examen final de e bussines

5
EXAMEN FINAL DE E-BUSINESS Ciclo: VI Fecha: C/10/12/2013 Nombres y Apellidos: DIEGO ALONSO SANDOVAL FRANCO Caso N° 01: La Empresa “Business Intelligence” tiene claro que las redes sociales y los medios interactivos han llegado para quedarse. Son mecanismos que nacieron en el ámbito personal, pero luego han sido adoptados en el ámbito profesional y empresarial. Finalmente el Gerente de la Empresa está convencido de que la forma en que se conectan y comunican masivamente las personas pueden generarle algunos beneficios. El Gerente necesita saber si lograr llevar a cabo este emprendimiento debe ser parte de un apropiado marco estratégico o solamente es una iniciativa que responde a la moda. A Usted como administrador de la Empresa le piden mencionar 4 beneficios el cual pueda sustentar su implementación (4 puntos): Mencionaré los beneficios de las principales redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter, 1) BRINDA BENEFICIOS EN FACEBOOK COMO: Aumenta el branding o valor de la marca. Te permite dar a conocer productos y/o servicios a una red segmentada de usuarios. Crea un punto de encuentro para los clientes potenciales. Te ayuda a identificar lo que desea y espera el cliente. Te permite informar en tiempo real promociones y ofertas. Genera confianza y credibilidad. Aumenta el tráfico de calidad hacia el sitio web corporativo. Lo más importante: es gratuita (aunque deben considerarse los costos operativos) 2) TAMBIÉN DA BENEFICIOS COMO:

Upload: andrea-england

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EXAMEN FINAL DE E-BUSINESS Ciclo: VI Fecha: C/10/12/2013 Nombres y Apellidos: DIEGO ALONSO SANDOVAL FRANCO

Caso N 01: La Empresa Business Intelligence tiene claro que las redes sociales y los medios interactivos han llegado para quedarse. Son mecanismos que nacieron en el mbito personal, pero luego han sido adoptados en el mbito profesional y empresarial.

Finalmente el Gerente de la Empresa est convencido de que la forma en que se conectan y comunican masivamente las personas pueden generarle algunos beneficios. El Gerente necesita saber si lograr llevar a cabo este emprendimiento debe ser parte de un apropiado marco estratgico o solamente es una iniciativa que responde a la moda. A Usted como administrador de la Empresa le piden mencionar 4 beneficios el cual pueda sustentar su implementacin (4 puntos):Mencionar los beneficios de las principales redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter, 1) BRINDA BENEFICIOS EN FACEBOOK COMO:

Aumenta el branding o valor de la marca. Te permite dar a conocer productos y/o servicios a una red segmentada de usuarios. Crea un punto de encuentro para los clientes potenciales. Te ayuda a identificar lo que desea y espera el cliente. Te permite informar en tiempo real promociones y ofertas. Genera confianza y credibilidad. Aumenta el trfico de calidad hacia el sitio web corporativo. Lo ms importante: es gratuita (aunque deben considerarse los costos operativos)

2) TAMBIN DA BENEFICIOS COMO:Se puede usar Twitter como estrategia en la empresa para: Hacerse disponible y expandir la base de clientes.

Escribir tweets de acontecimientos en la compaa.

Proveer servicio a los clientes, y atrapar a los clientes y potenciales clientes (pedir su feedback, agradecerles, contarles de concursos o encuestas, etc.)

Encontrar las personas relevantes a su empresa y seguirlas (follow) para desarrollar su red de contactos.

Compartir ideas artculos, blogs, pginas web, nuevas ideas, sus conocimientos, etc. Si un tweet de alguien que se sigue es agradable y relevante, se lo comparte escribiendo RT Supervisar la reputacin en Twitter si alguien lo halaga (o presenta una queja) al negocio, debera ser la primera persona en saberlo.

3) YouTube:

Hacer comerciales para YouTube con muy bajo presupuesto y con mucha creatividad es una estrategia muy eficiente, si se es capaz de posicionar el vdeo sobre una bsqueda especfica, se podrn recibir miles y hasta millones de visitas en los sitios y redes sociales relacionados a la empresa. Adems esto generar credibilidad y confianza en la empresa, de forma ms inmediata que con cualquier otro canal.4) VENTAJAS EN GENERAL:

Una de las grandes ventajas es tener acceso a toda una gama de profesionales de diversos pases, al igual que obtener una bsqueda por sector, compaa o rubro, tambin las personas pueden tener vnculos con compaeros o clientes.

Otro punto a favor es que por este medio se logra reclutar personas con amplioconocimientoennuevas tecnologas, por lo que se cataloga como un camino de dos vas para las organizaciones, por un lado realizan la seleccin del futuro personal y por otro acercan a los clientes o bien consiguen nuevos consumidores, esto contribuye a que se ahorre tiempo ydineroen susprocesosde seleccin, si se da cuenta estas gestiones cada vez ms estn migrando haciaherramientasavanzadas.

