examen de fisica bloque i

13
? Asignatura: Versióndeexamen: Escuela: Turno: Grado: Grupo: Nombredelalumno: 1. La frecuencia es: A)eltamañodelmovimientodeoscilación B)ladistanciaqueavanzalaondaenunciclo C)ladistanciamínimaentrepartesigualesdelaonda D)elnúmerodevecesqueocurreunmovimientocompletodevaivénenunsegundo 2. Cuando queremos entender como es que ocurre un cambio en la forma de un objeto o porqué en un instante está en un lugar y después de un tiempo en otro, recurrimos a: A)laQuímica B)laBiología C)laFísica D)laCiencia 3. Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo respecto de otro que se considera fijo. A)Aceleración B)Desplazamiento C)Velocidad D)Movimiento 4. Como ya leíste el primer tema de tu libro de texto Física Materia, ahora completa la frase: Medir sirve para comparar A)cuantitativamentepropiedadesfísicas. B)cualitativamentepropiedadesfísicas. C)cuantitativamentecantidades. D)cualitativamentecantidades. 5. En una carrera de autos, un piloto pasa de una rapidez de 20 m/s a 65 m/s y tarda 15 s en lograrlo, la aceleración que experimentó fue... A)3.0m/s. B)1.5m/s. C)3.0m/s2 D)1.5m/s2

Upload: axetletni

Post on 29-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Fisica Bloque i

?

Asignatura: Versión de examen:

Escuela: Turno:

Grado: Grupo:

Nombre del alumno:

1. La frecuencia es:

A) el tamaño del movimiento de oscilaciónB) la distancia que avanza la onda en un cicloC) la distancia mínima entre partes iguales de la ondaD) el número de veces que ocurre un movimiento completo de vaivén en un segundo

2. Cuando queremos entender como es que ocurre un cambio en la forma de un objeto o porqué en un instante está en un lugar y después de un tiempo en otro, recurrimos a:

A) la QuímicaB) la BiologíaC) la FísicaD) la Ciencia

3. Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo respecto de otro que se considera fijo.

A) AceleraciónB) DesplazamientoC) VelocidadD) Movimiento

4. Como ya leíste el primer tema de tu libro de texto Física Materia, ahora completa la frase: Medir sirve para comparar

A) cuantitativamente propiedades físicas.B) cualitativamente propiedades físicas.C) cuantitativamente cantidades.D) cualitativamente cantidades.

5. En una carrera de autos, un piloto pasa de una rapidez de 20 m/s a 65 m/s y tarda 15 s en lograrlo, la aceleración que experimentó fue...

A) 3.0 m/s.B) 1.5 m/s.C) 3.0 m/s2D) 1.5 m/s2

Page 2: Examen de Fisica Bloque i

6. Una onda trasversal es aquella en que la perturbación es:

A) igual a la frecuenciaB) paralela al desplazamientoC) perpendicular al desplazamientoD) igual la magnitud de la longitud de onda

7. ¿Para qué utilizan la observación los científicos?

A) Para investigar y comprender el mundo que nos rodea.B) Para tomar y analizar decisiones de la vida cotidiana.C) Para analizar información y tomar decisiones.D) Para decidir cómo alimentarse y trabajar.

8. El movimiento ondulatorio se caracteriza por

A) la formación de ondas que se propagan.B) recorrer una distancia ondulatoria.C) formar círculos que se propagan.D) formar círculos en su trayectoria.

9. Toda materia posee propiedades específicas que se pueden describir de manera ________________ (es decir, por sus características) o bien de manera ______________ (es decir, al asociar una medida a esa propiedad).

A) cualitativa cuantitativaB) descriptiva específicaC) ambigua específicaD) descriptiva cuantitativa

10. Cuando los cuerpos caen en el vacío bajo la acción de su peso, se dice que el movimiento es de caída.

A) InercialB) AceleradaC) LibreD) De peso

11. ¿En cuál de los siguientes medios no se propaga el sonido?

