exam-2.pdf

1
CUAL ES PROCEDIMIENTO EN LA MEJORA DE SUELOS Y K TIPO DE COMPACTACION CONOCE ..Reducir el asentamiento de las estructuras. Mejorar la resistencia cortante del suelo e incrementar así la capacidad de carga de las cimentaciones. Incrementar el factor de seguridad contra posibles fallas de los taludes de riberas y presas de tierra. Reducir la contracción y expansión de suelosCOMPACTACIÓN ESTÁTICA O POR PRESIÓN: La compactación se logra utilizando una máquina pesada, cuyo peso comprime las partículas del suelo, sin necesidad de movimiento vibratorio. COMPACTACIÓN POR IMPACTO: La compactación es producida por una placa apisonadora que golpea y se separa del suelo a alta velocidad. COMPACTACIÓN POR VIBRACIÓN: La compactación se logra aplicando al suelo vibraciones de alta frecuencia . Por ejemplo: Placa o rodillos vibratorios. COMPACTACIÓN POR AMASADO: La compactación se logra aplicando al suelo altas presiones distribuidas en áreas mas pequeñas que los rodillos lisos. Por ejemplo : Un rodillo “Pata de Cabra” CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUELO EXPANSIBLES Y COLAPSABLES EN CIMENTACIONESSUELOS EXPANSIVOS: la mayoría son arcillas o de materiales similares. Por humedad presentan levantamiento y al secarse presentan agrietamiento. Por cambios de humedad la arcilla sufre fuerte expansión. SUELOS COLAPSABLES: la mayoría ke se presenta en estado natural son eólicos es decir, arenas y/o limos. Son suelos no saturados ke sufren gran cambio de volumen al saturarse. Tienen altas relaciones de vacíos. Peso específico bajos. Son materiales sin cohesion o solo ligeramente cohesivos. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUELO COMPACTO Y COMPACTADO Un suelo compactado es el que por su baja densidad (suelo blando) tuvo que recibir la aplicación de una fuerza (normalmente peso) en la superficie para compactarse, y un suelo compacto tiene mayor densidad por naturaleza. K TIPOS DE ANCLAJE CONOCE Y CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ANCLAJE ENTRE MINERIA SUBTERRANEA Y OPEN PITA)1por su vida util. ANCLAJES TEMPORALES: cuando su tiempo de servicio es menor de 2 años; para estos anclajes basta una protección sencilla contra la corrosión. - ANCLAJES PERMANENTES: para tiempos de servicio superiores a 2 años; deben contar con doble protección contra la corrosión en la zona de la longitud libre de la barraSegún el tipo de cableado - ANCLAJE CON CABLE DESTRENZADO, con este tipo de anclaje se consigue una mayor adherencia con el cemento. El diámetro de perforación es muy inferior al siguiente tipo de anclaje. ANCLAJE CON CABLE LISO, consiste en una serie de placas que se expanden mecánicamente, adhiriéndose a las paredes de perforación. Este tipo de anclaje se utiliza en roca de calidad media-alta, pero que no se fragmenten. Requiere un diámetro de perforación mayor y por lo tanto supone mayores costes de instalaciónSegún su forma de trabajo: - ANCLAJE ACTIVO, también llamado anclaje tesado. Se compone del cuerpo de anclaje y disco de anclaje o de placas de anclaje. Los cordones se andan en los taladros cónicos del disco o placa de anclaje mediante cuñas de 3 piezas, dentadas en su parte interior. ANCLAJE PASIVO, en forma de anclaje de superficies múltiples o de placas superpuestas, tanto como accesibles como ciegos, o de cordones desflejados (ciego)Según su sistema de protección frente a la corrosión: A.- ANCLAJE SIN PROTECCIÓN: B)ANCLAJE CON PROTECCIÓN; B1.- Galvanizado. B2.- Recubiertos de Epoxi. B3.- Vainas de polietileno (PE) o polipropileno (PP). Se utilizan para garantizar al máximo la protección anticorrosiva….B) en la minería subterránea para estabilizar los hastiales, techo. En open pit estabilizar taludes, bancos y bermas. CUALES SON LAS REMEDIACIONES EN TERRENOS EXPANSIVOS Y COLAPSABLES.COLAPSABLESAitchison (1973) divide a estas soluciones en:a) Tratamiento del suelo colapsable con vista a eliminar la tendencia al colapso a lo largo de todo el estrato de suelos desmoronables.b) Diseño de elementos constructivos que eliminen o disminuyan a límites razonables la posibilidad que se inicie el colapso.c) Diseño de estructuras y/o cimentaciones insensibles a los asentamientos provocados por el colapso, por ejemplo, fundaciones profundas apoyadas sobre un manto profundo no sujeto a los asentamientos por humedecimiento. EXPANSIBLES PARA LA ESTRUCTURA •PalafitoEstructura rígida o semirrígidaEstructura flexible. PARA EL SUELO• Reemplazamiento• Estabilización K TIPOS DE ADITIVOS CONOCE EN EL MEJORAMIENTO DE SUELOS Estabilización con cemento El caso del cemento es un proceso de cementación y relleno de los vacíos del suelo o roca y las discontinuidades de mayor abertura, aumentando la resistencia del conjunto y controlando los flujos internos de agua. Los procesos de inyecciones se conducen en varias etapas iniciando por una inyección de la zona y terminando con el relleno de sitios específicos. Estabilización con cal Existe el método de estabilizar terraplenes de arcilla con capas de cal viva (Ca0). El proceso consiste en hacer reaccionar la cal con la arcilla, produciendo Silicato de Calcio, el cual es un compuesto muy duro y resistente. La inyección es colocada al rechazo, a intervalos entre 30 y 45 centímetros, con presiones típicas entre 350 y 1300 Kpa. En esta forma se pueden tratar profundidades de más de 40 metros. Lechada de cal:Ventajas: Aplicación libre de polvo. Es más fácil lograr la distribución. Se aprovecha la aplicación por rociado. Se requiere menos agua adicional para la mezcla final. Desventajas: Velocidad lenta de aplicación. Costos más altos debido al equipo extra requerido. Puede no ser práctico en suelos muy mojados. No es práctico para secar. EN TRAMO DE CARRETERA DE 20KM, EN EL TRAMO 16 TIENE CALIZAS FRACTURADAS CON AGUA SUBTERRANEAS Y ARCILLAS SUBYACENTES DE 2 A 8m, EN EL TRAMO 6 TIENE ROCAS DACITAS Y EN EL TRAMO 8 TIENE ARENISCAS FERRUGINOSAS CON INTERCALACIONES DE LUTITAS. K REMEDIACION HARIA EN LA CARRETERA EL PAVIMENTO

