examen final servicios bancarios ii

5
8/19/2019 Examen Final Servicios Bancarios II http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-servicios-bancarios-ii 1/5  1 Seleccione una respuesta. a. Es importante solo para créditos grandes y de largo plazo, no para los pequeños b. Hay créditos que son fáciles, buenos y bien garantizados y por consiguiente no tienen riesgo. c. Para disminuir el riesgo, teniendo en cuenta el grado de incertidumbre del futuro La evaluación y análisis de crédito por parte de los Intermediarios de crédito se justifica por: Es importante solo para créditos grandes y de largo plazo, no para los pequeños Hay créditos que son fáciles, buenos y bien garantizados y por consiguiente no tienen riesgo. Para disminuir el riesgo, teniendo en cuenta el grado de incertidumbre del futuro 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Debe ser el más largo posible para que genere suficientes intereses. b. Debe estar de acuerdo con el ciclo productivo de la actividad que se va a financiar. c. Los bancos viven de los intereses que le pagan los clientes, por lo tanto el plazo debe ser el más largo posible. Los plazos de los créditos se fijan según los siguientes criterios Señale cual corresponde) 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Para no perder tiempo, ya que si uno no pide la cita con anticipación pueden ponerlo a esperar y se demora más la visita b. La preparación de la visita al cliente es lo que marcará la diferencia entre una entrevista productiva y una entrevista con poco valor agregado para la actividad del funcionario de crédito. c. No debe preparase, ya que es más importante llegar por sorpresa para evitar que el cliente maquille las cifras, con lo cual no se puede conocer el verdadero estado de la empresa. d. Porque antes de realizar la visita debemos haber establecido un objetivo, pues no todas las visitas se hacen con el mismo fin. :Por qué es importante preparar la visita a un cliente estableciendo el objetivo. (Señale las razones que considere verdaderas) 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. sus balances b. su flujo de caja. c. las utilidades de la empresa d. las buenas recomendaciones e. el buen nombre de la persona y de la empresa De acuerdo con la historia del crédito, hoy la herramienta clave para el análisis del mismo es: Examen final - Intento 1 Examen final - Intento 1 Tiempo restante 0:49:31 7/SEGUNDO BLOQUE - SERVICIOS BANCARIOS II (Neyla Le... http://moodlev13b.poligran.edu.co/mod/quiz/attempt.php?q=4974 5 16/12/2013 8

Upload: jualdalo

Post on 07-Jul-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Final Servicios Bancarios II

8/19/2019 Examen Final Servicios Bancarios II

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-servicios-bancarios-ii 1/5

 

1

Seleccione una

respuesta.

a. Es importante solo para créditos grandes y de largo plazo, no para los

pequeños

b. Hay créditos que son fáciles, buenos y bien garantizados y por consiguiente

no tienen riesgo.

c. Para disminuir el riesgo, teniendo en cuenta el grado de incertidumbre del

futuro

La evaluación y análisis de crédito por parte de los Intermediarios de crédito se justifica

por:

Es importante solo para créditos grandes y de largo plazo, no para los pequeños

Hay créditos que son fáciles, buenos y bien garantizados y por consiguiente no tienen

riesgo.Para disminuir el riesgo, teniendo en cuenta el grado de incertidumbre del futuro

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Debe ser el más largo posible para que genere suficientes intereses.

b. Debe estar de acuerdo con el ciclo productivo de la actividad que se va a

financiar.

c. Los bancos viven de los intereses que le pagan los clientes, por lo tanto el

plazo debe ser el más largo posible.

Los plazos de los créditos se fijan según los siguientes criterios Señale cual corresponde)

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Para no perder tiempo, ya que si uno no pide la cita con anticipación pueden

ponerlo a esperar y se demora más la visita

b. La preparación de la visita al cliente es lo que marcará la diferencia entre una

entrevista productiva y una entrevista con poco valor agregado para la actividad

del funcionario de crédito.

c. No debe preparase, ya que es más importante llegar por sorpresa para evitar 

que el cliente maquille las cifras, con lo cual no se puede conocer el verdadero

estado de la empresa.

d. Porque antes de realizar la visita debemos haber establecido un objetivo,

pues no todas las visitas se hacen con el mismo fin.

