examen de teoria

2
EXAMEN DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS FASE 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL-UCSM Importante.- Escriba en su hoja de respuestas sus nombres y apellidos, su firma y su ubicación en aula que le indique el profesor. Los Ri generados deben redondearse a dos decimales, los Vi generados deben redondearse a cero decimales y sus respuestas deberá alcanzarlas con 3 decimales. Puede utilizar lápiz, pero sus respuestas deberá entregarse con lapicero. Pregunta 1.- Defina los siguientes conceptos: Sistema, modelo, simulación y optimización. (2 puntos) Pregunta 2.- Los intervalos entre llegadas de los clientes a un banco con un solo punto de atención, tienen la siguiente distribución de probabilidad: Intervalo (minutos): 2 3 4 5 6 7 8 Frecuencia: 5 30 10 15 25 5 10 El tiempo de servicio tiene un comportamiento exponencial con una media de 4 minutos. El nivel de paciencia de los clientes es de 7 minutos. El banco cierra temporalmente la puerta de entrada durante 10 minutos a partir de la media hora de iniciada la atención. a) Simule el funcionamiento del sistema durante 1 hora y determine: (3 puntos) - El tiempo promedio de espera de los clientes en cola. - La inutilización del punto de atención. - El número de clientes que abandonan el sistema por límite de paciencia. - El máximo tiempo de espera registrado. b) Construya el diagrama de flujo respectivo (3 puntos) Nota: Para generar los Ri para los intervalos entre llegadas, utilice el método congruencial lineal con: a=7, c=6, m=321 y Zo=3. Para generar los Ri de los tiempos de servicio, utilice la celda de NA correspondiente a su ubicación en aula. Pregunta 4.- Los pasajeros llegan a un paradero de autobuses con tiempos medio entre llegadas (L) de 1 minuto distribuidos exponencialmente. Un autobús llega con intervalos de tiempo (A) distribuidos uniformemente entre 5 y 8 minutos. Suponga que el autobús llega al paradero siempre con una disponibilidad para recibir a 5 pasajeros. El autobús recibe tantos pasajeros como su disponibilidad y los que no puedan abordarlo, se alejan. Así mismo los pasajeros tienen paciencia ilimitada de espera. a) Simule el funcionamiento del sistema durante la llegada de 3 vehículos y determine: Número promedio de pasajeros que se alejan por no poder abordar el autobús y tiempo promedio de espera de los pasajeros en el paradero. (2 puntos) b) Construya el diagrama de flujo respectivo. (3 puntos) Para generar los valores de la variable L utilice los números aleatorios de las celdas A5 y para la variable A, la Celda de NA relacionado a su ubicación en aula. Pregunta 3.- Emita su conclusión, previa Verificación de que los siguientes números aleatorios cumplen con la prueba de las corridas de arriba y debajo de la media. Use = 0.05, donde Z 0.975 = Z 0.0.025 = 1.96. (3 puntos) Tabla sugerida para la pregunta 5: Número Aleato rio Tiempo entre llegad a Tiempo de llegad a Número Aleato rio Tipo de produc to Inicio uso de operario y

Upload: yanira-cohaila-la-torre

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

simulacion

TRANSCRIPT

EXAMEN DE SIMULACIN DE SISTEMAS FASE 1INGENIERA INDUSTRIAL-UCSMImportante.- Escriba en su hoja de respuestas sus nombres y apellidos, su firma y su ubicacin en aula que le indique el profesor. Los Ri generados deben redondearse a dos decimales, los Vi generados deben redondearse a cero decimales y sus respuestas deber alcanzarlas con 3 decimales. Puede utilizar lpiz, pero sus respuestas deber entregarse con lapicero.Pregunta 1.- Defina los siguientes conceptos: Sistema, modelo, simulacin y optimizacin. (2 puntos)Pregunta 2.- Los intervalos entre llegadas de los clientes a un banco con un solo punto de atencin, tienen la siguiente distribucin de probabilidad:Intervalo (minutos): 2 3 4 5 6 7 8Frecuencia: 5 30 10 15 25 5 10El tiempo de servicio tiene un comportamiento exponencial con una media de 4 minutos. El nivel de paciencia de los clientes es de 7 minutos. El banco cierra temporalmente la puerta de entrada durante 10 minutos a partir de la media hora de iniciada la atencin.a) Simule el funcionamiento del sistema durante 1 hora y determine: (3 puntos) El tiempo promedio de espera de los clientes en cola. La inutilizacin del punto de atencin. El nmero de clientes que abandonan el sistema por lmite de paciencia. El mximo tiempo de espera registrado.b) Construya el diagrama de flujo respectivo (3 puntos)Nota: Para generar los Ri para los intervalos entre llegadas, utilice el mtodo congruencial lineal con: a=7, c=6, m=321 y Zo=3. Para generar los Ri de los tiempos de servicio, utilice la celda de NA correspondiente a su ubicacin en aula.

Pregunta 4.- Los pasajeros llegan a un paradero de autobuses con tiempos medio entre llegadas (L) de 1 minuto distribuidos exponencialmente. Un autobs llega con intervalos de tiempo (A) distribuidos uniformemente entre 5 y 8 minutos. Suponga que el autobs llega al paradero siempre con una disponibilidad para recibir a 5 pasajeros.

Tabla sugerida para la pregunta 5:

El autobs recibe tantos pasajeros como su disponibilidad y los que no puedan abordarlo, se alejan. As mismo los pasajeros tienen paciencia ilimitada de espera.a) Simule el funcionamiento del sistema durante la llegada de 3 vehculos y determine: Nmero promedio de pasajeros que se alejan por no poder abordar el autobs y tiempo promedio de espera de los pasajeros en el paradero. (2 puntos)b) Construya el diagrama de flujo respectivo. (3 puntos)Para generar los valores de la variable L utilice los nmeros aleatorios de las celdas A5 y para la variable A, la Celda de NA relacionado a su ubicacin en aula.

Pregunta 3.- Emita su conclusin, previa Verificacin de que los siguientes nmeros aleatorios cumplen con la prueba de las corridas de arriba y debajo de la media. Use = 0.05, donde Z0.975 = Z0.0.025 = 1.96. (3 puntos)Muestra de 25 nmeros aleatorios: Celda de NA de acuerdo a ubicacin en aula.

Arriba y abajo: Zo=(a-)/

Arriba y debajo de la media: Zo=(b-)/

Pregunta 5.- Considere un sistema de fabricacin en donde se cuenta con dos mquinas y un solo operador quien se comparte entre las dos mquinas. Las piezas a ser trabajadas llegan segn una distribucin exponencial con media de 3 minutos, Las piezas son de dos tipos. El 60% del tipo A y son procesadas en la mquina 1y 40% del tipo B para ser procesadas en la mquina 2El proceso requiere que el operador inicie el trabajo en la mquina demorndose 1.5 minutos, luego la maquina trabaja sola. El tiempo de procesamiento para la mquina 1 es exponencial con media de 3 minutos y la mquina 2 es normal con media 1 y desviacin estndar 0.5 (medidos despus de la salida del operario)a) Simule la llegada y procesamiento de 10 productos con una tabla como la mostrada abajo. (2 puntos)b) Defina qu estadsticas son importantes calcular para estudiar el proceso y cmo se calculan. (2 puntos)