ex posicion

67
FUENTES DE ENERG IA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTER ISTICAS Y ENERG IA PRIMARIA QUE UTILIZAN. M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona VictorManuelHernandezJimenez Ignacio Ramos Mendez BENEMERITA UNIVERSIDAD AUT ONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRONICA 23 de junio de 2015

Upload: danielescalona

Post on 08-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ex Posicion

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUSPRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA

PRIMARIA QUE UTILIZAN.

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA

Daniel Escalona

Victor Manuel Hernandez Jimenez

Ignacio Ramos Mendez

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRONICA

23 de junio de 2015

Page 2: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 3: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 4: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 5: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 6: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 7: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 8: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 9: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 10: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Objetivos

Objetivos generales

Conocer el origen de las energıas renovables, sus caracterısticas y la

energıa primaria que utilizan.

Objetivos especıficos

Familiarizarse con las principales fuentes de energıa renovables, saber

diferenciarlas con las fuentes de energıa no renovables y conocer su

impacto, desarrollo y futuro.

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 11: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Introduccion

De entre las distintas fuentes de energıa, las renovables son aque-

llas que se producen de forma continua y son inagotables a escala

humana.

Las principales fuentes de energıa renovables son las eolica, la solar

termica y fotovoltaica, la biomasa y los biocarburantes, la hidrauli-

ca -con principal atencion a la minihidraulica-, la geotermica y las

energıas procedentes del mar.

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 12: Ex Posicion

Introduccion

Las energıas renovables

proceden de fuentes

naturales que son

inagotables. Energıas

procedentes de fuentes como

el sol, el aire, el agua,

biomasa, etcetera.

A pesar de pertenecer a esas

fuentes inagotables, la

constante y creciente

contaminacion en el

medio ambiente ha hecho

que durante los ultimos anos

sus recursos hayan mermado

de manera considerable.

Page 13: Ex Posicion

Introduccion

Las energıas renovables

proceden de fuentes

naturales que son

inagotables. Energıas

procedentes de fuentes como

el sol, el aire, el agua,

biomasa, etcetera.

A pesar de pertenecer a esas

fuentes inagotables, la

constante y creciente

contaminacion en el

medio ambiente ha hecho

que durante los ultimos anos

sus recursos hayan mermado

de manera considerable.

Page 14: Ex Posicion

Introduccion

Las energıas renovables

proceden de fuentes

naturales que son

inagotables. Energıas

procedentes de fuentes como

el sol, el aire, el agua,

biomasa, etcetera.

A pesar de pertenecer a esas

fuentes inagotables, la

constante y creciente

contaminacion en el

medio ambiente ha hecho

que durante los ultimos anos

sus recursos hayan mermado

de manera considerable.

Page 15: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Energıas renovables Energıas no renovables

Eolica Carbon

Solar Petroleo

Termica Gas natural

Fotovoltaica Uranio

Biomasa

Biocarburantes

Geotermica

Procedentes del mar

Fotosıntesis

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 16: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas renovables

Son mas respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y

representan la alternativa de energıa mas limpia hasta el momento.

Son faciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos

como ocurre por ejemplo con la energıas nucleares.

Hace que la region sea mas autonoma, ya que desarrolla en la

misma region donde se instala, la industria y la economıa.

Son energıas seguras ya que no contaminan ni tampoco suponen un

riesgo para la salud.

Sus fuentes son inagotables, como el sol o el agua, y ademas sus

distintos orıgenes permiten su aplicacion en todo tipo de escenarios.

Page 17: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas renovables

Son mas respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y

representan la alternativa de energıa mas limpia hasta el momento.

Son faciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos

como ocurre por ejemplo con la energıas nucleares.

Hace que la region sea mas autonoma, ya que desarrolla en la

misma region donde se instala, la industria y la economıa.

Son energıas seguras ya que no contaminan ni tampoco suponen un

riesgo para la salud.

Sus fuentes son inagotables, como el sol o el agua, y ademas sus

distintos orıgenes permiten su aplicacion en todo tipo de escenarios.