Upload: cesar-portal

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: exam-2.pdf

CUAL ES PROCEDIMIENTO EN LA MEJORA DE SUELOS Y K TIPO DE COMPACTACION CONOCE ..Reducir el asentamiento de las

estructuras. Mejorar la resistencia cortante del suelo e incrementar así la capacidad de carga de las cimentaciones. Incrementar el factor de seguridad

contra posibles fallas de los taludes de riberas y presas de tierra. Reducir la contracción y expansión de suelos…COMPACTACIÓN ESTÁTICA O POR

PRESIÓN: La compactación se logra utilizando una máquina pesada, cuyo peso comprime las partículas del suelo, sin necesidad de movimiento

vibratorio. COMPACTACIÓN POR IMPACTO: La compactación es producida por una placa apisonadora que golpea y se separa del suelo a alta

velocidad. COMPACTACIÓN POR VIBRACIÓN: La compactación se logra aplicando al suelo vibraciones de alta frecuencia . Por ejemplo: Placa o

rodillos vibratorios. COMPACTACIÓN POR AMASADO: La compactación se logra aplicando al suelo altas presiones distribuidas en áreas mas

pequeñas que los rodillos lisos. Por ejemplo : Un rodillo “Pata de Cabra”

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUELO EXPANSIBLES Y COLAPSABLES EN CIMENTACIONES…SUELOS EXPANSIVOS: la

mayoría son arcillas o de materiales similares. Por humedad presentan levantamiento y al secarse presentan agrietamiento. Por cambios de humedad

la arcilla sufre fuerte expansión. SUELOS COLAPSABLES: la mayoría ke se presenta en estado natural son eólicos es decir, arenas y/o limos. Son

suelos no saturados ke sufren gran cambio de volumen al saturarse. Tienen altas relaciones de vacíos. Peso específico bajos. Son materiales sin

cohesion o solo ligeramente cohesivos.

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUELO COMPACTO Y COMPACTADO Un suelo compactado es el que por su baja densidad (suelo

blando) tuvo que recibir la aplicación de una fuerza (normalmente peso) en la superficie para compactarse, y un suelo compacto tiene mayor

densidad por naturaleza.

