examen 1 mc, pm

35
1 FISIOLOGIA CELULAR -¿Cuál de las siguientes características es común a la difusión simple y facilitada de la glucosa? (A) Ocurre a favor de un gradiente electro químico (B) Es saturable (C) Necesita energía metabólica (D) Es inhibida por la presencia de galactosa (E) Necesita un gradiente de Na+

Upload: jose-guadalupe-dautt-leyva

Post on 16-Apr-2017

93 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen 1 mc, pm

1 FISIOLOGIA CELULAR-¿Cuál de las siguientes características es común a la difusión simple y facilitada de la glucosa?

(A) Ocurre a favor de un gradiente electro químico

(B) Es saturable

(C) Necesita energía metabólica

(D) Es inhibida por la presencia de galactosa

(E) Necesita un gradiente de Na+

Page 2: Examen 1 mc, pm

2 FISIOLOGIA CELULAR-.Durante la fase de ascenso del potencial de acción.-

(A) Hay una corriente de salida neta y el interior de la célula se vuelve más negativo

(B) Hay una corriente de salida neta y el interior de la célula se vuelve menos negativo

(C) Hay una corriente de entrada neta y el interior de la célula se vuelve más negativo

(D) Hay una corriente de entrada neta y el interior de la célula se vuelve menos negativo

Page 3: Examen 1 mc, pm

3 FISIOLOGIA CELULAR-.Las soluciones A y B están separadas por una membrana que es permeable a K+ e impermeable a CI-. La solución A es KCI100 mM y la solución B es KCI l mM. ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la solución A y la solución B es verdadero? .-

(A) Los iones K+ se difundirán de la solución A a la solución B hasta que la [K+] de ambas soluciones sea 50.5 mM (B) Los iones K+ se difundirán de la solución B a la solución A hasta que la [K+] de ambas soluciones sea 50.5 mM (C) El KCI se difundirá de la solución A a la solución B hasta que la [KCI] de ambas soluciones sea 50.5 mM (D) El K+ se difundirá de la solución A a la solución B hasta que se produzca un potencial de membrana con la solución A negativa respecto a la solución B(E) El K+ se difundirá de la solución A a la solución B hasta que se produzca un potencial de membrana con la solución A positiva respecto a la solución B

Page 4: Examen 1 mc, pm

4 FISIOLOGIA CELULAR-.La secuencia temporal correcta de los acontecimientos que ocurren en la unión neuromuscular es

(A) Potencial de acción en el nervio motor; despolarización de la placa terminal muscular; captación de Ca2+ en la terminación nerviosa pre sináptica

(B) Captación de Ca2+ en la terminación pre sináptica; liberación de acetilcolina (ACh); despolarización de la placa terminal muscular

(C) Liberación de ACh; potencial de acción en el nervio motor; potencial de acción en el músculo

(D) Captación de Ca2+ en la placa motora terminal; potencial de acción en la placa motora terminal; potencial de acción en el músculo

(E) Liberación de ACh; potencial de acción en la placa terminal muscular; potencial de acción en el músculo

Page 5: Examen 1 mc, pm

5 FISIOLOGIA CELULAR.=¿Qué característica o componente es común al músculo esquelético y al músculo liso?

(A) Filamentos gruesos y delgados dispuestos en sarcómeros (B) Troponina (C) Elevación de la [Ca2+] intracelular para el acoplamiento excitación -contracción (D) Despolarización espontánea del potencial de membrana (E) Alto grado de acoplamiento eléctrico entre las células

Page 6: Examen 1 mc, pm

6 FISIOLOGIA CELULAR.-La estimulación reiterada de una fibra muscular esquelética provoca una contracción sostenida (tetania). La acumulación del siguiente soluto en el líquido intracelular es responsable de la tetania.=

(A) Na+ (B) K+ (C) CI- (D) Mg2+ (E) Ca2+ (F) Troponina (G) Calmodulina (H) Trifosfato de adenosina (ATP

Page 7: Examen 1 mc, pm

7 FISIOLOGIA CELULAR.-Las soluciones A y B están separadas por una membrana que es permeable al Caz+ e impermeable al CI-. La solución A contiene CaCl2 10 mM y la solución B contiene CaCl2 1 mM. Suponiendo que 2.3 RT/F = 60 m\!, el Ca2+ estará en equilibrio electroquímico cuando=