Page 18: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas renovables

Son mas respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y

representan la alternativa de energıa mas limpia hasta el momento.

Son faciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos

como ocurre por ejemplo con la energıas nucleares.

Hace que la region sea mas autonoma, ya que desarrolla en la

misma region donde se instala, la industria y la economıa.

Son energıas seguras ya que no contaminan ni tampoco suponen un

riesgo para la salud.

Sus fuentes son inagotables, como el sol o el agua, y ademas sus

distintos orıgenes permiten su aplicacion en todo tipo de escenarios.

Page 19: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas renovables

Son mas respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y

representan la alternativa de energıa mas limpia hasta el momento.

Son faciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos

como ocurre por ejemplo con la energıas nucleares.

Hace que la region sea mas autonoma, ya que desarrolla en la

misma region donde se instala, la industria y la economıa.

Son energıas seguras ya que no contaminan ni tampoco suponen un

riesgo para la salud.

Sus fuentes son inagotables, como el sol o el agua, y ademas sus

distintos orıgenes permiten su aplicacion en todo tipo de escenarios.

Page 20: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas renovables

Son mas respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y

representan la alternativa de energıa mas limpia hasta el momento.

Son faciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos

como ocurre por ejemplo con la energıas nucleares.

Hace que la region sea mas autonoma, ya que desarrolla en la

misma region donde se instala, la industria y la economıa.

Son energıas seguras ya que no contaminan ni tampoco suponen un

riesgo para la salud.

Sus fuentes son inagotables, como el sol o el agua, y ademas sus

distintos orıgenes permiten su aplicacion en todo tipo de escenarios.

Page 21: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas renovables

Son mas respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y

representan la alternativa de energıa mas limpia hasta el momento.

Son faciles de desmantelar y no requieren custodiar sus residuos

como ocurre por ejemplo con la energıas nucleares.

Hace que la region sea mas autonoma, ya que desarrolla en la

misma region donde se instala, la industria y la economıa.

Son energıas seguras ya que no contaminan ni tampoco suponen un

riesgo para la salud.

Sus fuentes son inagotables, como el sol o el agua, y ademas sus

distintos orıgenes permiten su aplicacion en todo tipo de escenarios.

Page 22: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas no renovables

Conocidas y empleadas desde hace mucho tiempo. Esto es una

ventaja, porque la tecnologıa y la infraestructura ya existen y se han

adaptado para este tipo de energıa.

En comparacion con las renovables, tienden a tener un precio mas

bajo.

El petroleo, ademas de generar combustibles tambien genera una

gran cantidad de productos (parafina, gas natural, productos

asfalticos, solventes, entre otros).

Page 23: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas no renovables

Conocidas y empleadas desde hace mucho tiempo. Esto es una

ventaja, porque la tecnologıa y la infraestructura ya existen y se han

adaptado para este tipo de energıa.

En comparacion con las renovables, tienden a tener un precio mas

bajo.

El petroleo, ademas de generar combustibles tambien genera una

gran cantidad de productos (parafina, gas natural, productos

asfalticos, solventes, entre otros).

Page 24: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas no renovables

Conocidas y empleadas desde hace mucho tiempo. Esto es una

ventaja, porque la tecnologıa y la infraestructura ya existen y se han

adaptado para este tipo de energıa.

En comparacion con las renovables, tienden a tener un precio mas

bajo.

El petroleo, ademas de generar combustibles tambien genera una

gran cantidad de productos (parafina, gas natural, productos

asfalticos, solventes, entre otros).

Page 25: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Ventajas de las energıas no renovables

Conocidas y empleadas desde hace mucho tiempo. Esto es una

ventaja, porque la tecnologıa y la infraestructura ya existen y se han

adaptado para este tipo de energıa.

En comparacion con las renovables, tienden a tener un precio mas

bajo.

El petroleo, ademas de generar combustibles tambien genera una

gran cantidad de productos (parafina, gas natural, productos

asfalticos, solventes, entre otros).