K TIPOS DE ANCLAJE CONOCE Y CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ANCLAJE ENTRE MINERIA SUBTERRANEA Y OPEN

PIT…A)1por su vida util. ANCLAJES TEMPORALES: cuando su tiempo de servicio es menor de 2 años; para estos anclajes basta una

protección sencilla contra la corrosión. - ANCLAJES PERMANENTES: para tiempos de servicio superiores a 2 años; deben contar con doble

protección contra la corrosión en la zona de la longitud libre de la barraSegún el tipo de cableado - ANCLAJE CON CABLE DESTRENZADO,

con este tipo de anclaje se consigue una mayor adherencia con el cemento. El diámetro de perforación es muy inferior al siguiente tipo de anclaje.

ANCLAJE CON CABLE LISO, consiste en una serie de placas que se expanden mecánicamente, adhiriéndose a las paredes de perforación. Este

tipo de anclaje se utiliza en roca de calidad media-alta, pero que no se fragmenten. Requiere un diámetro de perforación mayor y por lo tanto supone

mayores costes de instalaciónSegún su forma de trabajo: - ANCLAJE ACTIVO, también llamado anclaje tesado. Se compone del cuerpo de anclaje

y disco de anclaje o de placas de anclaje. Los cordones se andan en los taladros cónicos del disco o placa de anclaje mediante cuñas de 3 piezas,

dentadas en su parte interior. ANCLAJE PASIVO, en forma de anclaje de superficies múltiples o de placas superpuestas, tanto como accesibles

como ciegos, o de cordones desflejados (ciego)Según su sistema de protección frente a la corrosión: A.- ANCLAJE SIN PROTECCIÓN:

B)ANCLAJE CON PROTECCIÓN; B1.- Galvanizado. B2.- Recubiertos de Epoxi. B3.- Vainas de polietileno (PE) o polipropileno (PP). Se utilizan

para garantizar al máximo la protección anticorrosiva….B) en la minería subterránea para estabilizar los hastiales, techo. En open pit estabilizar

taludes, bancos y bermas.

CUALES SON LAS REMEDIACIONES EN TERRENOS EXPANSIVOS Y COLAPSABLES.COLAPSABLESAitchison (1973) divide a

estas soluciones en:a) Tratamiento del suelo colapsable con vista a eliminar la tendencia al colapso a lo largo de todo el estrato de suelos

desmoronables.b) Diseño de elementos constructivos que eliminen o disminuyan a límites razonables la posibilidad que se inicie el colapso.c) Diseño

de estructuras y/o cimentaciones insensibles a los asentamientos provocados por el colapso, por ejemplo, fundaciones profundas apoyadas sobre un

manto profundo no sujeto a los asentamientos por humedecimiento. EXPANSIBLES PARA LA ESTRUCTURA •Palafito• Estructura rígida o

semirrígida• Estructura flexible. PARA EL SUELO• Reemplazamiento• Estabilización

K TIPOS DE ADITIVOS CONOCE EN EL MEJORAMIENTO DE SUELOS Estabilización con cemento El caso del cemento es un proceso

de cementación y relleno de los vacíos del suelo o roca y las discontinuidades de mayor abertura, aumentando la resistencia del conjunto y

controlando los flujos internos de agua. Los procesos de inyecciones se conducen en varias etapas iniciando por una inyección de la zona y

terminando con el relleno de sitios específicos. Estabilización con cal Existe el método de estabilizar terraplenes de arcilla con capas de cal viva

(Ca0). El proceso consiste en hacer reaccionar la cal con la arcilla, produciendo Silicato de Calcio, el cual es un compuesto muy duro y resistente.

La inyección es colocada al rechazo, a intervalos entre 30 y 45 centímetros, con presiones típicas entre 350 y 1300 Kpa. En esta forma se pueden

tratar profundidades de más de 40 metros. Lechada de cal:Ventajas: Aplicación libre de polvo. Es más fácil lograr la distribución. Se aprovecha la

aplicación por rociado. Se requiere menos agua adicional para la mezcla final. Desventajas: Velocidad lenta de aplicación. Costos más altos debido

al equipo extra requerido. Puede no ser práctico en suelos muy mojados. No es práctico para secar.

EN TRAMO DE CARRETERA DE 20KM, EN EL TRAMO 16 TIENE CALIZAS FRACTURADAS CON AGUA SUBTERRANEAS Y

ARCILLAS SUBYACENTES DE 2 A 8m, EN EL TRAMO 6 TIENE ROCAS DACITAS Y EN EL TRAMO 8 TIENE ARENISCAS

FERRUGINOSAS CON INTERCALACIONES DE LUTITAS. K REMEDIACION HARIA EN LA CARRETERA EL PAVIMENTO