(A) La solución A tenga +60 m V (B) La solución A tenga +30 mV (C) La solución A tenga -60 mV (D) La solución A tenga -30 mV (E) La solución A tenga + 120 mV (F) La solución A tenga -120 m V (G) Las concentraciones de Ca2+ de ambas soluciones sean iguales (H) Las concentraciones de Cl de ambas soluciones sean iguales

Page 8: Examen 1 mc, pm

8 FISIOLOGIA CELULARUn hombre de 42 años de edad con miastenia gravis nota una mayor resistencia muscular cuando recibe tratamiento con un inhibidor de acetilcolinesterasa (AChE). La causa de esta mejoría es un aumento de=

(A) La cantidad de ACh liberada de los nervios motores

(B) Las concentraciones de ACh en las placas terminales musculares

(C) El número de receptores de ACh presentes en las placas terminales musculares

(D) La cantidad de noradrenalina liberada de los nervios motores

(E) La síntesis de noradrenalina en los nervios motores

Page 9: Examen 1 mc, pm

9 FISIOLOGIA CELULAR.-Por error del hospital, a una mujer de 60 años de edad se le administran una gran cantidad de una solución que provoca lisis de los eritrocitos. Lo más probable es que la solución sea=

(A) NaCl150 mM

(B) Manitol300 mM

(C) Manitol350 mM

(D) Urea 300 mM

(E) CaCl2 150 mM

Page 10: Examen 1 mc, pm

10 FISIOLOGIA CELULAR.-Durante un potencial de acción nervioso, se aplica un estímulo como lo indica la flecha de la siguiente figura. En respuesta al estímulo.=

(A) Se producirá un segundo potencial de acción de menor magnitud

(B) Se producirá un segundo potencial de acción de magnitud normal

(C) Se producirá un segundo potencial de acción de magnitud normal, pero estará diferido

(D) Se producirá un segundo potencial de acción, pero no tendrá sobreexcitación

(E) No se producirá un segundo potencial de acción

Page 11: Examen 1 mc, pm

11 FISIOLOGIA CELULARLas soluciones A y B están separadas por una membrana que es permeable a la urea. La solución A es urea 10 mM y la solución B es urea 5 mM. Si la concentración de urea en la solución A se duplica, el flujo de urea a través de la membrana.-

(A) Se duplicará (B) Se triplicará (C) No variará (D) Se reducirá a la mitad (E) Se reducirá a una tercera parte

Page 12: Examen 1 mc, pm

12 FISIOLOGIA CELULAR.-Una célula muscular tiene [Na+] intracelular de 14 mM y [Na+] extracelular de 140 mM. Suponiendo que 2.3 RT/F = 60 mY, ¿cuál sería el potencial de membrana si la membrana de la célula muscular fuera permeable sólo al Na+?.-

(A) 80mV (B) -60mV (C) O mV (D) +60mV (E) +80mV

Page 13: Examen 1 mc, pm

13 FISIOLOGIA CELULAR.-¿En qué punto indicado en el potencial de acción K+ está más cerca del equilibrio electroquímico?.=

(A) 1 (B) 2 (C) 3 (D) 4 (E) 5

Page 14: Examen 1 mc, pm

14 FISIOLOGIA CELULAR-¿Qué proceso es responsable del cambio en el potencial de membrana que ocurre entre los puntos 1 y3?

(A) Entrada de Na+ en la célula (B) Salida de Na+ de la célula (C) Entrada de K+ en la célula (D) Salida de K+ de la célula (E) Activación de la bomba de Na+-K+ (F) Inhibición de la bomba de Na+-K+

Page 15: Examen 1 mc, pm

15 FISIOLOGIA CELULAR.-¿Qué proceso es responsable del cambio en el potencial de membrana que ocurre entre el punto 3 y el punto 4?.-

(A) Entrada de Na" en la célula (B) Salida de Na+ de la célula (C) Entrada de K+ en la célula (D) Salida de K+ de la célula (E) Activación de la bomba de Na+-K+ (F) Inhibición de la bomba de Na+-K+

Page 16: Examen 1 mc, pm

16 FISIOLOGIA CELULAR.-La velocidad de conducción de los potenciales de acción a lo largo del nervio aumentará por=

(A) Estimulación de la bomba de Na+-K+ (B) Inhibición de la bomba de Na+-K+ (C) Disminución del diámetro del nervio (D) Mielinización del nervio (E) Alargamiento de la fibra nerviosa

Page 17: Examen 1 mc, pm

17 FISIOLOGIA CELULAR.- Las soluciones A y B están separadas por una membrana semipermeable. La solución A contiene sacarosa 1 mM y urea 1 mM. La solución B contiene sacarosa 1 mM. El coeficiente de reflexión de la sacarosa es 1 y el de la urea es O. ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre estas soluciones es correcto? .-

