examen final alumnos 2011

7
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA ANTONIO AUDIRAC EXAMEN DE CIENCIAS III ÉNFASIS EN QUÍMICA ALUMNO(A) ________________________________________________________________No L__ GRUPO________________________ TURNO____________________ ACIERTOS_______________ %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA- 1. SON LAS INTERROGANTES QUE SURGEN AL NO TENER RESPUESTA SATISFACTORIA A UN PROBLEMA O FENÓMENO QUE CAPTA NUESTRA ATENCIÓN A. Hipótesis B. Preguntas C. Teoría D. Experimentación 2. ES LA ACCIÓN DE BUSCAR, INDAGAR Y AVERIGUAR RESPUESTAS RAZONABLES SOBRE UN HECHO EN PARTICULAR A. Experimentar B. Investigar C. Observar D. Preguntar 3. SON SUPOSICIONES QUE SE ESTABLECEN PARA TRATAR DE EXPLICAR ALGÚN FENÓMENO A. Hipótesis B. Preguntas C. Datos D. Premisas 4. FORMA DE COMPROBAR LA VALIDEZ DE UNA HIPÓTESIS A. Observando B. Experimentando C. Analizando D. Investigando 5. EXPLICACIÓN LÓGICA DE LO QUE SE HA OBSERVADO DESPUÉS DE REALIZAR LA EXPERIMENTACIÓN Y COMPROBAR LA HIPÓTESIS. A. Investigación B. Hipótesis C. Teoría D. Conclusión 6. EL ORDEN DE LOS PASOS QUE HAN SEGUIDO LOS CIENTÍFICOS PARA LLEGAR A UN DESCUBRIMIENTO. A. Comprobación o experimentación, plantear preguntas, analizar resultados, reconocimiento del fenómeno (observación), establecer una teoría o explicación.

Upload: robertohdezrangel

Post on 26-Mar-2015

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Final Alumnos 2011

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADOSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLARDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ESCUELA SECUNDARIA ANTONIO AUDIRACEXAMEN DE CIENCIAS III ÉNFASIS EN QUÍMICA

ALUMNO(A) ________________________________________________________________No L__

GRUPO________________________ TURNO____________________ ACIERTOS_______________%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA-

1. SON LAS INTERROGANTES QUE SURGEN AL NO TENER RESPUESTA SATISFACTORIA A UN PROBLEMA O FENÓMENO QUE CAPTA NUESTRA ATENCIÓN

A. HipótesisB. PreguntasC. TeoríaD. Experimentación

2. ES LA ACCIÓN DE BUSCAR, INDAGAR Y AVERIGUAR RESPUESTAS RAZONABLES SOBRE UN HECHO EN PARTICULAR

A. ExperimentarB. InvestigarC. ObservarD. Preguntar

3. SON SUPOSICIONES QUE SE ESTABLECEN PARA TRATAR DE EXPLICAR ALGÚN FENÓMENO

A. HipótesisB. PreguntasC. DatosD. Premisas

4. FORMA DE COMPROBAR LA VALIDEZ DE UNA HIPÓTESIS

A. ObservandoB. ExperimentandoC. AnalizandoD. Investigando

5. EXPLICACIÓN LÓGICA DE LO QUE SE HA OBSERVADO DESPUÉS DE REALIZAR LA EXPERIMENTACIÓN Y COMPROBAR LA HIPÓTESIS.

A. InvestigaciónB. HipótesisC. TeoríaD. Conclusión

6. EL ORDEN DE LOS PASOS QUE HAN SEGUIDO LOS CIENTÍFICOS PARA LLEGAR A UN DESCUBRIMIENTO.

A. Comprobación o experimentación, plantear preguntas, analizar resultados, reconocimiento del fenómeno (observación), establecer una teoría o explicación.

B. Reconocimiento del fenómeno (observación), plantear preguntas, comprobación o experimentación, analizar resultados, establecer una teoría o explicación.