Page 26: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas renovables

La inversion inicial supone un gran movimiento de dinero.

La disponibilidad. No siempre se dispone de ellas y se debe

esperar que haya suficiente almacenamiento.

Dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para

poder desarrollarse.

Page 27: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas renovables

La inversion inicial supone un gran movimiento de dinero.

La disponibilidad. No siempre se dispone de ellas y se debe

esperar que haya suficiente almacenamiento.

Dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para

poder desarrollarse.

Page 28: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas renovables

La inversion inicial supone un gran movimiento de dinero.

La disponibilidad. No siempre se dispone de ellas y se debe

esperar que haya suficiente almacenamiento.

Dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para

poder desarrollarse.

Page 29: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas renovables

La inversion inicial supone un gran movimiento de dinero.

La disponibilidad. No siempre se dispone de ellas y se debe

esperar que haya suficiente almacenamiento.

Dependiendo de su fuente necesitan de un gran espacio para

poder desarrollarse.

Page 30: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas no renovables

No son renovables.

La quema de combustibles fosiles genera contaminacion al

aire.

La quema de combustibles, son uno de los principales factores

de la generacion del efecto invernadero y contribuye al

calentamiento global.

La quema de estos combustibles es uno de los principales

generadores de lluvia acida.

Como son altamente inflamables, deben ser manejados y

almacenados con extremo cuidado.

En el caso del uranio, existe la desventaja de la complejidad

en su manejo. En caso de accidentes nucleares, los riesgos

para la poblacion y el ambiente son enormes.

Page 31: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas no renovables

No son renovables.

La quema de combustibles fosiles genera contaminacion al

aire.

La quema de combustibles, son uno de los principales factores

de la generacion del efecto invernadero y contribuye al

calentamiento global.

La quema de estos combustibles es uno de los principales

generadores de lluvia acida.

Como son altamente inflamables, deben ser manejados y

almacenados con extremo cuidado.

En el caso del uranio, existe la desventaja de la complejidad

en su manejo. En caso de accidentes nucleares, los riesgos

para la poblacion y el ambiente son enormes.

Page 32: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas no renovables

No son renovables.

La quema de combustibles fosiles genera contaminacion al

aire.

La quema de combustibles, son uno de los principales factores

de la generacion del efecto invernadero y contribuye al

calentamiento global.

La quema de estos combustibles es uno de los principales

generadores de lluvia acida.

Como son altamente inflamables, deben ser manejados y

almacenados con extremo cuidado.

En el caso del uranio, existe la desventaja de la complejidad

en su manejo. En caso de accidentes nucleares, los riesgos

para la poblacion y el ambiente son enormes.

Page 33: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas no renovables

No son renovables.

La quema de combustibles fosiles genera contaminacion al

aire.

La quema de combustibles, son uno de los principales factores

de la generacion del efecto invernadero y contribuye al

calentamiento global.

La quema de estos combustibles es uno de los principales

generadores de lluvia acida.

Como son altamente inflamables, deben ser manejados y

almacenados con extremo cuidado.

En el caso del uranio, existe la desventaja de la complejidad

en su manejo. En caso de accidentes nucleares, los riesgos

para la poblacion y el ambiente son enormes.

Page 34: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas no renovables

No son renovables.

La quema de combustibles fosiles genera contaminacion al

aire.

La quema de combustibles, son uno de los principales factores

de la generacion del efecto invernadero y contribuye al

calentamiento global.

La quema de estos combustibles es uno de los principales

generadores de lluvia acida.

Como son altamente inflamables, deben ser manejados y

almacenados con extremo cuidado.

En el caso del uranio, existe la desventaja de la complejidad

en su manejo. En caso de accidentes nucleares, los riesgos

para la poblacion y el ambiente son enormes.

Page 35: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas no renovables

No son renovables.

La quema de combustibles fosiles genera contaminacion al

aire.

La quema de combustibles, son uno de los principales factores

de la generacion del efecto invernadero y contribuye al

calentamiento global.

La quema de estos combustibles es uno de los principales

generadores de lluvia acida.