:Por qué es importante preparar la visita a un cliente estableciendo el objetivo. (Señale las razones que

considere verdaderas)

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. sus balances

b. su flujo de caja.

c. las utilidades de la empresa

d. las buenas recomendaciones

e. el buen nombre de la persona y de la empresa

De acuerdo con la historia del crédito, hoy la herramienta clave para el análisis del mismo es:

Examen final - Intento 1Examen final - Intento 1

Tiempo restante

0:49:31

7/SEGUNDO BLOQUE - SERVICIOS BANCARIOS II (Neyla Le... http://moodlev13b.poligran.edu.co/mod/quiz/attempt.php?q=4974

5 16/12/2013 8

Page 2: Examen Final Servicios Bancarios II

8/19/2019 Examen Final Servicios Bancarios II

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-servicios-bancarios-ii 2/5

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. El riesgo re**cional, es el que se afecta un banco por sus bajas utilidades.

b. El riesgo legal, puesto que las autoridades pueden iniciar acciones legales

contra el banco.

c. Contagio: Es el que los empleados del banco deben tener buenas prácticas

de prevención de enfermedades.

Con cualde las siguientes afirmaciones está de acuerdo.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Es una forma de no prestar cuando el cliente no ofrece la suficiente

confianza.

b. Es lo que determina finalmente si le prestamos a la persona o no.

c. Como es el otorgar crédito implica para el intermediario de crédito asumir un

riesgo, estas entidades piden garantías para ejecutarlas y recuperar la inversión

en el evento de presentarse dicho evento.

Las garantías que solicitan las entidades financieras son para: (Señale cuál corresponde)

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Identificar y conocer las necesidades de los clientes.

b. Tener capacidad técnica.

c. Conocer la industria.

d. Identificar y conocer las necesidades del cliente, tener capacidad

técnica,conocer la industria y tener buenas relaciones.

Los elementos claves en el negocio típico de Banca de Inversión son:

8Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Los Bancos

b. Las Compañías de financiamiento comercial

c. Corporaciones financieras.

d. Comisionistas de bolsa

e. Los fondos de inversión.

f. Las mesas de dinero

De acuerdo con el decreto 400 de 1995, las entidades facultadas explícitamente para realizar 

actividades de Banca de inversión:

9

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Actividades transaccionales

b. Consecución de recursos.

c. Ingeniería financiera.

d. Ingenieria financiera,actividades transaccionales y consecución de recursos.

¿Cuáles son las funciones de la Banca de Inversión?

7/SEGUNDO BLOQUE - SERVICIOS BANCARIOS II (Neyla Le... http://moodlev13b.poligran.edu.co/mod/quiz/attempt.php?q=4974

5 16/12/2013 8

Page 3: Examen Final Servicios Bancarios II

8/19/2019 Examen Final Servicios Bancarios II

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-servicios-bancarios-ii 3/5

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Determinar la viabilidad financiera de la compañía

b. Presta asistencia en el diseño del marco legal para el proyecto,estructura un

paquete de garantías aceptable para los prestamistas y prestatarios y diseña un

programa de financiación que reconcilia las necesidades del proyecto, con los

requerimientos de los inversionistas y prestamistas.

c. Participara de la comprar y venta de las compañías.

En una estructuración financiera de un proyecto de inversión de una empresa, la gestión del banquero

del inversión está orientada a:

11

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Porque las operaciones se aprueban de manera periódica.

b. Porque forman un circuito operacional en donde la última etapa termina

donde comenzó la primera.

c. Porque la actividad no puede considerarse terminada hasta cuando el banco

recoge el dinero que prestó.

¿Por qué la operación crediticia de los bancos debe considerarse como una actividad cíclica? (señale

la respuesta que considere más acertada)

12

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Créditos sindicados

b. Operaciones Underwriting.

c. Titularización flujos de caja

Una función de la banca de inversión es la de ofrecer 

13

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Es un requerimiento de la Superintendencia Financiera

b. un requerimiento de las compañías de seguro

c. Es necesario darles solidez al momento de emitir un criterio.

