examen de física

1
ENUNCIADOS: COLOCA DENTRO DEL PARENTESIS F (FALSO) O V (VERDADERO) 1. (___) A doble velocidad doble energía cinética. 2. (___) La energía cinética se reduce a la mitad si también lo hace la masa. 3. (___) La gravedad no influye en la energía cinética. 4. (___) Para calcular la energía cinética se emplea la fórmula E c =(mv 2 )/2. 5. (___) A nivel del suelo la energía potencial siempre es nula (0 Julios). 6. (___) Al duplicar la masa también se duplica la energía potencial. 7. (___) A más altura más energía potencial. 8. (___) Un Newton equivale a 1Kg. m 2 /seg 2 . 9. (___) Un Julio Equivale a 1Kg. m/seg 2 . 10. (___) La fuerza de fricción siempre se opone al movimiento de un cuerpo. 11. (___) El peso y la masa de un cuerpo son conceptos diferentes. 12. (___) El peso no depende de la masa, solamente depende de la gravedad. 13. (___) La unidad de medida frecuente de la gravedad terrestre es m/seg 2 . 14. (___) La energía cinética se mide en Newtons. 15. (___) La unidad de medida frecuente para la medición del peso es el kilogramo. 16. (___) Una hora es equivalen a 3600 segundos. 17. (___) La unidad frecuente de medida de la aceleración es m/seg 2 . 18. (___) Un cuerpo en caída libre en su punto mas alto tiene una energía cinética de 0 Julios. 19. (___) Un cuerpo en caída libre en su punto mas alto tiene una velocidad de 9,8 m/seg. 20. (___) El valor promedio de la aceleración de la gravedad terrestre es 9,8 m/seg. TEST DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA 21. Una partícula de 5 kg se mueve a lo largo de una trayectoria por la acción de una fuerza, con una velocidad de 2m/seg. El valor de la energía cinética es: A. 10 Julios B. 20 Julios C. 30 Julios D. 40 Julios 22. La capacidad para realizar trabajo se denomina: A. Energía. B. Energía cinética. C. Rendimiento. D. Energía Potencial. 23. La energía que posee un cuerpo debida a su movimiento se denomina: A. Energía cinética. B. Energía potencial. C. Cantidad de movimiento. D. Energía mecánica. 24. La energía que posee un cuerpo debida a su posición se denomina: A. Energía cinética. B. Energía potencial. C. Energía estática. D. Energía mecánica. 25. La energía mecánica de un cuerpo es: A. La suma de sus energías cinética y potencial. B. La energía que pierde debido a los rozamientos. C. La diferencia entre su energía y la que pierde. D. La diferencia entre su potencia y la fuerza. 26. En un movimiento fundamentalmente intervienen algunos o todos de los siguientes tipos de energía y trabajo: A. Energía potencial y el trabajo realizado por la fuerza que impulsa al móvil. B. Energía cinética, energía potencial, trabajo realizado por fuerzas distintas al peso y la energía o trabajo perdido por el rozamiento. C. Energía mecánica y cinética. D. Energía cinética, energía potencial y trabajo realizado por el peso. 27. La energía cinética y potencial de un objeto de 6 Kg de masa, que cae libremente a 5 m/s desde una altura de 2 m es de: A. 75 Julios de energía potencial y 100 Julios de energía cinética B. 75 Julios de energía cinética y 117.6 Julios de energía potencial C. 75 Julios de energía cinética y 75 Julios de energía potencial D. 0Julios de energía cinética y 0 Julios de energía potencial. 28. Un coche de 2000Kg, transita una autopista con una velocidad de 30 m/seg. ¿Cuál es la energía cinética al final de ese tiempo? A. 90000 Julios. B. 900000 Julios. C. 9000000 Julios. D. 9000 Julios. E cinética = ½(m.v 2 ) E potencial= m.g.h

Upload: joheduur

Post on 02-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen de física_Energía

TRANSCRIPT

  • ENUNCIADOS: COLOCA DENTRO DEL

    PARENTESIS F (FALSO) O V (VERDADERO)

    1. (___) A doble velocidad doble energa cintica.

