examen fcye bloque 4 tecer grado

6
EVALUACION DEL BLOQUE IV PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Después de leer la canción Practiquemos los valores, contesta la pregunta 1. PRACTIQUEMOS LOS VALORES 1. ¿Qué valores identificas en esta canción? a) Razón, creatividad y libertad b) Trabajo, sabiduría y respeto c) Disciplina, justicia y amistad d) Libertad, tolerancia y honestidad 2. ¿En cuál de los siguientes casos se expone una situación que afecta negativamente a los individuos en su bienestar y desarrollo humano? a) Una fábrica de textiles tira sus derechos industriales en un rio que se encuentra alejado de zonas urbanas. b) En una colonia acaban de abrir una biblioteca pública que tiene computadoras con acceso a internet. c) En una colonia cerraron todas las cantinas que se encuentran cercas de las escuelas. d) En un pueblo acaban de inaugurar un nuevo bachillerato tecnológico que está incorporado a la Universidad Después de leer el siguiente texto, contesta la pregunta 3. El hecho de ser mexicanos o ciudadanos mexicanos ya otorga derechos y libertades; sin embargo es necesario que no solo se reconozca el derecho de participar si no que es la participación sea sustentada en ciertos principios básicos Tenemos la libertad de brindar nuestras expresiones nuestra forma de pensar y también nuestras opiniones Admitamos las diferencias dentro de la sociedad para una convivencia donde exista la libertad Si aceptamos la divergencia y opinión de nuestro hermano manejamos la tolerancia como todo ser humano Digo que la honestidad es un valor importante actuemos con sinceridad para salir adelante Los valores que aquí describo se adquieren en la familia y tenemos el Luis Alberto, José Nicasio Santiago y Wenceslao Orta Bautista Ciudadano yo te invito que escuches con atención y transmitas mi sonecito con muchísima emoción Que al compás del violincito yo te daré mi opinión para México todito que es pueblo de mi nación Los valores de la democracia es trascendente ejercitar y lograr la convivencia para el bienestar social Practicando la tolerancia y también la igualdad el respeto con constancia la justicia y la libertad La justicia hay que practicarla y lo digo con orgullo recuerden que al aplicarla damos a cada quien lo suyo

Upload: jesus-jaquez

Post on 07-Dec-2014

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Fcye Bloque 4 Tecer Grado

EVALUACION DEL BLOQUE IVPARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA

Después de leer la canción Practiquemos los valores, contesta la pregunta 1.

PRACTIQUEMOS LOS VALORES

1. ¿Qué valores identificas en esta canción?a) Razón, creatividad y libertad b) Trabajo, sabiduría y respetoc) Disciplina, justicia y amistadd) Libertad, tolerancia y honestidad

2. ¿En cuál de los siguientes casos se expone una situación que afecta negativamente a los individuos en su bienestar y desarrollo humano?

a) Una fábrica de textiles tira sus derechos industriales en un rio que se encuentra alejado de zonas urbanas.b) En una colonia acaban de abrir una biblioteca pública que tiene computadoras con acceso a internet. c) En una colonia cerraron todas las cantinas que se encuentran cercas de las escuelas.d) En un pueblo acaban de inaugurar un nuevo bachillerato tecnológico que está incorporado a la Universidad

Después de leer el siguiente texto, contesta la pregunta 3.

El hecho de ser mexicanos o ciudadanos mexicanos ya otorga derechos y libertades; sin embargo es necesario que no solo se reconozca el derecho de participar si no que es la participación sea sustentada en ciertos principios básicos

3. Identifica el principio que establece que la participación será arbitraria y dañina si cada participante optara por ejercer su derecho de participar al margen de la ley.

a) Dialogo y toleranciab) Derechos humanos c) Apego a la legalidad d) Establecimiento de acuerdos

Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 4.

Alejandro es un joven nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua que el próximo año cumplirá la mayoría de edad. El está muy ilusionado, ya que esto le permitirá tener derechos políticos, que como buen ciudadano desea ejercer.

