examen extraordinario

9
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 37 “Juan Jacobo Rousseau” ASIGNATURA: CIENCIAS III (Énfasis en Química) TURNO MATUTINO Examen Extraordinario. Docente: Carlos Ezequiel Rodríguez Romo Nombre: Grado y Grupo Fecha: 1. Ejemplo de mezcla heterogénea. a.Gas natural. b. Alcohol de 96°. c. Bronce. d. Mármol. 2. La____________ es la propiedad intensiva que relaciona la masa de la materia y el volumen ocupado por ésta. a. densidad. b. viscosidad. c. presión. d. temperatura de ebullición 3. Un kilo es igual a _____________ gramos. a. 10 b.100 c.1 000 d. 10 000 4. Son algunos métodos que se emplean para separar las mezclas homogéneas. a. Destilación, cristalización, cromatografía y extracción. b. Cromatografía, cristalización, destilación, filtración.

Upload: charlie-rdz

Post on 21-Jul-2016

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Extraordinario

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 37

“Juan Jacobo Rousseau”

ASIGNATURA: CIENCIAS III (Énfasis en Química)

TURNO MATUTINO

Examen Extraordinario.

Docente: Carlos Ezequiel Rodríguez Romo

Nombre: Grado y Grupo Fecha:

1. Ejemplo de mezcla heterogénea.

a.Gas natural.b. Alcohol de 96°.c. Bronce.d. Mármol.

2. La____________ es la propiedad intensiva que relaciona la masa de la materia y el volumen ocupado por ésta.a. densidad.b. viscosidad.c. presión.d. temperatura de ebullición

3. Un kilo es igual a _____________ gramos.a. 10b.100c.1 000d. 10 000

4. Son algunos métodos que se emplean para separar las mezclas homogéneas.

a. Destilación, cristalización, cromatografía y extracción.b. Cromatografía, cristalización, destilación, filtración.c. Filtración, decantación, cromatografía, cristalización.d. Evaporación, decantación, filtración, extracción.

5. La unión de dos o más sustancias en igual o diferente estado de agregación, que al estar juntas no se alteran entre sí, es la definición de...

Page 2: Examen Extraordinario

a. mezcla.b. átomo.c. reacción.d. elemento.

6. ___________es la partícula básica formada por un conjunto definido de átomos, que conserva la identidad y las propiedades de un compuesto.

a. Átomob. Sustanciac. Moléculad. Elemento

7. Si dividimos la materia continuamente hasta obtener una partícula indivisible que conserva su identidad y propiedades, estamos obteniendo...

a.un compuesto.b. una sustancia.c. un átomo.d. una molécula.

8. La tabla periódica de ___________ propone que las propiedades físicas y químicas de los elementos están en función de su masa atómica.

a. Henry Moseley.b. DimitriMendeleiv.c. StanislaoCanizzaro.d. Friedrich August Kekule.

9. Si el número atómico del fósforo es 15 (Z = 15), ¿cuántos protones tiene?

a. 14 b. 15 c. 30 d. 32

10. El símbolo químico del cloruro de potasio es...

a. KCl b. PCl c. P2 Cl d. KCl2

11. De la siguiente reacción, ¿qué sustancias son los reactivos?

CuSO4 + Zn = ZnSO4 + Cu

a. ZnSO4 + Cu b. CuSO4 + Zn c. CuSO4 d. Cu

12. Si se desea unir al aluminio con el oxígeno, ¿cuál será la fórmula de la molécula formada si el aluminio tiene valencia +3 y el oxígeno de –2?

a. Al2Ob. Al+1O

Page 3: Examen Extraordinario

c. Al3O2

d. Al2O3

13. El proceso respiratorio es un...

a. cambio físico.b. intercambio de materia.c. intercambio de gases.d. cambio químico.

14. El número de Avogadro representa la cantidad de átomos que hay en la masa relativa de cada elemento químico medida en gramos. Su valor es...

a. 6.022 X 1023

b. 6022 X 1023

c. 6022.00000000000000000000000d. 602200000000000000000000000

15. De acuerdo con la siguiente reacción:

H2SO4 + NaOH -----------> Na2SO4 + H2O

¿Qué coeficientes son necesarios para que la reacción esté balanceada?a. 1, 1, 1, 2b. 1, 2, 1, 2c. 1, 2, 2, 2d. 1, 2, 1, 3

16. Identifica cuál de las siguientes sustancias es ácida.

a. Champú.b.Alcohol.c.Jabón.d. Vinagre.

17. Presentan sabor agrio, disuelven muchos metales y en muchos casos producen efervescencia; éstas son algunas características de...

a. los indicadores.b. las sales.c. las bases.d. los ácidos.

18. El científico __________ dijo que el concepto de ácido se limita a especies químicas que contienen hidrógeno, y el de base, a las especies que contienen iones hidroxilo. Esta teoría solo se refiere a disoluciones acuosas.a.Brönsted b. Lowry

Page 4: Examen Extraordinario

c. Lewis d. Arrhenius

19. La reacción entre un ácido y una base produce...

a. un hidróxido.b. un hidruro.

c. una sal.d. un sulfato.

20. Si el pH de una disolución es 9, se trata de una disolución...

a. básica.b. ácida.c. neutra.d. indicadora.

CLAVES

1 d 10 a 19 c2 a 11 b 20 a3 c 12 d4 a 13 d5 a 14 a6 c 15 b7 c 16 d8 b 17 d9 b 18 d

Page 5: Examen Extraordinario
Page 6: Examen Extraordinario
Page 7: Examen Extraordinario
Page 8: Examen Extraordinario

a