A) En el aireB) En el vacíoC) En el aguaD) En el metal

12. ¿Cuál es rapidez media de una motocicleta que ha recorrido 400 km en 2.5 horas?

A) 180 km/hB) 600 km/hC) 160 km/hD) 425 km/h

Page 3: Examen de Fisica Bloque i

13. La caída libre de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado, esto significa que la aceleración provocada por la gravedad es constante, por eso si dos cuerpos con diferente masa que caen de la misma altura:

A) Caerá primero el de menor masa.B) Caerá primero el de mayor masa.C) Se precipitarán al mismo tiempo.D) Caerán a una velocidad diferente.

14. Cuando los cuerpos caen en el vacío bajo la acción de su peso, se dice que el movimiento es de caída...

A) inercial.B) acelerada.C) de peso.D) libre.

15. En qué orden deben organizarse las siguientes fases de un proyecto:1) Planeación2) Investigación3) Organización4) Análisis de la información5) Experimentación y observación

A) 1, 2, 3 , 4, 5B) 1, 3, 2, 5, 4C) 2, 1, 4, 3, 5D) 2, 1, 3, 5, 4

16. El movimiento ondulatorio es ocasionado por perturbaciones a un medio físico produciendo ondas que tienen algunas de las siguientes propiedades:

1. Cresta-valle2. Perturbación3. Amplitud4. Propagación5. Longitud6. Punto de reposo

¿Cuál es el conjunto de propiedades que corresponden a las ondas del movimiento ondulatorio?

A) 1, 2, 4, 6B) 1, 3, 5, 6C) 2, 3, 4, 5D) 2, 4, 5, 6

Page 4: Examen de Fisica Bloque i

17. Las ondas sonoras tienen las siguientes cualidades:

¿Cuál es la correspondencia correcta?

A) 1 d, 2 a, 3 bB) 1 c, 2 a, 3 bC) 1 b, 2 b, 3 aD) 1 a, 2 d, 3 c

18. El sonido no se propaga en

A) los cristales.B) el vacío.C) el aire.D) los metales.

19. En el movimiento uniforme rectilíneo la rapidez es:

A) VariableB) DisminuidaC) ConstanteD) Acelerada

20. Además de los movimientos y el cambio climático, ¿qué otros fenómenos se pueden anticipar a partir de datos conocidos?:

A) El crecimiento de una planta y los frutos que producirá.B) El cambio de estaciones y las fases de la Luna.C) La producción de petróleo y los índices de contaminación.D) Las ondas tropicales y la velocidad del viento.

21. Si dos cuerpos se dejan caer desde el mismo punto, en el mismo instante

A) llegan al suelo al mismo tiempo.B) llega al suelo primero el más ligero.C) llega al suelo primero el más pesado.D) llega al suelo primero el más grande.

Page 5: Examen de Fisica Bloque i

22. En el movimiento rectilíneo uniforme la velocidad es:

A) constante.B) grande.C) incrementada.D) variable.

23. La temperatura promedio global en 1990 era de 14° C; si consideramos que las estimaciones confiables predicen un calentamiento global promedio de 0.3 °C por década y suponiendo que no se tomen las medidas preventivas.

¿Cuál será la temperatura global promedio en el año 2025?

A) 25.5 °CB) 15.5 °CC) 24.5 °CD) 24.4 °C

24. Un automóvil se mueve hacia el norte siguiendo una trayectoria rectilínea con una velocidad constante, recorre 195 Km cada 1.3 h. ¿Con qué rapidez se mueve?