C. Establecer una teoría o explicación, comprobación o experimentación, plantear preguntas, analizar resultados, reconocimiento del fenómeno (observación)

D. Comprobación o experimentación, establecer una teoría o explicación, comprobación o experimentación, plantear preguntas, analizar resultados, reconocimiento del fenómeno (observación)

Page 2: Examen Final Alumnos 2011

7. ¿QUÉ ES LO QUE INTERVIENE EN UNA REACCIÓN QUÍMICA?a. Masa y pesob. Masa y productosc. Masa y reactivosd. Reactivos y productos

8. ES LA REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Y PROPORCIONA INFORMACIÓN GENERAL DE REACTIVOS Y PRODUCTOS.

a. Ecuación simbólicab. Ecuación físicac. Ecuación matemáticad. Ecuación química

9. LAS APORTACIONES DE ANTONIO LORENZO LAVOISIER PROPICIARON LA __________ REVOLUCIÓN QUÍMICA.

a. Segundab. Tercerac. Primerad. Cuarta

10. EL ORDEN DE LA SUSTANCIAS Y LOS TRABAJOS DE CANIZZARO Y MENDELEIV SE DAN EN LA ________ REVOLUCIÓN QUÍMICA.

a. Segundab. Tercerac. Primerad. Cuarta

11. LOS TRABAJOS DE LEWIS Y PAULING SE DAN DURANTE LA ____REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA

a. Segundab. Tercerac. Primerad. Cuarta

12. UNA DE LAS SIGUIENTES REACCIONES QUÍMICA ES IMPOSIBLE ¿CUÁL?

a. 2ClO3→ 2KCl +3O2b. NaOH + HCl→ KF + H2Oc. H2 + O2→ H2Od. H2S +Mg → MgS + H2

13. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONTIENE EL NÚMERO DE AVOGADRO QUE INDICA CUANTAS PARTÍCULAS HAY EN UN MOL?

a. 6.02X 10 23

b. 1 X10 15

c. 23X10 6

d. 10X23 6.02

14. EN LOS NÚMEROS DE LA ESCALA PH LOS VALORES MAYORES A 7 CORRESPONDEN A:

a. Sustancias neutrasb. Sustancias que liberan OH – en aguac. Sustancias que liberan H + en aguad. Sustancias acidas

15. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES VALORES DE PH PUEDE CORRESPONDER A UNA DISOLUCIÓN CONCENTRADA DE NaOH ?(HIDRÓXIDO DE SODIO)

a. 13b. 1c. 7d. 9

Page 3: Examen Final Alumnos 2011

16. LA OPCIÓN QUE CONTIENE UN ELEMENTO Y UN COMPUESTO ES:a. Agua y acido sulfúricob. Oro y cloruro de sodioc. Hidrógeno y oxígenod. Sal y azúcare. Hierro y plomo

17. EL ELEMENTO MÁS ABUNDANTE EN LA MASA TOTAL DE LA SUPERFICIE DE NUESTRO PLANETA ES:

a. Oxigeno b. Silicioc. Nitrógenod. Hierro

18. EN UN ENLACE IÓNICO

a. Los elementos que se unen comparten electronesb. Un elemento cede electrones al otro y ambos quedan negativosc. Los elementos unidos están en constante repulsiónd. Se intercambian protones y se unen los átomos por diferente carga

19. PARA DISTINGUIR LOS METALES DE LOS NO METALES SE TOMAN EN CUENTA:

a. Apariencia física y solubilidad en agua.b. Conducción del calor y la electricidad, apariencia física y reacción de sus óxidos con el

agua.c. Reacción con el agua, maleabilidad, conducción del calor, temperatura de ebullición.d. Su no conducción de la electricidad y su estado de agregación

20. ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA LA VIDAa. C, H, O, Nb. Li, Na, k, Rbc. Fe, Cu, Zn, Rad. Ni, Zn, Al, Mg

21. ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN LAS CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS DE LOS ÁTOMOS DE Li, Na, K Y Rb?

a. Que poseen un solo electrón en su capa o nivel mas externob. Que poseen el mismo número de capas o niveles ocupados por electronesc. Sus configuraciones son muy diferentes y no tienen nada en comúnd. Que este grupo son no metales.

22. LA CONSERVACIÓN DE LA MASA DEBE CONSERVARSE EN TODA REACCIÓN QUÍMICA: LA ECUACIÓN QUE CUMPLE ESTA LEY ES:

a. Fe +02→ 2FeOb. 4Mg +02→MgOc. Li + O2 → LI2Od. Na2O +H2O → 2NaOH

23. SI SE UNEN ÁTOMOS DIFERENTES SE FORMA

a. Compuestosb. Partículasc. Sustanciasd. Elementos

24. EN UNA DISOLUCIÓN DE AGUA Y AZÚCAR ¿QUÉ SUSTANCIA ES EL SOLUTO?

a. El aguab. El disolventec. El azúcard. El agua dulce

Page 4: Examen Final Alumnos 2011

25. CUANDO UN ÁTOMO PIERDE ELECTRONES EN EL NÚCLEO QUEDA EXCESO DE CARGA:

a. Negativab. Positivac. Neutrad. Ninguna

Valor 25 puntos

II. RELACIONA CORRECTAMENTE

( ) EN UNA SOLUCIÓN EXPRESA LA CANTIDAD DE SOLUTO Y LA DE SOLVENTE.