Como son altamente inflamables, deben ser manejados y

almacenados con extremo cuidado.

En el caso del uranio, existe la desventaja de la complejidad

en su manejo. En caso de accidentes nucleares, los riesgos

para la poblacion y el ambiente son enormes.

Page 36: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

Desventajas de las energıas no renovables

No son renovables.

La quema de combustibles fosiles genera contaminacion al

aire.

La quema de combustibles, son uno de los principales factores

de la generacion del efecto invernadero y contribuye al

calentamiento global.

La quema de estos combustibles es uno de los principales

generadores de lluvia acida.

Como son altamente inflamables, deben ser manejados y

almacenados con extremo cuidado.

En el caso del uranio, existe la desventaja de la complejidad

en su manejo. En caso de accidentes nucleares, los riesgos

para la poblacion y el ambiente son enormes.

Page 37: Ex Posicion

Energıas renovables frente a las energıas fosiles

COMPARACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS DIFERENTES FORMAS DE PRODUCIR ELECTRICIDAD

(Emisiones de contaminantes para todo el ciclo de combustible. En toneladas por GWh producido)

FUENTE CO2 NOX SO2 PARTICULAS SOLIDAS CO HIDRO- RESIDUOS TOTAL

EN SUSPENSION CARBUROS NUCLEARES

Carbon 1058.2 2 986 2 971 1 626 267 0 102 - 1 066.1

Gas natural (**) 824 251 336 1 176 TR(*) TR - 825.8

Nuclear 86 0.034 0.029 0.003 0.018 0.001 3.641 12.3

Fotovoltaica 5.9 0.008 0.023 0.017 0.003 0.002 - 5.9

Biomasa 0.0 0.614 0.154 0.512 11.361 0.768 - 13.4

Geotermica 56.8 TR TR TR TR TR - 56.8

Eolica 7.4 TR TR TR TR TR - 7.4

Solar termica 3.6 TR TR TR TR TR - 3.6

Hidraulica 6.6 TR TR TR TR TR - 6.6

(*) Trazas. (**) Gas natural en ciclo combinado Fuente: Departament of Energy, Council for Renewable Energy Education y Worldwatch institute.

Page 38: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Eolica

El calentamiento no uniforme de la atmosfera y de la superficie

debido a la radiacion solar, provoca una distribucion y desigualdad

en presion en la atmosfera y esto es lo que genera el movimiento

de masas de aire.

Conforme a todas estas variaciones y diferencias de presion el

viento puede ser intermitente y contiene dos patrones principales:

Estacional

Diario

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 39: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Eolica

El calentamiento no uniforme de la atmosfera y de la superficie

debido a la radiacion solar, provoca una distribucion y desigualdad

en presion en la atmosfera y esto es lo que genera el movimiento

de masas de aire.

Conforme a todas estas variaciones y diferencias de presion el

viento puede ser intermitente y contiene dos patrones principales:

Estacional

Diario

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 40: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Eolica

El calentamiento no uniforme de la atmosfera y de la superficie

debido a la radiacion solar, provoca una distribucion y desigualdad

en presion en la atmosfera y esto es lo que genera el movimiento

de masas de aire.

Conforme a todas estas variaciones y diferencias de presion el

viento puede ser intermitente y contiene dos patrones principales:

Estacional

Diario

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 41: Ex Posicion

Eolica

Estacional

El patron estacional describe la intensidad del viento a lo largo del

ano mostrando la diferente intensidad dependiendo a cada mes.

Diario

Los patrones diarios (tıpicos de cada estacion) muestran los

posibles periodos horarios de deficit o exceso de generacion de

viento dependiendo de cada estacion.

Page 42: Ex Posicion

Eolica

Para poder aprovechar esta energıa es necesario que esta energıa

tenga muy pocas variaciones para que pueda ser la adecuada ar el

generador.

Se considera que solo los vientos con velocidades entre 18 y 45

kilometros por hora son aprovechables.

