examen hg

7
EXAMEN DEL 1 ER QUIMESTRE ASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA PROFESORA: ING. ERIKA PACHECO FECHA: CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA, CONTABILIDAD PARALELO: N° Lista: 1 ESTUDIANTE: Instrucciones: Las preguntas presentan cuatro opciones de respuesta A, B, C y D. Lea con atención cada pregunta, Sólo una de las opciones es la respuesta correcta. Encierre en un círculo ejemplo: a Si no sabe qué responder, pase a la pregunta siguiente y cuando termine la prueba vuelva a la que dejó incompleta. 1. La revolución neolítica se denomina a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser: 1 a) Independiente a guerrera b) domestica a trabajadora c) nómada a sedentaria d) grupo pequeño a ciudad 2. Los tipos de fuentes históricas son: 1 a) objetos artísticos y restos arqueológicos b) libros y bibliotecas c) fotografías y papitos d) escritas y no escritas 3. La revolución ___________ en América se dio alrededor de _________ años a. C. tuvieron lugar en algunas regiones de los andes, América Central y México. 1 a) neolítica / 5000 b) primaria / tres décadas c) americana / 500 d) sudamericana / 800

Upload: ery-pachec

Post on 30-Dec-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen HG

EXAMEN DEL 1ER QUIMESTREASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA PROFESORA: ING. ERIKA PACHECO FECHA:

CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA, CONTABILIDAD PARALELO: N° Lista: 1

ESTUDIANTE:

Instrucciones: Las preguntas presentan cuatro opciones de respuesta A, B, C y D. Lea con atención cada pregunta, Sólo una de las opciones es la respuesta correcta. Encierre en un círculo ejemplo: a Si no sabe qué responder, pase a la pregunta siguiente y cuando termine la prueba vuelva a la

que dejó incompleta.

1. La revolución neolítica se denomina a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser: 1a) Independiente a guerrerab) domestica a trabajadorac) nómada a sedentariad) grupo pequeño a ciudad

2. Los tipos de fuentes históricas son: 1a) objetos artísticos y restos arqueológicosb) libros y bibliotecasc) fotografías y papitosd) escritas y no escritas

3. La revolución ___________ en América se dio alrededor de _________ años a. C. tuvieron lugar en algunas regiones de los andes, América Central y México. 1a) neolítica / 5000b) primaria / tres décadasc) americana / 500d) sudamericana / 800

4. En el período________ se caracterizó por: la edificación de templos y palacios, Las sociedades organizaron el cacicazgo gobernada por _________. 1a) arcaico / hombresb) formativo / lideresc) clásico / caciques.d) posclásico / autoridad

Page 2: Examen HG

5. En el PROCESO CULTURAL AMERICANO, Se pueden distinguir dos grandes áreas nucleares que coinciden con las regiones donde surgieron civilizaciones que son: 1a) Agricultura y Ganaderíab) Cultura y Economíac) Mesoamérica y Andes Centralesd) La política y la Educación

6. Relacione los siguientes conceptos de la columna derecha con los que corresponde del PROCESO DE SEDENTARIZACIÓN Y PROTOURBANIZMO.

1) Cultura material2) Sociedad neolítica3) Religión neolítica

a) 1d,3b, 2ab) 2a ,3b ,1cc) 1a 3b,2dd) 2b, 3b 1a

7. La cultura olmeca se acento en: 1a) Tabascob) Amazonasc) La región norte del Golfo de Méxicod) México, al sur del estado de Veracruz

8. Ubicación de la Cultura Valdivia 1a) Península de Santa Elena, Isla puna, El Oro, Manabí, Esmeraldasb) Isla puna y Manabíc) 4000 a 2000 a.C. d) Isla puna, Santa Elena Y todo en Esmeraldas

TOTAL DE DIFICULTADES: 8Aciertos: ______

Nota Final: ______……........................................................

Firma del estudiante

a. Sociedades organizadas según las actividades de la división social y empieza la privatización.

b. Culto a la fertilidad de las tierras, los animales y seres humanos.

c. Se destaca la alfarería, vajilla, las herramientas para la agricultura

d. Aparece la división social al trabajo, la propiedad privada dando lugar al trueque.

Page 3: Examen HG

EXAMEN DEL 1ER QUIMESTREASIGNATURA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA PROFESORA: ING. ERIKA PACHECO FECHA:

CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA, CONTABILIDAD PARALELO: N° Lista: 2

ESTUDIANTE:

Instrucciones: Las preguntas presentan cuatro opciones de respuesta A, B, C y D. Lea con atención cada pregunta, Sólo una de las opciones es la respuesta correcta. Encierre en un círculo ejemplo: a Si no sabe qué responder, pase a la pregunta siguiente y cuando termine la prueba vuelva a la

que dejó incompleta.

1. Los tipos de fuentes históricas son: 1a) escritas y no escritas b) fotografías y papitosc) libros y bibliotecasd) objetos artísticos y restos arqueológicos

2. La revolución neolítica se denomina a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser: 1a) Independiente a guerrerab) nómada a sedentariac) grupo pequeño a ciudad d) domestica a trabajadora

3. Los tipos de fuentes históricas son: 1a) objetos artísticos y restos arqueológicosb) fotografías y papitosc) escritas y no escritasd) libros y bibliotecas

4. Relacione los siguientes conceptos de la columna derecha con los que corresponde del PROCESO DE SEDENTARIZACIÓN Y PROTOURBANIZMO. 1

1) Cultura material2) Sociedad neolítica3) Religión neolítica

c) 3b,2d, 1aa) 2a, 1d,3bd) 1a, 2b, 3bb) 1c 3b, 2a

a) Sociedades organizadas según las actividades de la división social y empieza la privatización.

b) Culto a la fertilidad de las tierras, los animales y seres humanos.

c) Se destaca la alfarería, vajilla, las herramientas para la agricultura

d) Aparece la división social al trabajo, la propiedad privada dando lugar al trueque.

Page 4: Examen HG

5. En el período________ se caracterizó por: la edificación de templos y palacios, Las sociedades organizaron el cacicazgo gobernada por _________ 1a) formativo / lideresb) posclásico / autoridadc) clásico / caciques. d) arcaico / hombres

6. ¿A quién rendían culto los mochicas? 1a) a los guerrerosb) al felino llamado Ai Apaecc) a la divinidad d) felino y sacerdotes

7. El señor de ______ ocupaba la cúspide de la estructura política. Gracias a los huaqueros que eran ______________se puede apreciar los diferentes huacos en el Museo de tumbas Reales de Sipan en Lambayeque. 1a) Perú / ceramistasb) Peru / compradores de huacosc) Sipán / arqueólogosd) Sipán / ladrones de tumbas

8. Ubicación de la Cultura Valdivia 1a) Península de Santa Elena, Isla puna, El Oro, Manabí, Esmeraldasb) Isla puna, Santa Elena Y todo en Esmeraldasc) Isla puna y Manabíd) 4000 a 2000 a.C.

TOTAL DE DIFICULTADES: 8Aciertos: ______

Nota Final: ______……........................................................

Firma del estudiante