examen de oposicion telesecundaria

11
Telesecundaria

Upload: guia-del-docente

Post on 11-Feb-2017

5.695 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de oposicion telesecundaria

Telesecundaria

Page 2: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

PRESENTACIÓN

Bienvenido al Curso de Oposición para el ingreso a una función escolar, diseñado para apoyar los procesos de formación y actualización de los docentes a fin obtener una plaza por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE)

El ingreso a una función escolar comprende las tareas de asesoría a otros docentes y contribuye a mejorar la calidad de la educación en las escuelas a partir de las actividades de carácter técnico y pedagógico que la autoridad educativa asigna.

Con base en los planteamientos del INEE, Guía del docente, promueve el curso en línea con el siguiente propósito.

Da clic en la imagen para conocer del tema (Se encuentran desactivados las ligas en la versión de muestra, la versión completa se te incluye):

Guía del docente

Page 3: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

MUESTRA DEL CONTENIDO DEL MATERIAL (Las ligas se encuentran desactivadas, en la versión completa se encuentra todo el material)

Etapa 1

Examen de conocimientos y Habilidades para la

práctica docente

Clic en la imagen:

Incluye:

Dimensión 1

Dimensión 2

Etapa 2

Examen de habilidades Intelectuales y

Responsabilidades Ético Profesional

Clic en la imagen:

Incluye:

Dimensión 3

Dimensión 4

Dimensión 5

Page 4: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

Page 5: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

REACTIVOS DE MUESTRA DEL EXAMEN

EL EXAMEN COMIENZA AQUÍ

1. En los últimos exámenes del curso de Segundo grado en escuela Telesecundaria, el profesor observa que los alumnos en general mostraban grandes problemas en lo referente al tema de “Procesos de cambio”, por lo cual tomo la decisión de volver a tratar dicho contenido utilizando mayor número de ejemplos y ejercicios y utilizar nuevas estrategias para su comprensión y lograr de esta forma que sus alumnos asimilaran dicho contenido, pero como consecuencia de esta acción el programa no fue completado en su totalidad por ser penúltimo contenido. De acuerdo con lo indicado en el Plan de estudios ¿es pertinente esta actitud por parte del profesor?

A. Si, porque dicha acción es consecuencia de una evaluación permanente del aprendizaje, además de considerarse una decisión pedagógica oportuna

B. No, porque el profesor de darte prioridad a cumplir con el programa a su totalidad en lugar de detenerse a mejorar la eficiencia de la enseñanza.

C. Si, porque dicha acción es necesaria ya que es más importantes entender el contenido de este tema que el de cualquier otro.

D. No ninguna acción justifica el hecho de que el profesor vuelva a tratar un contenido del programa si ya fue hecho esto.

2. Según lo establece el Plan de estudios y los acuerdos de evaluación vigentes de la SEP. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a la asignación de calificaciones parciales en educación básica?

A. Las calificaciones se asientan en números enteros exclusivamente.

B. Las calificaciones se asientan utilizando un número entero y una cifra decimal.

C. Las calificaciones se asientan conforme a una escala alfabética y su correspondencia numérica.

D. Las calificaciones se asientan en términos de una escala valorativa derivada de un resultado numérico.

Page 6: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

3. Con base en la propuesta de evaluación, ¿Cuál de los siguientes profesores está evaluando incorrectamente a sus alumnos?

A. El docente A asigna buenas calificaciones a los alumnos que logran diferenciar diversos tipos de textos, entre otras cosas.

B. El docente B asigna malas calificaciones a los alumnos que no logran anticipar y verificar resultados, entre otras cosas.

C. El docente C asigna buenas calificaciones a los alumnos que logran revisar y corregir sus propios textos, entre otras cosas.

D. El docente D asigna malas calificaciones a los alumnos que no logran acceder a un razonamiento deductivo, entre otras cosas.

4. De acuerdo con las normas de acreditación. ¿En cuál de los siguientes casos el educando puede ser promovido de 2° a 3° grado?