A) 300 km/hB) 250 km/hC) 200 km/hD) 150 Km/h

25. En el aire el sonido se propaga a una velocidad aproximada de:

A) 33 m/sB) 340 m/sC) 0.33 m/sD) 3400 m/s

26. La siguiente figura muestra el movimiento de dos automóviles, ¿cuál mantiene una rapidez constante?

A) Los dosB) El de la línea rojaC) El de la línea azulD) Ninguno de los dos

Page 6: Examen de Fisica Bloque i

27. El vernier, las balanzas, los relojes, los cronómetros y las reglas, se pueden clasificar como:

A) instrumentos de laboratorio.B) instrumentos de medición.C) aparatos comunes.D) aparatos calibrados.

28. Una de las herramientas más importantes con la que cuentan los científicos es ________________ ya que brinda la posibilidad de obtener conclusiones matemáticas de cómo se relacionan dos variables.

A) el análisis gráficoB) la calculadoraC) la computadoraD) el análisis matemático

29. Una onda longitudinal es aquella en que la perturbación es:

A) igual a la frecuenciaB) paralela al desplazamientoC) perpendicular al desplazamientoD) igual la magnitud de la longitud de onda

30. ¿Qué característica de las ondas determina el color de la luz?

A) La velocidadB) La amplitudC) La frecuenciaD) La aceleración

31. Además de la dirección y la magnitud, ¿cuál es la otra cantidad que define un vector?

A) El sentidoB) El volumenC) La longitudD) La forma

32. ¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para sumar vectores?

A) El método del trapecioB) El método de romboideC) El método del rectánguloD) El método del paralelogramo

33. Cuando anticipamos nuestros movimientos con base en datos conocidos, o cuando sabemos como se comportan los fenómenos podemos anticiparnos a ellos, por ejemplo, si un auto va desplazándose a 20 kilómetros por cada hora podremos anticipar cuál será la distancia que habrá recorrido en cuatro horas.

¿Qué tipo de operación es ésta?

A) PredicciónB) ExtrapolarC) CalcularD) Estimar

Page 7: Examen de Fisica Bloque i

34. La línea que describe el movimiento de un cuerpo y permite clasificarlo recibe el nombre de:

A) trayectoria.B) vector.C) punto de referencia.D) línea imaginaria.

35. El movimiento de traslación de un cuerpo lo observamos cuando este:

A) gira sobre su propio ejeB) sigue una trayectoria circularC) va y viene en la misma direcciónD) cambia de posición para llegar de un sitio a otro

36. Las unidades se emplean para cuantificar las propiedades físicas. En el Sistema Internacional se han definido las siguientes:

A) 1b, 2d, 3aB) 1c, 2b, 3aC) 1b, 2c, 3aD) 1d, 2c, 3b

37. Si R es la resultante de una operación entre los tres vectores A, B y C, ¿cuál es la expresión que le corresponde?

A) R = A + B + CB) R = A+ B - CC) R = A - B + CD) R = A -B -C

38. La magnitud que relaciona la distancia que recorre un objeto y el tiempo que le toma para hacerlo se conoce como:

A) rapidez.B) velocidad.C) movimiento acelerado.D) aceleración.

Page 8: Examen de Fisica Bloque i

39. Los movimientos de los cuerpos se pueden describir y clasificar por su trayectoria. ¿Cuál es el tipo de trayectoria que falta?

A) CircularB) NutaciónC) ElípticoD) Mecánica

40. Los cuatro elementos de Aristóteles son:1) Fuego2) Aire3) Agua4) Tierra5) Cielo6) Vacío

A) 1, 2, 3, 5B) 1, 2, 3, 4C) 1, 2, 3, 6D) 1, 2, 3, 5

41. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) La velocidad puede tener signo positivo o negativo.B) La rapidez puede tener signo positivo o negativo.C) La velocidad siempre es positiva.D) La rapidez siempre es negativa.

42. La trayectoria de los cuerpos en caída libre es:

A) rectilíneaB) circularC) curvilíneaD) ondulatoria

Page 9: Examen de Fisica Bloque i

43. Se dice que un objeto se mueve cuando hay un cambio de posición con respecto:

A) al movimiento de la Tierra.B) a un marco de referenciaC) a la trayectoria que describe.D) otro objeto.

