examen a- columnas popper

3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Maestría en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Examen Parcial 1) El art. 39 del Rgto. del SINAGERD establece la obligatoriedad a los 3 niveles de gobierno de realizar. (2 puntos) a) 4 planes diversos. b) 7 planes diversos. c) 9planes diversos. d) N.A. pues son 6 planes 2) Ante un peligro inminente corresponde. (1 punto) a) Conformación del comité Multisectorial. b) Reasentamiento Poblacional. c) Preparación del expediente técnico. d) Reubicación. 3) MAH2 será en marzo 2015 en : (2 puntos) a) Hyogo, Japón. b) Sendai, Japón. c) Cali, Colombia. d) COP15, Perú. 4) El Reasentamiento Poblacional por zonas de muy alto riesgo no mitigable le corresponde ejercer el liderazgo a : (1 punto) a) CENEPRED. b) El gobierno Local. c) PCM. d) El gobierno Regional. 5) En la Metodología de determinación de la peligrosidad, se necesita: (1 punto) a) Determinarlos parámetros. b) Determinar los parámetros + la susceptibilidad. c) Determinar los indicadores + la susceptibilidad. d) Ponderar los descriptores. 6) En la metodología de análisis de la vulnerabilidad, los parámetros: (1 punto) a) Caracterizan a los descriptores. b) Caracterizan a la vulnerabilidad. c) Son utilizados para el análisis multicriterio (método de pares) d) Deben estar referidos a la dimensión social, ambiental y económica. 7) En la metodología para el análisis de vulnerabilidad, se utilizo 3 parámetros, llegare a obtener: (1 punto) a) 2 niveles de vulnerabilidad. b) 4 niveles de peligrosidad. c) 3 niveles de vulnerabilidad. d) N.A.

Upload: luis-katsumoto-huere-anaya

Post on 24-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

popper

TRANSCRIPT

Page 1: Examen a- Columnas Popper

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Maestría en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Examen Parcial

1) El art. 39 del Rgto. del SINAGERD establece la obligatoriedad a los 3 niveles de gobierno de realizar. (2 puntos)a) 4 planes diversos.b) 7 planes diversos.c) 9planes diversos.d) N.A. pues son 6 planes

2) Ante un peligro inminente corresponde. (1 punto)a) Conformación del comité Multisectorial.b) Reasentamiento Poblacional.c) Preparación del expediente técnico.d) Reubicación.

3) MAH2 será en marzo 2015 en : (2 puntos)a) Hyogo, Japón.b) Sendai, Japón.c) Cali, Colombia.d) COP15, Perú.

4) El Reasentamiento Poblacional por zonas de muy alto riesgo no mitigable le corresponde ejercer el liderazgo a : (1 punto)a) CENEPRED.b) El gobierno Local.c) PCM.d) El gobierno Regional.

5) En la Metodología de determinación de la peligrosidad, se necesita: (1 punto)a) Determinarlos parámetros.b) Determinar los parámetros + la susceptibilidad.c) Determinar los indicadores + la

susceptibilidad.d) Ponderar los descriptores.

6) En la metodología de análisis de la vulnerabilidad, los parámetros: (1 punto)a) Caracterizan a los descriptores.b) Caracterizan a la vulnerabilidad.c) Son utilizados para el análisis multicriterio

(método de pares)d) Deben estar referidos a la dimensión social,

ambiental y económica.

7) En la metodología para el análisis de vulnerabilidad, se utilizo 3 parámetros, llegare a obtener:

(1 punto)a) 2 niveles de vulnerabilidad.b) 4 niveles de peligrosidad.c) 3 niveles de vulnerabilidad.d) N.A.

Page 2: Examen a- Columnas Popper

8) En la Metodología para determinar los niveles de peligrosidad, si utilizo 6 descriptores, llegare a obtener: (1 punto)a) 5 niveles de peligrosidad.b) 5 niveles de vulnerabilidad.c) 6 niveles de peligrosidad.d) N.A.

9) En el marco de la ponderación de los parámetros, luego de realizar la cuantificación respectiva mi “relación de consistencia” para que sea aceptado valido deberá ser: (2 puntos)a) Mayor a 0.1b) Menor a 1c) Menor a 0.01d) Menor a 0.1

10) ¿Cómo medir los niveles de peligrosidad de un determinado evento? (1.5 puntos)

Sustente su rpta:Los niveles de peligrosidad se miden según escalas: Muy Alto, Alta, Medio, Bajo, según los limites de los descriptores determinados.Si los límites de descriptores son 5, los niveles de peligrosidad serán 4.

11) ¿los desastres se producen a causa de? (1.5 puntos)Llenar a, b y c

a) Vulnerabilidad física y técnica de una edificación

b) Vulnerabilidad física y técnica de un sistema urbano

c) Vulnerabilidad institucional o política

12) Dado la situación A y B, ante un mismo evento natural que se da en ambos escenarios (mismo sismo en A y B), indique y justifique ¿ cual es el riesgo en B? : (2 puntos)

A SISMO B

Desierto Catarata

R= f( p ; v )

Riesgo en B : __________________________________________________________________________________________

¿Por qué? : __________________________________________________________________________________________

13) En el marco del Reglamento de Reasentamiento se refiere:

a) Traslado definitivo de la población

b) Traslado de la población a la zona de acogida.c) Traslado de la población a la zona de

reasentamiento.d) Traslado Temporal de la población.