A. Juan tiene calificaciones finales de 6.0 en Español, 5.0 en Matemáticas, 7.0 en Historia y promedio general anual de 7.3

B. Luis de Educación Indígena que tiene al final del curso 5.8 en Español, 7.0 en Matemáticas, 5.5 en Lengua indígena y un promedio general de 8.0

C. Guadalupe que tiene calificaciones finales aprobatorias en Español y Matemáticas, 5.0 en Ciencias Naturales, y su promedio general anual es de 6.2

D. María de Educación Indígena que tiene calificaciones finales de 7.0 en Español, 5.3 en Matemáticas, 6.0 en Lengua Indígena y su promedio general anual es de 6.1

5. Al final del ciclo escolar, en el grupo de 1° A de la escuela telesecundaria “José Vasconcelos”, los alumnos registraron muy bajo promedio en español pues aún no han aprendido a leer y a escribir con fluidez. ¿Qué criterio de promoción deberá considerar el maestro del grupo para que estos alumnos pasen a segundo grado?

A. La aplicación de un examen a título de suficiencia aplicado por el área de control escolar.

B. La suma de calificaciones finales de las demás asignaturas divididas entre el número de estas.

C. La participación de los alumnos en actividades extraescolares.

D. La asistencia regular del alumno durante el ciclo escolar.

Page 7: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

6. El enfoque comunicativo los procesos de enseñanza y de aprendizaje del Español centra su atención, de manera fundamental, en:

A. El empleo correcto del sistema convencional de signos lingüísticos, desde el punto de vista de su morfología y sintaxis.

B. El reconocimiento de códigos y formas de lectura y escritura que promueven el desarrollo de la imaginación y la creatividad.

C. El establecimiento de relaciones sintagmáticas entre palabras articuladas, según ciertas normas de distribución, orden y dependencia.

D. El uso función del discurso al nivel de la comprensión y producción de textos.

7. Uno de los rasgos centrales del Plan y programas de estudios vigentes, para la enseñanza de las Matemáticas, consiste en lograr que los alumnos:

A. Aplican, siempre que sea posible, sus conocimientos escolares en el análisis y solución de problemas aritméticos.

B. Comprendan el significado de los conceptos y las relaciones numéricas y sean capaces de resolver problemas con precisión.

C. Adquieran las herramientas lógicas, cuantitativas y relacionales básicas, para la solución de sencillos problemas matemáticos

D. Desarrollen habilidades para reconocer, plantear y resolver problemas prácticos, así como para comunicar e interpretar sus resultados.

8. Según el enfoque vigente, las “ideas erróneas” formuladas por los alumnos deben ser aprovechadas por el maestro para

A. Generar los conceptos adecuados.

B. Asignar a los alumnos una calificación justa.

C. Realizar más actividades que refuercen los temas de estudio.

D. Detectar a los alumnos que se equivocan frecuentemente y darles más atención.

Page 8: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

9. En los dos primeros grados de educación, el propósito central de los contenidos de Historia es que los alumnos

A. Inicien el estudio sistemático del pasado.

B. Identifiquen la influencia del medio en la comunidad.

C. Adquieran la noción del cambio a través del tiempo.

D. Adquieran un esquema de ordenamiento secuencial.

10. ¿Cuál es el propósito de la Formación Cívica y Ética al promover actitudes para preservar las tradiciones culturales?

A. Mejorar las condiciones de vida de la población.

B. Aprender las costumbres de otras regiones.

C. Conocer las fiestas regionales del país.

D. Fortalecer la identidad nacional.

11. La maestra Claudia quiere que sus alumnos escriban textos significativos. De acuerdo con los planteamientos del Plan de estudios y los programas, ¿Cuál de los siguientes textos no deberán escribir sus alumnos?