44. Es una característica de la caída libre:

A) distancia constanteB) tiempo constanteC) velocidad constanteD) aceleración constante igual a 9.81m/s2

45. Si la frecuencia del sonido más alta es de 20 000 Hz, encontrar su longitud de onda.

A) 58.8 mB) 17 mC) 0.058 mD) 0.017 m

46. ¿Cuál es la velocidad que alcanzará una bicicleta después de 20 segundos si experimenta una aceleración de 3Km/s2?

A) 60Km/sB) 6Km/sC) 6.6 km/ s2D) 60 km/ s2

47. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A) La velocidad puede tener signo positivo o negativo.B) La rapidez puede tener signo positivo o negativo.C) La velocidad siempre es positiva.D) La rapidez siempre es negativa.

48. Un objeto se acelera cuando

A) su desplazamiento cambia.B) su velocidad cambia.C) la distancia que recorre aumenta.D) el tiempo aumenta.

49. Fue el que afirmó que "Todos los objetos caen exactamente igual siempre que no haya obstáculos en su movimiento":

A) AristótelesB) Isaac NewtonC) Galileo GalileiD) Nicolás Copérnico

Page 10: Examen de Fisica Bloque i

50. ¿Cuál de los siguientes movimientos es rectilíneo uniformemente acelerado?

A) el que describe el péndulo de un relojB) cuando se lanza un proyectilC) el giro del eje de un motorD) la caída libre de un objeto

51. Este tipo de movimiento ocurre por la alteración de un medio y se caracteriza por la formación de perturbaciones que pueden avanzar en todas direcciones dependiendo del medio y las condiciones en que se propaguen.

A) AzarosoB) OndulatorioC) TangencialD) Central

52. Un automóvil que viaja por la carretera pasa por la marca del kilómetro 20 a las 9 de la mañana. A las 11 de la mañana pasa por la marca del kilómetro 180. Calcula la velocidad en unidades del Sistema Internacional de Unidades.

A) 22.22 m/sB) 25 m/sC) 42.22 m/sD) 80 m/s

53. Decimos que un objeto es más rápido que otro cuando...

A) recorre la misma distancia en menos tiempo.B) recorre mayor distancia en mayor tiempo.C) aumenta su velocidad.D) aumenta la distancia.

54. El valor de la aceleración gravitacional en el SI es:

A) 9.81 m/s2B) 8.91 cm/s2C) 9.81 cm/s2D) 8.91 m/s2

55. La distancia que recorre un objeto es la longitud de su trayectoria y es una cantidad:

A) escalarB) vectorialC) longitudinalD) dimensional

Page 11: Examen de Fisica Bloque i

56. Una persona camina 20 m hacia el norte, después 15 m hacia el este y finalmente 30 m hacia el norte. ¿Qué figura representa su trayectoria?

A)

B)

C)

D)

Page 12: Examen de Fisica Bloque i

57. La representación gráfica de un auto que viaja en línea recta con rapidez constante es:

A)

B)

C)

D)

Page 13: Examen de Fisica Bloque i

58. Para que los sentidos de la vista y el oído funcionen adecuadamente, necesitamos _______________________.

A) luz y sonido.B) que no estén dañados.C) que sean sensibles.D) contar con ellos.

59. Encontrar la aceleración de un ciclista si su velocidad de 2 m/s pasa a una velocidad de 14 m/s en un intervalo de tiempo de 4 segundos.

A) 2 m/s2B) 4 m/s2C) 12 m/s2D) 3 m/s2

60. Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta.

El péndulo es aquel cuerpo que cuelga de un punto por un hilo o varilla.

¿Qué tipo de movimiento presenta?

A) Con rapidez constanteB) Rectilíneo uniformeC) De rotaciónD) Oscilatorio