examen a fondo kx - de motos

4
KX KX KX KX KX La Revista DE MOTOS 6 sus hermanas mayores, podría decirse que son algo así como pequeños clones de estas. Pre- paradas para estar al más alto nivel en sus res- pectivas categorías. La KX 65 es una moto puntera por excelencia, en la cual se ha buscado una entrega suave y progresiva de la potencia, lo cual facilita las co- sas para los pilotos más pequeños (hasta 11 años). Cuenta además con refrigeración por lí- quido y cilindro electrofusionado de alta resis- tencia, que aumenta la penetración del lubricante gracias a la superficie porosa y permite unas tolerancias menores con el pistón para una ma- yor compresión y un máximo rendimiento. Tiene caja de 6 velocidades y chasis de cuna semidoble fabricado en ace- ro de alta resistencia. Las suspen- siones son de largo recorrido y dis- pone de sistema Uni-Trak progre- sivo en el eje posterior, con un úni- co amortiguador cargado con nitró- geno para mayor resistencia en el uso prolongado o en altas tempe- raturas. La más pequeña de las motos verdes cuenta con rines de aluminio y con frenos de disco en ambos ejes. Además comparte el mismo diseño dinámico y llamativo de sus hermanas mayores. La KX 85 aunque es una moto completamente diferente (pilotos hasta 15 años), también in- corpora la misma tecnología. Su motor entrega un 10% más de potencia que la versión 2000, gracias a su pistón de mayor diámetro y a su cámara de combustión de mayor volumen, que paldado por incontables triun- fos en los campeonatos mun- diales y en el campeonato AMA de los Estados Unidos, donde el nivel puede incluso ser superior, ya tiene listas las motos para el 2001. Un com- pleto arsenal que les traemos en exclusiva y que cuenta con máquinas en to- das las cilindradas, destinadas a satisfacer las expectativas de los mejores pilotos en todo el mundo o simplemente de los aficionados a este deporte, que pueden darse el lujo de contar con lo más avanzado en tecnología para “volar” so- bre dos ruedas. Pequeños demo- nios Las máquinas desti- nadas a los pilotos más pequeños son las KX 65 y KX 85, las cuales gozan de los mismos refina- mientos aplicados a Casi todos hemos teni- do la oportunidad de asis- tir a una carrera de motocross y ver de cerca las impresionantes má- quinas que nos deleitan con sus acrobáticos sal- tos, con su descomunal potencia y con su increí- ble capacidad para sor- tear toda clase de obstá- culos y terrenos. En nuestro país la prácti- ca de este deporte se ha extendido bastante y contamos con buen nú- mero de pilotos, con equipos muy bien estructurados y con un nutrido calendario que incluye carreras nacionales, departamentales, promocionales y de clubes. En la misma medida en que este deporte ha venido creciendo, el nivel competitivo ha mejo- rado notablemente, lo cual exige además de un óptimo nivel de preparación de los pilotos, má- quinas de última generación, las cuales siem- pre están al día, pues el ritmo frenético de los campeonatos mundiales y el altísimo nivel de los pilotos punteros que compiten en ellos, obli- gan a los fabricantes a un constante desarrollo de las motos; y toda la experiencia acumulada a lo largo del año, es aplicada a las motos de se- rie que salen al mercado cada temporada. Kawasaki, que tiene un merecido prestigio, res- Kawasaki asaki asaki asaki asaki 2001 2001 2001 2001 2001 Ar Ar Ar Ar Artillería tillería tillería tillería tillería Ver er er er erde de de de de KX KX KX KX KX Examen a F Examen a F Examen a F Examen a F Examen a Fondo ondo ondo ondo ondo Ar Ar Ar Ar Artillería tillería tillería tillería tillería Ver er er er erde de de de de La KX 85 del 2001 incorpora muchos cambios, el princi- pal, el aumento de cilindrada La KX 65 ha evolucionado para facilitar las cosas a los pilotos más pequeños

Upload: others

Post on 13-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen a Fondo KX - De Motos