Page 43: Ex Posicion

Eolica

Los principales paıses lideres en implantacion de generacion

eoloelectrica son:

Alemania

Estados Unidos

Dinamarca

India

Espana

El potencial de esta energıa renovable es muy alto ya que mediante

la generacion eoloelectrica seria posible suministrar desde un 10

hasta un 20% del consumo total de energıa electrica en un hogar

promedio

Page 44: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Solar TermicaSolar Fotovoltaicos

Solar

La radiacion solar que se recibe en la superficie terrestre se puede

convertir en calor, electricidad o energıa mecanica, mediante

transformaciones de la misma.

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 45: Ex Posicion

Solar

Este tipo de energıa es un recurso intermitente astronomica y

climatologicamente, su intensidad varia debido a dos factores:

Debido a la rotacion de la tierra sobre su propio eje (24 Hrs).

A lo largo del ano debido a la Traslacion de la tierra alrededor

del sol(365.4 dıas)

La intermitencia climatologica se debe sobre todo a la nubosidad,

lo que impide la captacion de la luz solar directa.

Page 46: Ex Posicion

Solar

Principales Usos

La Energıa Solar, mediante el uso de varias tecnologıas se puede

utilizar para:

desalinizacion del agua

calentamiento de fluidos

generacion de energıa electrica

Concentracion optica de la radiacion en un punto o en una

linea.

Page 47: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 48: Ex Posicion

Solar termica

Solar termica

Estos sistemas se obtienen cuando la radiacion solar directa se

refleja y se concentra en un punto, linea o un plano, el aumento de

energıa en el area focal es directamente proporcional a la

concentracion, y la temperatura puede aumentar desde cientos de

grados Celsius hasta miles en casos especiales

Page 49: Ex Posicion

Esquema

1 Introduccion

2 Energıas renovables frente a las energıas fosiles

3 Eolica

4 Solar

Solar Termica

Solar Fotovoltaicos

5 Geotermica

6 Bioenergıa

7 Energıa Maremotrız u Oceanica

8 Bibliografıa

Page 50: Ex Posicion

Solar Fotovoltaicos

Solar Fotovoltaicos

Estos sistemas convierten directamente la radiacion solar visible en

electricidad. Al dispositivo unitario donde se lleva a cabo el efecto

se le llama celda solar o celda fotovoltaica.

Page 51: Ex Posicion

Geotermica

Caracterısticas

El interior de la tierra esta constituido por magma y material

incandescente, a una profundidad de aproximadamente 6,370 km,

con temperaturas cercanas a los 4500◦.

Dado que la temperatura de la superficie es mucho menor, este

calor tiende a salir hacia la superficie en forma natural.

Page 52: Ex Posicion

Geotermica

Este flujo lo podemos observar en:

Erupciones Volcanicas.

Geisers.

Lagunas calientes.

Volcanes de lodo (Manantiales de agua Termales).

En el interior de grutas o minas se percibe claramente un aumento

de temperatura respecto a la temperatura de la superficie.

Page 53: Ex Posicion

Geotermica

Ademas de la produccion de electricidad, la energıa geotermica tiene otros usosdirectos

Page 54: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Bioenergıa

La Biomasa

Es la materia organica contenida en productos de origen vegetal y

animal que puede ser capturada y usada como fuente de energıa

quımica almacenada.

Bioenergıa

Resulta cuando los combustibles de la biomasa de reciente origen

biologico son usados para fines energeticos.

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 55: Ex Posicion

Bioenergıa

Productos secundarios en estado solido lıquido y gaseoso

Utilizados como portadores de energıa para proveer

Biocalor

Bioelectricidad

Biocombustibles

Page 56: Ex Posicion

Bioenergıa

Biocombustibles

Son los combustibles obtenidos de la biomasa y se usan en el

sector transporte.

Figura: Tipos de combustibles

Page 57: Ex Posicion

Bioenergıa

Biocombustibles lıquidos

Los Biocombustibles lıquidos, principalmente biodiesel y bioetanol,

son procesados a partir de cultivos agrıcolas y de otras materias

primas renovables de base.

