examen de 2do

Upload: beraly

Post on 09-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Examen de 2do

    1/2

    11Examen de 2do.II BIM. 2010

    Lee el cuento y contestaI. El asesino, un nio que mataba desde antes deaprender a caminar, recibi su sentencia riendo acarcajadas. Lo atravesaron las lanzas y l, riendo, se lasdesprendi del cuerpo como espinas.II. Yo les ensear a matarme dijo el nioindicando a sus verdugos que armaran una gran fogata

    y que lo arrojaran dentro.III. Sus cenizas se esparcieron por los aires, ansiosasde dao, y as se echaron a volar los primerosmosquitos.IV. Muchos eran los muertos en el pueblo de los nookta.En cada muerto haba un agujero por donde le habanrobado la sangre.

    Galeano Eduardo. Relatos fantsticosLatinoamericanos, p.16

    1. De acuerdo a la estructura tradicional del cuento.Cul es la secuencia que deben llevar losprrafos?

    II, III, IV, I III, II, I, IV IV, I, II, III I, IV, III , II

    2. A qu gnero literario pertenece esta narracin? Mito. Fbula. Cuento. Leyenda.

    3. Quin cuenta la historia? Un narrador omnisciente.

    Una segunda persona. Una primera persona. Un narrador testigo.

    4. En el prrafo sealado con elnmero I. Cul es la funcin de las comas? Hacer una aclaracin o explicacin sobre lo

    que se dice. Separar elementos de una enumeracin. Invertir el orden regular de las oraciones. Separar el vocativo del resto de la oracin.

    5. Seala el prrafo en el que se encuentra un

    dilogo. Uno Dos Tres Cuatro

    6. Cules personajes aparecen en el cuento?

    Los verdugos, los asesinos, las lanzas. Los muertos, los asesinos, las espinas. El pueblo, el narrador, los nookta

    El nio, los verdugos, los muertos

    7. En qu prrafos hay descripciones? IV, II III, I II, III I, IV

    8. A qu tipo de caracterstica del personajecorresponde la frase subrayada? Psicolgica Cultural Social Fsica

    9. Qu parte de la narracin se encuentra en eprrafo II? Planteamiento Introduccin Desenlace

    Nudo

    10. Cul es la opcin que contiene slo pasescuya lengua materna es el espaol?

    Brasil, Paraguay, Estados Unidos. 11Mxico, Argentina, Guatemala. Puerto Rico, Panam, Mxico. Canad, Mxico, Costa Rica.

  • 8/8/2019 Examen de 2do

    2/2

    Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.

    TE QUIERO UN MONTN

    Garbancito est triste.Su pap est de viaje, esta tarde, su mam tena tanto trabajoque no ha jugado nada con l. Por la noche, mam prepararpidamente dos lentejas y media para que Garbancito cene Y lo mete a la cama ms rpidamente todava. Garbancito ledice. Mam, me lee un cuento? Mam le contesta: - Hoy nopuedo, que tengo mucho trabajo. Maana te leo dos, vale?- y

    se despide con un beso-. Hasta maana, Garbancito.Cuando mam ya va a salir del cuarto, Garbancito la llama, -Mam! -Qu quieres, hijo? Garbancito responde. -Que medigas que me quieresEntonces, mam se da cuenta de que,por culpa de su trabajo, hoy no le ha hecho mucho caso aGarbancito, y le dice. -Claro que te quiero, cario. Te quiero unmontn. Y como te quiero un montn, te lo voy a decir de unmontn de formas diferentes. -Te lo digo con la nariz tapada?Te quiero muzo, muzo! -Te lo digo con eco? Te quiero ero eroooomucho ucho ucho! -Te lo digo bajito, comosi fuera un secreto? Te quieeero. -Y te lo digo, como te lo digosiempre. Con un abrazo muy, muy grande! Garbancito y mamse dan un abrazo muy, muy grande. Luego, Garbancito dice. -Sabes que mam? Ya s que me quieres, pero me gustamucho que me lo digas. Mam acaricia a Garbancito. -Buenasnoches, hijo. -Buenas noches, mam. Garbancito cierra los ojosy, poco a poco, se queda dormido.

    1. A qu gnero literario pertenece esta narracin? Mito. Fbula. Cuento. Leyenda.

    2. En cul de los enunciados, seleccionados de lalectura, estn correctamente escritas todas laspalabras?

    Que me digas qu me quieres.

    Por la noche, mam prepara rapidamente dos lentejasy medias para que Garbancito sene.

    Su pap est de viaje y esta tarde su mam tena tantotrabajo que no ha jugado nada con l.

    Entonces, mam se da cuenta de que, por culpa de sutrabajo, hoy no le ha hecho cazo a Garbancito.

    3. Cmo es el tipo de ambiente que se da en estanarracin? El nio reclama no recibir amor. El nio rechaza el amor recibido.

    El nio recibe consejos de su mam. El nio recibe varias manifestaciones de amor.

    4. La expresin de esta lectura Garbancito cierra losojos y, poco a poco, se queda dormido. Recibe enombre de: Desarrollo. Desenlace. Introduccin.

    Nudo o clmax.

    5. El personaje principal de este texto es: Pap. Mam. Un montn. Garbancito.

    6. La trama de la narracin es: La mam mete a Garbancito a la cama. Garbancito est triste, su pap est de viaje. Garbancito cierra los ojos y poco a poco se

    queda dormido. Mam se da cuenta, que por culpa de su trabajo

    no le ha hecho mucho caso a Garbancito.

    7. Qu tipo de narrador interviene en esta lectura? Testigo. Omnisciente. Protagonista. Circunstancial.