KXKXKXKXKX

La Revista DE MOTOS 6

sus hermanas mayores, podría decirse que sonalgo así como pequeños clones de estas. Pre-paradas para estar al más alto nivel en sus res-pectivas categorías.La KX 65 es una moto puntera por excelencia,en la cual se ha buscado una entrega suave yprogresiva de la potencia, lo cual facilita las co-sas para los pilotos más pequeños (hasta 11años). Cuenta además con refrigeración por lí-quido y cilindro electrofusionado de alta resis-tencia, que aumenta la penetración del lubricantegracias a la superficie porosa y permite unastolerancias menores con el pistón para una ma-yor compresión y un máximo rendimiento. Tiene

caja de 6 velocidades y chasis decuna semidoble fabricado en ace-ro de alta resistencia. Las suspen-siones son de largo recorrido y dis-pone de sistema Uni-Trak progre-sivo en el eje posterior, con un úni-co amortiguador cargado con nitró-geno para mayor resistencia en eluso prolongado o en altas tempe-raturas. La más pequeña de lasmotos verdes cuenta con rines dealuminio y con frenos de disco enambos ejes. Además comparte elmismo diseño dinámico y llamativo

de sus hermanas mayores.La KX 85 aunque es una moto completamentediferente (pilotos hasta 15 años), también in-corpora la misma tecnología. Su motor entregaun 10% más de potencia que la versión 2000,gracias a su pistón de mayor diámetro y a sucámara de combustión de mayor volumen, que

paldado por incontables triun-fos en los campeonatos mun-diales y en el campeonatoAMA de los Estados Unidos,donde el nivel puede inclusoser superior, ya tiene listas lasmotos para el 2001. Un com-pleto arsenal que les traemos

en exclusiva y que cuenta con máquinas en to-das las cilindradas, destinadas a satisfacer lasexpectativas de los mejores pilotos en todo elmundo o simplemente de los aficionados a estedeporte, que pueden darse el lujo de contar conlo más avanzado en tecnología para “volar” so-bre dos ruedas.Pequeños demo-niosLas máquinas desti-nadas a los pilotosmás pequeños sonlas KX 65 y KX 85,las cuales gozan delos mismos refina-mientos aplicados a

CCCCCasi todos hemos teni-do la oportunidad de asis-tir a una carrera demotocross y ver de cercalas impresionantes má-quinas que nos deleitancon sus acrobáticos sal-tos, con su descomunalpotencia y con su increí-ble capacidad para sor-tear toda clase de obstá-culos y terrenos.En nuestro país la prácti-ca de este deporte se haextendido bastante y contamos con buen nú-mero de pilotos, con equipos muy bienestructurados y con un nutrido calendario queincluye carreras nacionales, departamentales,promocionales y de clubes.En la misma medida en que este deporte havenido creciendo, el nivel competitivo ha mejo-rado notablemente, lo cual exige además de unóptimo nivel de preparación de los pilotos, má-quinas de última generación, las cuales siem-pre están al día, pues el ritmo frenético de loscampeonatos mundiales y el altísimo nivel delos pilotos punteros que compiten en ellos, obli-gan a los fabricantes a un constante desarrollode las motos; y toda la experiencia acumulada alo largo del año, es aplicada a las motos de se-rie que salen al mercado cada temporada.Kawasaki, que tiene un merecido prestigio, res-

KKKKKaaaaawwwwwasakiasakiasakiasakiasaki

20012001200120012001ArArArArArtillería tillería tillería tillería tillería VVVVVerererererdededededeKXKXKXKXKXExamen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a Fondoondoondoondoondo

ArArArArArtillería tillería tillería tillería tillería VVVVVerererererdedededede

La KX 85 del 2001 incorporamuchos cambios, el princi-

pal, el aumento de cilindrada

La KX 65 ha evolucionadopara facilitar las cosas a los

pilotos más pequeños

Page 2: Examen a Fondo KX - De Motos

La 250 pretendecontinuarmarcando lapauta, por estola evolución nose detiene

velocidades ha sido mejorada buscando resis-tencia y precisión en su funcionamiento.A un chasis tipo perimetral, también fabricadoen acero de alta resistencia, van acopladas unassuspensiones totalmente ajustables, con tele-scopios invertidos adelante y sistema progresi-vo Uni-Trak atrás. Los dos discos son nuevos aligual que la bomba de freno delantera, que parael 2001 ofrece mayor potencia con un menoresfuerzo. La KX 85 también disfruta del llamati-

reduce la compresión mejorando la potencia enalta, todo esto sin perder la respuesta en baja yla progresividad en la entrega de la potencia quecaracteriza a la versión actual. El cilindro tam-bién es electrofusionado, pero con la ventajade que incorpora una válvula de escape KIPS,que según el rango de revoluciones aumenta lasalida de los gases de escape, lo cual se tradu-ce en un óptimo aprovechamiento del motor entoda su banda de funcionamiento. La caja de 6

vo y dinámico diseño que caracteriza a las mo-tos verdes del 2001, donde se destacan losadhesivos que simulan fibra de carbono.Como pueden ver estas motos no son precisa-mente juguetes, sus motores producen suficien-te potencia para dejar en ridículo a muchasmotos que incluso las doblan en cilindrada yestán preparadas para afrontar el castigo quesupone el motocross, eso sí, siempre y cuandoel piloto sea capaz de sacarles el jugo.Las grandes de la familiaLa KX 125 viene de ganar en el 99 el campeo-nato AMA, conseguido por Ricky Carmichael,que este año va dominando en la categoría delos 250, también sobre una Kawasaki. Paramantener la supremacía, los ingenieros de