El bioetanol puede ser producido a partir del material

lignoceluloso1.

El etanol representa una importante alternativa como combustible

automotriz, ya que reporta un ındice de octano superior al de la

gasolina y tiene una presion de vapor inferior, lo que da como

resultado menores emisiones evaporativas.

1La lignocelulosa es el principal componente de la pared celular de las

plantas, esta biomasa producida por la fotosıntesis es la fuente de carbono

renovable mas prometedora para solucionar los problemas actuales de energıa.

Page 58: Ex Posicion

Bioenergıa

Residuos agricolas

Estos desechos tienden a ser relativamente bajos en contenido de

humedad (10 − 30%) y por lo tanto son mas adecuados para la

combustion directa que para la fermentacion anaerobica.

Desechos de arroz

Bagazo de cana

Cascara de coco

Cascara de nuez

Aserrın

Desechos de cereal

Page 59: Ex Posicion

Bioenergıa

Desechos animales

El estiercol de cerdo, estiercol de otros tipos de ganado y los

desechos de pollo son fuentes utiles de bioenergıa, las cuales

producen una considerable concentracion de materia organica.

Figura: Estiercol.

Page 60: Ex Posicion

Bioenergıa

Desechos municipales

Una forma de fermentacion anaerobica similar al gas generado en

los rellenos sanitarios, pero producida bajo condiciones mas

controladas involucra la descomposicion de los desechos organicos

por una bacteria en un ambiente libre de oxigeno. Esta produce un

gas rico en metano y puede ser usado para generar calor y/o

electricidad.

Page 61: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Energıa Maremotrız u Oceanica

La energıa del oceano se manifiesta al menos de dos maneras:

Energıa mecanica

Energıa termica

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 62: Ex Posicion

Energıa Maremotrız u Oceanica

Energıa Mecanica (Oceanica)

Se presenta en forma de mareas y olas, la energıa de las olas en

funcion directa de la cantidad de agua desplazada del nivel medio

del mar que a su vez depende de la velocidad del viento y el

tiempo que esta en contacto con el.

Page 63: Ex Posicion

Energıa Maremotrız u Oceanica

Las mareas se forman de la atraccion gravitacional del sol y la

luna, y de la rotacion de la tierra. La energıa de las mareas se

deriva de la energıa cinetica del agua moviendose de una

localizacion mas alta a una mas baja.

Page 64: Ex Posicion

Energıa Maremotrız u Oceanica

Energıa Termica oceanica

Debido a que los oceanos cubren un 70% de la superficie, los hace

los colectores solares mas grandes del mundo. Utiliza la diferencia

de temperaturas que existe en los mares tropicales y subtropicales

entre el agua tibia de la superficie y el agua frıa de las

profundidades

Page 65: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Bibliografıa I

Nuevas energıas renovables

Una alternativa energetica sustentable para Mexico

Instituto de investigaciones legislativas del senado de la

republica

Alternative energy

Neil Schlager and Jayne Weisblatt

Editorial Thomson

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 66: Ex Posicion

IntroduccionEnergıas renovables frente a las energıas fosiles

EolicaSolar

GeotermicaBioenergıa

Energıa Maremotrız u OceanicaBibliografıa

Bibliografıa II

Energıas renovables para todos

Energıas renovables

Luis Merino

Editorial Haya Comunicacion

M. C. GIOVANNI SALINAS HERRERA Daniel Escalona Victor Manuel Hernandez Jimenez Ignacio Ramos MendezFUENTES DE ENERGIA RENOVABLES, SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS Y ENERGIA PRIMARIA QUE UTILIZAN.

Page 67: Ex Posicion

RUBRICA DE CALIFICACIONMalo Regular Bueno

Redaccion

Dominio del tema

Organizacion

Expresion corporal

Investigacion

Dinamica de exposicion

Preparacion del tema

Comparativa

Contenido

Comunicacion

Oratoria

Cuestionamiento

Elocuencia

Composicion

Tiempo de exposicion

Formato