examen de suficiencia electiva de humanidades

Upload: faisoly-vergara

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ELECTIVA DE HUMANIDADESLIDERASGO POSITIVOEXAMEN DE SUFICIENCIATIPO SABER PRO

1. Cules son los tipos de poder que puede tener un lder? A. planear, organizar, dirigir y controlar. B. coercitivo, legitimado, recompensa, competencia, referencia. C. influir, persuadir, motivar y despedir.

2. Cmo se forma el verdadero liderazgo basado en el poder? A. planear- persuadir. B. recompensa- motivar. C. competencia- referencia.

3. El liderazgo es sinnimo de administracin? Falso Verdadero

4. Cules son las teoras de liderazgo? A. Teora dejar hacer dejar pasar. B. teora sobre estilos de liderazgo, rasgos de personalidad, situacionales de liderazgo. C. claridad exactitud de la comunicacin y eficacia.

5. Los rasgos de personalidad esperados en el lder son? A. Inteligencia- mente abierta. B. Habilidades humanas- visin del futuro C. Responsabilidad- comunicabilidad D. Todas las anteriores

6. Identifique los tres estilos bsicos de liderazgo? A. madures, elegancia, prestigio. B. autocrtico, liberal y democrtico. C. malgeniado, amable y desinteresado.

7. Los elementos bsicos que conforma el mbito-problema de liderazgo son: A. uno mismo, las relaciones con sus colaboradores, el sistema en el que uno acta, los objetivos que se alcanza dentro del sistema. B. misin, visin, accin, estrategia. C. liderazgo creativo, innovador, alternativo.

8. Segn la matriz de comunicacin est compuesta de tres elementos bsicos que son: A. el celular, la Tablet, telfono fijo B. palabras, papel, buzn C. personas, mensaje, medio D. todas las anteriores.

9. Cundo habla de Meta mensaje se hace referencia? A. comprende las actitudes y los sentimientos de la persona que comunica. El meta mensaje est formado por el ritmo, el tono y los modificadores verbales. B. comunicacin extendida. C. liderazgo eficaz D. todas las anteriores

10. Cules son los tipos bsicos de canales de comunicacin? A. televisor, celular, radio. B. verbal, escrito, visual, fsico. C. todas las anteriores.

11. todo mensaje precisa de un medio a travs del cual ser enviado en las organizaciones dicho medio est constituido por? A. Canal de comunicacin. B. contexto de la comunicacin. C. marco cultural que rodea la comunicacin. D. todas las anteriores

12. Algunos factores de xito de los equipos autoadministrativos son? A. apoyo y compromiso de la alta direccin. B. mbito de autoridad adecuada C. Objetivos inequvocos D. Todas las anteriores E. Ninguna de las anteriores

13. En el liderazgo la EAA hace referencia a? A. empresa de acueducto y alcantarillado B. equipos autoritarios C. equipos autoadministrados.

14. seale cules son los posibles beneficios de los EAA? A. mayor compromiso con el trabajo- mejoran la calidad B. empleados satisfechos-menos rotacin y ausentismo C. Todas las anteriores D. Ninguna de las anteriores

15. identifique las etapas del desarrollo y los estilos de liderazgo? A. gran compromiso baja competencia B. grado de compromiso bajo- con cierta competencia C. compromiso variable con elevada competencia D. gran compromiso y competencia elevada E. todas las anteriores

16. Identifique las etapas del desarrollo de grupos? A. formacin- ajuste- normalizacin- realizacin- disolucin B. autocrtico- formativo- disolucin C. inicio- nudo y desenlace

17. Se conoce el liderazgo distribuido como el conjunto de funciones y comportamiento que pueden: A. liderar y ser liderados B. dividirse, compartirse, alternarse y utilizarse de manera secuencial C. el lder delega funciones y puede marcharse a casa

18. En los EAA? A. se da a conocer informacin confidencial a los liderados B. la informacin es patrimonio exclusivo de los ejecutivos C. solo se le da alguna informacin a los empleados

19. Un facilitador neutral se dedica a actividades cmo? A. crear oportunidades para la interaccin social B. recurrir a incentivos orientados al equipo C. aumentar una poltica de comunicacin abierta D. todas las anteriores E. ninguna de las anteriores

20La estructura de la tarea hace referencia a? A. Haga la tarea como usted quiera B. guese por la competencia C. grado de definicin y repeticin de las asignaciones de trabajo.

21 Cmo se identifica un lder? A. persona que da ordenes B. persona que gua a otros quienes participan activamente. C. persona que busca sobresalir con la ayuda de los dems.

22 una caracterstica de lder es? A. pagar por los favores recibidos B. ayuda a los liderados a desarrollar sus propias habilidades C. todas las anteriores

Segn la lectura del libro habilidades de liderazgo para una nueva era

23 reconoce las habilidades para pensar en tiempo futuro? A. perspectiva, configuraciones, conocimiento cultural. B. flexibilidad, visin, energa, inteligencia, valores globales. C. ninguna de las anteriores D. A y B

24 los procesos donde evoluciona las configuraciones mentales son? A. extensin, elaboracin B. reciclado, inversin de patrones C. atractores extraos, caos. D. ninguna de las anteriores E. todas las anteriores

25 cules son las caractersticas de las mentes emprendedoras? A. serendipity, flexibilidad, seleccin de huecos B. reacciones agiles y mltiples agendas C. Pensamiento por hiptesis, comparativo y radical D. todas las anteriores E. a y b

26 dentro de las habilidades para el diseo estn? A. rastrear, lenguaje, nuevas mezclas, obsolescencia B. recursos financiero de la organizacin C. lleve un diario, haga preguntas simples, mantenga una mente abierta D. a y b E. a y c

27 identifica las diferentes formas que la gente cambia! Cules son los 5 estilos de cambio? A. progresivo, sistemtico, excepcional, coercin, pendular. B. malgenio, amargado, alegre, triste, confundido. C. todas las anteriores

28 En una escala se ubican los niveles de satisfaccin de los empleados como se llama el ltimo nivel? A. lealtad ( compromiso) B. duda (renuncia) C. soporta (antigedad)

29 Cules sern las industrias del futuro? A. nanotecnologa, gentica, fibra ptica, energas alternativas. B. medicina, modelaje, nanotecnologa C. todas las anteriores.

30 cundo se habla de la fuerza laboral multicultural se hace referencia a? A. participacin de la mujer, diversidad bailes, costumbres, msica, religin, raza. B. nacidos en el pas en el que laboran pero de padres extranjeros. C. fuerza laboral estructurada por blancos, masculinos y fsicamente sanos.