(A) La solución A tiene presión osmótica efectiva más alta que la solución B

(B) La solución A tiene presión osmótica efectiva más baja que la solución B

(C) Las soluciones A y B son isoosmóticas

(D) La solución A es hiperosmótica respecto a la solución B, y las soluciones son isotónicas

(E) La solución A es hipoosmótica respecto a la solución B, y las soluciones son isotónicas

Page 18: Examen 1 mc, pm

18 FISIOLOGIA CELULAR-¿Mediante cuál de los siguientes procesos el transporte de D-glucosa y L-glucosa ocurre a la misma velocidad a favor de un gradiente electroquímico?

(A) Difusión simple (B) Difusión facilitada (C) Transporte activo primario (D) Cotransporte (E) Contratransporte

Page 19: Examen 1 mc, pm

19 FISIOLOGIA CELULARLo siguiente duplicará la permeabilidad de un soluto en una bicapa lipídica=

(A) Duplicar el radio molecular del soluto (B) Duplicar el coeficiente de reparto aceite/agua del soluto (C) Duplicar el espesor de la bicapa ( D ) Duplicar la diferencia de concentración del soluto a través de la bicapa

Page 20: Examen 1 mc, pm

20 FISIOLOGIA CELULAR-Un anestésico local recién creado bloquea los canales de Na+ en la célula nerviosa. ¿Cuál de los siguientes efectos cabría esperar sobre el potencial de acción?

(A) Disminución de la velocidad de aparición de la fase de ascenso del potencial de acción (B) Acortamiento del periodo refractario absoluto (C) Supresión del pospotencial hiperpolarizante (D) Aumento del potencial de equilibrio de Na" (E) Disminución del potencial de equilibrio de Na"

Page 21: Examen 1 mc, pm

21 FISIOLOGIA CELULAR.-En la placa terminal muscular, la acetilcolina (ACh) provoca la apertura de= (A) Canales de Na+ y despolarización hacia el potencial de equilibrio del Na+ (B) Canales de K+ y despolarización hacia el potencial de equilibrio del K+ (C) Canales de Ca2+ y despolarización hacia el potencial de equilibrio del Ca2+ (D) Canales de Na+ y K+ y despolarización hasta un valor medio entre los potenciales de equilibrio de Na" y K+ (E) Canales de Na+ y K+ e hiperpolarización hasta un valor medio entre los potenciales de equilibrio de Na+ y K+

Page 22: Examen 1 mc, pm

22 FISIOLOGIA CELULAR.-Un potencial pos sináptico inhibidor.-

(A) Despolariza la membrana postsináptica mediante la apertura de los canales de Na+ (B) Despolariza la membrana postsináptica mediante la apertura de los canales de K+

(C) Hiperpolariza la membrana postsináptica mediante la apertura de los canales de Ca2+

(D) Hiperpolariza la membrana postsináptica mediante la apertura de los canales de Cl

Page 23: Examen 1 mc, pm

23 FISIOLOGIA CELULAR.-¿Cuál de los siguientes efectos se produciría como consecuencia de la inhibición de la Na+, K+ ATPasa?-

(A) Menor concentración intracelular de Na+ (B) Mayor concentración intracelular de K+ (C) Mayor concentración intracelular de Ca2+ (D) Mayor cotransporte de Na+ - glucosa (E) Mayor intercambio de Na" ICa2+

Page 24: Examen 1 mc, pm

24 FISIOLOGIA CELULAR.-¿Cuál de las siguientes secuencias temporales es correcta en el proceso de acoplamiento excitación-contracción en el músculo esquelético?

(A) Aumento de la [Ca2+] intracelular; potencial de acción en la membrana muscular; formación de puentes cruzados

(B) Potencial de acción en la membrana muscular; despolarización de los túbulos T; liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico

(C) Potencial de acción en la membrana muscular; hidrólisis del ATP; fijación del Ca2+ a la troponina C

(D) Liberación de Ca2+ del RS; despolarización de los túbulos T; fijación del Ca2+ a la troponina C

Page 25: Examen 1 mc, pm

25 FISIOLOGIA CELULAR.-¿Cuál de los siguientes procesos de transporte interviene si el transporte de glucosa de la luz intestinal a una célula intestinal pequeña es inhibido por la supresión del gradiente habitual de Na+ a través de la membrana celular?.-

(A) Difusión simple (B) Difusión facilitada (C) Transporte activo primario (D) Cotransporte (E) Contratransporte

Page 26: Examen 1 mc, pm

26 FISIOLOGIA CELULAR-En el músculo esquelético, ¿cuál de los siguientes sucesos ocurre antes de la despolarizaciòn de los túbulos T en el mecanismo de acoplamiento excitación -contracción?

