examen extraordinario prepa.docx

Upload: orlando-huicab

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 EXAMEN EXTRAORDINARIO PREPA.docx

    1/6

    ESCUELA PREPARATORIA PARTICULAR INCORPORADA A LA

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE CAMPECHE. CLAVE: 04PBH0010V.EXAMEN EXTRAORDINARIO DE METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN.

    NOMBRE:________________________________________FECHA:_________ CUARTO

    SEMESTRE:_______

    Lee con atencin y marca la(s) respuesta(s) correcta(s).

    1. Qu ! "# $%&!'$(#)$*% )$%'+,$)#-

    1. Es la bsqueda intencionada de conocimiento

    2. Es la indagacin intencionada de un problema

    3. Es la actividad humana diseada para resolver problemas y soluciones

    . Qu ! "# /'"(+# "# $%&!'$(#)$*% )$%'+,$)#-

    1. Es un curso de conocimiento consolidario

    2. Es el resultado de un consenso y traba!o de campo

    3. Es la herramienta para desarrollar conocimientos

    2. Qu ! u% 3"#%'#/$%' " 35"/#-

    1. "onstituye la !usti#icacin cient$#ica del estudio

    2. %escribe el problema o la controversia por lo cual reali&ar una investigacinmetodolgica

    3. En lista las evidencias del porque reali&ar una investigacin metodolgica

    4. Cu6"! !% "#! 3#'! 7u 5 )%'% " 3"#%'#/$%' " 35"/#-

    1. 'b!etivos problema preguntas de investigacin hiptesis

    2. lanteamiento del problema ob!etivos !usti#icacin variables

    3. %escripcin del problema ob!etivos y !usti#icacin preguntas de investigacin

    8. Qu ! " /#) '*$)-

  • 7/26/2019 EXAMEN EXTRAORDINARIO PREPA.docx

    2/6

    1. Es el con!unto de conceptos re#erencias y conte*tos que describen el ob!etivo deinvestigacin proporciona todas las evidencias posibles

    2. El con!unto de directrices tericas que gu$an el estudio que se va a desarrollarpermite ubicar lector en el panorama global del conte*to

    3. +ntecedentes histricos del problema a desarrollar as$ como una s$ntesis de la#orma como surgi el problema y de las investigaciones o traba!os reali&ados sobre elproblema #ormulado

    9. D!)$5 #(u/%'# "# )$!$*% !5 Qu$%! ,/#% 3#' "# #"$# 7u$%&!'$(-D %' ""!; 7u$%! !6% /$! $%,/#%'!-.

    1. ,niverso y poblacin

    2. oblacin y muestra

    3. 'b!eto de estudio y poblacin ob!etivo

  • 7/26/2019 EXAMEN EXTRAORDINARIO PREPA.docx

    3/6

    2. "onceptual

    3. %i#usin

    . +nlisis de resultado.

    11. Cu#" "! !$(u$%'! %u%)$#! )!3%% # u% 5='$& $%&!'$(#)$*%-

    1. La atraccin #$sica de los seres humanos se rige por procesos bioqu$micos

    2. %eterminar cules son los procesos bioqu$micos que se generan cuando sepresente la atraccin #$sica en los seres humanos

    3. 4eali&ar una investigacin bibliogr#ica sobre la diabetes

    . 5i el polmoch es e#ectivo para curar la diarrea entonces destruye la bacteria delclera

    1. Cu#" "! !$(u$%'! %u%)$#! ,$% " !$(%$,$)# $3*'!$!-

    1. Enunciado que plasma la importancia de la investigacin

    2. Enunciado que presenta e*plicaciones tentativas del #enmeno investigados

    3. Enunciado donde se presentan los principales resultados de la investigacin

    . La hiptesis es un supuesto que se plantea al #inal de una investigacin

    12. Qu #!3)'! "%'! ! 5% 3"#!/# % "# =u!'$,$)#)$*% u%# %u$%&!'$(#)$*%-

    1. La metodolog$a de la investigacin en #orma clara y precisa

    2. Las principales conclusiones de una nueva investigacin

    3. La importancia relevancia y bene#icios de la investigacin

    . Los resultados ms importantes de la investigacin

    II. A%'# 7u '$3 /" $%&!'$(#)$*% )!3%: /$'; % ! '#3#!;/6! )u#%'$'#'$& /6! )u#"$'#'$&.

    14.6 777777777777777 En este caso primero se aplica un en#oque y luego el otroaunque lleva los dos no son simultneos sino uno despus del otro. 5u porcenta!e deaplicacin es el 89: para el cuantitativo y el 89: para el cualitativo.

