examen de autoevaluación dermatologia

14
Examen de autoevaluación-10 1) La presencia de una mancha única, esporádicamente recidivante, eritemato-violácea, que cura en el plazo de 10-12 días, dejando una pigmentación residual, y que en los sucesivos brotes esta pigmentación es cada vez más intensa. La lesión reaparece siempre en el mismo lugar anatómico (palma de manos, dorso de lengua, pene, etc) que diagnóstico sugiere: Necrolisis epidérmica tóxica Candidiasis muco-cutánea Eritema fijo medicamentoso Dermatitis artefacta Lupus eritematoso crónico 2-Indique la respuesta que sugiere la clínica de un eritema polimorfo, también llamado eritema exudativo multiforme: Lesiones blanquecinas lineales en forma de red de localización en mucosas Manchas eritematosas y pigmentadas de disposición irregular localizadas en tronco Lesiones eritemato-escamosas de localización en grandes pliegues Maculas redondeadas eritemato- violáceas, que en ocasiones presentan aclaramiento central o en forma de anillos concéntricos en varios tonos de colores, en forma de diana Las respuestas A y C sugieren el diagnósticos

Upload: genaromallqui

Post on 10-Dec-2015

47 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

dermatologia

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

Examen de autoevaluación-10

1) La presencia de una mancha única, esporádicamente recidivante, eritemato-violácea, que cura en el plazo de 10-12 días, dejando una pigmentación

residual, y que en los sucesivos brotes esta pigmentación es cada vez más intensa. La lesión reaparece siempre en el mismo lugar anatómico (palma de

manos, dorso de lengua, pene, etc) que diagnóstico sugiere:

Necrolisis epidérmica tóxica 

Candidiasis muco-cutánea 

Eritema fijo medicamentoso 

Dermatitis artefacta 

Lupus eritematoso crónico

2-Indique la respuesta que sugiere la clínica de un eritema polimorfo, también llamado eritema exudativo multiforme:

Lesiones blanquecinas lineales en forma de red de localización en mucosas 

Manchas eritematosas y pigmentadas de disposición irregular localizadas en tronco 

Lesiones eritemato-escamosas de localización en grandes pliegues 

Maculas redondeadas eritemato-violáceas, que en ocasiones presentan aclaramiento central o en forma de anillos concéntricos en varios tonos de colores, en forma de diana 

Las respuestas A y C sugieren el diagnósticos

3-¿Cuál de los siguientes medicamentos pueden producir con mayor frecuencia un aumento de la fotosensibilidad

Corticoides fluorados 

Tetraciclinas 

Eritromicina 

Betacarotenos 

Antipalúdicos de síntesis

4-La lesión elemental del liquen plano es:

Page 2: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

Vesícula 

Pápula poligonal 

Ampolla 

Escama 

Costra

5-El liquen plano se relaciona con todas estas enfermedades menos

Hipertensión 

Diabetes 

Carcinoma epidermoide 

Carcinoma de tiroides 

Hepatitis C

6-Cuales de los siguientes fármacos tópicos son útiles para el tratamiento del acné vulgar

Ácido retinoico 

Peróxido de Benzoilo 

Clindamicina 

Eritromicina 

Todos los anteriores

7-La acantolisis es un hallazgo histológico característico de

Dermatitis de contacto alérgica 

Dermatitis de contacto irritativa 

Penfigoide ampolloso 

Pénfigo vulgar 

Dermatitis herpetiforme

8-Cual es el origen más frecuente de la sensibilidad al cromo en los varones

Los curtidos (cinturones) 

el cemento 

los tintes 

Page 3: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

los guantes de goma 

los niquelados y cromados

9-El agente etiológico del eritema infeccioso es

Parvovirus B19 

Herpes virus tipo II 

Rochimalea henselae 

Coxackie virus A16 

Stafilococo aureus

10-En relación con las verrugas causadas por papilomavirus, señalar la falsa

Con frecuencia en los niños están causadas por el papilomavirus tipos I, II y III, y en la infancia es frecuente el contagio a partir de animales domésticos 

Los condilomas acuminados es una forma de verruga por papilomavirus que afecta a la region genital 

Las verrugas causadas por el papilomavirus tipo V presentan un marcado potencial oncogénico, especialmente en pacientes trasplantados 

Los condilomas acuminados con mayor potencial oncogénico son los causados por los papilomavirus 16 y 18 

Las verrugas plantares suelen ser dolorosas

11-Las manifestaciones cutáneas del lupus eritematoso sistémico, que se consideran criterios para el diagnóstico de lupus sistémico incluyen las siguientes patologías excepto