( ) SUSTANCIA O SUSTANCIAS DISUELTAS EN UNA SOLUCIÓN.

( ) SOLUCIÓN QUE CONTIENE GRAN CANTIDAD DE SOLUTO.

( ) SOLUCIÓN QUE HA LLEGADO AL LIMITE DE SOLUBILIDAD.

( ) SOLUCIÓN CUYO DISOLVENTE ES EL AGUA.

( ) SOLUCIÓN QUE CONTIENE POCA CANTIDAD DE SOLUTO.

( ) SOLUCIÓN QUE PRESENTA EXCESO DE SOLUTO.

( ) AGUA DE MAR ( ) EL AGUA POTABLE

( ) EL ALUMINIO

a. Saturadab. % en masac. E s un elementod. Acuosae. Diluidaf. Sobresaturadag. Porcentaje en volumenh. Solutoi. Concentradaj. Concentración

k . Ejemplo de mezcla l. Es un compuesto

Valor 10 puntosIII. COMPLETA LAS SIGUIENTES TABLASTabla A

COMPUESTO FORMULA ELEMENTOS QUE LO CONSTITUYEN

No DE ÁTOMOS DE CADA ELEMENTO

AGUAOXIDO DE FIERRO III Fe2O3

Tabla BNOMBRE DEL ELEMENTO

SÍMBOLO NÚMERO ATÓMICO

MASA ATÓMICA

PROTONESP+

ELECTRONESe-

NEUTRONES n

POTASIO 19 39NEÓN 20 10

TABLA C DE ACUERDO CON LA ESCALA PH, IDENTIFICA SI LAS SUSTANCIAS SON ACIDAS O BÁSICAS

SUSTANCIA PH ÁCIDA, BASE, NEUTRASANGRE 7.4SUDOR 4.7JUGO GÁSTRICO 1.5

VALOR 15 PUNTOS

Page 5: Examen Final Alumnos 2011

VI. DA LECTURA A CADA REACTIVO Y PRODUCTO DE LA SIGUIENTE ECUACIONES QUÍMICAS:

2Na2O + 2 H2O 4NaOH

VALOR 3PUNTOS

VII.- CUANTOS CARBONES DEBE TENER LA FORMULA SI LLEVAN LOS SIGUIENTES PREFIJOS

BUTPROPETMET

VIII. FÍJATE EN EL NÚMERO DE CARBONOS Y DA NOMBRE A LOS SIGUIENTES HIDROCARBUROS ALCANOS:

A. CH3- CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3

B. CH3-CH2-CH3

C. CH3-CH3

D. FORMULA DEL GAS PARA LAS ESTUFAS EN CASA

E. LOS HIDROCARBUROS, SE LLAMAN ASÍ PORQUE LLEVAN ÁTOMOS DE:

IX. LOS ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS TIENEN UNA FORMULA GENERAL; CLASIFÍCALAS.

CnH2n+2 CnH2n- 2 CnH2n

ALUMNO(A) DE LA GENERACIÓN 2011

Aquí nos despedimos en cuanto a las clases que llevarán un valor numérico. Nos seguimos viendo en cambio de actividad. ¡Suerte y éxito! En tus próximos proyectos de vida. Espero haber aportado un granito de arena en tu formación académica y recuerda “No consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad de penetrar en el bello y maravillosos mundo del saber”; “Tú eres el arquitecto de tu propio destino”. Adelante y hasta ¡la victoria siempre! Gavilán vuela y llega hasta las alturas.

CON APRECIOPROFR. RANGEL

VERANO 2011

COMO PARTE FINAL EVALÚA A TU MAESTRO------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EVALUACIÓN DEL 0 A 10 QUE REALIZA LA ALUMNA O ALUMNO AL MAESTRO MAS COMENTARIOS PARA MEJORAR SU PRACTICA DOCENTE.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: Examen Final Alumnos 2011

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________