    2. (___) La energa cintica se reduce a la mitad si

    tambin lo hace la masa.

    3. (___) La gravedad no influye en la energa cintica.

    4. (___) Para calcular la energa cintica se emplea la

    frmula Ec=(mv2)/2.

    5. (___) A nivel del suelo la energa potencial siempre

    es nula (0 Julios).

    6. (___) Al duplicar la masa tambin se duplica la

    energa potencial.

    7. (___) A ms altura ms energa potencial.

    8. (___) Un Newton equivale a 1Kg. m2/seg2.

    9. (___) Un Julio Equivale a 1Kg. m/seg2.

    10. (___) La fuerza de friccin siempre se opone al

    movimiento de un cuerpo.

    11. (___) El peso y la masa de un cuerpo son conceptos

    diferentes.

    12. (___) El peso no depende de la masa, solamente

    depende de la gravedad.

    13. (___) La unidad de medida frecuente de la gravedad

    terrestre es m/seg2.

    14. (___) La energa cintica se mide en Newtons.

    15. (___) La unidad de medida frecuente para la

    medicin del peso es el kilogramo.

    16. (___) Una hora es equivalen a 3600 segundos.

    17. (___) La unidad frecuente de medida de la

    aceleracin es m/seg2.

    18. (___) Un cuerpo en cada libre en su punto mas alto

    tiene una energa cintica de 0 Julios.

    19. (___) Un cuerpo en cada libre en su punto mas alto

    tiene una velocidad de 9,8 m/seg.

    20. (___) El valor promedio de la aceleracin de la

    gravedad terrestre es 9,8 m/seg.

    TEST DE SELECCIN MLTIPLE CON UNICA

    RESPUESTA

    21. Una partcula de 5 kg se mueve a lo largo de

    una trayectoria por la accin de una fuerza, con

    una velocidad de 2m/seg. El valor de la energa

    cintica es:

    A. 10 Julios

    B. 20 Julios

    C. 30 Julios

    D. 40 Julios

    22. La capacidad para realizar trabajo se denomina:

    A. Energa.

    B. Energa cintica.

    C. Rendimiento.

    D. Energa Potencial.

    23. La energa que posee un cuerpo debida a su

    movimiento se denomina:

    A. Energa cintica.

    B. Energa potencial.

    C. Cantidad de movimiento.

    D. Energa mecnica.

    24. La energa que posee un cuerpo debida a su

    posicin se denomina:

    A. Energa cintica.

    B. Energa potencial.

    C. Energa esttica.

    D. Energa mecnica.

    25. La energa mecnica de un cuerpo es:

    A. La suma de sus energas cintica y

    potencial.

    B. La energa que pierde debido a los

    rozamientos.

    C. La diferencia entre su energa y la que

    pierde.

    D. La diferencia entre su potencia y la fuerza.

    26. En un movimiento fundamentalmente intervienen algunos o todos de los siguientes tipos de energa y trabajo: A. Energa potencial y el trabajo realizado por

    la fuerza que impulsa al mvil. B. Energa cintica, energa potencial, trabajo

    realizado por fuerzas distintas al peso y la energa o trabajo perdido por el rozamiento.

    C. Energa mecnica y cintica. D. Energa cintica, energa potencial y trabajo

    realizado por el peso.

    27. La energa cintica y potencial de un objeto de 6 Kg de masa, que cae libremente a 5 m/s desde una altura de 2 m es de: A. 75 Julios de energa potencial y 100 Julios

    de energa cintica B. 75 Julios de energa cintica y 117.6 Julios

    de energa potencial C. 75 Julios de energa cintica y 75 Julios de

    energa potencial D. 0Julios de energa cintica y 0 Julios de

    energa potencial.

    28. Un coche de 2000Kg, transita una autopista con una velocidad de 30 m/seg. Cul es la energa cintica al final de ese tiempo? A. 90000 Julios. B. 900000 Julios. C. 9000000 Julios. D. 9000 Julios.

    Ecintica= (m.v2) Epotencial= m.g.h