examen 1par pcpii - sistemas de produccion

Upload: william-ingeniero-tinieblas

Post on 08-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA, CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVASACADEMIA INVESTIGACION DE OPERACIONESMATERIA: PCPII --- SISTEMAS DE PRODUCCION

A) RESUELVA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS APLICADOS A PLANEACION AGREGADA

APEIDOS DE LA A a la H

Vileda SA de CV fabricante de artculos de limpieza, desea elaborar su plan de produccin para el ltimo cuatrimestre de 2015 con respecto a su producto Trapeador Extramop Style Vileda. Se ha proyectado una demanda de 150,000 pz, 125,000pz, 70,000 pz y 65,000 pz. La fibra de algodn para 1 pz tiene un costo de $8.00, el poste metlico $ 13.00 pz, la cubierta plstica para poste $ 4.00 pz, bolsa de plstico $ 0.20 pz, etiqueta rotulada $ 5.00 pz, borde plstico con rosca $2.00. La capacidad de produccin es de 1500 pz por da, se puede trabajar a lo ms dos turnos con tiempo extra. Se requieren 4 personas para procesar una unidad de produccin con una jornada de 8 hrs. Se trabaja los 365 das del ao menos los das festivos. El salario diario de cada trabajador es de $ 2400.00, Los gastos indirectos ascienden a $ 6.42 por pza. Mantener una pz en el almacn implica un costo por pz de $0.50. La maquila est Ilimitada. No se permite escasez. El costo de la maquila incluye la MP es de $22.20, El tiempo extra se paga al doble con un rendimiento del 15% de la produccin normal. Los costos de contratacin y despido ascienden a $3,000 contratacin, $ 6,000 despido por cada empleado. Considere un inventario inicial para el mes de Septiembre de 50,000 pz.

a) Determine las capacidades de produccin (PTN, PTE) b) Determine los costos de produccin (CPTN, CPTE)c) Resuelva el plan de produccin, por cualquiera de los mtodos de solucin, considerando las siguientes condiciones:PLAN 1.- Septiembre y octubre se trabajara dos turnos, tiempo extra y maquila si es necesario, noviembre y diciembre a 1 turno, tiempo extra y maquilar si es necesario. Dejando o no inventarios.d) PLAN 2.- Producir al costo ms bajo con o sin dejar inventarios.

APEIDOS DE LA I a la P

Vileda SA de CV fabricante de artculos de limpieza, desea elaborar su plan de produccin para el ltimo cuatrimestre de 2015 con respecto a su producto Trapeador Extramop Style Vileda. Se ha proyectado una demanda de 150,000 pz, 125,000pz, 70,000 pz y 65,000 pz. La fibra de algodn para 1 pz tiene un costo de $8.00, el poste metlico $ 13.00 pz, la cubierta plstica para poste $ 4.00 pz, bolsa de plstico $ 0.20 pz, etiqueta rotulada $ 5.00 pz, borde plstico con rosca $2.00. La capacidad de produccin es de 2500 pz por da, se puede trabajar a lo ms dos turnos con tiempo extra. Se requieren 4 personas para procesar una unidad de produccin con una jornada de 8 hrs. Se trabaja los 365 das del ao menos los das festivos. El salario diario de cada trabajador es de $ 2400.00, Los gastos indirectos ascienden a $ 6.42 por pza. Mantener una pz en el almacn implica un costo por pz de $15. La maquila est Ilimitada. No se permite escasez. El costo de la maquila incluye la MP es de $32.20, El tiempo extra se paga al doble con un rendimiento del 15% de la produccin normal. Los costos de contratacin y despido ascienden a $3,000 contratacin, $ 6,000 despido por cada empleado. Considere un inventario inicial para el mes de Septiembre de 50,000 pz.

e) Determine las capacidades de produccin (PTN, PTE) f) Determine los costos de produccin (CPTN, CPTE)g) Resuelva el plan de produccin, por cualquiera de los mtodos de solucin, considerando las siguientes condiciones:PLAN 1.- Septiembre y octubre se trabajara dos turnos, tiempo extra y maquila si es necesario, noviembre y diciembre a 1 turno, tiempo extra y maquilar si es necesario. Dejando o no inventarios.h) PLAN 2.- Producir al costo ms bajo con o sin dejar inventarios.

APEIDOS DE LA Q en adelante

Vileda SA de CV fabricante de artculos de limpieza, desea elaborar su plan de produccin para el ltimo cuatrimestre de 2015 con respecto a su producto Trapeador Extramop Style Vileda. Se ha proyectado una demanda de 150,000 pz, 125,000pz, 70,000 pz y 65,000 pz. La fibra de algodn para 1 pz tiene un costo de $8.00, el poste metlico $ 13.00 pz, la cubierta plstica para poste $ 4.00 pz, bolsa de plstico $ 0.20 pz, etiqueta rotulada $ 5.00 pz, borde plstico con rosca $2.00. La capacidad de produccin es de 2500 pz por da, se puede trabajar a lo ms dos turnos con tiempo extra. Se requieren 4 personas para procesar una unidad de produccin con una jornada de 8 hrs. Se trabaja los 365 das del ao menos los das festivos. El salario diario de cada trabajador es de $ 400.00, Los gastos indirectos ascienden a $ 6.42 por pza. Mantener una pz en el almacn implica un costo por pz de $ 5. La maquila est limitada a 25000. No se permite escasez. El costo de la maquila incluye la MP es de $18.20, El tiempo extra se paga al doble con un rendimiento del 15% de la produccin normal. Los costos de contratacin y despido ascienden a $3,000 contratacin, $ 6,000 despido por cada empleado. Considere un inventario inicial para el mes de Septiembre de 80,000 pz.

i) Determine las capacidades de produccin (PTN, PTE) j) Determine los costos de produccin (CPTN, CPTE)k) Resuelva el plan de produccin, por cualquiera de los mtodos de solucin, considerando las siguientes condiciones:PLAN 1.- Septiembre y octubre se trabajara dos turnos, tiempo extra y maquila si es necesario, noviembre y diciembre a 1 turno, tiempo extra y maquilar si es necesario. Dejando o no inventarios.l) PLAN 2.- Producir al costo ms bajo con o sin dejar inventarios.