Las instituciones financieras necesitan preparar a sus funcionarios en riesgos de crédito porque:

14

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La experiencia y la preparación en relación con el análisis de riesgos.

b. La antigüedad en la institución.

c. Solamente la preparación académica

d. Magíster en banca

El criterio que tienen las entidades financieras para otorgar facultades de crédito a sus funcionarios es:

15

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. El buen nombre de la persona y de la empresa

b. Las buenas recomendaciones

c. Sus balances

De acuerdo con la historia del crédito, hoy la herramienta clave para el análisis del mismo es:

7/SEGUNDO BLOQUE - SERVICIOS BANCARIOS II (Neyla Le... http://moodlev13b.poligran.edu.co/mod/quiz/attempt.php?q=4974

5 16/12/2013 8

Page 4: Examen Final Servicios Bancarios II

8/19/2019 Examen Final Servicios Bancarios II

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-servicios-bancarios-ii 4/5

16

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Para lograr mayores utilidades.

b. Para no prestarle a clientes mal calificados.

c. El tipo de controles y seguimiento que quiere establecer.

d. Para saber el riesgo que la institución está dispuesta a aceptar.

e. La evaluación y administración de cada tipo de clientes son completamente

diferentes.

De las siguientes, señale las que sean razones por las cuales las instituciones crediticias deben definir 

un mercado objetivo:

17

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Asociados que posean una participación superior al 50% del capital;

b. Sociedades matrices de la deudora o subordinadas de ésta en los términos

del artí** 260 del Código de Comercio;

c. Personas jurídicas en las cuales la deudora sea socia capitalista;

d. Fundaciones o corporaciones de las cuales la deudora sea uno de sus

fundadores o asociados y participe en su dirección o representación legal a

través de sus propios administradores;

e. Patrimonios autónomos representados por sociedades fiduciarias en los

cuales la deudora obre como beneficiaria.

f. Personas jurídicas en las cuales la deudora pueda ejercer el derecho de voto

en la asamblea o junta de socios en un porcentaje igual o superior en un 20%

de la misma, por virtud de contrato o mandato de la ley

g. Personas jurídicas en las cuales la deudora posea separadamente o en

forma conjunta con las personas a que se revieren los literales anteriores una

participación igual o superior al 20% del capital, o tratándose de sociedades por 

acciones alcance dicho porcentaje a través de acciones endosadas al portador 

emitidas a favor de terceros, de las cuales sea poseedora o tenedora.

h. Personas jurídicas en las cuales la deudora sea socia gestor 

i. Personas jurídicas en las cuales las personas señaladas en los literales

anteriores tengan conjunta o separadamente una participación superior al 40%

de su capital

 j. Todas aquellas personas jurídicas en las cuales el 40% o más de su capital

pertenezca a uno de los asociados de la deudora que posea el 20% o más del

capital de ésta.

k. Todas las anteriores.

Cuáles de los siguientes conceptos suman para efectos de determinar qué se entiende por una

persona jurídica para el otorgamiento de crédito?

18

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. El 25% de su PT (patrimonio técnico) cuando no hay garantía real.

b. El 35% de su PT si el cliente ofrece garantías admisibles.

c. El 40% de su PT, si la única garantía que ofrece el deudor es su patrimonio.

d. El 30% de su PT en operaciones con otra institución financiera vigilada por la

SFC (Superintendencia Financiera de Colombia).

De los siguientes límites legales de crédito,con cual está de acuerdo?

7/SEGUNDO BLOQUE - SERVICIOS BANCARIOS II (Neyla Le... http://moodlev13b.poligran.edu.co/mod/quiz/attempt.php?q=4974

5 16/12/2013 8

Page 5: Examen Final Servicios Bancarios II

8/19/2019 Examen Final Servicios Bancarios II

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-servicios-bancarios-ii 5/5

19

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La capacidad de pago del deudor y los flujos de caja de los proyectos que se

van a financiar.

b. La liquidez, cobertura e idoneidad de las garantías

c. La información que hayan obtenido de las centrales de riesgos.

d. Que el cliente tenga depósitos como reciprocidad.

Cuáles de los siguientes criterios deben tener en cuenta las IF para otorgar sus préstamos?

20

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Intermediarios de seguros y reaseguros

b. El Banco de la República y la Superintendencia Bancaria

c. Establecimientos de crédito, Sociedades de Servicios Financieros,

Inversionistas Instituciones, Intermediarios de Seguros y Reaseguros,

Entidades de régimen especial.

d. La Asociación Bancaria y la ANIF

::1::Según el EOSF, el sistema financiero está compuesto por:

 

7/SEGUNDO BLOQUE - SERVICIOS BANCARIOS II (Neyla Le... http://moodlev13b.poligran.edu.co/mod/quiz/attempt.php?q=4974