examen biología 8 primer periodo

1
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA ASIGNATURA BIOLOGÍA GRADO 7 DOCENTE: JAMES CÁRDENAS OLMEDO CADA PREGUNTA TIENE UN VALOR DE 1 PUNTO, SI HAY TACHONES SE ANULA LA RESPUESTA. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos. Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante; los ejemplos anteriores se corresponderían respectivamente con parénquima, tejido muscular o tejido cartilaginoso. Sólo algunas estirpes han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la evolución, y de éstas en sólo dos se reconoce unánimemente la existencia de tejidos, a saber, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En general se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripción es independiente. 1) La ciencia que estudia a los tejidos se llama a) Parénquima b) Histología c) Metazoos d) Virología 2) Podemos identificar algunos tejidos en: a) Una piedra b) Papel c) Pulpa d) En el aire 3) Los tejidos están organizados por a) Células especializadas b) Células c) Órganos d) Músculos 4) Se identifica como clases de tejidos a) Parénquima b) Vásculas c) Pulpa d) Órganos 5) Explique como se realiza la digestión en el ser humano

Upload: james-cardenas-olmedo

Post on 20-Jul-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen biología 8 primer periodo

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA ASIGNATURA BIOLOGÍA GRADO 7 DOCENTE: JAMES CÁRDENAS OLMEDO CADA PREGUNTA TIENE UN VALOR DE 1 PUNTO, SI HAY TACHONES SE ANULA LA RESPUESTA. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos. Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante; los ejemplos anteriores se corresponderían respectivamente con parénquima, tejido muscular o tejido cartilaginoso. Sólo algunas estirpes han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la evolución, y de éstas en sólo dos se reconoce unánimemente la existencia de tejidos, a saber, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En general se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripción es independiente.

1) La ciencia que estudia a los tejidos se llama a) Parénquima b) Histología c) Metazoos d) Virología

2) Podemos identificar algunos tejidos en: a) Una piedra b) Papel c) Pulpa d) En el aire

3) Los tejidos están organizados por a) Células especializadas b) Células c) Órganos d) Músculos

4) Se identifica como clases de tejidos a) Parénquima b) Vásculas c) Pulpa d) Órganos

5) Explique como se realiza la digestión en el ser humano