    18.6 7777777777777777 La mayor parte de la investigacin se lleva a cabo ba!o laperspectiva del en#oque cuantitativo y slo en el estudio se conserva el en#oquecualitativo.

  • 7/26/2019 EXAMEN EXTRAORDINARIO PREPA.docx

    4/6

    19.6 77777777777777777 Es cuando se combinan simultneamente tanto el en#oquecuantitativo como el cualitativo por partes iguales en todo el proceso de la investigacin.

    1.6 5egn el centro de inters de la investigacin cuando se trata de cantidad de loconcreto se re#iere al en#oque;7777777777777777777777777.

    1?.6 "uando el marco o escenario es natural y #amiliar;77777777777777777777777

    0.6 ara la recogida de datos usa instrumentos inanimados como escalas pruebasencuestas y cuestionarios;777777777777777777777777777777.

    1.6 5us halla&gos son comprehensivos hol$sticos y e*pansivos;777777777777777

    .6 Entre sus ra$ces #ilos#icas est la #enomenolog$a y la interaccinsimblica;77777777777777777777.

    2.6 El marco o escenario es desconocido o arti#icial;777777777777777777777777.

    4.6 5u centro de inters se re#iere a cualidad naturale&a esencia7777777777777.

    8.6 Entre sus ra$ces #ilos#icas est el positivismo y el empirismo lgico;77777777777777777

    9.6 El ob!etivo de la investigacin es la prediccin el control y la descripcin;7777777777777777777777.

    .6 5u recogida de datos se base en la entrevista y la observacin y el investigador comoinstrumento principal; 777777777777777777777.

    ?.6 5u modo de anlisis es deductivo por mtodos estad$sticos; 77777777777777

    20.6 El ob!etivo de la investigacin es comprensin descripcin y descubrimiento;777777777777777777777777.

    21.6 5on caracter$sticas del mtodo cient$#ico e*cepto;

    1.65u carcter #ctico2.65u carcter racional

    3.6La contabilidad

    .6La ob!etividad

  • 7/26/2019 EXAMEN EXTRAORDINARIO PREPA.docx

    5/6

    2.65on requisitos de las hiptesis e*cepto;1 6 ser conceptualmente con#usas

    2 6 ser espec$#icas

    3 6 estar relacionadas con el cuerpo terico

    6 tener re#erentes emp$ricos.

    22.65on etapas del mtodo cient$#ico e*cepto;1.6 La eleccin del proyecto.

    2.6 El planteamiento del problema

    3.6 El marco terico.

    .6

  • 7/26/2019 EXAMEN EXTRAORDINARIO PREPA.docx

    6/6

    40.6 La intencin de la encuesta no es describir los individuos particulares quienes pora&ar son parte de la muestra sino

    obtener777777777777777777777777777777777777777777777777777

    1.6 5on aquellas en las que e encuestador establece todas las posibles respuestas a la

    pregunta. ueden ser de dos tipos; respuestas de alternativa simple (dicotmicas)

    cuando slo es posible una respuesta (s$ o no hombre o mu!er)> respuestas de alternativa

    mltiple cuando se presentan varias alternativas de posible

    respuesta7777777777777777777777777777777777777777

    4.6Es una tentativa de e*plicacin mediante una suposicin o con!etura veros$mildestinada a ser probada por la comprobacin de los hechos7777777777777777777

    42.6Es la etapa en que reunimos in#ormacin documental para con#eccionar el diseometodolgico de la investigacin es decir el momento en que establecemos cmo y qu

    in#ormacin recogeremos. 77777777777777777777777777777777777

    44.6 Es una serie de pasos sistemticos e instrumentos que nos lleva a un conocimientocient$#ico. Estos pasos nos permite llevar a cabo una investigacin.

    48.6Es la bsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas decarcter cient$#ico> el mtodo cient$#ico indica el camino que se ha de transitar en esa

    indagacin y las tcnicas precisan la manera de

    recorrerlo.77777777777777777777777777777777777777777777

    49.6 Es una de las #ormas que tiene el hombre para otorgarle un signi#icado con sentido ala realidad.77777777777777777777777777777777777777777777

    4.6 Es lo que se espera lograr con la investigacin a reali&ar hasta dnde se piensallegar.77777777777777777777777777777777777777777777777

    4?.6 Este tipo de investigacin es la que se reali&a como su nombre lo indicaapoyndose en #uentes de carcter documental esto es en documentos de cualquier

    especie. 7777777777777777777777777777

    80.6 5on todos aquellos traba!os de investigacin que preceden al que se estreali&ando.77777777777777777777777777777777777