examen de macroeconomia

1
1. El enfoque básico de la macroeconomía, es entonces la observación de las tendencias globales de la economía más quede las tendencias que afectan a determinadas empresas comerciales, trabajadores o regiones en la economía. Elaborando medidas sintetizadas de la actividad económica (OA, DA, PNN, S, IPC, X, M, PBI, etc) se obtiene “los grandes parámetros” de los cambios y las tendencias. Considerando el fragmento anterior, tome como referencia algunos agregados macroeconómicos y elabore hipotéticamente dos (02) medidas sintetizadas de la actividad económica para la buena marcha de un país. 2. Las variables económicas claves como: el conjunto de bienes que posee un país, la producción y los precios inciden en el ciclo económico típico de este. Dicha tendencia recurrente tiene mucha relación con la forma de administrar un país. Dentro de dicho contexto, plantee tres (03) argumentos que impliquen el manejo de tendencias a partir de una eficiente administración. 3. Cuando una empresa vende parte de su producción a un cliente, el valor de la compra realizada por el cliente es idéntica al ingreso percibido por la empresa, a su vez los ingresos percibidos por la empresa se distribuyen de las siguientes cuatro formas a saber: pago de insumos provenientes de otras firmas, pago a los trabajadores, pago de intereses sobre préstamos y utilidades, las que son susceptibles de retenerse o gastarse. Las últimas dos categorías (i y u) pueden considerarse como la renta percibidas por los propietarios del capital utilizado por la firma, es decir, los acreedores y los dueños de la planta, la maquinaria y el terreno. A través de un ejemplo real interprete dicha dinámica y asocie a ello el rol de la administración. 4. A partir de tres conceptos de macroeconomía, defina el rol de la materia en la forma de administrar el Estado dentro de una economía globalizada.

Upload: mathius-nunez-casilla

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen

TRANSCRIPT

1. El enfoque bsico de la macroeconoma, es entonces la observacin de las tendencias globales de la economa ms quede las tendencias que afectan a determinadas empresas comerciales, trabajadores o regiones en la economa. Elaborando medidas sintetizadas de la actividad econmica (OA, DA, PNN, S, IPC, X, M, PBI, etc) se obtiene los grandes parmetros de los cambios y las tendencias.

Considerando el fragmento anterior, tome como referencia algunos agregados macroeconmicos y elabore hipotticamente dos (02) medidas sintetizadas de la actividad econmica para la buena marcha de un pas.2. Las variables econmicas claves como: el conjunto de bienes que posee un pas, la produccin y los precios inciden en el ciclo econmico tpico de este. Dicha tendencia recurrente tiene mucha relacin con la forma de administrar un pas. Dentro de dicho contexto, plantee tres (03) argumentos que impliquen el manejo de tendencias a partir de una eficiente administracin.

3. Cuando una empresa vende parte de su produccin a un cliente, el valor de la compra realizada por el cliente es idntica al ingreso percibido por la empresa, a su vez los ingresos percibidos por la empresa se distribuyen de las siguientes cuatro formas a saber: pago de insumos provenientes de otras firmas, pago a los trabajadores, pago de intereses sobre prstamos y utilidades, las que son susceptibles de retenerse o gastarse. Las ltimas dos categoras (i y u) pueden considerarse como la renta percibidas por los propietarios del capital utilizado por la firma, es decir, los acreedores y los dueos de la planta, la maquinaria y el terreno.A travs de un ejemplo real interprete dicha dinmica y asocie a ello el rol de la administracin.

4. A partir de tres conceptos de macroeconoma, defina el rol de la materia en la forma de administrar el Estado dentro de una economa globalizada.