Page 3: Examen a Fondo KX - De Motos

Examen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a Fondoondoondoondoondo

Kawasaki no han escatimado esfuerzos enla nueva versión de la 125. Para empezarhan renovado completamente el motor, em-pezando por un nuevo diseño de la cáma-ra de combustión de compresión variable,tiene además un nuevo pistón y cilindroelectrofusionado. Los transfers han sidorediseñados y junto al nuevo carburadorMikuni TMX de 36mm mejoran la respues-ta al acelerador en todo momento. El cárter seha modificado buscando aumentar la compre-sión primaria lo cual incrementa la respuesta enbaja y la válvula KIPS ahora acciona más rápi-do y con un mecanismo más resistente.Siguiendo con su esquema tradicional, el cha-sis es una nueva versión perimetral en acero dealta resistencia y combina tubería de secciónredonda y rectangular, además el subchasisposterior se puede desmontar, para facilitar lostrabajos de mantenimiento o reparación. Am-bas suspensiones son ajustables, con sistemainvertido adelante, más liviano que el de la ver-sión anterior, y Pro-Link atrás. También hay una

resumido en la KX 250, aunque conservala línea tradicional, que hasta ahora le harendido excelentes resultados. La versión2001 es una evolución de la anterior y tan-to el motor, como el chasis, los frenos ylas suspensiones han sido revisados. Enel motor se ha trabajado buscando unamayor potencia, al igual que en la cajadonde se ha perfeccionado el sistema

selector, lo cual hace más suave, resistente ypreciso su funcionamiento. El carburador dis-pone de un sistema llamado K-tric que regula elflujo de combustible teniendo en cuenta la posi-ción del acelerador y que trabaja en conjuntocon el sistema de encendido electrónico de mapatridimensional; esto sumado a la válvula de es-cape KIPS, genera un motor explosivo en alta ydulce en baja, que entrega la potencia de formacontinua y consistente en todo su rango de fun-cionamiento. La caja de 5 velocidades tambiénha recibido mejoras, siempre buscando mayorresistencia y precisión en la elección de lasmarchas.

Maniobrable, liviana y con unmotor explosivo en alta y dulce enbaja. Qué más se le puede pedir?

nueva bomba delantera de freno al igual que lamordaza de doble pistón, que ahora ofrece unamejor respuesta.La KX 250 ha sido calificada durante los últi-mos años como la mejor 250 por las revistasespecializadas. Esto ha obligado a la marcaverde a volcar toda su capacidad de ingenieríay conocimientos en ella, pues saben que lo difí-cil no es estar adelante sino mantenerse y noestán solos en esto, por el contrario todas lasmarcas dedican mucho tiempo y dinero en pre-parar sus máquinas, con lo cual la batalla sehace más dura aún.Lo más avanzado en tecnología se encuentra

Page 4: Examen a Fondo KX - De Motos

Esta es la moto que havenido barriendo en el

campeonato AMA de losEstados Unidos

Durante los últimos años la artillería verde hasabido conquistar muchas batallas y Kawasakise ha acostumbrado a ganar. Esto ha obligadoa los ingenieros de la marca, a un constante yacelerado desarrollo de las máquinas, del cualhan surgido excelentes motos, tanto que en másde una ocasión se han convertido en la referen-cia para los demás fabricantes y objeto del de-seo de muchos pilotos. Ahora que comienza elnuevo milenio Kawasaki y sus KX se alistan paraenfrentar el reto. Seguir volando alto sobre dos

ruedas.

Texto: Juan C. Posada Fotos: Kawasaki

Nuevamente encontramos un chasis perimetral,que también busca una mayor rigidez y un me-nor peso y unas suspensiones completamenteajustables, que combinan los mismos sistemasya mencionados, horquilla invertida al frente ymonobrazo progresivo atrás. Como en la 125hay nueva bomba y nueva mordaza adelante,complementadas con pastillas de nuevo diseñoen ambos ejes, que persiguen una frenada a laaltura del nuevo motor.Formula ganadora