(A) Despolarización de la membrana sarcolémica

(B) Apertura de los canales de liberación de Ca2+ en el retículo sarcoplásmico (RS)

(C) Captación de Ca2+ en el RS por la Ca2+-ATPasa

(D) Fijación del Ca2+ a la troponina C

(E) Fijación de actina y miosina

Page 27: Examen 1 mc, pm

27 FISIOLOGIA CELULAR.-¿ Cuál de los siguientes es un neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central?.

(A) Noradrenalina

(B) Glutamato

(C) GABA

(D) Serotonina

(E) Histamina

Page 28: Examen 1 mc, pm

28 FISIOLOGIA CELULAR.=¿Para cuál de los siguientes procesos se utiliza ATP indirectamente?.-

(A) Acumulación de Ca2+ por el RS

(B) Transporte de Na" del líquido intracelular al extracelular

(C) Transporte de K+ del líquido extracelular al intracelular

(D) Transporte de H+ de las células parietales a la luz del estómago

(E) Absorción de glucosa por las células epiteliales intestinales

Page 29: Examen 1 mc, pm

29 FISIOLOGIA CELULAR.=¿Cuál de las siguientes situaciones provoca rigidez del músculo esquelético?=

(A) Ausencia de potenciales de acción en las moto neuronas

(B) Aumento de la concentración intracelular de Ca2+

(C) Disminución de la concentración intracelular de Ca2+

(D) Aumento de la concentración de ATP

(E) Disminución de la concentración de ATP

Page 30: Examen 1 mc, pm

30 FISIOLOGIA CELULAR.-La degeneración de las neuronas dopaminérgicas se ha implicado en:

(A) Esquizofrenia

(B) Enfermedad de Parkinson

(C) Miastenia grave

(D) Intoxicación por curare

Page 31: Examen 1 mc, pm

31 FISIOLOGIA CELULAR.-Suponiendo que todos los solutos se han disociado completamente ¿cuál de las siguientes soluciones sería hiperosmótica en relación con NaCl 1 mM?-

(A) Glucosa 1 mM

(B) Glucosa 1.5 mM

(C) CaCl2 1 mM

(D) Sacarosa 1 mM

(E) KCl l mM

Page 32: Examen 1 mc, pm

32 FISIOLOGIA CELULAR.-Se produce un nuevo fármaco que bloquea el transportador para la secreción de H+ en las células parietales del estómago. ¿Cuál de los siguientes procesos de transporte se inhibe?-

(A) Difusión simple

(B) Difusión facilitada

(C) Transporte activo primario

(D) Cotransporte

(E) Contratransporte

Page 33: Examen 1 mc, pm

33 FISIOLOGIA CELULAR. =Una mujer de 56 años de edad con debilidad muscular grave es hospitalizada. La única anomalía en sus datos analíticos es una concentración sérica elevada de K+. El K+ sérico elevado provoca debilidad muscular porque.=

(A) El potencial de membrana en reposo se hiperpolariza

(B) El potencial de equilibrio de K+ se hiperpolariza

(C) El potencial de equilibrio de Na+ se hiperpolariza

(D) Los canales de K+ se cierran por despolarización

(E) Los canales de K+ se abren por despolarización

(F) Los canales de Na+ se cierran por despolarización

(G) Los canales de Na+ se abren por despolarización

Page 34: Examen 1 mc, pm

34 FISIOLOGIA CELULAR.-En la contracción del músculo liso gastrointestinal, cuál de los siguientes sucesos ocurre después de la unión de Ca2+ a calmodulina?-

(A) Despolarización de la membrana de la célula muscular

(B) Liberación de Ca2+ inducida por Ca2+

(C) Aumento de la cadena ligera de miosina –cinasa

(D) Aumento de la concentración intracelular de Ca2+

(E) Apertura de canales de Ca2+ regulados por ligando

Page 35: Examen 1 mc, pm

35 FISIOLOGIA CELULAR.=En una preparación experimental de axón nervioso es posible medir potencial de membrana (Em), potencial de equilibrio de K+ y conductancia de K+. ¿Cuál combinación de valores creará la mayor corriente de salida?.-