Tenemos la libertad de brindar nuestras expresiones nuestra forma de pensar y también nuestras opiniones

Admitamos las diferencias dentro de la sociedad para una convivencia donde exista la libertadSi aceptamos la divergencia y opinión de nuestro hermano manejamos la tolerancia como todo ser humano

Digo que la honestidad es un valor importante actuemos con sinceridad para salir adelante

Los valores que aquí describo se adquieren en la familia y tenemos el privilegio de nosotros transmitirla

Hoy les pido con honores que elijamos con nuestra mano y practiquemos estos valores para ser un buen ciudadano

Luis Alberto, José Nicasio Santiago y Wenceslao Orta Bautista

Ciudadano yo te invito que escuches con atención y transmitas mi sonecito con muchísima emoción

Que al compás del violincito yo te daré mi opinión para México todito que es pueblo de mi nación

Los valores de la democracia es trascendente ejercitar y lograr la convivencia para el bienestar social

Practicando la tolerancia y también la igualdad el respeto con constancia la justicia y la libertad

La justicia hay que practicarla y lo digo con orgullo recuerden que al aplicarla damos a cada quien lo suyo

El respeto es esencial ante nuestros semejantes para una paz social de todos los habitantes

Page 2: Examen Fcye Bloque 4 Tecer Grado

4. Imagina que tu eres Alejandro ¿Qué derechos políticos adquirirías al ser mayor de edad?

a) Conseguir un trabajo y estudiar b) Votar y ser votadoc) Pasear por todo el territorio mexicanod) Realizar un donativo

Lee lo siguiente y contesta la pregunta 5.

5. En el estado de derecho democrático existen formas, mecanismos y procedimientos que garantizan la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. En nuestra Carta Magna se garantiza el derecho de petición, del que cualquier ciudadano mexicano puede hacer uso de forma individual y colectiva. El derecho de petición se describe de la siguiente manera.

a) Es un derecho internacional de los derechos humanos, que puede disfrutar cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política o para huir de las condiciones económicas o medioambientales.

b) Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena.

c) Es aquel derecho que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes -normalmente los gobiernos o entidades públicas- por razones de interés público ya sea individual, general o colectivo.

d) Es un derecho humano que tiene como finalidad establecer una educación primaria para todos los niños y niñas

6. Identifica de quien hablan en la siguiente lectura

a) Un buen hombreb) Un personaje valientec) Una mujer con derechosd) Un buen ciudadano

Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide en la pregunta 7.

El 17 de octubre de 1953 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 34 constitucional, donde se otorga el derecho a todas las mujeres de México mayores de edad para sufragar su voto en las diferentes elecciones del país.

7. Identifica al presidente que otorgó el voto a la mujer.

a) Adolfo Ruiz Cortínes b) Adolfo López Mateosc) Miguel de la Madrid Hurtadod) Lázaro Cárdenas del Rio

Si quieres serlo debes demostrarlo. El día a día te hará ganar este nombre con orgullo que tú portarás.

Cada día, cada hora y siempre. Respetando a todos tranquilo vivirás. Siendo gentil y atento las gracias te darán.

En tu comunidad, con tus vecinos y amigos, y en todo lugar.

Ayuda al prójimo, a cruzar la calle, ayuda al que no ve.

Saluda a todo el mundo. Contesta si te preguntan.

Es de persona educada quien se digna a responder. Y en tiempo de elecciones ejerce tus derechos para poder votar.

El derecho que tienes nadie te lo quitará. Ahora y cuando crezcas todos te respetarán.Y feliz te sentirás y contento tú vivirás.

TODOS LOS CIUDADANOS TENEMOS DERECHOS

Lázaro Cárdenas del Rio Adolfo Ruiz Cortínes Adolfo López Mateos Miguel de la Madrid Hurtado

Page 3: Examen Fcye Bloque 4 Tecer Grado

Lee y analiza el siguiente texto y contesta la pregunta 8

Los partidos políticos son organizaciones ciudadanas representativas constituidas de acuerdo con la constitución y el código federal de instituciones y procedimientos electorales (COFIPE), con el fin de contribuir dentro de los cauces democráticos a la atención de las expresiones y aspiraciones ciudadanas y a fortalecer la vida institucional de México.

Cuentan con programas que guían las acciones gubernamentales, especialmente cuando sus candidatos elegidos y asumen un cargo público.

8. Entre lo que propician los partidos políticos se encuentran:

a) Salvaguardan los derechos políticos ciudadanos, que hacen posible la vida democrática y le dan dinamismo.

b) Propician el pluralismo político, dan cause a la expresión de la voluntad popular y son indispensables para la participación ciudadana en los programas y acciones del gobierno.

c) Permiten incluir acciones y estrategias para impulsar el manejo crítico de los medios de comunicación.

d) Permiten asumir conductas, imágenes e ideas aceptadas comúnmente por un grupo determinado

9. Ley publicada el 11 de julio de 2002 que permitió contar con una marco regulatorio para el acceso de la información general. Con la promulgación de esta ley se cubrió un vacío legal e institucional de muchos años.

a) Ley de acceso a la información publica

b) Ley de la información y de la transparencia federal

c) Ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental.

d) Ley federal de acceso y transparencia a la información público – privada gubernamental.