A. Un relato personal.

B. Un telegrama.

C. Un recado.

D. Una carta.

Page 9: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

12. De acuerdo con el Plan y los programas de estudio, ¿Cuál de las siguientes opciones señala la propuesta de organización progresiva referente al tema de medición, de un grado a otro, en el primer ciclo?

A. Se pasa del uso de unidades de medida convencionales a la comparación directa.

B. Se siguen haciendo comparaciones utilizando unidades arbitrarias de medida para desarrollar el concepto de medición y consecuentemente el de unidad de medida.

C. Se inicia el empleo de unidades arbitrarias y se termina con el uso del Sistema Métrico Decimal.

D. Se pasa del uso de unidades medida convencionales a la construcción de unidades de medida graduadas.

13. Dentro de las características que presenta el Plan de estudios vigente para la educación básica y los programas de educación primaria y secundaria, se encuentran:

A. La reorganización de los contenidos en campos formativos, un mayor énfasis en los aspectos formativos y el fortalecimiento de los conocimientos y habilidades básicos.

B. La implantación de un programa oficial único para toda la República, con énfasis en la formación científico-humanista, así como un calendario de 200 días al año.

C. La facultad de las autoridades educativas de las entidades para proponer programas de estudio acordes a sus características y el examen único para ingreso a secundaria.

D. El establecimiento de libros de texto gratuitos para los alumnos inscritos en instituciones oficiales y la elaboración de textos de apoyo para los docentes.

14. Según el programa de Formación Cívica y Ética, para desarrollar el aspecto del conocimiento de las Instituciones es necesario

A. Realizar un estudio descriptivo que permita conocer sus funciones.

B. Conocer los rasgos más importantes de los organismos internacionales.

C. Investigar la importancia que tiene la familia y la escuela en el desarrollo del individuo.

D. Partir del estudio de las instituciones más próximas al alumno, hasta llegar al estudio de las instituciones nacionales los organismos internacionales.

Page 10: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

15. ¿Cuál de las siguientes actividades es más propicia para abordar un tema relacionado con la Reflexión sobre la lengua?

A. La maestra pide a los niños que a partir de una descripción que hicieron por escrito, elijan algunas palabras. Luego las escribe en el pizarrón y les interroga sobres las palabras cuyo significado es similar, es el mismo o es lo contrario.

B. La maestra pide a los niños que en parejas platiquen sobres sus aventuras o sueños, lo que experimentaron y lo que les gustaría que pasar e indica la importancia que tiene el decir lo que se siente y piensa por medio de la conversación.

C. La maestra pide a los niños que con base en una descripción hecha por ellos mismo, elijan algunas palabras y pasen a escribirlas al pizarrón. Enseguida la maestra los interroga dirigiendo las preguntas hacia el reconocimiento de la forma de las letras iniciales de las palabras.

D. La maestra pide a los niños que intercambien su trabajo con algún compañero y posteriormente le hagan observaciones acerca de temas como la división silábica y la ortografía de diversas palabras.

Page 11: Examen de oposicion telesecundaria

Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago

ENTONCES QUE TE INCLUIMOS:

-Simulador de la ETAPA 1: Examen de conocimientos y Habilidades para la práctica docente (80 reactivos con sus respuestas).

-Simulador de la ETAPA 2: Examen de habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético Profesional (100 reactivos con sus respuestas).

-Material didáctico:

• Acuerdos • Artículos • Reformas • Plan de estudios • Bibliografía sugerida por el INEE • Y mucho más material.

-Orientación pedagógica para las 2 fases del concurso de oposición docente 2017

-Actualización del material sin ningún costo adicional, así mismo se agrega material didáctico constantemente.

-Habilidades docentes, casos prácticos con solución, foros, noticias y mucho más…

TODO ESTE MATERIAL SE TE INCLUYE EN LA GUÍA

COMPLETA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE

OPOSICIÓN 2017

¡Aún estas a buen tiempo de prepárate!

OBTÉN EL EXAMEN COMPLETO Y MATERIAL DE APOYO

CLIC AQUÍ