fricción. d) Litros de aceite que será necesario renovar por minuto. 5 puntos

3.- Diseñe un impulsor de cadena para un transportador que se carga en forma uniforme que será impulsado por un motor a gasolina por medio de un impulsor mecánico. La velocidad de entrada será de 900 rpm y la velocidad de salida que se desea está entre 230 a 240 rpm. La potencia necesaria son 15 hp. Considere un diseño alternativo con los datos suministrados para diseñar un impulsor más pequeño. 5 puntos

4.- Una plataforma de levantamiento que pesa 110 Kgf va a ser utilizada para levantar una carga máxima de 100 Kgf. Para la consideración de que la carga se elevará 1,5 metros se considera una velocidad de elevación de 0,4 m/seg. Se recomienda el uso de un cable metálico de 6 torones de 19 alambres cada uno (6x19). Considerar Diámetro de la polea = 36(Diámetro del cable) Determinar: a) La fuerza que actúa en una sola de las poleas. b) El diámetro del cable y la polea a utilizar, considerando un factor de seguridad igual a 3 y un

material de acero arado PS con un Su = 14760 Kgf/cm². c) La comprobación del coeficiente de seguridad considerado en b) tanto por fatiga como para las

condiciones por estática.