Lee detenidamente el siguiente enunciado y contesta la pregunta 10.

La plaza de la colonia donde vive Manuel está completamente destruida, no existen bancas para sentarse, los árboles están mutilados y otros secos por la falta de riego, los juegos infantiles son solo tubos que constituyen un peligro para los niños y se encuentra basura por todos lados.

10. ¿Cuál es la actitud que debe asumir Manuel como parte de su formación ciudadana?

a) Organizarse con sus amigos, vecinos y elaborar un plan de remozamiento para llevarlo a cabo delimitando responsabilidades.

b) Dejar todo como se encuentra al fin y al cabo nadie se preocupa por cuidar la plaza, mucho menos ayudar a pintarla o algo así.

c) Realizar una colecta para contratar albañiles que realicen el trabajo y pagarles, dándoles una propina.

d) Exigir a las autoridades que arreglen la plaza en el menor tiempo posible para que todos los jóvenes y niños tengan un lugar de esparcimiento.

Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 11

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estado Mexicano se construye como una noción representativa, democrática y federal, pero no solo eso, esta Carta Magna de 1917, fija las estructuras y funciones del poder al establecer la división de poderes, con independencia y equilibrio entre ellos.

COFIPE.- CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES

Todos tenemos derecho a la

información pública

La plaza pública se encuentra descuidada y llena de basura

Page 4: Examen Fcye Bloque 4 Tecer Grado

Vicente Guerrero Benito Juárez Miguel Hidalgo Venustiano Carranza

Urna electoral

11. ¿Cuáles son los tres Poderes de Gobierno?

a) Judicial, Penal y Ejecutivob) Ejecutivo, Judicial y Municipalc) Legislativo, Municipal y Penal d) Ejecutivo, Legislativo y Judicial

Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 12

Entre los mecanismos de participación ciudadana en una democracia directa se encuentran: La iniciativa popular, el plebiscito y el referéndum.

12. Identifica cuál de inciso hace referencia plebiscito.

a) En este mecanismo el pueblo se limita a aprobar un acto de los poderes del estado; como otorgar confianza al régimen o al presidente de la república, autorizándoles el ejercicio de determinados actos o poderes especiales.

b) Es el sometimiento de un proyecto o de una disposición legal a la aprobación o improbación del pueblo, por medio de una votación popular y directa.

c) Es el acto de acudir a votar a las urnas y cuidar que el voto sea libre y secreto.

d) Es un mecanismo que tiene el ciudadano para acudir a la autoridades y reclamar los derechos que considera tener.

Identifica la frase a la que hacemos referencia en el siguiente texto y contesta la pregunta 13.

13. Es una frase muy conocida, se trata de una de las consignas más emblemáticas de la democracia mexicana. Se centraba en los ideales de Francisco y Madero que aspiraba en aquel entonces a un México democrático.

a) El respeto al derecho ajeno es la paz

b) Sufragio efectivo, no reelección

c) Va mi espada en prenda, voy por ella

d) La patria es primero.Lee el siguiente texto y contesta la pregunta 14.

El 12 de julio de 1859, en el Palacio del Gobierno General en Veracruz, alojado en el templo del convento de San Francisco, el gobierno decretó la Ley de nacionalización de bienes eclesiásticos y de separación de la Iglesia y el Estado. Esta ley fue la respuesta del legítimo mandato emanado de la Carta Magna al extremismo mostrado por las autoridades eclesiásticas desde que, tres años antes, el 26 de junio de 1856, siendo presidente sustituto Ignacio Comonfort, se había expedido el decreto que contenía la Ley de desamortización de bienes de la Iglesia y de corporaciones, conocida por el apellido de quien la firmaba en su calidad de ministro de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada.

14. Quien encabezaba el gobierno que decretó la Ley de nacionalización de bienes eclesiásticos y de separación de la Iglesia y el Estado.

a) Miguel Hidalgob) Venustiano Carranzac) Benito Juárezd) Vicente Guerrero

En el siguiente texto identifica a quien nos referimos y contesta la pregunta 15.15. Es una persona a la cual un candidato, partido o comité político le ha pedido que vaya a un lugar

de votación y verifique si ocurre alguna violación a las leyes electorales. Si ocurre una violación debe reportarla al encargado de la junta electoral o presidente de casilla. Debe de ser un votante inscrito y elegible para votar.a) Candidato a puesto de elección popular b) Secretario de la casilla electoralc) Representante de un candidato d) Observador electoral

Francisco I. Madero

Page 5: Examen Fcye Bloque 4 Tecer Grado