Fotosensibilidad 

Lupus cutáneo crónico discoide 

vasculitis cutánea 

Rash en alas de mariposa 

aftas o ulceras orales

Page 4: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

12-Las manifestaciones clínicas cutáneas características de la dermatomiositis incluyen, excepto

Rash heliotropo en párpados 

Edema periorbital 

Cambios cutáneos poiquilodérmicos en cuello 

Capilares dilatados periungueales y cutícula engrosada 

pittingu ungueal

13-En la Dermatitis herpetiforme, pueden encontrarse los siguientes cambios, señalar la falsa

La mayoría de pacientes, incluso sin diarrea, tienen cambios histológicos intestinales semejantes a los encontrados en la enfermedad celíaca 

Clínicamente se caracteriza por el desarrollo de vesículas agrupadas en áreas de extensión 

Las ampollas se caracterizan por ser ampollas intraepidérmicas y se acompañan de depósitos granulares de IgA 

La sulfona suele controlar la enfermedad rápidamente 

Los pacientes suelen contar una historia de prurito intenso de muchos años de duración

14-La Necrobiosis lipoídica diabeticorum, señalar la falsa

Es más frecuente en mujeres 

Se observa en más del 50% de enfermos diabeticos tipo I 

Se caracteriza por placas cutáneas en las pantorrillas y  es característico que se ulceren 

A pesar de controlar bien la diabetes, las lesiones no suelen mejorar 

Las placas de necrobiosis lipoídica suelen tener una sensibilidad reducida

15-Cual de los siguientes corticoides tiene menos efectos secundarios cuando se aplica tópicamente

Page 5: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

propionato de clobetasol al 0,05% 

hidrocortisona al 1% 

Propionato de clobetasol al 0,05% en oclusión 

Triamcinolona al 0,5% 

Los corticoides fluorados

16-Cual de los siguientes anticuerpos se encuentra más frecuentemente en el lupus  neonatal

  Anti Ro-SSA 

  Anti SM 

  Anti DNAss 

  Anti RNP 

  Anti centromero

17-Cual de las siguientes enfermedades se caracteriza por un defecto en la absorción de Zinc

glucagonoma 

Sindrome de Parry Romberg 

Amiloidosis sistémica primaria 

Dermatitis herpetiforme 

Acrodermatitis enteropática

18-Cuando se considera que la urticaria es crónica

Cuando dura más de 15 dias 

Cuando dura más de 6 semanas 

Al año de instaurarse 

Cuando se acompaña de manifestaciones de Broncoespasmo y angioedema 

La urticaria siempre es un proceso agudo

19-Paciente varón de 50 años, con hábito enólico importante, que consulta por presentar desde hace varios años lesiones ampollosas al menor roce en el dorso de las manos, Que diagnostico sugiere

Page 6: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

Epidermolisis ampollosa 

Protoporfiria eritropoyetica 

Penfigo vulgar 

Diabetes mellitus 

  Porfiria cutánea tarda

20-Niño de 11 años que consulta por una lesión tumoral en dorso de manos, que ha crecido en unas semanas y que sangra con mucha facilidad, Cual es el diagnóstico más probable de esta lesión

Nevus transformado en melanoma 

Queratosis seborreica 

Verruga vulgar 

Molluscum contagiosum 

Granuloma piogénico

21-Cual de los siguientes melanomas tiene una fase de crecimiento radial más larga

Melanoma de extensión superficial 

Lentigo melanoma maligno 

Melanoma nodular 

Melanoma acrolentiginoso 

Melanoma de mucosas

22-El fenómeno de Koebner es característico de la siguiente entidad:

Psoriasis Vulgar 

Necrobiosis lipoídica 

Acne comedónico 

Lupus discoide 

Morfea

23-Cual de las siguientes células epidérmicas deriva de la médula ósea

Queratinocito basal 

Célula de Merkel 

Page 7: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

Célula de Langerhans 

Melanocito 

Célula de Tocker

 24-El síndrome de Ramsay-Hunt, describe la asociación de:

  Parálisis facial y herpes simple oral 

  Parálisis facial y herpes zoster oral 

  Hemiparesia completa y herpes zoster contralateral 

  Parálisis facial y herpes simple auricular 

  Parálisis facial y herpes zoster auricular

25-el signo de Nickolski positivo es frecuente encontrarlo en:

Infecciones por herpes simple 

Infecciones por Varicela-Zoster 

Penfigoide ampolloso 

Pénfigo vulgar 

Psoriasis en gotas

26-El desarrollo de púrpura periorbital post proctoscopia es característico de:

Amiloidosis sistémica primaria 

Porfiria cutánea Tarda 

Sindrome de las 4 S (SSSS) 

