examen de diagnostico

Upload: vane-perez-garcia

Post on 03-Mar-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fornacion civica

TRANSCRIPT

SECUNDARIA TECNICA N 75 EXAMEN DE EVALUACIN DIAGNSTICA DE FORMACIN CVICA Y TICA 2 GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO ____________________________GRUPO____ N.L.___

INSTRUCCIONES.- Elige la opcin correcta y antala en el parntesis de la derecha.1.- Todos los seres humanos tenemos necesidades y deseos, y el derecho a satisfacerlos; en la vida social todos Necesitamos de los dems y nos complementamos; a esto se le llama. . ( ) A) Anarquismo B) Laboriosidad C) Vitalismo D) Interdependencia

2.- Despus de analizar dos o ms propuestas, ejercemos el derecho a optar por la mejor, a este ejercicio se le llama. . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . ( ) A) Compromiso B) Obligacin C) Derecho ciudadano D) Toma de decisiones

3.- Se refiere a dar a todas las personas las mismas oportunidades, el mismo trato... ( ) A) Equidad B) Identidad C) Valor D) Democracia

4.- Es lo que distingue o identifica a una persona por sus rasgos principales. ( ) A) Equidad B) Identidad C) Valor D) Democracia

5.- Son los valores que se encuentran contenidos en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos. . . . . ( ) A) Valores Nacionales B) Valores Democrticos C) Valores Universales D) Valores Cvicos

6.- Proceso mediante el cual una persona desarrolla actitudes y habilidades, adems de adquirir conocimientos. ( ) A) Social B) Educacin C) Desarrollo D) Evolucin

7- Estudia la relacin que hay entre el medio ambiente y las formas de vida. ( ) A) Ecologa B) Fsica C) Qumica D) tica8.- Es la etapa del ser humano donde ocurre una revolucin fisiolgica en el organismo... ( ) A) Adolescencia B) Juventud C) Adultez D) Niez9.- Primer grupo social al que pertenecemos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( ) A) Escuela B) Familia C) Sociedad D) Matrimonio 10.- Buscamos pertenecer a un grupo porque somos. . . . . . . . . . . . . . . . . ( ) A) Individuos B) seres sociales C) Responsables D) Ciudadanos

11.- Edad que en Mxico se considera a un ciudadano por mayora de edad con todos los derechos. . . . . . . . . . . ( ) A) 18 B) 20 C) 21 D) 1512.- Nos permite identificarnos como parte de un grupo social, nos da seguridad y podemos ejercer nuestros derechos por haber nacido dentro de su territorialidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( ) A) Ciudadana B) Humanidad C) Nacionalidad D) Mexicanidad13.- Es el conjunto de manifestaciones intelectuales, artsticas, religiosas y consuetudinarias producidas por el ser humano . . . . . . . . . . . . . . . . . ( ) A) Desarrollo B) Escuela C) Educacin D) Cultura14.- Artculo de nuestra Constitucin relativo a la educacin . . . . . . . . . . . . . ( ) A) 27 B) 3 C) 123 D) 415.- Disponer libremente de educacin, salud, vivienda, recreacin, cultura y servicios son: . . . ( ) A) Derechos humanos B) Obligaciones C) Garantas Individuales D) Responsabilidades16.- Cuando una persona tiene mucha energa le agrada ser como es, se siente segura de si misma, de lo que hace y lo puede hacer muy bien. . . . . . . . . . . ( ) A) Salud B) Amor C) Autoestima D) Enfermedad 17.- Son las sustancias qumicas que al introducirse al organismo provocan alteraciones diversas( ) A) Los azucares B) Las drogas C) Los refrescos D) Los glicridos18.- Es la organizacin poltica de un pas; se compone de tres elementos: el territorio, la poblacin y el gobierno. . ( ) A) El Pas B) El Estado C) El Municipio D) La Comunidad19.- Ningn poder extranjero puede intervenir en los asuntos de los mexicanos. . . . . . . . . . . . ( ) A) Democracia B) Autosuficiencia C) Independencia D) Soberana20.- Significa Gobierno del Pueblo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( ) A) Burocracia B) Autocracia C) Democracia D) Oligocracia

21.- Una modificacin reciente al artculo 3 constitucional es. . . . . . . . . . ( ) A) Derecho de voto a ministros de cultos religiosos B) Fin del reparto agrario C) La Educ.Secundaria tambin ser obligatoria D) No intervencin de las autoridades en la religin22.- Derecho a la vida, la libertad, la igualdad, la seguridad y la proteccin de su persona y sus bienes; 1eros. Artculos de la constitucin. . . . . . . . . . . . ... ( ) A) Derechos humanos B) Garantas individuales C) Solidaridad humana D) Derechos civiles23.- Organismo que promueve el dilogo y la negociacin como medios para evitar los conflictos armados a nivel mundial... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( ) A) ONU B) OEA C) UNESCO D) CNDH24.- Cumple con los deberes que le corresponden o con los que adquiere libremente. . . . . ( ) A) Libertad B) Tolerancia C) Respeto D) Responsabilidad 25.- Admite la diversidad, acepta las opiniones y creencias de los dems. . . ( ) A) Dignidad B) Libertad C) Tolerancia D) Virtud26.- Las mujeres no reciben el mismo trato, ni se les brindan las mismas oportunidades que a los hombres. . . . . .( ) A) Equidad B) Equidad de gnero C) Sexismo D) Injusticia 27.- Por qu es importante que haya un reglamento en la escuela? . . ( ) A) Para que se d una mejor convivencia en la escuela. B) Para poder jugar con ms alumnos en el receso. C) Para leer mejor.28.-La Formacin Cvica y tica nos sirve. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ( ) A) Para conocer los aspectos que componen el medio ambiente. B) Para distinguir entre las decisiones buenas y malas que tomamos a diario. C) Para aprobar las materias.29.-El artculo 3 constitucional se refiere. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .( ) A) A el derecho a trabajar B) A tener derecho a la educacin C) A el derecho a la salud.30.-Decimos que hay equidad, cuando. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . ..( ) A) Slo los hombres tienen derecho a jugar ftbol. B) Exista igualdad entre hombres y mujeres. C) Las mujeres son consideradas el sexo dbil.

Clave de respuestas

1. D2. D3. A4. B5. C6. B7. A8. A9. B10. B11. A12. C13. D14. D15. A16. C17. B18. A19. A20. C21. C22. B23. A24. A25. C26. D27. A28. B29. B30. B