Caso N 02: El E-business ha permitido la integracin de los diferentes procesos de la Empresa y un manejo eficiente de la logstica, operaciones, produccin, abastecimiento, etc. Todo ello mediante el uso del internet. Las aplicaciones basadas en cloud computing no solo han podido mejorar el servicio y datos en forma eficiente, sino que han podido dar respuesta a las necesidades inmediatas de sus clientes en forma online. La Empresa Negocios Inteligentes interesada en la implementacin de una solucin en Cloud Computing le ha pedido determinar junto con un equipo de trabajo cuales son los factores para una correcta implementacin (3 puntos): Prestacin automatizada de servicios.Negocios Inteligentes podra implementar una infraestructura operativa que aproveche cualquier inversin existente al mismo tiempo que disfrutara de las ventajas que le ofrecen las tecnologas y productos de software. Negocios Inteligentes, podr prestar nuevos servicios con mayor facilidad y proporcionrselos a sus usuarios y suscriptores. Garanta de una experiencia uniforme.Un gran factor que Negocios Inteligentes podra adquirir si desease implementar el proceso de Cloud Computing en su empresa. VirtualizacinMediante la virtualizacin podramos realizar el despliegue de una tcnica mediante la cual se recrean entornos y dispositivos virtuales (sistemas operativos, redes, etc.) a partir de mquinas y hardware real. Consolidacin de recursos: Determinar si est sobre asignado un recurso que es comn a varios proyectos en la cartera. Ver el progreso a medida que los miembros del equipo actualizan las horas laborables en Negocios Inteligentes.

Ver la asignacin de recursos y trabajo estimados por los equipos de desarrollo. Realizar la redistribucin de recursos en el proyecto y crear una lnea base de la programacin.

Estandarizacin de operaciones.Nuestro equipo de trabajo realizara a travs de la documentacin de los procesos y procedimientos en manuales operativos (Operaciones, Identidad Corporativa, Recursos Humanos, Mercadotecnia y Publicidad) y guas de capacitacin, que permitan replicar con los puntos de inspeccin y control adecuados, de las actividades de la empresa o reas de las mismas.

Cules son las consideraciones de Seguridad a tener en cuenta, describa 04 de ellas? (03 puntos:

En ocasiones, puede que debido a una catstrofe natural o error humano, dicho servicio quede fuera de servicio, con las malas repercusiones a los clientes, es por ello que se debe comprar un servicio seguro que guarde toda la informacin, suceda lo que suceda. Descontrol del manejo, almacenamiento y uso de esta informacin, es por ello que al adquirir el servicio, todas las reas de la empresa deben someterse a una capacitacin exhaustiva y constante, para mayor seguridad de la misma y no realicen manejos indebidos. Dependiendo de qu tecnologa use ese servicio, un dispositivo u otro podr acceder o no a usarlo; es decir la empresa deber tener saber guardar la informacin mas importante, para no todas las reas de la empresa. Para que el servicio de Cloud Computing tenga una seguridad elevada tendra que tener mayor dependencia de proveedores de internet, y de la velocidad de adsl, cable, fibra ptica u otras tecnologas. Contratar una garanta de seguridad y realizar porcesos internos y externos para que delincuentes cibernticos no revienten la seguridad del servicio y se obtengan con datos privados de suma importancia para la empresa. Realizar pruebas de aceptacin de la solucin para la empresa. Integrar la solucin con su sistema y su ambiente de administracin de red actual Integrar la solucin con las aplicaciones existentes de facturacin y administracin de las relaciones con los clientes Integrar herramientas suministradas por otros fabricantes y distribuidores Determinar la gua de variables de supervisin.

Caso N 03: La Empresa Business Intelligence tiene claro que las redes sociales y los medios interactivos han llegado para quedarse. Son mecanismos que nacieron en el mbito personal, pero luego han sido adoptados en el mbito Profesional y empresarial. El Gerente necesita saber si lograr llevar a cabo este emprendimiento debe ser parte de un apropiado marco estratgico o solamente es una iniciativa que responde a la moda. A Usted como Administrador de la Empresa le piden crear un blog segn el rubro de la Empresa mencionada, y considere la siguiente informacin a desarrollar: Crear un blog de la carrera de Negocios Internacionales, cambiar apariencia, registrar imgenes y video (04 puntos) Crear mens y pginas que permitan organizar adecuadamente la informacin de la Carrera (03 puntos). Crear un enlace con la red Social Facebook (02 puntos)

Subir artculos de inters relacionados con la Carrera de Negocios Internacionales y crear hipervnculos a travs de Skydrive (02 puntos)

http://negociosintebusiness1.wordpress.com/https://www.facebook.com/pages/Negocios-Internacionales-UPN/550965268325130