Rosacea 

Dermatitis atópica

27-Un niño de 10 años es traído a la consulta por presentar una placa de alopecia de unas semanas de evolución, a la exploración se observa la existencia de pelos en signo de exclamación, cual es el diagnóstico más probable

Acrodermatitis enteropática 

Tricotilomania 

Defluvio telógeno 

Page 8: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

Querion de Celso 

Alopecia areata

28-Cual de los siguientes factores no reduce el número de infecciones cutáneas

pH cutáneo alto 

Interferencia con bacterias saprófitas 

Existencia de sustancias antibacterianas normales en la piel 

Sequedad relativa de la piel 

mecanismos inmunitarios cutáneos humorales y celulares

29-La reducción en la concentración de ozono en la estratosfera provoca un aumento de la radiacón solar que llega a la superficie terrestre, rsponsable en cierta medida del aumento de la incidencia de cancer cutáneo. ¿Cual es la radiación más sensible a los cambios en la concentración de  ozono?

Ultravioleta C 

Ultravioleta A 

Ultravioleta B 

Infrarrojos 

Luz visible

30-Cual de las siguientes enfermedades se caracteriza por el desarrollo de macroglosia

glucagonoma 

Sindrome de Parry Romberg 

Amiloidosis sistémica primaria 

Dermatitis herpetiforme 

Acrodermatitis enteropática

31-En que consiste la paraqueratosis

Engrosamiento de la capa córnea 

Presencia de núcleos en la capa córnea 

Page 9: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

Ausencia de capa granulosa 

Aumento del espesor del estrato de malpighio 

Aumento del espesor de la capa basal

32-La técnica de KOH es especialmente util en el diagnostico de

Alopecia areata 

Tricotilomania 

Dermatofitosis 

Lupus eritematoso 

Penfigoide ampolloso

33-El Nivel III de Clark en un melanoma indica que:

La neoplasia está limitada a la epidermis 

La neoplasia afecta a la unión dermo-epidérmica 

La neoplasia ocupa la dermis papilar 

La neoplasia ocupa la dermis reticular 

La neoplasia alcanza el tejido graso

34-en relación  con el Carcinoma basocelular, ¿Cual de las siguientes afirmaciones no es cierta?:

No se desarrolla en las mucosas 

No ocasiona metástasis 

Puede tener pigmento 

Aparece sobre piel sana 

Siempre es único

35-Que anticuerpo sugiere el diagnóstico de lupus eritematoso subagudo

Anti SM 

Anti RNP 

Anti centrómero 

Page 10: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

Anti Ro 

Anti DNA

36-¿Cuantas horas duran los habones de la urticaria?

horas 

dias 

semanas 

meses 

entre 1 y 6 semanas

37-La observación de una placa eritematosa, bien delimitada de la piel normal, cubierta de escamas blanquecinas que al rascado presenta pequeños puntos hemorragicos, es característico de :

Penfigo vulgar 

Dermatitis seborreica 

Psoriasis vulgar 

Dermatitis herpetiforme 

Dermatitis pigmentaria purpúrica

38-¿En que edad predomina el impétigo?

Lactancia 

Infancia 

Juventud 

Madurez 

Senectud

39-¿Que agente etiológico se ha relacionado con el angiosarcoma multicentrico de Kaposi?

Poxvirus DNA 

Virus varicela-zoster 

Virus Coxackie tipo 6 

Virus de Epstein-Barr 

Herpes virus tipo 8

Page 11: Examen de Autoevaluación DERMATOLOGIA

40-¿Cúal es el agente etiológico de la sifilis?

Treponema pallidum 

Treponema pertenue 

Treponema careatum 

Micobacteria 

Clamidia

41-Una mujer de 45 años, consulta or una lesión pigmetnada de 12 mm de diámetro , irregular, asimétrica, de bordes poco definidos y de varios colores con áreas parduzcas y áreas negras. La lesión localizada en el abdomen tiene un año de evolución. ¿Qué diagnóstico le parece más probable?

Lentigo melanoma maligno 

Nevus melanocítico atípico 

Nevus melanocitico pigmentado 

Melanoma de extensión superficial 

Melanoma nodular

42-¿Cúal es el agente etiológico de la leucoplasia vellosa oral asociado a SIDA?

Papilomavirus tipo 8 

Candida albicans 

Rochimaela henselae 

Virus de Epstein Barr 

Citomegalovirus

43-¿Cual de las siguientes entidades no responde a los Imidazoles?

Querion de Celso 

Pitiriasis versicolor 

Micosis fungoide 

Herpes circinado 

Erosio interdigitales blastomicetica